Sinopsis
Capital, la Bolsa y la Vida es el programa líder de información económica en la radio europea, desde 1994. Su director, Luis Vicente Muñoz, ha recibido los premios Ondas y Antena de Oro por la innovación radiofónica. El programa incluye información en tiempo real de mercados, junto con La Gran Tertulia de la Economía. Además, ofrece secciones dedicadas a la tecnología, fintech, big-data, mentoring, legal, impuestos, e inteligencia económica. Sintonizar este programa es la mejor forma para orientarse en el comienzo del día y llegar al trabajo con la información necesaria para tomar las decisiones acertadas.
Episodios
-
Las Claves del jueves: ¿Atacará EEUU a Irán?
19/06/2025EEUU estaría preparándose para un ataque a Irán, según adelanta hoy la agencia Bloomberg. Mientras tanto, el Ejército israelí ataca esta madrugada Teherán y otras zonas del territorio de Irán. El Eurorogrupo se reúne hoy en Luxemburgo para analizar las perspectivas económicas, marcadas por las tensiones comerciales y el conflicto en Oriente Medio. El PP registra una enmienda a la totalidad del proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
-
El Minuto de Oro con Roberto Moro, de Apta Negocios
18/06/2025 Duración: 01minPodcast de Capital, la Bolsa y la Vida
-
Análisis de apertura con Manuel Rodríguez y Gustavo Martínez
18/06/2025 Duración: 30minEl inicio de la sesión con Manuel Rodríguez, selector de renta fija de Abante; y Gustavo Martínez, profesor de Finanzas de la Universidad Francisco Marroquín y analista de Mercados.
-
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro, de Apta Negocios
18/06/2025 Duración: 23minPodcast de Capital, la Bolsa y la Vida
-
Las claves de la sesión con Renta 4 Banco
18/06/2025 Duración: 08minJesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, nos deja todos los datos macro que vamos a conocer hoy,
-
La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía
18/06/2025 Duración: 50minAntón Costas, presidente del CES, Consejo Económico y Social, nos presenta la memoria del último año. Tertulia con Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; Rafael Ramiro, Profesor de Gestión Empresarial de Comillas ICADE; y Fernando Zunzunegui, abogado y profesor.
-
Antón Costas: "La vivienda es un agujero negro que absorbe las mejoras salariales y sociales"
18/06/2025 Duración: 12minEl presidente del Consejo Económico y Social analiza los puntos críticos de la economía española tras presentar su memoria anual.
-
Las Claves del miércoles: Irán utiliza nuevo armamento
18/06/2025Irán lanza un misil hipersónico sobre Israel que ataca una fábrica de producción de misiles en las afueras de Teherán. Concluye la cumbre del G7 en Canadá sin un comunicado final ni acuerdos sobre el comercio o los conflictos en Oriente Medio y Ucrania. La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica, Aelec, señala a un problema de control de tensión como causa principal del apagón.
-
Podcast: ¿Se muere la televisión tradicional en EEUU?
18/06/2025 Duración: 01minSe registra un hito en el consumo de televisión en Estados Unidos: según Nielsen ya se consume más streaming que tv tradicional y Youtube es la reina
-
-
Podcast: Misiles Fattah: tecnología hipersónica de Irán contra Israel
18/06/2025 Duración: 02minEn foco la subida de los precios del petróleo ante la escalada de los ataques entre Irán e Israel y los misiles hipersonicos Fattah de Irán
-
MAPFRE Vida cuida de los autónomos
17/06/2025 Duración: 14minEntrevista con Virginia Calderón, subdirectora de Particulares de MAPFRE Vida.
-
Life’s Good cuando cuidas del planeta pensando en los demás
17/06/2025 Duración: 13minEn esta entrevista, Jaime de Jaraíz, presidente de LG España, discute el movimiento Smargrid y su enfoque en la Sostenibilidad 2.0. Explica cómo LG, una multinacional tecnológica, está abordando el cambio climático a través de proyectos innovadores como la plantación de árboles, la repoblación de abejas y la restauración de Posidonia en el Mediterráneo. Jaime destaca la importancia de la acción individual y empresarial para mitigar el calentamiento global, y cómo la colaboración con gobiernos y científicos es crucial para alcanzar emisiones netas cero. Descubre cómo LG está liderando estos esfuerzos en España y más allá.
-
Las Ideas Capitales con Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca
17/06/2025 Duración: 02minPodcast de Capital, la Bolsa y la Vida
-
Consultorio de Fondos de Inversión con Mar Barrero, directora de análisis de Arquia Banca
17/06/2025 Duración: 19minPodcast de Capital, la Bolsa y la Vida
-
Análisis de apertura con Ramón Forcada y José Luis Herrera
17/06/2025 Duración: 30minRamón Forcada, director de análisis de Bankinter; y José Luis Herrera, analista independiente, analizan el inicio de la sesión.
-
La preapertura con Andbank
17/06/2025 Duración: 08minJuan Luis García Alejo, de Andbank, nos deja las claves de la sesión.
-
La Entrevista Capital y la Gran Tertulia de la Economía
17/06/2025 Duración: 50minRecibimos a Ángela de Miguel, presidenta de CEPYME para que nos hable de los problemas para las empresas. Tertulia con Juan Pedro Moreno, presidente del Consejo Asesor para la Transformación digital de la Comunidad de Madrid; Dolores González Pastor, Directiva de Asuntos Públicos corporativos; y Carlos Lavín Subercaseaux, Inversor Financiero Profesional.
-
Los tres grandes problemas que asfixian a las pymes, según CEPYME: "Cada día desaparecen diez pymes en España"
17/06/2025 Duración: 12minÁngela de Miguel, nueva presidenta de CEPYME, advierte sobre la crítica situación de las pequeñas empresas y el impacto devastador que tendría la reducción de jornada laboral.
-
Las Claves del martes: Trump deja la cumbre del G7
17/06/2025El ejército iraní lanza dos oleadas de bombardeos sobre Israel esta madrugada sin que se hayan reportado víctimas. Ante la continuidad de los ataques, el presidente de EEUU, Donald Trump, abandona la Cumbre del G7 y reúne a su consejo de Seguridad Nacional. El Pleno del Congreso debate y vota hoy una proposición de ley del PP para garantizar la aportación de la energía nuclear en la descarbonización del sistema y revertir el cierre de las centrales programado para 2035.