Sinopsis
Análisis de política y economía en Radio Libertad Constituyente. Dirigido por Antonio García-Trevijano.
Episodios
-
RLC (2020-11-24) - LPD, cap. 33: Ilegalización de partidos
24/11/2020 Duración: 07minPedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de Partidos», nos explica, en el capítulo nº 33 de «La lucha por el Derecho» (LPD), por qué el tema de la ilegalización de partidos es demagógico y añade que lo que hace falta es sacar a los partidos del Estado para que la representación de los ciudadanos sea efectiva.
-
RLC (2020-11-23) - FT: Cartas otorgadas
23/11/2020 Duración: 02minLa llamada Constitución española de 1978 no separa los poderes en origen. Es una Carta otorgada. Fuentes: Radio Libertad Constituyente: https://www.ivoox.com/rlc-2015-10-30-defensa-dignidad-la-audios-mp3_rf_9218110_1.html Música: Los galanes enamorados, Goyescas. Enrique Granados. mcrc.es diariorc.com 2020
-
RLC (2020-11-20) - CátD, cap. 9: Dogmatismo religioso vs dogmatismo ideológico
20/11/2020 Duración: 28minHoy, en el noveno capítulo de «La cátedra de Dalmacio» (CátD), presentado y conducido por Enrique Baeza, Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Ciencias Políticas y autor de numerosos artículos y libros) nos hablará del dogmatismo religioso y del dogmatismo ideológico.
-
RLC (2020-11-17) - LPD, cap. 32: Los distintos sistemas jurídicos y la independencia judicial
17/11/2020 Duración: 10minPedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de Partidos», nos explica, en el capítulo nº 32 de «La lucha por el Derecho» (LPD), las diferencias entre los sistemas jurídicos de derecho codificado, como el español, y los de fuentes predominantemente consuetudinarias, propio de los países anglosajones, y por qué precisan de instituciones distintas para preservar la independencia judicial.
-
RLC (2020-11-16) - FT: Concepto subjetivo de nación
16/11/2020 Duración: 05minLa idea en España de que las naciones son proyectos viene de Ortega y Gasset en su libro "España invertebrada". Fuentes: Radio Libertad Constituyente: https://www.ivoox.com/rlc-2015-10-30-defensa-dignidad-la-audios-mp3_rf_9218110_1.html Música: Los galanes enamorados, Goyescas. Enrique Granados. mcrc.es diariorc.com 2020
-
RLC (2020-11-15) - CyAP, cap. 6: La representación se basa en la lealtad
15/11/2020 Duración: 34minHoy, en Libertad Constituyente TV, publicamos el sexto capítulo del programa "Coloquio y análisis político" con el objetivo de explicar por qué la representación se basa en la lealtad. En este quinto capítulo del programa han participado Juanjo Charro, Fernando de las Heras y Pedro Manuel González.
-
RLC (2020-11-13) - CátD, cap. 8: Bioideologías, etcétera
13/11/2020 Duración: 46minHoy, en el octavo capítulo de «La cátedra de Dalmacio» (CátD), presentado y conducido por Enrique Baeza, Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Ciencias Políticas y autor de numerosos artículos y libros) nos continuará hablando de las bioideologías, entendiéndolas como derivaciones del nazismo.
-
RLC (2020-11-10) - LPD, cap. 31: Respeto a la democracia norteamericana
10/11/2020 Duración: 08minPedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de Partidos», nos explica, en el capítulo nº 31 de «La lucha por el Derecho» (LPD), por qué el sistema político norteamericano es una democracia y lo que existe en España no lo es.
-
RLC (2020-11-09) - FT: Los medios de masas
09/11/2020 Duración: 03minLa verdad no depende de lo que opine la mayoría a través de los medios de comunicación de masas. Fuentes: Radio Libertad Constituyente: https://go.ivoox.com/rf/22660649 Música: Los galanes enamorados, Goyescas. Enrique Granados. mcrc.es diariorc.com 2020
-
RLC (2020-11-06) - CátD, cap. 7: Biopolítica
06/11/2020 Duración: 37minHoy, en el séptimo capítulo de «La cátedra de Dalmacio» (CátD), presentado y conducido por Enrique Baeza, Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Ciencias Políticas y autor de numerosos artículos y libros) nos hablará de la biopolítica, exponiendo su desarrollo histórico y empleando para ello conceptos como el biologicismo, el cientificismo y la bioideología.
-
RLC (2020-11-03) - LPD, cap. 30: Reforma y ruptura en la Justicia
03/11/2020 Duración: 06minPedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de Partidos», nos explica, en el capítulo nº 30 de «La lucha por el Derecho» (LPD), por qué es inútil reformar la actual organización institucional de la Justicia para hacerla independiente. Para ello lo único que cabe es la ruptura.
-
RLC (2020-11-02) - FT: España y Rusia
02/11/2020 Duración: 06minDon Antonio Gª-Trevijano nos habla de la Historia paralela entre Rusia y España. Fuentes: https://www.ivoox.com/rlc-2017-08-10-garcia-trevijano-habla-rusia-y-audios-mp3_rf_20264891_1.html Música: Los galanes enamorados, Goyescas. Enrique Granados. mcrc.es diariorc.com 2020
-
RLC (2020-11-01) - CyAP, cap. 5: Una Asamblea Nacional para España
01/11/2020 Duración: 31minHoy, en Radio Libertad Constituyente, publicamos el quinto capítulo del programa "Coloquio y análisis político" (CyAP) con el objetivo de explicar la razón de ser y el funcionamiento de la Asamblea Nacional de una república constitucional. En este quinto capítulo del programa han participado Juanjo Charro y Fernando de las Heras.
-
RLC (2020-10-30) - CátD, cap. 6: Moción para censurar la verdad
30/10/2020 Duración: 33minHoy, en el sexto capítulo de «La cátedra de Dalmacio» (CátD), presentado y conducido por Enrique Baeza, Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Ciencias Políticas y autor de numerosos artículos y libros) nos hablará de la ley de hierro de la oligarquía de Robert Michels en relación a la moción de censura de VOX del día anterior.
-
RLC (2020-10-27) - LPD, cap. 29: Ilegalidad y recuperación del consenso
27/10/2020 Duración: 10minPedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de Partidos», nos explica, en el capítulo nº 29 de «La lucha por el Derecho» (LPD), por qué el establecimiento del toque de queda es propio de un estado de excepción, y no de un estado de alarma. Asimismo, nos argumenta por qué el estado de alarma ha de prorrogarse cada 15 días. Finalmente, nos expone las razones para explicar que los partidos políticos tratan de recuperar el consenso roto.
-
RLC (2020-10-26) - FT: Inconciencia de prevaricar
26/10/2020 Duración: 04minEn una partidocracia es muy difícil que un juez tenga conciencia de prevaricar. Fuentes: https://www.ivoox.com/rlc-2016-01-29-la-infanta-sera-absuelta-la-audios-mp3_rf_10246849_1.html Música: Los galanes enamorados, Goyescas. Enrique Granados. mcrc.es diariorc.com 2020
-
RLC (2020-10-23) - CátD, cap. 5: La falsa Constitución de 1978 (3ª parte)
23/10/2020 Duración: 19minHoy, en el quinto capítulo de «La cátedra de Dalmacio» (CátD), presentado y conducido por Enrique Baeza, Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Ciencias Políticas y autor de numerosos artículos y libros) nos hablará de lo que piensa de la Constitución de 1978 y de otros temas relacionados.
-
RLC (2020-10-20) - LPD, cap. 28: Días contados para los jueces de instrucción
20/10/2020 Duración: 16minPedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de Partidos», nos habla, en el capítulo nº 28 de «La lucha por el Derecho» (LPD), de la elevación del anteproyecto de ley para la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, mediante la cual se otorgaría a los fiscales la instrucción de las causas penales, limitando dichas competencias a los jueces de instrucción, y de todo lo que ello implica.
-
RLC (2020-10-19) - FT: Conciencia jurídica - Juicio a Luis XVI
19/10/2020 Duración: 11minLa conciencia de un juez en un régimen sin separación de poderes condiciona sus sentencias, y como ej. el juicio durante la Revolución francesa a Luis XVI. Interviene Daniel Sancho. Fuentes: https://www.ivoox.com/rlc-2016-01-29-la-infanta-sera-absuelta-la-audios-mp3_rf_10246849_1.html Música: Los galanes enamorados, Goyescas. Enrique Granados. mcrc.es diariorc.com 2020
-
RLC (2020-10-16) - CátD, cap. 4: La falsa Constitución de 1978 (2ª parte)
16/10/2020 Duración: 20minHoy, en el cuarto capítulo de «La cátedra de Dalmacio» (CátD), presentado y conducido por Enrique Baeza, Dalmacio Negro Pavón (catedrático de Ciencias Políticas y autor de numerosos artículos y libros) nos hablará de lo que piensa de la Constitución de 1978 y de otros temas relacionados. En el próximo capítulo se desarrollará la tercera parte relativa a lo aquí tratado.