Sinopsis
otro show de @vinz77 y @depr001
Episodios
-
154 Corrupción electoral en EEUU, feat. Alek Boyd
27/12/2020 Duración: 02h08minAlek Boyd, creador de www.infodio.com y especialista en corrupción venezolana se sienta con nosotros a conversar sobre las elecciones en USA. Dados sus conocimientos a profundidad en máquinas electorales y sus numerosos artículos y revelaciones en torno a Smartmatic, Alek nos ayuda a entender lo que está pasando con los norteamericanos. COVID-19, magaSolanos, salario básico universal ¿qué pasó con la ayuda humanitaria destinada para los venezolanos? Alek tiene una hipótesis sobre qué va a pasar con el dinero del gobierno interino de Venezuela. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
153 Le Sloganeur
20/12/2020 Duración: 54minA Vicente se le ocurre un nuevo eslogan para el Podcast y le pide opiniones a Daniel. En París, 2/3 de los restaurantes y bares están a punto de la quiebra, esto lleva a la nostalgia culinaria. ¿Cómo se puede tener esperanza al salir de la crisis del Coronavirus? Vicente lee a Martin Heidegger y trata de explicarle a Daniel lo poco que entendió sobre la "autenticidad". ¿Cómo ser auténtico? ¿Cuál fue el rol de Heidegger durante el nazismo? Drop Shipping y sus desventajas, cómo volverse ricos rápidamente con ropa interior sucia. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
152 Eurodance Illuminati
13/12/2020 Duración: 58minVicente tiene un problema estético de raigambre musical y le pide ayuda a Daniel para solucionarlo. Esto los lleva a hablar de grandes artistas de los '90, como Milli Vanilli. Restricciones del Coronavirus ¿El gobierno puede encerrar a la gente en sus casas? La querella entre los empiricistas y los racionalistas, y cómo esto lleva a las teorías de la conspiración. Bohemian Grove, los posts de nuestra amiga antivacunas, Foro Económico Mundial, el chip de Elon Musk, hiperrealidad, ¿Qué nos deparará el futuro? Here's how life could change in my city by the year 2030: https://www.weforum.org/agenda/2016/11/how-life-could-change-2030/
-
151 Decisión 2020: Análisis Elecciones Presidenciales USA, ¿Guerra Civil?
06/12/2020 Duración: 56minNuestro análisis de Trump v. Biden 2020
-
150 Guerra civil en Francia
29/11/2020 Duración: 58minFrancia anuncia el retorno de nuestro programa de tele-realidad favorito: "El confinamiento (reloaded)". Barajamos diversas posibilidades sobre la duración del confinamiento, ¿meses o años?. ¿Cómo pueden usar los gobiernos el Coronavirus para controlar a la sociedad? A todo este desastre se le suma el espantoso atentado terrorista contra Samuel Paty en un suburbio parisino. El choque de civilizaciones ¿se puede convivir con el mundo musulmán? Los responsables políticos franceses hablan de "guerra civil"; ¿por qué se usa este término ahora? ¿Cómo podemos construir un islam secular compatible con los valores republicanos franceses? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
149 No caminé más de 500 kilómetros para aguantarle pendejadas a nadie, feat. Luis Guillermo Franquiz
22/11/2020 Duración: 02h07sEl escritor venezolano Luis Guillermo Franquiz se une al Podcast para contarnos su periplo/odisea/calvario como uno de los "caminantes" entre Colombia y Venezuela, el libro que está cocinando, los diferentes encuentros, mecánicas y reglas espontáneas que caracterizan este fenómeno, las muestras de solidaridad y de desprecio, de abandono por parte de los políticos venezolanos y completa desidia. ¿Cómo es la vida en una cola de gasolina en Venezuela? Socialismo avanzado, un testimonio que quedará para la historia. Vínculos: Yo regresé caminando a Venezuela http://factor.prodavinci.com/yo-regrese-caminando-a-Venezuela/index.html?home "El escritor que regresó a pie de Bogotá a Venezuela", por Milagros Socorro. https://lagranaldea.com/2020/06/19/luis-guillermo-franquiz-el-escritor-que-regreso-a-pie-de-bogota-a-venezuela/ Video: Entrevista a Luis Guillermo Fránquiz por su libro "El país de las luciérnagas". "El país de las luciérnagas": tres cuentos de Luis Guillermo Franquiz en lectura libre en línea.
-
148 El derecho a robarse el dinero, feat. Ivan Ramonovich
15/11/2020 Duración: 01h01minConsejos para Ginebra, la bebida, no la ciudad. Desarrollo sostenible en el tercer mundo, las diferentes formas de estimular la economía, el rol de Estado en el mundo postcoronavirus, la muerte del Libertarianismo, la evasión fiscal y la economía ilícita que viene de la corrupción y el narcotráfico. Salario Mínimo Universal, su aplicación y posibles consecuencias. ¿Cuál será la economía del futuro?
-
147 La singularidad somos nosotros, feat. Héctor Palacios y Ariana Basciani
08/11/2020Héctor Palacios, experto en inteligencia artificial, pasa por el podcast para aliviar nuestras angustias existenciales sobre el inevitable sublevamiento de las máquinas. Ariana viene a defender a la humanidad y Mónica se colea para no perderse la conversa. Qué es inteligencia, los problemas inherentes a la creación de algoritmos y el aprendizaje de las máquinas. ¿Cuáles disciplinas contribuyen a la inteligencia artificial? ¿Cuál es el rol de la neurociencia y la filosofía de la ciencia en el proceso? ¿Qué tan lejos estamos de la singularidad y la rebelión de las máquinas? ¿Cuál será el impacto de la automatización en el trabajo? ¿Habrá desempleo masivo?
-
146 Workin' Man Blues
01/11/2020 Duración: 01h11minDaniel, cuyo empleo ha sobrevivido –hasta ahora– a la pandemia mundial, hace una presentación en la oficina y le sacan tarjeta amarilla. Mientras tanto, Vicente vuelve a su modo ermitaño, se sale de redes (otra vez) y pasa el día leyendo. La conjura de los necios, Trump y el primer debate con Biden. The Social Dilemma, Baudrillard, product placement e hiper-realidad, Daniel reseña a Bad Bunny. Cómo la política afectó a la lista de los 500 mejores discos de Rolling Stone. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
145 Budismo y Simulacro (Coronavirus Chronicles XVI)
25/10/2020 Duración: 01h17minFrancia vuelve a pasar medidas más estrictas, Vicente planea su última rumba antes de que cierren los bares. Daniel se aliena de la mano de Baudrillard, Vicente cuenta una experiencia místico/mágica al asistir a una reunión de budistas de la Escuela de Nichiren. Los valores que utiliza la sociedad para controlarnos mentalmente. https://youtu.be/ah1z9CMo01k https://youtu.be/isXLBHCDo4Y
-
144 En contacto íntimo
18/10/2020 Duración: 01h34minDaniel no entiende por qué alguien estudiaría psicología en vez de psiquiatría. Manhunter vs Dragón Rojo. Vicente le gana a la vida, su mejor anécdota personal del año, tal vez la década. Daniel vuelve a estallar en una paranoia sobre su retiro y la falta de dinero. Vicente se niega a entrar en la Matrix discursiva del COVID y se desconecta completamente del mundo, haciendo un ayuno de 3 días. Mientras tanto, Daniel navega un brote de Coronavirus en la escuela de sus hijas, y se divierte con gringos progres en Twitter. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
143 Eso es como la cocina molecular, feat. Te Guste o No
11/10/2020 Duración: 01h45minAndi y Gerardo, anfitriones de uno de nuestros Podcast favoritos, "Te guste o no", se sientan con nosotros a conversar sobre los temas más disímiles. Desde el Coronavirus en Argentina, masa madre, las complejas reputeadas, sus experiencias en Estados Unidos, la cultura "cancel" y su ataque a la canción "En cuatro" de Los Amigos Invisibles, los riesgos de volverse un viejo, vivir con un Gen-Xer amargado, pedofilia y Footloose, cómo navegar discusiones políticas complicadas, Pueblo People, ¿cuándo volverán Andi y Gerardo a un salón de clases? Batitubos con delivery ¿Argentina queda en Europa? ¿Tendremos un podcast mejor producido? Escucha el episodio y descubre qué significa el "eso" del título. Escucha Te Guste o No donde oigas tus podcasts: https://us.ivoox.com/es/podcast-te-guste-o-no_sq_f1579226_1.html https://www.facebook.com/tegusteonopodcast/
-
142 Editando en El Taller Blanco
04/10/2020 Duración: 01h01minRecibimos a Nelson y Geraudí, del Taller Blanco Ediciones, quienes nos cuentan sus experiencias editando a autores venezolanos. Primero en Venezuela, ahora en Colombia, Taller Blanco Ediciones apuesta a los libros de calidad, con tirajes pequeños usando materiales eco-responsables. Nos hablan de sus inicios, de la acogida en las ferias del libro en Colombia, de su catálogo con autores de renombre y de sus apuestas por las nuevas voces. Conversamos sobre el poemario "Miel negra" de Franklin Hurtado y sobre la relevancia de los libros digitales en el mundo contemporáneo. También sobre el rol de la cultura, el legado artístico y lo difícil que puede ser trabajar con escritores. Pueden consultar todo su catálogo y descargar obras acá: https://eltallerblancoed.wordpress.com/ Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
141 Get eaten by the worms
27/09/2020 Duración: 01h07minNuestros invitados en Colombia luchan con desespero para tratar de conectarse a la sesión del Podcast, y fracasan estrepitosamente. Whatsap es como el email, redes sociales, Fleetwood Mac, Weird Fishes. ¿Se puede triunfar en el punk sin destruirse completamente como persona? La probable victoria de Donald Trump, el estado de la cultura, la soledad de las discotecas, memento mori y lo que debería hacer Femir Perras con su vida. Rhiannon 1976: https://www.youtube.com/watch?v=wgmRb3MlpHQ Blog escrito por SPT-3: https://www.technologyreview.com/2020/08/14/1006780/ai-gpt-3-fake-blog-reached-top-of-hacker-news/
-
140 Different people, same corruption, feat. Alek Boyd
20/09/2020 Duración: 01h16minAlek Boyd es un periodista independiente especializado en sonar la alarma sobre los negocios turbios que se llevan a cabo en Venezuela. Nos cuenta cómo su sitio web ha sufrido un ataque sin treguas, cómo su proveedor de servicios lo echó y dónde se aloja ahora. Después de aclarar lo que son los ataques DDS, Boyd nos pone al día con sus corruptos venezolanos de moda: Rafael Ramírez, Gómez Nuñez, Diego Salazar, Daniel Ortega y ALBANISA, Rocío Maneiro, El Fondo Chino, Nervis Villalobos y la Banca Privada de Andorra. Los Hermanos Oberto y Eulogio del Pino. Los intocables de Luis Ortega, las aventuras de Diego Salazar en París, la cosmovisión de los chavistas. Baltazar Garzón y Dominique de Villepin ¿Es la corrupción de la Venezuela chavista la peor de la historia? Hasta ahora, la privatización rusa era considerada el nec plus ultra de la estafa, pero los venezolanos la hemos superado con creces. Terminamos hablando de la forma en la que Alek trabaja y cómo se mantiene cuerdo, si es que lo logra. It's not what yo
-
139 De costa a costa, feat. Jordana Fischer
13/09/2020 Duración: 01h38minJordana nos cuenta sus periplos migratorios que empezaron hace veinte años e incluyen las dos costas de los Estados Unidos, los climas más diversos y todo tipo de trabajo. Lo que sucedió el primer día que consiguió un trabajo de paralegal, Electronic Arts, royalties, camaroncitos, The Aftermath, pimps, aventuras en la producción musical, cómo pagan las discotecas los derechos de reproducción, mixology, de servir mesas a project management, desarrollo sostenible, traducción ¿la educación debe ser gratis? agricultura orgánica, Costa Rica, privilegio blanco. Finalmente llegamos a la razón de porqué Jordana está en el podcast. Racismo en los Estados Unidos, "Fragilidad blanca" de Robin D'Angelo, lágrimas blancas, Crítica Teoría Racial y la importancia de las experiencias vividas en carne propia. ¿Hay que abolir todo el sistema para arreglarlo? ¿Cuál es la solución para cambiar las estructuras y favorecer a los desprotegidos? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
138 The Death of the Happiness Manager (Coronavirus Chronicles, XV)
06/09/2020 Duración: 49minVicente le da una noticia en primicia a Daniel, lo cual los lleva a especular sobre la naturaleza futura del trabajo, si es que queda alguno después de que los robots nos quiten los pocos puestos que quedan. Daniel, por su lado, sigue aterrado con el coronavirus y compra gel hidroalcohólico por litros. Hablamos del increíble paro que ofrece Francia. ¿Cómo salir de la pandemia con iniciativas individuales? ¿ Se puede concertar un esfuerzo a nivel mundial, conjunto? Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
137 Teatro en el Apocalipsis. Feat. Lilly Rodríguez
30/08/2020 Duración: 01h11minLilly nos cuenta su via crucis de regreso a Venezuela después de años viviendo en Francia. A pesar de haber logrado el sueño de muchos, ser profesora de la UCV, las condiciones no eran las mismas. Conversamos sobre la importancia de la pedagogía y la educación, la última barrera ante la barbarie. ¿Cómo viven los estudiantes universitarios hoy en día? Luego hablamos de teatro, de las obras más difíciles de montar y de sus proyectos actuales. Desde la alta Normandía, tenemos una charla amena sobre el impacto que podríamos tener para ayudar desde Europa.
-
136 Coronalcohólicos anónimos (Coronavirus Chronicles, XIV)
23/08/2020 Duración: 01h04minVicente regresa de Barcelona justo a tiempo: la ciudad se cierra tras su partida. El Coronavirus se transforma en una serie sin fin. Daniel planea su vuelta a la oficina mientras aparecen más muertes anecdóticas ligadas a la pandemia. Se dispara el consumo de alcohol en ambos hogares. Mónica y Vicente hacen una cuasi-intervención a Daniel, que ya ha llegado al punto de exprimir las bolsas de rosé. Le dejamos mensajes a nuestros hijos para que los escuchen en el futuro y sirvan para navegar los tiempos a venir. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
-
135 La meritocracia que nos hizo teleoperadores, feat. Luis Acuña
16/08/2020 Duración: 01h27minCien episodios más tarde, Luis Acuña, uno de los anfitriones del podcast Cine Millonario, vuelve a acompañarnos para contarnos cómo va la pandemia del Coronavirus en Bogotá. Nos explica sus nuevas aventuras como teleoperador de un call center, el trabajo que todos terminaremos haciendo. Luego conversamos sobre teorías de la conspiración en torno a la pandemia y lanzamos predicciones sin ninguna base. Hablamos de discriminación positiva y meritocracia y tratamos de entender los argumentos en pro y contra. Entre los tres, proponemos un nuevo modelo económico para salvar al mundo post-pandemia, que pasa por el marxismo, obviamente. Cine Millonario: https://linktr.ee/cinemillonario