Sinopsis
otro show de @vinz77 y @depr001
Episodios
-
114 Our Man in Silicon Valley, feat. Hugo Castellanos
22/03/2020 Duración: 01h12minHablamos con Hugo Castellanos sobre aterrizar una entrevista en Silicon Valley, la vida en San Francisco, el mundo de las startups, psicotrópicos, mindfulness, journaling, estrés, cuidar chamos, suicidio, vocación, rotación, exit strategies y el significado de la vida. Conexiones Podcast https://conexiones.io/ Latinos Who Tech https://latinoswhotech.com/
-
113 El Socialismo es una herida, feat. Gonzalo Chirinos
15/03/2020 Duración: 01h16minHablamos con Gonzalo Chirinos sobre migrar, vivir en el underground de Miami junto con otros escapados de la justicia, mimetizarse, olvidar el folklore, la seducción de otras costumbres, Ryan Gosling vs. Hans Rosling, The Better Angels of Our Nature, la deforestación de Haiti, la dieta de las aves migratorias, los distintos tipos de muros, la tolerancia ante la migración masiva, los países estancados políticamente, las élites el Deep State, el socialismo es una herida, Trump y la esposa del muchacho West, ¿cuántos niños meten en jaulas? La conciencia del consumo, el precio de la gasolina, la despenalización de la homosexualidad, escribir cosas retorcidas, Rebel Words, publicación subversiva por la radio Editorial Rebel Words: http://rebelwords.org/ porlacalledelmedio@gmail.com
-
112 No te comas toda la gomita, feat. Jorodu
08/03/2020 Duración: 01h28minVolvemos a traer a José Román Duque, baterista venezolano residenciado en Miami, un año después de que salió su disco. Conversamos sobre los temas más disímiles, desde la política norteamericana, el impacto de Trump en la vida de todos los días y la posibilidad de un candidato Bernie Sanders. Lo duro que es vivir de la música en otro país. Microdosis de psilocibina, el significado de la realidad y comparando experiencias, sobre todo las diferencias, entre los medicamentos para la ansiedad y la llamada terapia psicodélica. Bandcamp de José Román Duque: https://jorodu.bandcamp.com/ Zeituhr: https://zeituhr.bandcamp.com/
-
111 Literatura y exilio, feat. Leonardo Padrón
01/03/2020Hablamos con Leonardo Padrón de su periplo como exiliado. Sistemas políticos, ideología y optimismo, refugiarse en la escritura. Las redes sociales y su rol en el intercambio político. Sus comienzos en la TV venezolana, Cabrujas, Salvador Garmendia. ¿Puede la telenovela reimaginarse en la era del streaming? Arte popular y el cronograma endiablado de la producción de telenovelas. Ratings y personajes. Una clase maestra de un veterano de la literatura venezolana. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
110 Reclutando en La Sierra, feat. Luis Muñoz
23/02/2020 Duración: 01h04minLuis Muñoz nos cuenta su periplo migratorio, que lo llevó de la Escuela de Psicología a la práctica clínica, de allí al mundo privado, y del mundo privado a buscarse su futuro en Sinaloa. Conversamos sobre lo que es montar una empresa de Recursos Humanos y abrirse paso en el mundo laboral. No podemos evadir la conversación sobre el cártel de Sinaloa, y de la detención del hijo de El Chapo. Hablamos también de política mexicana, AMLO, de lo que es vivir la experiencia Trump en México y de la vida en general.
-
109 Mi pergamino dice "arquitecto", feat. Andrea Silva
16/02/2020 Duración: 57minLa oficina de arquitectos donde trabaja Andrea empieza a caerse a pedazos por los conflictos internos ¿Cómo se pueden arreglar los conflictos de oficina? Crianza de niños y el dilema shakespeareano: pegarles o no pegarles. ¿Qué ha cambiado entre nuestra crianza y la de nuestros padres? ¿El discurso científico tiene validez en la actualidad? ¿Cómo convencer gente con la que estás en desacuerdo? Discurso político y transformaciones en la sociedad.
-
108 Los collages de Adriana Pérez Bonilla
09/02/2020 Duración: 38minAdriana nos pasea por todo su apartamento y nos muestra unos collages arrechísimos que ustedes no podrán ver, los cabilleros de Caldera, ver una película por primera vez, este muchacho Indiana, el lado oscuro de trabajar en Amazon y dar clases a niños de middle school.
-
107 Cancel ¿Qué más?
02/02/2020 Duración: 54minOtro invitado canceló al último minuto, así que hablamos sobre interseccionalidad, los problemas de la justicia social y el woke-ismo, protección de datos, vigilancia y Snowden. ¿Existen El Niño Jesús y San Nicolás? Dónde grabaron Jack Ryan, los comentarios en el twitter de la SNCF. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
106 El salón de la protección
26/01/2020 Duración: 01h05minLa huelga de transportes públicos. El primer trabajo de Vicente como estafador. Slide:ology. La influencia de Bond en nuestra infancia. Ghostbusters, una película imposible de hacer hoy en día ¿Qué piensa Daniel sobre su futuro laboral? ¿Será la última rata del barco?
-
105 La escritura está en la paciencia, feat. Héctor Torres
19/01/2020 Duración: 52minHéctor Torres es un escritor venezolano, autor de "Caracas muerde" y del proyecto La Vida de Nos. Hablamos con él de Venezuela, de tener hijos y criarlos allá y las perspectivas del país. ¿Será Venezuela una simple consecuencia del derrumbe de paradigmas que vivimos a nivel mundial? La reacción anti-modernista de no creer en la ciencia y avanzar ideas nacionalistas sucedió en Venezuela pero se extiende ahora por el mundo. La Vida de Nos y la forma de escribir de uno de los escritores venezolanos más relevantes en la actualidad. Caracas Muerde Amazon: https://www.amazon.es/Caracas-muerde-%C2%BFQu%C3%A9-nos-contamos/dp/8417375244 Casa del Libro: https://www.casadellibro.com/ebook-caracas-muerde-ebook/9788417375256/11186792 La Vida de Nos: https://www.lavidadenos.com/ Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
104 Crítica para ofendidos, feat. Sergio Monsalve
12/01/2020 Duración: 01h05min104 Crítica para ofendidos, feat. Sergio Monsalve
-
103 De Venezuela pa' la NASA, feat. Marcio Meléndez
05/01/2020 Duración: 01h17minMarcio Meléndez es un físico venezolano que trabaja actualmente en el proyecto del telescopio Webb. Conversamos con él sobre su carrera, los estudios que hizo en Venezuela y cómo pasó de tener notas malas en el colegio, a ser un astrónomo de alta factura. La posibilidad de hacer viajes interestelares o de saltar en el tiempo. ¿Cuál es el estado de la física y las carreras STEM hoy en día? ¿Hay un auge de la ciencia o del anti-cientificismo? Películas de ciencia ficción y el estreno de Star Wars.
-
102 Viajando por el mundo con Gabriel Pérez
29/12/2019 Duración: 01h15minGabriel es un globetrotter venezolano, ingeniero que trabaja por el ambiente y la primera estrella de telerealidad de Venezuela. Nos cuenta su periplo en el programa "Robinson", versión criolla de Survivor, y las diferentes emociones y retos que tuvo que enfrentar. Atraído por el viaje y la aventura, Gabriel ha explorado todos los continentes, llegando incluso a tomar el tren Transiberiano de Moscú a Pekin. Nos habla de sus viajes en una época pre-internet donde pudo visitar regiones casi vírgenes del turismo en indonesia y la India. También conversamos sobre su trabajo para mitigar el calentamiento climático, la vida en los Estados Unidos, el surf, la peli Punto de quiebra, superhéroes y Star Wars.
-
101 Ramos Allup, el poster boy de la corrupción, feat. Alek Boyd
22/12/2019 Duración: 01h27minHacemos un balance de fin de año con Alek Boyd. ¿Es bueno criticar al bando político en el que militas? ¿Cómo lidiar con la desilusión? Diseño de la imgen: https://twitter.com/Nirvash92 Compra la franela aquí: https://shop.spreadshirt.com/quemas/guiso-A5df43939f9376451e0a7db54
-
100 Bertrand Russell, ese bastardo
15/12/2019 Duración: 45minTomamos medidas drásticas para ayudar al planeta y ser coherentes con nuestras posturas ecológicas: Vicente respecto al consumo del agua, Daniel escogiendo accesorios de su carro nuevo. Luego hablan de la hegemonía cultural de Antonio Gramsci aplicado a la diáspora venezolana. La decepción Guaidó. ¿Se puede ser exitoso en tu carrera sin sacrificar a tu familia? Una breve anécdota sobre Bertrand Russell y sus excesos. Si no tenemos esperanza en un país, ¿cómo creamos sentido en nuestras vidas? Darte cuenta de que eres víctima de la hegemonía cultural. La diferencia entre hablar sobre las acciones o tomarlas. Los niños y la clave de la vida. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
099 Aprendiendo salsa feat. Carlos "Kutimba" Esposito
08/12/2019 Duración: 01h01minKutimba nos cuenta sus inicios en la música y su vida en la Caracas de los '60-'70. Desde los talleres de Sarría hasta cantar internacionalmente con El Trabuco Venezolano, y cómo se volvió un estudioso y conocedor de la música latina. Cantando aguinaldos en la parroquia de Sarría, jugando beisbol al nivel más alto y con un gran amor y pasión por la comida, Kutimba nos pasea por sus anécdotas con Irakere y el grupo innovador Caracas Son 7. Nos cuenta su participación en el salón Expo Sevilla '92 y las peripecias que tuvo que pasar con Victor Mesta al quedarse sin papeles tocando en España. Actualmente vocalista de Chaworó donde toca junto a su compadre Orlando Poleo, ahora es profesor de percusión y canto y lleva adelante su proyecto de "El cocinero cantante". Visita su página: https://kutimmusicprod.com/
-
098 Your token black dog
01/12/2019 Duración: 57min¿Quién financiará nuestro retiro? Fracasamos estrepitosamente tratando de conectarnos con un invitado. Esto da paso a una descarga desordenada —y algo alcoholizada— en contra del mundo actual. Daniel sufre pensando que tendrá que migrar de nuevo después de que los europeos terminen de destruir lo poco de continente que les queda. Vicente se imagina retirado en el tercer mundo, estirando los mil euros que le dará el Estado. Sistema de retiro y el estado de bienestar francés. Vicente sigue con sus teorías de que deberíamos trabajar menos y ganar más. Boots Riley es un asqueroso malintencionado que ha apoyado al chavismo, pero lo que Daniel opina sobre él te sorprenderá.
-
097 Haciendo post-punk en Barcelona feat. Reinaldo Santos
24/11/2019 Duración: 01h18minReinaldo Santos es vocalista y guitarrista del grupo REC Syndrome. Nos habla de cómo empezó a tocar música y su pasión por la guitarra. Cómo monta proyectos musicales y los promociona en Barcelona. Hablamos sobre Venezuela, vivir en El Cafetal y ser fan de música en los 80-90. La tradición perdida de pasarse cassettes y grabar tus mezclas directo de la radio. Luego hablamos de emigración e integración en la cultura que te recibe. Reinaldo termina recomendando bandas, hablando sobre el negocio de la música y respondiendo al cuestionario del Actors Studio versión Daniel Pratt. REC Syndrome Instagram: https://www.instagram.com/recsyndrome/ Soundcloud: https://soundcloud.com/user-677269658 Spotify: https://open.spotify.com/album/2PIPjGcYcLuGtMMUWsiUYy?si=Pvvit7VSQn2wMZAqnYe0zQ
-
096 Woke in America
17/11/2019 Duración: 01h10minVicente viaja a Estados Unidos y nos da su reporte de la decadencia norteamericana: la sociedad encuadrada y vigilada, su comida y extrañas costumbres. Venezolanos en la NASA ¿Se acuerdan el Podcast sobre Volare? Pues Vicente fue a ese matrimonio, e infringió la ley universal del partying. Daniel tiene un encuentro con Francia al renunciar a su carro. La tierra de las piedras doradas. Halloween. Crecer en el tercer mundo normalizando secuestros y asesinatos. Jorodu nos deja un comentario. Un sueño con bateristas. Porque Halle Berry es un mal casting en John Wick 3. Smiling is OK. Los gays son personas normales. Blind spots y los problemas que hay que resolver. Broken Record https://brokenrecordpodcast.com/
-
095 El ardid ha sido que esta sea una discusión que debamos tener en cuenta
10/11/2019 Duración: 01h05minVentajas de las escuelas públicas en Francia comparadas con las escuelas privadas en Venezuela. El rol del Estado y los impuestos. La guerra ideológica: la derecha libertaria en un extremo versus la izquierda boba de la justicia social del otro. ¿Cómo identificarse con algún movimiento político? Vicente rescata a un clochard y reparte una hallaca entre cincuenta personas en el trabajo. ¿Tenemos que trabajar 8 horas? How millenials became the burnout generation: https://www.buzzfeednews.com/article/annehelenpetersen/millennials-burnout-generation-debt-work