Sinopsis
Nuestra visión es : Establecer el Reino de Dios.
Episodios
-
-
-
¿Miedo o Temor?. Santiago Guadarrama.
18/07/2018 Duración: 01h10minCuando Israel subió de Egipto, Moisés los llevó al Monte Sinaí, donde Dios revelaría su Gloria. Éxodo 19:10-11 Los Israelitas estaban sorprendidos y llenos de miedo hacia las maravillosas manifestaciones de Dios que habían presenciado. Pero Moisés se apresuró a advertirles: “No temáis…”, animándolos a regresar a la presencia de Dios, mientras les explicaba que Dios había venido para probarlos. Éxodo 20:20 A. ¿Porque nos prueba Dios? ¿Porque quiere descubrir lo que hay en nuestro corazón? Claro que no. Él ya sabe que hay escondido en nuestro corazón. 1.Nos prueba para que nosotros sepamos lo que tenemos dentro. 2.Si no tememos a Dios le tendremos miedo cuando se revele su gloria, porque toda rodilla se doblará ante Él, o por temor santo o por terror. 2ª Corintios 5:10-11 Éxodo 20:21 B. Ellos no desconocían el poder de Dios para salvar, sanar, hacer milagros y liberar. 1. De hecho celebraban apasionadamente cada ocasión. Danzaban y alababan tanto como nosotros lo hacemos. 2. 40 años después la generación de
-
¿Miedo o Temor?. Santiago Guadarrama
15/07/2018 Duración: 56minCuando Israel subió de Egipto, Moisés los llevó al Monte Sinaí, donde Dios revelaría su Gloria. Éxodo 19:10-11 Los Israelitas estaban sorprendidos y llenos de miedo hacia las maravillosas manifestaciones de Dios que habían presenciado. Pero Moisés se apresuró a advertirles: “No temáis…”, animándolos a regresar a la presencia de Dios, mientras les explicaba que Dios había venido para probarlos. Éxodo 20:20 A. ¿Porque nos prueba Dios? ¿Porque quiere descubrir lo que hay en nuestro corazón? Claro que no. Él ya sabe que hay escondido en nuestro corazón. 1.Nos prueba para que nosotros sepamos lo que tenemos dentro. 2.Si no tememos a Dios le tendremos miedo cuando se revele su gloria, porque toda rodilla se doblará ante Él, o por temor santo o por terror. 2ª Corintios 5:10-11 Éxodo 20:21 B. Ellos no desconocían el poder de Dios para salvar, sanar, hacer milagros y liberar. 1. De hecho celebraban apasionadamente cada ocasión. Danzaban y alababan tanto como nosotros lo hacemos. 2. 40 años después la generación de
-
¿Le interesa a Dios un corazón limpio?. Octavio Gil
29/03/2018 Duración: 56minLos limpios de corazón son todos aquellos discípulos que: 1.-Son misericordiosos con otros hermanos y con la gente 2.-En su comportamiento no hay maldad 3.-Se acercan a dios verdaderamente 4.-No actúan con hipocresía mateo23:27, ahora la palabra hipocresía no se las dijo Jesús como ofensa, esta palabra originalmente es hypokrisis que significa responder con máscaras, pero denota una falta total de sinceridad en pocas palabras no es genuino. Por eso podemos llegar a la conclusión que a Dios si le interesa sobremanera un corazón limpio y a los que le buscamos también, por eso David clama en el Salmo 51:10-13 la necesidad imperiosa de la ayuda de Dios en nuestras vidas porque el ser humano por si solo es imposible que logre esta meta de tener un corazón conforme al de Dios, porque no podemos confiar en el corazón humano. Jeremías 17:9, Mateo 15
-
El Dios del fuego. Santiago Guadarrama
26/03/2018 Duración: 01h34min1 Reyes 18:20-40 Lev 9:24 1Cro 21:26 2 Cro 7:1 PASOS PARA MANIFESTAR LA GLORIA DE DIOS 1. Arreglar el altar de Dios arruinado. 2. Edificar sobre la autoridad de Dios. 3. Pon tu vida sobre el altar. 4. Llénate del Espíritu Santo.
-
Corazón limpio. Santiago Guadarrama
22/03/2018 Duración: 01h26minCuando Cristo pronunció esta bienaventuranza, la limpieza de corazón no era un concepto nuevo. El salmista ya lo había establecido como requisito para poder entrar en la presencia de Dios y conocer su bendición: Salmo 24:3–6/ Salmo 73:1 A. ¿Qué, pues, es la limpieza de corazón? Algunos comentaristas la identifican, sencillamente, con la sinceridad y las buenas intenciones. Génesis 20:5–6 1 Timoteo 1:12–13 Timoteo 1:5 B. El corazón limpio se manifiesta en la búsqueda de la justicia, la fe, el amor y la paz, y en una fiel práctica de la piedad: los que invocan al Señor con un corazón puro. 2 Timoteo 2:22. 1 Pedro 1:22 Jer.17:9 Mateo 15:19 Éxodo 33:20 C. Jesucristo proclama esta bienaventuranza —como también otras partes del Sermón del Monte (por ejemplo, la sección sobre la justicia: Mateo 5:17–20) — con el fin específico de hundirnos en la desesperación y así estimularnos a la búsqueda de aquella justicia que proviene de Dios. Salmo 51:10 Santiago 2:23 2 Crónicas 20:7 Isaías 41:8 Éxodo 24:10 Isaías 6:5 D.
-
El fuego sobre el altar. Santiago Guadarrama.
17/03/2018 Duración: 01h40minEl Fuego Sobre el Altar del Holocausto. Levítico 6:8–13 La antigua costumbre del ritual judaico es muy hermosa y sombra y figura de loq ue hacemos hoy como iglesia . El fuego tiene que ver con el Altar Del Holocausto Del Tabernáculo. Se dan instrucciones precisas para que el fuego arda siempre. El Origen del Fuego del Altar (Lv.9:24) (2 Crón. 7:1). (Hch. 2:3). El fuego divino tiene su influencia benéfica en nuestro ser, Dios quiso enseñar a su pueblo que debía ser un fuego continuo. Lugares donde se enciende el fuego. (Sal. 39:1-3) No se trata de prácticas intermitentes sino continuadas. ¿No tienes motivos para orar? ¡Ora por tu iglesia y por ti mismo! (Luc. 24:32) Los principales sacrificios del altar eran tres Holocausto. Simboliza el perfecto sacrificio de Jesús. Del Presente. Para el cristiano significa la devoción diaria dando lo mejor. (Rom. 12:1). De Las Paces. Para el cristiano significa nuestro reconocimiento y gratitud (Ef. 2:13-19). La Constante Limpieza del Altar. Cosas dañinas deben ser retiradas
-
Temperamentos. Santiago Guadarrama
15/03/2018 Duración: 01h02minPr.16:32 Tito 2:1-14 1.-Debemos entender que no es malo ningún temperamento. 2.-No debemos descartar las cosas porque sean peligrosas Ef.4:26 3.- sintamos que la temperatura se está subiendo, debemos pensar en lo que estamos a punto de hacer y en el efecto que tendrá
-
¿Tiene alguna importancia la profecía Bíblica?. Santiago Guadarrama B.
15/03/2018 Duración: 01h25minIsaías 44 :6-8 ¿Tiene alguna importancia la profecía bíblica? Isaías 44:6-8 Isaías 46 :9-10 ¿A dónde podemos acudir en busca de respuesta? Salmos 111: 10 Gal 6:7 Levítico 26: 1-13 Lev. 16: 14-30 Deu. 28:1-14 Deu. 28: 15-30 EZE. 33: 10-12 Jn 3:16 Destino eteno Malaquías 3:10-12
-
Una tierra nueva. Daniel Huerta
05/03/2018 Duración: 01h25minJosué 3:1-17 Como Israel ante la nueva tierra y el Jordán, así nosotros. Canaán habla de abundancia, victorias; y Jordán de muerte. ¿Qué experiencias nos esperan? ¿Personales? ¿Familiares? ¿Iglesia? Debían prepararse: A) Espiritualmente B) Intelectualmente 1. ¿Qué significa esa arca del pacto? Era un cofre sagrado que contenía tres cosas: ? Ley : Alianza con Dios ? Vara: Dirección y autoridad de Dios ? Maná: Provisión de Dios Romanos 3:25 Deuteronomio 8:2 Romanos 6:11 2. El Arca delante Juan 10:4 2 Pedro 2:21 Gálatas 2:20 3. El Arca a la mitad Malaquías 3:10 Hebreos 2:14-15 Hebreos 4:16 4. El Arca al Final Josué 4:11 Romanos 6:4 Conclusión: Sigamos al Señor toda nuestra vida. Él ha estado con nosotros y lo estará al final. Él tiene un nuevo y mejor futuro para nosotros en esta Tierra, y más tarde allá en cielo
-
¿Como llegamos a ser santos?. Lupita Guadarrama
04/03/2018 Duración: 01h03minA.- Somos templo del espíritu santo B.- En el temor de Dios C.- Limpiarnos de toda contaminación D.- Perfeccionando la santidad 2 cor 7:1 1 cor 6:19 Jn 14:23 Heb 11:27 Prov 9:10 Jn 19:26 Jn 21:20 Apoc 1:17 Jn 14:18 2 cor 5:17 Mr 12:30 Lc 6:46-49
-
Velemos mientras esperamos la venida de Cristo. Santiago Guadarrama
04/03/2018 Duración: 01h36minTema: Velemos mientras esperamos el regreso de Cristo Pastor: Santiago Guadarrama -La única meta -La segunda venida será repentina -La elección determinara nuestro destino eterno ¿Está usted listo? 1. Velar significa estar despierto espiritualmente. Debemos vivir de forma responsable 2. ¿Cómo describe Pablo el regreso de Cristo? Victoria de Jesucristo sobre el maligno 3. ¿Comienza y termina el libro de apocalipsis con un énfasis en el regreso de Cristo? Su venida será majestuosa 4. Póngalo por práctica ahora mismo
-
Ebenezer. Héctor Hernández
04/03/2018 Duración: 01h28minTexto clave: 1 Samuel 7:12 1.- Ayer: hasta aquí nos ayudo Sal. 40:1-3 Sal. 23: 6 2.- Hoy: hasta aquí nos ayudo Lamentaciones 3:22-23 3.-Mañana: hasta aquí nos ayudo Conclusión: "estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;" Filipenses 1:6
-
A propósito del amor. Oscar Escamilla
22/02/2018 Duración: 01h02min1.Necesitamos una ayuda que perdure 1 Pedro 1:19 2.Urge algo que no cambie Mateo 24:12 Romanos 1:18 3.Se requiere una palabra firme Hebreos 4:12-13 Salmos 119:4 Zacarías 1:3 Malaquías 4:5-6
-
Verdadera Riqueza. Santiago Guadarrama
22/02/2018 Duración: 01h15minTexto: Santiago.2:5 1. Los pobres - Ricos en fe y herederos - Algunos pretenden ser ricos pero no tienen nada . Proverbios 13:7 2. La iglesia de Laodicea - Un centro comercial muy importante - El concepto de Jesús Apocalipsis.3:17 - Ser rico se relaciona con el sentido de Plenitud - Nuestra herencia esta en los cielos , no debemos preocuparnos 3. La Bendición enriquece - Salomon dijo: Proverbios 10:22 - Tenemos lo que necesitamos por medio de su bendición . - No debemos pensar en las riquezas de forma equivocada. - El señor no tiene otra manera de bendecir. Cuando el provee se da a si mismo. 2 Corintios 8:9 - La verdadera bendición proviene del Señor 1º Cronicas 29:12 Conclusión Que Dios nos de sabiduría para saber administrar la bendición que nos da y mantenerla. El nos da el poder para hacer las riquezas Deuteronomio 8:11-19
-
El día del Señor. Santiago Guadarrama
22/02/2018 Duración: 01h15minÉxodo 20:8–11 …Por qué nos reunimos en Domingo en lugar de el día Sábado? Latín: Dominé “Día del Señor”/el gr. en tÍ kuriakÍ heméra = en el día señorial (lit.) de Ap. 1:10-11. Nuevo pacto - Guardar el día de reposo como cumplimiento de la Ley es confiar en que esta obra que hacemos nos justifica delante de Dios. -Es un pacto marcado con creer y recibir, no con ganarlo o merecerlo. Evidencia del cambio de días (sábado y domingo) se ve en el Nuevo Testamento. El Nuevo Testamento tiene amplia evidencia que el séptimo día (sábado, o día de reposo) ya no es un requisito. Romanos14:5-6 Colosenses 2:16-17 Hechos 20:7 1ra de Corintios 16:1-2: Conclusión El día del señor es el día de la Resurrección. Primero día de la semana (primicia ) Debemos darle lo mejor de nosotros.