Entrevistas En Radio Universidad De Navarra

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

La última emisión de este espacio fue el 1 de septiembre del 2018, a las 10:30:00.

Episodios

  • El conflicto en Oriente Medio

    07/10/2015

    Qué está sucediendo en Siria, causas y posibles consecuencias, con el Profesor de Historia Contemporánea Santiago Martínez.

  • Dona médula, dona vida

    02/04/2015

    España es uno de los países líder en donación de órganos, pero en la donación de médula está a la cola de la Unión Europea. Desde la Asociación Unidos por la médula se está intentando concienciar a la sociedad de la importancia de este tipo de donación. La coordinadora de esta asociación en Navarra, Guadalupe Castillo nos explica qué es este tipo de donación y por qué es necesario que crezca el número de donantes.

  • El entrenador de Magna Navarra, ante la Copa

    12/03/2015

    Magna Navarra se enfrenta al Palma Futsal este viernes en los 1/4 de la Copa de España de Fútbol Sala. Su entrenador, Imanol Arregui, charla con Blanca Calvo.

  • Edu García, director del Marcador de Radio Marca

    02/03/2015

    El director del espacio deportivo El Marcador, Edu García explica el periodismo deportivo y su situación actual.

  • La situación legal de Osasuna, tras el escándalo

    19/02/2015

    Osasuna se encuentra en una posición complicada después de que haya saltado la noticia de un posible amaño de partidos. Lo conocemos con el abogado especialista en derecho deportivo, Eduardo Sanz. Una entrevista de Blanca Calvo.

  • Relatos de los cristianos perseguidos

    10/02/2015

    Jaume Vives Vives es un estudiante de Periodismo que estuvo el verano pasado en Líbano escribiendo sobre las historias de los refugiados cristianos que viven en ese país. Refugiados que han abandonado sus hogares a consecuencia de las persecuciones en Siria e Irak.

  • Tradiciones navideñas en Navarra

    25/12/2014

    El obispillo, la cabalgata, el roscón y muchas más tradiciones de Navidad, con el profesor de Historia de la Universidad de Navarra, Jesús Mari Usunáriz. Una entrevista de Elsa Moreno.

  • La música en Navidad

    24/12/2014

    En Navidad, la música es una parte imprescindible. Un recorrido histórico por los villancicos, con el director del coro y la orquesta de la Universidad de Navarra, Ekhi Ocaña. Una entrevista de Elsa Moreno.

  • La Felicidad

    09/12/2014

    El psiquiatra de la Clínica Universidad de Navarra Fernando Sarrais explica cómo es la felicidad y cómo afecta al hombre.

  • El Islam, una religión desconocida para muchos

    08/12/2014

    El periodista Javier Aisa nos acerca el Islam a través de una visión global pero que no olvida los matices y los detalles. Aisa además de ser periodista es especialista en esta religión y ha escrito libros, artículos e imparte sesiones en cursos sobre el Islam.

  • ¿Qué significa lo que dibuja un niño?

    07/12/2014

    La catedrática emérita de la Universidad Pública de Navarra, Isabel Cabanellas, explica que hay detrás, que significa, lo que dibujan los más pequeños de la casa.

  • Laura Venzal, un ejemplo de ayudar a los demás

    06/12/2014

    Laura Venzal, estudiante de Derecho en la Universidad de Navarra, saltó a la prensa por ceder su Matrícula de Honor de Bachiller a una compañera para que esta pudiese estudiar con una beca.

  • La pelota, de padres a hijos

    05/12/2014

    Fernando Mendiluce, pelotari mundialista y olímpico, junto con su hijo, también jugador de pelota, explican porque este es un deporte que pasa de padres a hijos.

  • El Concilio Vaticano II

    04/12/2014

    El doctor en Teología por la Universidad de Navarra y doctor en Historia por la Universidad de Lovaina, Miguel Lluch, explica los cambios que supuso para la Iglesia y la sociedad el Concilio Vaticano II.

  • Las revoluciones sociales de los 60

    03/12/2014

    El profesor de Historia de la Universidad de Navarra, Santiago Martínez, analiza los cambios sociales y culturales que se produjeron en la década de los sesenta.

  • Cuentacuentos en 98.3 Radio

    02/12/2014

    Cristina Lasarte es licenciada en Bellas Artes, pero se dedica a contar cuentos a los más pequeños. En esta entrevista no solo explica la importancia de los cuentos, sino que cuenta uno.

  • El cine, mejor en familia

    01/12/2014

    El responsable de la programación de la Filmoteca de Navarra, Alberto Cañada, explica la importancia de el cine en la educación de los más pequeños de la casa. También destaca que si es en familia es mejor aún.

  • Enrique Gato y el cine de animación en España

    30/11/2014

    El creador de Tadeo Jones, Enrique Gato, habla de la situación del cine de animación en España. Este productor y director ha conseguido dos Goya con el personaje del arqueólogo en ciernes.

  • La música de los 80

    29/11/2014

    El productor musical Iñaki Llarena hace un repaso de los grupos y estilos de música que sonaban en las radios, los bares y festivales durante los años 80.

  • La política y los medios de la década de los 80

    28/11/2014

    El doctor en Comunicación y profesor de Medios y Política de la España Reciente, Carlos Barrera, explica cómo eran los medios de comunicación en España durante la década de los 80.

página 9 de 16