Coffee Break: Señal Y Ruido

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1386:00:28
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Un puñado de científicos de tertulia sobre ciencia. Ven a tomarte un café con nosotros y mantente al día de las últimas noticias en investigación. Nota sobre el uso de nuestros foros: No se permitirán aquellos mensajes que consideremos que contengan spam, fomento de pseudociencias o supersticiones, insultos o ataques personales a otros usuarios o miembros del equipo de CB:SyR o, en general, contenidos inapropiados, ofensivos, que inciten al odio o con lenguaje soez.

Episodios

  • Ep34: La Ciencia de PODEMOS; Agujeros Negros; El Sobrediagnóstico del Cáncer; Materia Oscura: Baterías Revolucionarias

    04/12/2015 Duración: 01h38min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Materia Oscura: DAMA/LIBRA frente a XMASS; Observan un Agujero Negro devorando una estrella; ¿Está ayudando el Diagnóstico Precoz en la lucha contra el cáncer?; Baterías de Li-O: La nueva tecnología que podría salvar el mundo; Lifi, la ultrarrápida wifi de las bombillas; Elecciones en España (1): Hablamos con PODEMOS sobre su visión para el futuro. En la foto, de izquierda a derecha (pero sin connotaciones políticas): Julio Castro; Andrés Asensio; Carlos Westendorp; Héctor Socas

  • Ep33: Colas de Materia Oscura; La Estupidez de ISIS/Daesh; Relatividad General; Supernovas Repetidas; FlatCam

    27/11/2015 Duración: 01h25min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Los planetas dejan colas de materia oscura; Daesh: no sólo malvados, también imbéciles de remate; 100 años de Relatividad General; La moviola cósmica: Cuando el universo nos ofrece la repetición de la jugada; Estrella WTF: Más datos, mismas conclusiones; FlatCam: Cámaras sin lentes. En la foto, en sentido horario: Marian Martínez, Andrés Asensio, Bernabé Cedrés, Héctor Socas

  • Ep32_Suplementos: Entrevista Dra Fiona Harrison, versión original en inglés

    23/11/2015 Duración: 11min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep32. Contiene la versión original en inglés de la entrevista a la Dra Fiona Harrison, directora de la misión espacial NuSTAR. Con ella hablamos sobre sus nuevas observaciones en rayos X de la violenta actividad que se produce en torno a los agujeros negros. Otros temas de este episodio: Los suburbios de los agujeros negros: megaexplosiones, chorros relativistas y otras excentricidades; La futura medicina del Alzheimer es un elixir de la juventud; Bioética y experimentación en animales; Reprogramando neuronas; Arranca el detector de materia oscura Xeon1T; Mundos arrasados por sus soles: el gemelo de la Tierra y su furibunda enana roja.

  • Ep32: Entornos de Agujeros Negros; Alzheimer; Ratas y Monos; Detector de Materia Oscura; Planetas Arrasados; Neuronas

    20/11/2015 Duración: 01h43min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Los suburbios de los agujeros negros: megaexplosiones, chorros relativistas y otras excentricidades; La futura medicina del Alzheimer es un elixir de la juventud; Bioética y experimentación en animales; Reprogramando neuronas; Arranca el detector de materia oscura Xeon1T; Mundos arrasados por sus soles: el gemelo de la Tierra y su furibunda enana roja. En la foto, en sentido horario: Jose Ramón Arévalo, Andrés Asensio, Carlos Westendorp, Héctor Socas

  • Ep31_Suplementos: Entrevista Dr Brandon Tingley, versión original en inglés

    16/11/2015 Duración: 10min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep31. Contiene la versión original en inglés de la entrevista al Dr Brandon Tingley, autor de una teoría para explicar la estrella KIC 8462852 (también conocida como WTF star o la estrella de las megaconstrucciones alienígenas). Otros temas de ese episodio: Aclaramos el informe de la OMS sobre el riesgo de cáncer por consumo de carne; Erupciones solares arrancaron la primigenia atmósfera marciana; La administración Obama presenta un plan de actuación para las tormentas solares; Marte: ¿Es realista pensar que llegaremos en 2030? ¿Era Mark Watney originariamente canario? ¿Se pueden hacer papas arrugadas en Marte?

  • Ep31: En Exclusiva: Una Explicación para la 'Estrella WTF'; Carne y Cáncer; USA vs el Sol; Marte

    13/11/2015 Duración: 01h55min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Recordamos a Carl Sagan en su aniversario; Una primicia mundial: Hablamos con un investigador que ha desarrollado una teoría plausible para explicar las observaciones de la misteriosa "estrella WTF" (la famosa de la "megaconstrucción alienígena"); Aclaramos el informe de la OMS sobre el riesgo de cáncer por consumo de carne; Erupciones solares arrancaron la primigenia atmósfera marciana; La administración Obama presenta un plan de actuación para las tormentas solares; Marte: ¿Es realista pensar que llegaremos en 2030? ¿Era Mark Watney originariamente canario? ¿Se pueden hacer papas arrugadas en Marte? En la foto, de izquierda a derecha: Andrés Asensio, Javier Licandro, Nayra Rodríguez, Héctor Socas

  • Ep30: Marte, especial crossover con GeoCastAway; Análisis del libro y la película; Carne roja y cáncer

    06/11/2015 Duración: 01h55min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Geólogos del podcast GeoCastAway y astrofísicos de Coffee Break unen sus fuerzas para diseccionar la ciencia de Marte, qué es realista y qué es ficción. Siguiendo la línea argumental del libro de Andy Wier y la película de Ridley Scott, Mark Watney nos guía en este entretenido debate. La Organización Mundial de la Salud publica un informe que vincula el consumo de carne con riesgo de desarrollar cáncer: ¿Deberíamos hacernos vegetarianos?

  • Ep29: Especial Exoplanetas y STARMUS

    30/10/2015 Duración: 01h19min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Exoplanetas: Mundos exóticos y otras tierras; Investigación actual y expectativas futuras; Buscando las huellas de la vida en el cosmos; STARMUS: Una concentración intelectual de proporciones históricas

  • Ep28: Alcubierre: Viajes hiperlumínicos y máquinas del tiempo; ¿Construcciones alienígenas?; Marte (The Martian) Part I

    23/10/2015 Duración: 01h30min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La Métrica de Alcubierre: Cómo las ecuaciones de Einstein permiten ir más rápido que la luz o viajar en el tiempo; La Conjetura de la Protección Cronológica; ¿Ha detectado la misión Kepler una construcción extraterrestre alrededor de otra estrella?; Los premios IgNobel 2015; Marte (The Martian): Un primer análisis de la película de Ridley Scott. En la foto, de izqda a dcha: Marian Martínez, Andrés Asensio, Carlos Westendorp, Héctor Socas

  • Ep27: La tumba de Tutankhamón; Materia Oscura; El Origen del Universo

    15/10/2015 Duración: 01h34min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La tumba de Tutankhamón podría albergar una cámara oculta; La enigmática Nefertiti y su fallida Revolución Amarniana; El Origen del Universo: Qué sabemos a día de hoy y qué pistas nos pueden aportar las nuevas observaciones; Cómo la esquiva Materia Oscura ha dado forma al Universo actual y cómo encontramos sus huellas en el Fondo Cósmico de Microondas

  • Ep26: Tertulia con estudiantes de secundaria: Su visión de SDO y NewHorizons; ¿Colonizar Marte?; Nobels 2015; Neutrinos

    09/10/2015 Duración: 01h20min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Programa especial, de tertulia con los alumnos de ESO del colegio Hispano-Inglés de Santa Cruz de Tenerife; SDO y New Horizons visto por los estudiantes; Colonización de Marte: Ciencia y Ética; Premios Nobel edición 2015: El misterio de la masa del neutrino. En la foto, de izquierda a derecha: Eva, Laura, Marian Martínez, Héctor Socas, Carlos Westendorp. Nota: Las preguntas del público están recortadas porque no quedaron registradas en la grabación. En su lugar, los contertulios repiten la pregunta antes de darle respuesta.

  • Ep25: La Ciencia del Vaticano; Radiación Hawking; Agua en Marte; Vida en el Sistema Solar: Nuestras apuestas; Cefeidas

    02/10/2015 Duración: 01h33min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Sacerdotes y científicos: La ciencia del Vaticano; Radiación Hawking: Cuando los Agujeros Negros emiten cosas; Los sucesivos "descubrimientos" de Agua en Marte y qué hay de especial en éste último; Marte, Europa, Encelado, Ceres... ¿dónde se descubrirá antes la vida extraterrestre? Nuestros contertulios "se mojan" y cruzan apuestas; Las Cefeidas, estrellas pulsantes y una cinta métrica universal. En la foto, de izquierda a derecha: Javier Licandro, Manolo Vázquez, Julio Castro, Héctor Socas

  • Ep24_Suplementos: Entrevista Prof 't Hooft, Premio Nobel de Física. Versión original en inglés

    28/09/2015 Duración: 28min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep24. Contiene la versión original en inglés de la entrevista al Prof 't Hooft, Premio Nobel de Física, que emitimos traducida al español dentro de nuestro Ep24. Nos da su visión sobre el Universo como un gran ordenador, la Física del futuro... e incluso cine y literatura. Otros temas de ese episodio: Teoría de Cuerdas frente a Quantum Loop Gravity... vistas por 't Hooft; La Guerra del Agujero Negro, entre Stephen Hawking, L. Susskind y 't Hooft; Y este finde, Eclipse de Superluna.

  • Ep24: Hablamos con 't Hooft, Premio Nobel de Física, sobre: Agujeros Negros, Teoría de Cuerdas, Quantum Loop Gravity y +

    24/09/2015 Duración: 01h20min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Hablamos con el Dr Gerard 't Hooft, Premio Nobel de Física y uno de los científicos más reconocidos de nuestro tiempo. Nos da su visión sobre el Universo como un gran ordenador, la Física del futuro... e incluso cine y literatura. Además: Teoría de Cuerdas frente a Quantum Loop Gravity... vistas por 't Hooft; La Guerra del Agujero Negro, entre Stephen Hawking, L. Susskind y 't Hooft; Y este finde, Eclipse de Superluna. En la foto, de izquierda a derecha: Marian Martínez, Alfred Rosenberg, Andrés Asensio, Carlos Westendorp, Héctor Socas

  • Ep23: Stonehenge; Pirámides; Antiguo Egipto; Nada de Esoterismos, Sólo Ciencia: Arqueoastronomía

    18/09/2015 Duración: 01h28min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial monográfico Arqueoastronomía; Las piedras gigantes de Stonehenge y el descubrimiento de Durrington Walls; El antiguo Egipto y sus pirámides; ¿Fue la pirámide acodada una pirámide fallida? Una fascinante teoría alternativa nos da una explicación nueva para la construcción de la pirámide roja y la acodada de Dahshur durante el reinado de Sneferu

  • Ep22: Agujeros Negros de Materia Oscura; El Problema de los Púlsars Desaparecidos; Homo Naledi; La Galaxia más Vieja

    11/09/2015 Duración: 01h20min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Agujeros Negros de Materia Oscura; Materia y Antimateria Oscura; El Misterio de los Púlsares Desaparecidos; El Homo Naledi: Un Nuevo Pariente de la Humanidad; El Magnetismo del Sol está Desalineado; EGS8p7: La Galaxia de Benjamin Button

  • Ep21_Suplementos: Entrevista Dr Simon Porter en Versión Original

    07/09/2015 Duración: 06min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Quásars: los objetos más luminosos del Univierso; Agujeros negros; Los hermanos perdidos del Sol; New Horizons recibe una nueva misión; Entrevista Dr Simon Porter, del equipo de New Horizons; Viendo la materia oscura en el fondo cósmico de microondas; Adiós al eminente neurólogo Dr Oliver Sacks

  • Ep21: Quásars; Agujeros Negros; New Horizons; Los Hermanos Perdidos del Sol; Entrevista Dr Simon Porter

    04/09/2015 Duración: 01h28min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Quásars: los objetos más luminosos del Univierso; Agujeros negros; Los hermanos perdidos del Sol; New Horizons recibe una nueva misión; Entrevista Dr Simon Porter, del equipo de New Horizons; Viendo la materia oscura en el fondo cósmico de microondas; Adiós al eminente neurólogo Dr Oliver Sacks

  • Ep20: Agujeros negros; Stephen Hawking; Interstellar; Fuerzas de Marea; Linux; Unix

    28/08/2015 Duración: 01h30min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Adiós Daniel Rabinovich; Agujeros negros: ¿Qué nos pasaría si caemos en uno? ¿Qué es lo que realmente ha dicho Stephen Hawking estos días? ¿Es realista el de Interstellar?; Fuerzas de Marea: Desde la corrotación de la Luna al calentamiento de Io; 24 años de Linux y el papel de Linus Torvald en la revolución del Open Source

  • Ep19_Suplementos: Entrevista Dra Kelsi Singer en versión original

    24/08/2015 Duración: 12min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep19. Contiene la versión original en inglés de la entrevista a la Dra Kelsi Singer que emitimos traducida al español dentro de nuestro Ep19. Otros temas de ese episodio: Dualidad de Maldacena; ¿Es el Universo un Holograma?; La Paradoja de la Información del Agujero Negro; La Energía Fantasma y el posible Big Rip Cósmico; La Controvertida Colonización Privada de Marte; El Misterio del Nitrógeno de Plutón (Entrevista con la Dra Kelsi Singer, del SouthWest Research Institute en EEUU); Grafeno; Google Sunroof; Tones y Kilotones

página 36 de 38