Escuela De Video

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 48:24:15
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Escuela de Video es un podcast semanal en el que hablamos de todo lo referente al mundo del video. En él os contamos qué recursos y medios utilizamos para crear nuestros contenidos audiovisuales, bien para nuestra marca o servicio, o para terceros. Además hablaremos de cómo poner en marcha vuestro proyecto profesional basado en el video, y de cómo crecer gracias a él.

Episodios

  • 16. Objetivos para vídeo

    04/05/2018 Duración: 32min

    Esta semana tenemos un programa más corto de lo habitual, debido a compromisos irrenunciables. Kristian ha sido papá por segunda vez, y hemos preparado un programa rápido, pero no por ello menos interesante. En él vamos a hablar de objetivos para vídeo, una temática que tarde o temprano había que abordar en el programa, ya que es una compra por la que tarde o temprano tendremos que pasar. Para eso vamos a dar un repaso a las claves que, desde nuestro punto de vista, debemos tener en cuenta a la hora de decidir con qué tipo de objetivo vamos a trabajar, centrándonos principalmente en modelos para cámaras DSLR, ya que entendemos que son los más habituales en el sector donde nos movemos. Os contaremos cuáles son nuestros modelos favoritos, con sus  pros y sus contras, además de explorar los adaptadores que nos permiten usar un modelo de objetivo con una montura distinta de nuestro cuerpo de cámara. Esperamos que el episodio os sea de utilidad. Y ya sabéis que estamos en iVoox, iTunes y Youtube, además en

  • 15. El arte de contar historias (Storytelling)

    27/04/2018 Duración: 46min

    En el programa de esta semana hablamos de cómo contar historias y de cómo hacer que una obra audiovisual transmita la idea que tenemos en la cabeza, o que tiene el cliente para el que vamos a trabajar. Y hablamos de **arte** porque precisamente se trata de eso; de la capacidad de ir más allá de una sucesión de planos sin un sentido determinado, aleatorios y sin coherencia. Una herramienta clave con la que va vamos a contar es el el **guión o storyboard**;  que finalmente vienen a ser  los cimientos sobre los que nuestra pieza audiovisual se va a sustentar. También hacemos referencia a [Fran Montor](https://vimeo.com/franciscomontoro)o , un videógrafo de bodas que es un ejemplo de lo que es contar historias con maestría.  Ya sabéis que estamos en [iVoox](http://www.ivoox.com/podcast-escuela-video_sq_f1504724_1.html) [iTunes](http://www.ivoox.com/podcast-escuela-video_sq_f1504724_1.html) y [Youtube](https://www.youtube.com/channel/UCqJGdFrquI8pM8AJM26dKIw?view_as=subscriber), además en todas las redes socia

  • 14. Impresiones del Nabshow 2018

    20/04/2018 Duración: 01h09min

    En el programa de esta semana hablamos sobre el [NAB Show](https://www.nabshow.com/), un evento anual celebrado en Las Vegas donde los fabricantes más importantes del sector audiovisual muestran sus cartas, marcando las tendencias, y comprobando hacia donde se dirige el sector. Esta increíble feria de la tecnología audiovisual nos trajo muchas novedades. Pero para evitar hacer 5 horas de podcast, hemos escogido lo más reseñable y las que creemos que más os pueden interesar. Pero antes de entrar en faena, comentamos que la semana pasada terminamos el [Curso de introducción al mundo audiovisual](https://escueladevideo.com/curso/introduccion-al-mundo-audiovisual/), y esta semana tenemos un nuevo curso, en este caso se trata de [Grabación de vídeo con cámaras DSLR](https://escueladevideo.com/curso/grabacion-de-video-con-camaras-dslr/). En la primera clase hablamos de los propósitos de este nuevo curso, por qué grabamos con este tipo de cámaras, y la segunda clase habla de los tipos de cámaras de este estilo que

  • 13.Cómo trabajar profesionalmente con los drones

    13/04/2018 Duración: 01h02min

    En el episodio de hoy del podcast  de Escuela de Vídeo hablamos de un tema que todo videógrafo quiere o le interesa saber: **drones**. Y qué mejor forma de hacerlo, que de la mano de uno de los mejores operadores de drones profesionales que tenemos en España,** José Antonio Vela**. Este destacado profesional de la filmación aérea ha realizado trabajos de gran importancia para cadenas como Movistar, o programas de televisión en Canal Sur. En la actualidad desarrolla completamente su labor profesional a la grabación en altura. y en esta entrevista Jose nos habla de su experiencia y de cómo es su trabajo trabajo; además de darnos ciertas pautas y consejos a la hora de adentrarnos en este apasionante y controvertido mundo de los drones. Era de carácter obligado tratar todo lo referente a las normativas que hoy en día regulan el sector, y en el episodio se han despejado las dudas que residen en muchos profesionales que deciden dedicarse a ello. En [este enlace](https://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castella

  • 12. Accesorios para video

    06/04/2018 Duración: 01h07min

    En el podcast de Escuela de Vídeo de esta semana vemos los diferentes accesorios que podemos adaptar a nuestras cámaras y procesos de producción audiovisual. ¿Qué accesorios son los recomendados? ¿Cuáles deberían ser los mínimos e imprescindibles? Pero antes de nada recordar que esta semana hemos tenido dos clases nuevas del curso de introducción al mundo audiovisual; [los perfiles de color y el balance de blancos](https://escueladevideo.com/curso/introduccion-al-mundo-audiovisual/curso-de-introduccion-al-mundo-audiovisual-7-perfiles-de-color-y-balance-de-blancos/), y el [control de luz y la exposición](https://escueladevideo.com/curso/introduccion-al-mundo-audiovisual/curso-de-introduccion-al-mundo-audiovisual-8-la-exposicion-y-control-de-la-luz/). ¡Vamos al tema de la semana! Empecemos pensando en nuestras verdaderas necesidades. ¿Necesito comprarme todos los accesorios? Seguramente no, es por ello que tenemos que focalizar muy bien los tipos de trabajos o vídeos que vamos a realizar. Los trípodes y mono

  • 11. Cámaras polivalentes

    30/03/2018 Duración: 01h01min

    En el programa de esta semana hablamos sobre cámaras polivalentes, es decir, **cámaras que hacen vídeo y fotografía**. Las llamadas DSLR son en muchas ocasiones las compañeras perfectas en nuestras producciones audiovisuales. - ¿Por qué escogemos este tipo de cámaras?. Sin duda la calidad de imagen que ofrecen respecto al precio, hacen que la barrera de entrada al mundo audiovisual sea más fácil. - Además de grabar vídeo nos ofrecen la posibilidad de hacer fotografías y es que no nos tenemos que olvidar que primero son cámaras de fotos con la funcionalidad añadida de hacer vídeo. - ¿Qué sensor escoger? ¿Aps-c o full frame?. Comentamos cuáles utilizamos y por cuál nos decantamos. - No todo es oro lo que reluce, también tienen sus contras. Es imposible igualar la calidad de imagen a una cámara profesional. - ¿Qué opinamos de las cámaras sin espejo?. Son más ligeras pero tienen algunas pegas que parece ser que en las gamas nuevas se van solventando. - Tenemos que elegir una cámara, y para ello tenemos que

  • 10. Música para Videos

    23/03/2018 Duración: 49min

    En el episodio de esta semana hablamos de la importancia de la música para nuestros proyectos audiovisuales. Pero antes recordarte que esta semana hemos tenido dos clases nuevas del curso de **[Introducción al mundo audiovisual](https://escueladevideo.com/curso/introduccion-al-mundo-audiovisual/)**; Sensores y resoluciones, y FPS y sistemas de difusión. También para los suscriptores hemos habilitado una intranet donde se podrán descargar de manera gratuita un nuevo LUT y un paquete de sonidos Woosh. Y como último apunte ates de empezar con el tema del día, nos llamó la atención esta campaña de crowdfunding de un estabilizador de tres ejes: Kylin M. Ahora sí. ¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de escoger una música y efectos de sonido para un vídeo? Para empezar el sonido es la media naranja de nuestro vídeo, con lo cual es un aspecto que tenemos que mimar muchísimo. Para poder elegir un tipo de música o sonido, tras tener claro al tipo de producción audiovisual a la que nos enfrentamos, es muy

  • 9. Dando visibilidad a nuestro trabajo

    16/03/2018 Duración: 53min

    Dar visibilidad a nuestro trabajo es el tema principal de esta semana. Pero antes queremos dar la noticia de que estrenamos Escuela de Vídeo, una plataforma de cursos online donde cada semana publicamos clases nuevas. Puedes suscribirte por una pequeña cuota mensual e inmediatamente tendrás acceso a todos los cursos y clases que haya en ese momento, pudiendo repetir tantas veces como quieras. Los cursos y la suscripción no tiene permanencia ni matrícula, así democratizamos el aprendizaje del mundo audiovisual. Siguiendo con el podcast, y como ya viene siendo costumbre, contamos las batallas de la semana. ¡Al tema! ¿Como vender nuestro trabajo? Lo primero que nos gustaría remarcar es que te puedes encontrar en dos situaciones; que estés empezando o que ya tengas un camino profesional labrado. Siendo cualquiera de estas dos situaciones en la que te encuentres vamos a dar unos consejos que te pueden ir bien - Habla con la gente de tu entorno, aunque parezca una tontería recordarles lo que haces siempre benef

  • 8. La Edición de Video

    09/03/2018 Duración: 47min

    En el octavo podcast de Escuela de Vídeo hablamos sobre la edición del vídeo, pero antes y como ya viene siendo costumbre contamos cómo ha ido la semana. Por un lado Kristian tiene una semana muy loca de trabajo, sobre todo temas de edición de vídeo (¡que coincidencia!), y le ha llegado un nuevo lead de un nuevo cliente, ¿Le aceptarán en presupuesto? Por otro lado Fran ha acudido a una agencia de figurantes, y su cliente tras ver las condiciones ha desechado la idea. Volviendo al tema principal, la edición del vídeo. - La importancia de esta fase del proyecto es fundamental. Es más, puede llegar a ser una de las más arduas dependiendo de las necesidades del cliente. Es cierto que editor puede ser un trabajo en sí, y ademas muy interesante. - Repasamos los programas de Vídeo principales. Hay ciertos monstruos en el mercado, entre ellos Adobe Premiere, Final Cut Pro X, Avid, Sony Vegas, Davinci Resolve... Todos son excelentes, aunque si tienes la oportunidad de empezar de cero te recomendamos Davinci Resolv

  • 7. 4K & HDR

    02/03/2018 Duración: 55min

    Este viernes hemos llegado al podcast de Escuela de Video con dos temas El 4K y HDR. El primero de ellos, conocido en algunas de sus facetas pero no tanto en otras y el HDR (High Dynamic Range, o Alto Rango Dinámico ) un tema menos conocido y menos hablado. Y eso que seguro que lo hemos oído todo el mundo alguna vez. Como siempre charlamos de nuestra vida y preocupaciones y ocupaciones, no adelantamos más, ¡mejor es escucharlo! Volviendo al tema principal, estos son los puntos que tratamos. - Explicamos qué es el HDR y las diferentes aplicaciones qué tiene en el vídeo. - Analizamos el presente y futuro del alto rango dinámico y como se pueden conseguir grabaciones con las cámaras de vídeo. Y por supuesto lo desvinculamos del HDR de la fotografía. - Diferenciamos el 4K del HDR, ¡no es lo mismo!. Grabar en 4 K no significa tener la mejor imagen. Esto depende de muchos otros factores, por ejemplo el códec. - Hablamos del perfil de color bt 2020. ¿Por qué no llega al mercado audiovisual de una vez?

  • 6. Nuestro Flujo de Trabajo

    23/02/2018 Duración: 01h11min

    En el episodio de hoy vamos a tratar un tema que debes conocer si definitivamente quieres dedicarte profesionalmente al mundo audiovisual. El flujo de trabajo precisamente lo que recoge son todas esas pautas y procedimientos que harán que tu trabajo sea un éxito. Desde los preparativos, hasta la entrega del trabajo finalizado, pasando por la elección del tipo de material a usar, el rodaje, la ingesta de material, la post-producción, o la exportación; la manera en que gestionamos esto resultará determinante. Recuerda que  si tienes dudas, sugerencias, propuestas nos puedes contactar a través de [nuestro formulario de contacto](https://www.escueladevideo.com/contactar), y que puedes escucharnos en [iVoox](http://www.ivoox.com/podcast-escuela-video_sq_f1504724_1.html), [iTunes](https://itunes.apple.com/es/podcast/escuela-de-video/id1349746105?mt=2) y [YouTube](https://www.youtube.com/channel/UCqJGdFrquI8pM8AJM26dKIw). * Artículos recomendados. Micrófono de Fran Rode-NT https://www.amazon.es/Rode-NT-USB

  • 5. Youtube ó Vimeo

    17/02/2018 Duración: 01h01min

    Bienvenidos a un episodio más de Escuela de Vídeo. Hoy Hablaremos sobre los dos de los canales más importantes que encontramos para alojar nuestras creaciones audiovisuales. Repasamos los dos en profundidad. Tal y como hemos comentado en la introducción, tanto YouTube como Vimeo son los dos canales más importantes de video a día de hoy. Encontramos alguno más como DailyMotion, entre otros pero no tienen tanta repercusión. Youtube es el segundo buscador más importante, con los cual hay un público más elevado, inserta publicidad en los vídeos y puedes llegar a monetizar. Pone mucho ahínco en los derechos de autor, algo que consideramos de vital importancia para proteger la propiedad intelectual. Hablamos de [YouTube Red](https://www.youtube.com/red?hl=es&gl=ES), una iniciativa que actúa como Spotify y que actualmente no está disponible en la mayoría de los países. Vimeo es plataforma para profesionales, monetizas vendiendo (tipo market place), pero tienes una menor masa crítica de público, eso sí, tu públ

  • 4. ¿Marca Personal o Empresa?

    08/02/2018 Duración: 45min

    En el episodio de hoy hablaremos sobre las principales diferencias que nos encontramos a la hora de tener una marca personal como videógrafo o filmmaker o productora en el mundo audiovisual, y si tenemos la posibilidad hablaremos sobre cual elegir y cómo lo podemos enfocar de la mejor manera posible. ¿Cuáles son las diferencias? Es importante diferenciar estos dos términos, que aunque parezca que no tiene importancia, en el mundo del vídeo y las creaciones audiovisuales. La marca personal se refiere al videógrafo independiente, en cambio la productora se compone de un equipo de producción. ¿Cuáles son los pros y contras? Sin duda si queremos lanzarnos a este atractivo mundo audiovisual tenemos que tener en cuenta qué consecuencias tiene ser una productora audiovisual o una marca personal. Canales de distribución, ¿qué hace falta en cada caso? Está claro que en ambos casos los canales de distribución se asemejan bastante, lo que cambia finalmente es el tipo de cliente. Si efectivamente, ser una marca perso

  • 3. Material Indispensable

    01/02/2018 Duración: 48min

    Bienvenidos una semana más al podcast de Escuela de Vídeo, en este programa hablaremos sobre todo el material imprescindible para empezar en este apasionante mundo audiovisual. En esta ocasión vamos a dividirlo en tres secciones; nuestro enfoque o meta, la grabación y la edición. Así que vamos allá. * El enfoque: Primero tenemos que centrarnos cómo vamos a empezar. ¿Ya somos profesionales?, ¿Es sólo un hobby? De momento Vamos a centrarnos en trabajar como un profesional sin contar la monetización de nuestros servicios (tranquilos, ya llegaremos a ese punto) ¿Hacia dónde van a ir enfocados tus vídeos? ¿Youtube? Empresas? Uso personal o Vlog? * La grabación Repasamos varias cámaras y ópticas. ¿Cuales se adaptan mejor a tus necesidades? Para dar los primeros pasos destacamos la [Nikon D3300 (¡ojo oferta en la D3400!)](https://www.amazon.es/Nikon-D3400-inal%C3%A1mbrica-Snapbridge-estabilizado/dp/B01KOADMG4/?tag=ID_7700a-21), la [Sony A5100](https://www.amazon.es/Sony-ILCE-5100L-pantalla-estabilizador-obje

  • 2. Cómo empezar en el mundo del video

    26/01/2018 Duración: 59min

    En este segundo episodio hablaremos sobre todo lo imprescindible que necesitas saber para empezar a grabar vídeo. Comienza con la metodología “lean start up”, es decir, empieza con lo mínimo, y poco a poco ve creciendo. Huye de las grandes inversiones iniciales. La formación es uno de los pilares fundamentales, y es por ello que debes tener una formación mínima con unas bases establecidas. No entramos en detalle si tienes estudios acreditados o no, ya que al final tienes que ser bastante autodidacta, ya que las tecnologías avanzan a un ritmo frenético, y hay que estar actualizados constantemente. La imaginación, ser original, son los puntos clave para diferenciarte. Al fin y al cabo el vídeo es un arte, no te duermas en los laureles. No pares de grabar, grabar y grabar más. Acostúmbrate a la cámara que utilizas y conócela perfectamente. Cada cosa que grabes será mejor que la anterior. Publica tu trabajo abiertamente ¡sin miedo! Si no conocen tu trabajo, sencillamente no existes. No esperes al boca a bo

  • 1. ¡Hola!

    19/01/2018 Duración: 35min

    Inauguramos el podcast de Escuela de Vídeo, donde Fran Fernández de fmcreativa.com y Kristian Adam de kradvideo.com hablamos sobre todo lo que necesitas saber del mundo audiovisual, desde la producción, la grabación, hasta la edición y entrega final de los proyectos. Un programa que te hará ver que aprender vídeo es más fácil de lo que crees. En el programa de hoy, hablamos sobre el mismo podcast (si, lo sabemos, ¡es muy meta!) y comentamos cuáles son nuestras intenciones. El mundo audiovisual es demasiado atractivo para que no tenga presencia en este apasionante medio, así pues nos hemos propuesto el deber de que nos conozcas, apareciendo en Ivoox y iTunes. Además estaremos vinculados a YouTube, que a pesar de ser únicamente audible, será el compañero perfecto para que cualquier apasionado del vídeo o cualquier imaginativo nos descubra. Así que no nos dejes de escuchar, todos los viernes llegamos con un nuevo capítulo de Escuela de Vídeo Ahora si podemos decir, ¡Bienvenidos!.

página 3 de 3