Prediquemos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 115:04:33
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Un podcast sobre predicación, liderazgo cristiano y teología pastoral, producido por el Dr. Pablo A. Jiménez, director de www.drpablojimenez.com

Episodios

  • No eres invisible para Dios

    15/05/2018 Duración: 37min

    Sobre este episodio Comparto el audio de un sermón grabado en vivo, en la Iglesia "La Misión", en Mazatlán Sinaloa, cuyo pastor es Elías Páez. El sermón se titula "Eres libre" y se basa en Lucas 13.10-17. Su tema central es: “Dios desea salvar y bendecir a toda la humanidad, particularmente a las personas que son menospreciadas por la sociedad.” Este sermón le habla, de manera particular, a las personas que se han sentido abandonadas e ignoradas en la vida. la buena noticia es: NO ERES INVISIBLE PARA DIOS. Enlaces Suscríbase a este podcast por medio de iTunes, para dispositivos Apple: https://itunes.apple.com/us/podcast/prediquemos/id1358157330?mt=2 Suscríbase a este podcast por medio de Stitcher, para dispositivos Androide: http://www.stitcher.com/s?fid=177200 Suscríbase a nuestro canal de YouTuve, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias: http://www.youtube.com/user/drpablojimenez Escuche Prediquemos en Spotify: https://open.spotify.com/show/1JqEInrAUgNunx0nfyKc9l Visite la página w

  • Como preparar sermones bíblicos

    08/05/2018 Duración: 18min

    Notas sobre este episodio Les presento en esta ocasión el sistema de Los Tres Pasos, un método de interpretación bíblica para la predicación. Los tres pasos son: A. El Punto de Contacto B. La Validación C. La Interpretación Este sistema se explica, entre otras publicaciones, en el libro Principios de Predicación & en La Biblia para la Predicación. Puede adquirir estos materiales por medio de Amazon.com o puede acceder a la sección de libros de www.drpablojimenez.com: http://drpablojimenez.com/libros/  Enlaces Suscríbase a este podcast por medio de Apple Podcast de iTunes, para dispositivos Apple: https://itunes.apple.com/us/podcast/prediquemos/id1358157330?mt=2 Suscríbase a este podcast por medio de Stitcher, para dispositivos Androide: http://www.stitcher.com/s?fid=177200 Suscríbase a nuestro canal de YouTube, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias: http://www.youtube.com/user/drpablojimenez Escuche Prediquemos en Spotify: https://open.spotify.com/show/1JqEInrAUgNunx0nfyKc9l Vi

  • Entrevista al Dr. Samuel Pagan

    01/05/2018 Duración: 41min

    Notas sobre este episodio Me place compartir esta entrevista al Dr. Samuel Pagán, uno de los más grandes expertos en el campo de la traducción y el estudio de la Biblia en el mundo de habla hispana. El Dr. Pagán es autor de más de 50 libros, muchos de los cuales usted puede adquirir por medio de Amazon.com. Del mismo modo, el Dr. Pagán enseña en varios seminarios, entre los cuales se destaca el Seminario Teológico Gordon-Conwell. También lleva grupos de peregrinos a Israel. Espero que disfruten a saciedad esta entrevista al Dr. Samuel Pagán. Enlaces Suscríbase a este podcast por medio de iTunes, para dispositivos Apple: https://itunes.apple.com/us/podcast/prediquemos/id1358157330?mt=2 Suscríbase a este podcast por medio de Stitcher, para dispositivos Androide: http://www.stitcher.com/s?fid=177200 Suscríbase a nuestro canal de YouTuve, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias: http://www.youtube.com/user/drpablojimenez Escuche Prediquemos en Spotify: https://open.spotify.com/show/1JqEI

  • ¿Cómo comprender mejor los libros de predicación?

    24/04/2018 Duración: 19min

    Notas sobre este episodio En esta ocasión defino 15 conceptos necesarios para comprender cualquier libro de homilética y predicación. Para profundizar en el tema, lea mi libro Principios de Predicación, que puede comprar por medio de este enlace: http://drpablojimenez.com/libros/   Enlaces  Suscríbase a este podcast por medio de iTunes, para dispositivos Apple: https://itunes.apple.com/us/podcast/prediquemos/id1358157330?mt=2  Suscríbase a este podcast por medio de Stitcher, para dispositivos Androide: http://www.stitcher.com/s?fid=177200  Suscríbase a nuestro canal de YouTuve, donde podrá ver y escuchar centenares de sermones y conferencias: http://www.youtube.com/user/drpablojimenez  Escuche Prediquemos en Spotify: https://open.spotify.com/show/1JqEInrAUgNunx0nfyKc9l  Visite la página web de Prediquemos: www.prediquemos.com  Visite la página web del Dr. Pablo A Jiménez: www.drpablojimenez.com  Para comprar los libros del Dr. Jiménez acceda a: http://drpablojimenez.com/libros/  Para más información sobre el

  • ¿Y si la vida fuera distinta?

    15/04/2018 Duración: 43min

    Notas sobre este programa En la vida de todo ser humano hay un momento clave cuando nos preguntamos si la vida puede ser distinta. Es un momento donde podemos en duda lo que la gente considera “normal”. Es el nacer de una pequeña esperanza de cambio. Preguntar “¿Y si al vida fuera distinta?” nos lleva a considerar posibilidades de cambio, atrevernos a hacer lo antes impensado, y a soñar con un nuevo futuro. Sin embargo, la mera pregunta sobre la posibilidad de cambio no basta. Falta un elemento adicional: la fe. Es la fe en Dios, revelado en la persona de Jesucristo en el poder del Espíritu Santo, lo que nos permite considerar un nuevo futuro.  Jesús recompensó tanto los valores como la acción de esta mujer visionaria, que se atrevió a decir la verdad que todos conocían, pero que nadie quería nombrar. Eso le llevó a aceptar con humildad su regalo tan extravagante.  Y hoy, ese mismo Jesús—quien vive para siempre—está aquí, presto a darte “las fuerzas necesarias por medio de la fe, de manera que puedas transfor

  • Liderazgo & Soledad

    10/04/2018 Duración: 18min

    La soledad es una constante en la vida de quienes ocupan posiciones de liderazgo. A pesar de que las personas que ejercen liderazgo viven rodeadas de gente, algunas funciones sólo pueden llevarse a cabo en soledad. Sin embargo, Jesús de Nazaret es nuestro modelo de liderazgo por excelencia. Por eso, hoy ilustraremos la soledad del liderazgo con un episodio de la vida de Jesús.  Lucas 9.51 es uno de los textos más importantes del Evangelio según San Lucas: «Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén» (RVR 1960). Esta historia nos enseña siete importantes lecciones sobre el liderazgo cristiano: En momentos de crisis, quien tiene la responsabilidad de ser líder debe tener una visión clara de la misión que Dios le ha encomendado.  El sentido de misión es la fuente principal de inspiración para quienes ejercen el liderazgo cristiano. Las cargas del liderazgo se aligeran cuando tenemos una vida espiritual saludable. Es importante retirarse, a solas con

  • Amar a los enemigos

    03/04/2018 Duración: 30min

    “Amad a vuestros enemigos”: Quizás esta sea la enseñanza de Jesús más difícil de seguir.  Algunos piensan que es imposible cumplir este mandamiento. A pesar de estas objeciones, el mandato de Jesús nos desafía con urgencia. Ahora bien, ¿cómo es que uno demuestra el amor por los enemigos?. 1. Primero, demostramos el amor por medio de nuestra capacidad para perdonar. 2. Segundo, debemos comprender que el ofensor es mucho más que su ofensa. 3. Tercero, no debemos tratar de derrotar ni de humillar al enemigo, sino de ganar su amistad.  Ahora vayamos del “cómo” a “¿por qué debemos amar a nuestros enemigos?” 1. La primera razón es evidente: Pagar odio con odio sólo multiplica el odio.  2. Otra razón para amar al enemigo es que el odio ensucia el alma y distorsiona la personalidad.  3. Tercero, debemos amar a nuestros enemigos porque el amor es la única fuerza que puede transformar al enemigo en un amigo. Finalmente, hay una razón aún más importante para amar a nuestros enemigos. La encontramos en Mateo 5.43-45: Oís

  • ¿Quién mató a Jesús?

    26/03/2018 Duración: 12min

    Le doy la bienvenida a este nuevo episodio de Prediquemos, donde trataré el siguiente tema: ¿Quién mató  Jesús? Jesús de Nazaret no fue el primer hombre judío crucificado por el Imperio Romano durante el primer siglo de la era cristiana. Tampoco fue el último. Jesús desafió la religión organizada de su época. El mensaje de Jesús también desafió al Imperio Romano, dado que los valores centrales del imperio se oponían al Reino de Dios. Tanto los judíos como los romanos veían a Jesús como una amenaza. ¿Quién mató a Jesús? la respuesta es sencilla. Jesús fue asesinado por oficiales del Imperio Romano que vieron al Maestro Galileo como una amenaza que ponía en peligro su dominio sobre Judea. Jesús fue sacrificado por gente como usted y como yo; gente que tenían que tomar una decisión entre dos señores. Porque, en el fondo, ese es el problema existencial del ser humano. Dios demanda nuestra lealtad y los imperios de este mundo también demandan nuestra lealtad. Empero no podemos servir a dos señores. Tenemos que esc

  • El hombre a quien Jesús llamó necio

    20/03/2018 Duración: 32min

    Le doy la más cordial bienvenida a este episodio de Prediquemos.  En esta ocasión, comparto un sermón titulado “El hombre a quien Jesús llamó necio”, basado en Lucas 12.13-21. El mismo fue grabado en vivo, en la Iglesia Cristiana (Discipulos de Cristo) en el Barrio Sonadora de la ciudad de Guaynabo en Puerto Rico. Este sermón está inspirado en una prédica de Martin Luther King, Jr., titulada “The man whom Jesus called a fool”, aunque no es una traducción de la misma. Sencillamente, es mi propia versión, inspirada en el sermón de King.  Todo sermón necesita una idea central. La “gran idea”, proposición o enfoque de este sermón es: “Dios nos exhorta a colocar la búsqueda de la espiritualidad sobre la búsqueda de la prosperidad.” Es un sermón de Desafío Profético, cuyo propósito es llamar a la audiencia a retomar el compromiso con Dios. Es un sermón de diseño expositivo, que sigue una lógica inductiva. Los sermones de lógica inductiva no anuncian su “gran idea” o proposición al principio de la exposición, sino q

  • ¿Qué es la predicación bíblica? (1801)

    11/03/2018 Duración: 20min

    ¿Qué es la predicación bíblica? ¿Cómo definirla? ¿Cuáles son los criterios que determinan cuán bíblico es un sermón? De primera intención, la frase «predicación bíblica» parece redundante, pues todo sermón debe ser «bíblico», en algún grado. La predicación bíblica es aquella que toma como punto de partida para el sermón una porción bíblica. El propósito de este tipo de predicación es interpretar el mensaje del texto para los y las oyentes de hoy. Tradicionalmente, se han identificado tres tipos de sermones bíblicos: Textual, expositivo & narrativo. Spotify: https://open.spotify.com/episode/3kVdO7aM4yppqGT5aGkGt5  La predicación bíblica ocurre cuando el contenido, la función y la forma del texto moldean el contenido, la función y la forma del sermón. En otras palabras, la predicación es bíblica cuando el sermón está diseñado en forma coherente con el pasaje bíblico que le sirve de base. YouTube: https://youtu.be/o25oZK1mFXc  La tarea, pues, de quien predica es dejar que Dios hable a través de la exposició

página 17 de 17