Sinopsis
Análisis de política y economía en Radio Libertad Constituyente. Dirigido por Antonio García-Trevijano.
Episodios
-
Jueves 08-12-2011 Debate Político "Cambiar la Ley Electoral" - El reparto de sobresueldos del Congreso
08/12/2011 Duración: 39minD. Antonio García-Trevijano, D. Carlos Roldán y Dña. Consuelo Martínea-Sicluna debaten sobre el reparto de puestos en la mesa del Congreso y en las comisiones. Estos puestos conllevan un suculento sobresueldo, que es lo que en realidad está en la disputa.
-
Jueves 08-12-2011 Titulares: ¿Qué podría hacerse con el dinero del rescate a la CAM?
08/12/2011 Duración: 48minAbrimos el programa de hoy haciéndonos una pregunta fundamental: ¿qué podría hacerse con esos 5.249 millones de euros que se dedicarán al rescate de la CAM? Un rescate muy lucrativo para el Banco Sabadell que lo comprará después por 1 euro. También hablamos sobre los planes de la Casa Real para sacar a las infantas Elena y Cristina (e Iñaki Urdangarín) de la Familia Real y Antonio Torres desde Jaén nos informa sobre el "tranvía fantasma", en la línea de aeropuertos "fantasma" como el de Castellón,
-
Miércoles 07-11-2011 Debate Económico:
07/12/2011 Duración: 41minJuan Carlos Barba, Rubén Manso, Manuel Polavieja, Manuel Rey y Antonio García Trevijano hablan sobre las propuestas para la creación de un banco malo y las injerencias del poder político en la construcción de dicha entidad. También se habla sobre los planes de futuro del PP en materia de banca.
-
Miércoles 07-11-2011 Debate Político: Instruir en lugar de educar: Los "Campus de excelencia"
07/12/2011 Duración: 41minLa búsqueda de la excelencia en la enseñanza universitaria. La realidad de los “Campus de excelencia” a debate con nuestros invitados: el catedrático de Latín y Griego D. Martín-Miguel Rubio Esteban, el investigador D. Alejandro Pérez y el jurista D. Antonio García-Trevijano. La Junta de Andalucía rechaza los préstamos ofrecidos por el Gobierno central debido al elevado interés (5,7%), considerado por encima del precio del mercado.
-
Miércoles 07-11-2011 Titulares: La imputación de Iñaki Urdangarín
07/12/2011 Duración: 51minHoy se incorpora antes de lo normal Don Antonio García Trevijano para tratar la noticia revelada por El País según la cual Iñaki Urdangarín sería imputado en un plazo de dos meses. Además hablamos sobre la situación en Grecia, los candidatos a la presidencia del PSC y el incumplimiento de varios marcadores en España de los exigidos por la Comisión Europea.
-
Martes 06-12-2011 Debate economía: Energía
06/12/2011 Duración: 45minD. Juan Carlos Barba, D. Pedro Prieto, D. Antonio García-Trevijano y D. Antonio Turiel Martínez hablan sobre la energía que procede de los océanos y de la situación de tensión en la que se encuentran Estados Unidos e Irán. EEUU acelera los pasos para intentar bloquear a Irán, mientras China dice que no dudará en defender a Irán incluso con la III Guerra Mundial.
-
Martes 06-11-2011 Debate Político: "Separar los dos poderes políticos" - Aniversario de la herencia franquista
06/12/2011 Duración: 42minDon Jerónimo Molina, Don Adrían Perales y Don Antonio García Trevijano debaten sobre el origen de la Constitución del 78. Las Autonomías y las legalización de los partidos son cuestiones anteriores a la Constitución; fueron iniciativa del Presidente Suárez. Legalización del PCE e instauración de las Autonomías vasca, catalana y gallega.
-
Martes 06-11-2011 Titulares
06/12/2011 Duración: 46minInformativo dedicado a la actualidad conducido por Juan Martínez y Carlos Angulo. Hoy hacemos un repaso de el plpan que presentarán Merkel y Sarkozy en la Eurocumbre del próximo viernes. También nos hacemos eco del último informe de la OCDE y de las últimas novedades en el caso del Instituto Nóos. Desde Valencia, Toni Carrión realiza un dibujo de la situación: un relato de corrupción, malas gestiones y aeropuertos desiertos.
-
Lunes 2011-12-5 Debate económico: ...y si España sale el euro, ¿qué hago yo?
05/12/2011 Duración: 44minD. Juan Carlos Barba, D. Manuel Rey, D. Antonio García-Trevijano y D. Manuel Serra, explican las posibles estrategias de protección que pueden tomar el pequeño ahorrador y la mediana empresa si finalmente España saliese del euro. También comentan la influencia que puede tener la presencia de Obama en la próxima cumbre de la UE, el día 9 de diciembre, así como el papel que cumplirá Rajoy.
-
Lunes 05-12-2011 Debate político - Independizar la Justicia: Corrupción en el Reino
05/12/2011 Duración: 41minDebate político conducido por Pedro M. González, con la participación de Pedro López Arriba, Jesús Santaella y Antonio García Trevijano. Juantos hacen un repaso a las informaciones sobre corrucpción que están apareciendo en torno al Duque de Palma, Iñaki Urdangarín y otros casos.
-
Lunes 05-12-2011 Titulares: entrevista a Nigel Farage
05/12/2011 Duración: 48minInformativo locutado por Juan Martínez y Carlos Angulo. Hoy conectamos con Jesús Murciego, en Londres, quien ha entrevistado al líder del Partido de la Independencia de Reino Unido, nos cuenta detalles sobre el sistema electoral inglés y realiza una crónica sobre la pasada huelga de funcionarios. Nuestro diario de la corrupción ahonda en la investigación alrededor de Iñaki Urdangarin y encontramos al hombre más afortunado del mundo: 145 décimos de lotería premiados en 15 días.
-
Sábado 03-12-2011: Informativo regional y europeo
03/12/2011 Duración: 02h36minPrograma dirigido por Don Jose María Aguilar, con la participación de Don Antonio García Trevijano, Lorenzo Alonso y José Escandell. Con Juan Martínez a la locución. Por el informativo regional intervienen Antonio Muñoz Ballesta, Fernando VIllaamil, Antonio Torres, Ramon Alegre Espert, Miguel Ruiz de Almodóvar, Cristobal Cervantes, Jose Luís Escobar y Jobesa Garrote. Por el informativo europeo colaboran David Serquera y José Crespo.
-
Viernes 02-12-2011 Debate Económico: El egoísmo de la banca y el paro
02/12/2011 Duración: 47minEn el programa de hoy, D. Juan Carlos Barba debate junto a D. Ismael Torres, D. Ángel Martín, D. Antonio García-Trevijano y D. Pablo Baroja, sobre las tasas de desempleo. Consideran necesario una reforma laboral ya que el paro sigue aumentando. También comentan la intervención de los bancos centrales, así como la conveniencia de la reestructuración del sistema financiero ya que “la banca solo está preocupada por su mera subsistencia” y no por cumplir la función que debería desempeñar.
-
Viernes 02-12-2011 Debate político: Organizar la ética de la sociedad
02/12/2011 Duración: 38minValores espirituales frente a lo material El Magistrado D. Antonio García Paredes, el catedrático D. Dalmacio Negro, el arquitecto D. José María Fernández Isla junto a D. Antonio García-Trevijano debaten sobre la falta de cohesión social que ha provocado la pérdida de los valores tradicionales del espíritu humano desde el final de la segunda guerra mundial, cuando comenzaron a ser sustituidos por la entrega a los valores materiales. La solución pasa por la evolución desde las libertades individuales hacia la libertad colectiva.
-
Viernes 02-12-2011 Titulares: Las noticias ocultas de Europa y las cuentas ocultas de Urdangarín
02/12/2011 Duración: 50minHoy abrimos con un editorial sobre Garzon y las relaciones entre Gobierno y Fiscalía del Estado. Posteriormente contactamos con José Crespo, desde Alemania, que nos cuenta qué podemos esperar en la zona euro y qué se cuenta en Alemania de España. Participa también Carlos Domínguez desde la Rioja que nos informa sobre el conflicto en sanidad entre entre la Rioja y el País Vasco. Para finalizar comentamos el informe de la Agencia Tributaria sobre las actividades de Iñaki Urdangarín al frente del Instituto Nóos.
-
Jueves 01-12-2011 Debate Económico: Comprando tiempo para el euro
01/12/2011 Duración: 46minD. Juan Carlos Barba, D. Manuel Polavieja, D. Manuel Rey, D. Antonio García- Trevijano, hablan de la intervención coordinada de la Reserva Federal de EE.UU., el Banco Central Europeo y los bancos centrales de, Japón, Canadá y Suiza para dotar de mayor liquidez en dólares a la banca europea. “Los bancos están han comprado tiempo hasta el 9 de diciembre” –decían- veremos qué soluciones proponen para salir de la crisis ese día.
-
Jueves 01-12-2011 Debate Político: La propuesta de Aguirre y el sistema electoral alemán
01/12/2011 Duración: 39minBajo el lema "cambiar la ley electoral", Dña. Consuelo Martínez-Sicluna, Don Carlos Roldán y Don Antonio García-Trevijano debaten sobre la propuesta de reforma de la ley electoral autonómica de la Comunidad de Madrid, en la que Esperanza Aguirre pretende dividir el territorio en 43 circunscripciones uninominales.
-
Jueves 01-12-2011 Titulares: Irán, la negociación colectiva y la Familia Real
01/12/2011 Duración: 49minComenzamos con el editorial "El día después" de Juan Seoane, que repasa los desafíos a los que se enfrenta la Ejecutiva entrante de Mariano Rajoy. Después analizamos con la compañía de Antonio García Trevijano toda la información de actualidad: la escalada de la tensión en torno a Irán, la acción coordinada del BCE, la Fed y varios bancos centrales para no dejar caer al euro, la negociación colectiva, las expectativas electorales del PSOE en Andalucía y el caso del Instituto Nóos.
-
Miércoles 30-11-2011 Debate Político: Educación Estatal
30/11/2011 Duración: 41minDon Jaime Urcelay, Presidente de la Asociación de Profesionales por la ética, Don Martín-MIguel Rubio y Don Antonio García-Trevijano debaten sobre el horroroso papel del Estado como educador de la conciencia ética y moral de los niños y jóvenes. Las consecuencias son visibles en la juventud actual: relativismo moral y positivismo estatal.
-
Miércoles 30-11-2011 Titulares
30/11/2011 Duración: 51minAbrimos el programa con un texto de Carlos Roldán titulado "Una ontología fuerte de la Democracia. También dedicamos parte del programa a analizar el modelo de reforma laboral de Mariano Rajoy y los recortes que se avecinan, desde Sanidad hasta las carreteras. También continuamos con el seguimiento a los casos más flagrantes de corrupción: el caso Palma-Arena, la Operación Campeón y la empresa Emersa.