Habladecine.com

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1101:07:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa donde se desgranan los estrenos cinematográficos de la semana y donde se tratarán asunto relacionados con el séptimo arte. También series, monográficos, bandas sonoras y libros.

Episodios

  • Habladecine.com: El sueño de Gabrielle

    14/07/2017 Duración: 06min

    Empiezo a pensar que me estoy encasillando, ¿no creen vds, mis queridos amigos que así es? ¿Y cómo es posible que un becario chupatintas como yo esté encasillado?, pues le explico con meridiana y certera prosa al efecto. Mientras estaba viendo a la estupendísima Cotillard iba repasando mentalmente las últimas aportaciones que he hecho y todas o casi todas las que el Jefe en su infinita bondad ha tenido a bien encargarme, tienen un nexo común, hay al menos un personaje que está más volado que una candela de papeles¡¡¡¡ Les hago un repaso rápido: Pas..... LEER CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/el-sueno-de-gabrielle-en-busca-de-ese-amor/

  • Habladecine.com: Una policia en apuros

    14/07/2017 Duración: 02min

    Dany Boon es un cómico francés que viene del mundo del monólogo y que conmigo conectó desde que lo descubrí en “Bienvenidos al norte” y un par de años después en “Nada que declarar”. Se podría decir que es el Dani Rovira del país vecino solo que él, además de interpretar, escribe y dirige sus historias..... LEER CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/una-policia-en-apuros-sin-enganos/

  • Habladecine.com: Pieles

    14/07/2017 Duración: 07min

    El físico tiene cada día más importancia en la sociedad moderna, y la gente quiere cuidarse no para estar bien de salud, sino para ser más bello lo que agradecen los gimnasios que cada día tienen más clientes, en muchos casos para perder peso y estar más a gusto con su cuerpo, pero también los centros de estética.... LEER CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/pieles-la-importancia-del-fisico-en-la-sociedad-actual/

  • 1x08 Habladecine.com: Estrenos 7 Julio +50 aniversario fallecimiento Vivien Leigh + Cine de verano: Primos.

    09/07/2017 Duración: 01h16min

    Hablamos de los estrenos del 7 Julio ('Baby driver', 'Llega de noche', 'Día de patriotas', 'El hombre del corazón de hierro', 'Estados unidos del amor', 'El pastor', 'Tom of Finland', 'Prevenge', 'The love witch') + 50 aniversario fallecimiento Vivien Leigh + Cine de verano: Primos.

  • 1x07 Habladecine.com: Estrenos 30 Junio + Especial 12 Hombres sin piedad + 50 aniversario 12 del patíbulo.

    02/07/2017 Duración: 01h13min

    Como todas las semana hacemos un repaso de los estrenos de la semana ('Gru3', 'Verano 1993', 'Colossal', 'Un don excepcional', 'Despido procedente', 'Una noche con mi exsuegro' y 'En este rincón del mundo') con la colaboración especial de 4 jóvenes promesas del análisis cinematográfico. Además hablaremos en la sección Cine de verano de la excelente '12 hombres sin piedad' y también hincapié en el 50 aniversario de '12 de patíbulo'.

  • 1x06 Podcast habladecine: Estrenos 23 Junio + 50 aniv El Dorado + Especial Fuego en el cuerpo

    27/06/2017 Duración: 01h10min

    Sexto episodio del podcast de habladecine en el que hablamos de los estrenos del 16 de Junio ('Wonder Woman', 'La casa de la esperanza', 'Selfie', 'Maudie, el color de la vida', ' La película de nuestra vida' y 'Hermanos del viento') + 50 aniversario del estreno en España de El Dorado (Howard Hawks) + Especial cine de verano con 'Fuego en el cuerpo'.

  • 1x05 Podcast habladecine: Estrenos 16 Junio + Especial Los Goonies + Libro relatos La historia de tu vida de Ted Chiang

    19/06/2017 Duración: 01h11min

    Quinto episodio del podcast de habladecine en el que hablamos de los estrenos del 16 de Junio ('Baywatch: Los vigilantes de la playa', 'Señor, dame paciencia', 'París puede esperar', 'La vida de Anna', 'Cartas de la guerra', 'Mientras ellas duermen' e 'Ignacio de Loyola'), en la sección de cine de verano hablamos de Los Goonies y por último dialogamos sobre el libro de relatos de Ted Chiang 'La historia de tu vida', en el que se basa la magnífica 'La llegada'.

  • Habladecine.com: Capitan Calzoncillos, su primera pelicula

    16/06/2017 Duración: 08min

    Comentario de la pelicula por el equipo de Habladecine

  • Habladecine.com: Dirty Dancing

    16/06/2017 Duración: 05min

    Comentario de la pelicula por el equipo de Habladecine

  • Habladecine.com: Testigo

    16/06/2017 Duración: 07min

    En una semana -la recién terminada- donde han llegado tres películas del envidiable país vecino, una de ellas emerge por encima de las restantes. Se trata de ‘Testigo‘, o como me gusta más llamar ‘La mécanique de l’ombre’ (La mecánica de la sombra), película de tan sólo 89 minutos y ópera prima de Thomas Kruithof que cuenta con el protagonismo de un François Cluzet (‘Intocable’) hierático por exigencias del guión..... LEER CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/testigo-espionaje-analogico/

  • Habladecine.com: Homenaje a Spencer Tracy

    16/06/2017 Duración: 07min

    El equipo de Habladecine.com rinde homenaje al actor Spencer Tracy

  • Habladecine.com: La momia (2017)

    16/06/2017 Duración: 16min

    Comentario de la pelicula por el equipo de Habladecine

  • 1x04 Podcast habladecine: Estrenos 9 Junio + 50 aniv. muerte Spencer Tracy + 30 aniv. estreno Dirty Dancing

    12/06/2017 Duración: 01h30min

    Cuarto programa donde hablamos de los estrenos del 9 Junio (La momia, Capitán calzoncillos, Pieles, American pastoral, Una policía en apuros, El sueño de Gabrielle y Testigo), recordaremos a Spencer Tracy en el 50 aniversario de su muerte y el 30 aniversario del estreno de Dirty Dancing.

  • Habladecine.com: Homenaje a Roger Moore

    10/06/2017 Duración: 09min

    El equipo de Habladecine rinde homenaje a uno de los actores que representó a James Bond

  • Habladecine.com: Norman el hombre que lo conseguia todo

    10/06/2017 Duración: 06min

    Lee la critica de Santi Abad para el blog Habladecine CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/norman-el-hombre-que-lo-conseguia-todo-tejiendo-redes/ Seguro que todos ustedes se han tropezado alguna vez con el clásico individuo que intenta encontrar un punto de conexión nada más conocerles. “¿Tu ibas a jesuitas? Pues yo soy muy amigo de fulanito que jugaba en el equipo de futbol del colegio”. O bien “¿Dices que has estudiado derecho? Pues el catedrático de penal tiene un hijo que patina con mi sobrina en el Stadium Casablanca”. Remueven Roma con Santiago para encontrar un nexo que, a buen seguro, les hace sentirse en una zona de confort que les facilita relacionarse. “Norman. El hombre que lo conseguía todo” nos cuenta la vida de un tipo de estas características que trata de vivir a costa de tejer relaciones en las altas esferas de la vida social, política y económica. Richard Gere realiza un estupendo trabajo de interpretación para dar vida al protagonista de este título que es una horrenda traducción d

  • Habladecine.com: Marie Curie

    10/06/2017 Duración: 09min

    Critica de Alfonso Asin para habladecine LEER CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/marie-curie-la-intimidad-de-la-heroina-radioactiva/ Hoy día no hay persona que no alcance a comprender la trascendencia de la figura de Marie Curie (1867-1934), no sólo por sus estudios y descubrimientos -varios junto a su esposo Pierre- y que ayudaron a cambiar el mundo a partir de entonces sino por ser la primera persona en recibir dos Premios Nobel -además en dos disciplinas diferentes como la física y la química-. Inmigrante polaca en París siempre tuvo sobre sí la sombra de su género y tuvo que luchar contra los descréditos de una sociedad machista de base, singularidad que dota a la figura de Curie de una gloria de gran calibre. Una mujer del Siglo XXI en los albores del XX, concienzuda, esperanzada y entregada a su trabajo y su familia. ‘Marie Curie‘, tercer trabajo y primero en solitario de la ya veterana escritora y directora francesa Marie Nöelle (‘La mujer del anarquista’, 2008) es un film que aborda con respet

  • Habladecine.com: La promesa

    10/06/2017 Duración: 04min

    Critica de Luis Arrechea para el blog Habladecine LEER LA CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/la-promesa-el-zhivago-armenio/ El 24 de abril de 2015 está marcado oficialmente como la fecha en que dio comienzo el genocidio de la minoría cristiana armenia por parte del gobierno de Turquía. Ese día las autoridades otomanas detuvieron a 235 miembros de la comunidad de armenios residentes en Estambul. Posteriormente, una orden del gobierno central estipuló la deportación de toda la población armenia, que no contaba con medios para su subsistencia. La marcha forzada de los armenios por cientos de kilómetros, que atravesó zonas desérticas, provocó que la mayor parte de los deportados pereciera víctima del hambre, la sed y las privaciones, a la vez que los supervivientes eran maltratados y violados por los policías que debían protegerlos, acompañados, con frecuencia, por bandas de asesinos y bandoleros. No es el primero ni el ultimo acto de crueldad perpetrado por un país en este mundo en que vivimos. Debe se

  • Habladecine.com: La cara oculta de la luna

    10/06/2017 Duración: 06min

    La fascinación que el ser humano siente por el mal con frecuencia se convierte en una obsesión que no todo el mundo sabe controlar. Indagar en los motivos, en la causa última de un comportamiento anómalo, antisocial y, en ocasiones, delictivo, ejerce sobre muchos estudiosos un interés similar al que, ancestralmente, ha sentido el Hombre por el lado oculto de la Luna. Esta atracción por el satélite terrestre parece manifestarse sobre el protagonista de la última película de Stephan Rick, “La cara oculta de la Luna”, que cuenta como Urs Blank (Moritz Bleibtreu), un prestigioso abogado, especialista en realizar negociaciones empresariales.... CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/la-cara-oculta-de-la-luna-ni-oculta-ni-oscura/

  • Habladecine.com: El cine en 1933

    10/06/2017 Duración: 15min

    Un repaso al cine estrenado en 1933 por el equipo de habladecine

  • Habladecine.com: Como la espuma

    10/06/2017 Duración: 12min

    uando vi COMO LA ESPUMA no sabía nada de la película. Fue el encargo que recibí del jefe de esta Santa Casa, Don Asín, para, aparte de escribir una reseña sobre la película hablar de ella en el tercer capítulo del recién estrenado Podcast Habladecine (se puede encontrar en Ivoox), así que, como empleado obediente, cumplí con mi deber y fui a ver el largometraje dirigido por Roberto Pérez Toledo. Lo cierto es que cuando empecé a ver COMO LA ESPUMA creí que iba a disfrutar bastante porque me generé una expectativa errónea de lo que iba a ser la película. En cierta manera, me recordó a una película del subgénero (agotado) Found Footage llamada “Proyecto X”, en la que unos chicos organizan una fiesta en su casa y la cosa se desmadra ya que asiste media ciudad gracias a la convocatoria vía redes sociales. Una película que .... LEER CRITICA COMPLETA: http://habladecine.com/como-la-espuma-una-orgia-desaborida/

página 29 de 31