Sinopsis
Podcast by Dr. Rolando D. Aguirre
Episodios
-
062225 - El Fuego Que No Consumió la Fe
22/06/2025 Duración: 01minEn el año 2019, una iglesia cristiana fue atacada durante la celebración del domingo de resurrección. Decenas murieron. Entre los sobrevivientes estaba un joven músico que, días después, regresó al templo destruido y tocó el piano entre cenizas. Interpretó un himno que decía: “Aun cuando no lo veo, estás obrando”. Su gesto silencioso fue transmitido por todo el mundo. “Nos pueden quitar todo”, dijo, “menos la fe”. Ese testimonio nos recuerda que la fe verdadera no depende de las circunstancias, sino de la convicción. El Señor Jesús, en Su resurrección, no prometió comodidad, sino victoria. Prometió que Su presencia permanecería... incluso en medio del fuego. En la Biblia, los tres jóvenes en el horno ardiente no fueron librados del fuego, sino en el fuego y allí, alguien más apareció con ellos. Dios no siempre nos saca del fuego, pero siempre entra con nosotros. Por eso, si tu altar está entre ruinas, no dejes de adorar. Porque aún allí, Su gloria desciende. La Biblia dice en Isaías 43:2: “Cuando pases por el
-
062125 - El Silencio Que Hizo Historia
21/06/2025 Duración: 01minEn el año 1985, un joven violinista llamado Joshua Bell tocó con su Stradivarius en el metro de Washington D.C., disfrazado como un músico callejero. Miles pasaron sin notar quién era. Solo siete personas se detuvieron. Días antes, él había llenado un teatro con entradas de más de $100 cada una. Su música era la misma, pero el ambiente la hizo invisible. Un crítico escribió: “A veces lo más sublime pasa desapercibido por el ruido de la vida”. De la misma manera, la voz de Dios a menudo no se escucha porque estamos demasiado ocupados, distraídos o llenos de ruido interior. El Señor Jesús buscaba lugares apartados para orar. Elías lo oyó en un silbo apacible y aún hoy, Dios sigue hablando... pero pocos se detienen a escuchar. Quizá estás esperando una señal, pero lo que necesitas es silencio. No de Dios, sino tuyo. Apaga el ruido. Haz una pausa. Allí, en lo quieto, hallarás dirección, consuelo y propósito. La Biblia dice en Salmos 46:10: “Estad quietos, y conoced que yo soy Dios...” (RV1960).
-
062025 - La Bandera Que No Se Quemó
20/06/2025 Duración: 01minEn el año 1812, durante el ataque británico al fuerte McHenry en Baltimore, los soldados estadounidenses resistieron por horas bajo fuego constante. Al amanecer, los enemigos esperaban ver la bandera destruida. Sin embargo, aún ondeaba, sostenida por los sobrevivientes. Ese momento inspiró a Francis Scott Key a escribir lo que hoy es el himno nacional de los Estados Unidos. La bandera no representaba solo una nación, sino una fe firme en medio del fuego. Así también, la fe del creyente no es frágil si está anclada en el Señor Jesús. Las tormentas pueden arremeter, pero no deben derribarnos. El sufrimiento puede doler, pero no apagar nuestra confianza. Cuando todo se ve oscuro, la fe firme sigue ondeando. El apóstol Pablo escribió desde la cárcel sobre gozo. El profeta Habacuc cantó mientras todo a su alrededor colapsaba y el Señor Jesús confió en el Padre incluso desde la cruz. Por eso, si hoy estás bajo ataque, recuerda: “la bandera de tu fe no se quema. Se fortalece en la prueba”. La Biblia dice en 1 Pedro
-
061925 - El Ladrón Que Devolvió la Paz
19/06/2025 Duración: 01minEn el año 2018, un joven en Argentina robó el bolso de una mujer mayor. Al huir, tropezó y fue capturado por vecinos. Lo que ocurrió después sorprendió a todos: la mujer robada se acercó, lo abrazó y le dijo: “Yo también me equivoqué muchas veces. Dios puede darte otra oportunidad”. Ella no presentó cargos. Días después, él regresó a pedir perdón y comenzó a asistir a la iglesia de la mujer. Cuando le preguntaron qué lo cambió, respondió: “Fue ese abrazo. Nunca nadie me trató así”. De la misma manera, el Señor Jesús extendió Su gracia a personas rotas. No les gritó, no los rechazó. Les habló con ternura, con verdad, y con una segunda oportunidad. Al ladrón en la cruz, le dio el paraíso. A la mujer sorprendida en adulterio, le regaló perdón y futuro. La gracia no ignora el pecado, pero ofrece redención. Por lo tanto, cuando tú y yo decidimos actuar con esa misma compasión, participamos del milagro del cambio. De modo que, si tienes la oportunidad de extender misericordia, hazlo. Tal vez ese gesto sencillo camb
-
061825 - El niño que oró en la arena
18/06/2025 Duración: 01minEn el año 2004, tras el devastador tsunami en Asia, rescatistas encontraron a un niño pequeño en la costa de Sri Lanka. Estaba solo, cubierto de lodo, pero ileso. Cuando lo alzaron, tenía las manos juntas en oración. Uno de los médicos dijo: “Estaba orando cuando lo hallamos. Lo primero que dijo fue: ‘¿Dios me escuchó?’”. Sí. Dios escucha. Incluso el susurro más débil en medio del desastre llega a Su trono. El Señor Jesús escuchó el clamor de ciegos en multitudes, de madres angustiadas y de ladrones en la cruz. Él nunca está distraído. Su oído no está cerrado. Su corazón no está lejos. La oración no necesita palabras perfectas, solo un corazón sincero. A veces no tienes fuerzas para hablar, pero puedes susurrar. A veces no sabes qué decir, pero puedes llorar y aun así, Dios responde. Por eso, si te sientes a la deriva, sin fuerzas, ni palabras, solo ora. Donde hay oración, hay esperanza. Y donde hay esperanza, hay vida. La Biblia dice en Salmos 34:17: “Claman los justos, y Jehová oye, y los libra de todas sus
-
061725 - La Rosa Que Brotó en la Pared
17/06/2025 Duración: 01minEn el año 2003, un grupo de arqueólogos encontró una antigua fortaleza en medio del desierto en Jordania. Entre las grietas de sus muros desgastados, crecía una rosa roja, viva y vibrante. A pesar del clima extremo, la flor había echado raíces en la roca. Un periodista que documentó el hallazgo escribió: “No hay terreno estéril para la vida cuando la raíz es profunda”. De la misma manera, en el terreno seco de nuestras vidas, el Señor Jesús puede hacer florecer algo nuevo. Donde otros ven ruina, Él ve potencial. Donde tú ves abandono, Él ve propósito. La Palabra dice que Él “hace florecer el desierto como la rosa”. No importa cuán reseco esté tu corazón. Su Espíritu puede hacer brotar belleza en medio del quebranto. Por eso, si te sientes árido, no pierdas la fe. El jardín que Dios planea no necesita condiciones perfectas, solo un corazón dispuesto. Lo que parece una grieta puede ser la cuna de Su gloria. La Biblia dice en Isaías 35:1: “Se alegrarán el desierto y la soledad; el yermo se gozará y florecerá com
-
061625 - El Abrazo Que Unió Dos Naciones
16/06/2025 Duración: 01minEn el año 1995, durante un acto de reconciliación en Sudáfrica, Nelson Mandela invitó a su carcelero a sentarse en primera fila de su toma de posesión como presidente. Al final del evento, lo abrazó públicamente. Aquel hombre había sido parte del sistema que lo oprimió por 27 años. Sin embargo, Mandela eligió perdonar. Su gesto no fue solo político, fue espiritual. “El odio es una prisión”, declaró. “El perdón es libertad”. De la misma manera, el perdón no se basa en la justicia humana, sino en la gracia divina. El Señor Jesús perdonó desde la cruz. No esperó que lo merecieran. No exigió explicación. Simplemente amó. Cuando decides perdonar, no estás excusando el mal, sino eligiendo vivir libre del peso que te encadena. No solo bendices al otro, sanas tu propio corazón. Por lo tanto, si llevas una carga de rencor, permite que Dios te libere. Tal vez el acto más poderoso que hagas esta semana no sea predicar, sino perdonar. La Biblia dice en Colosenses 3:13: “...soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a
-
061525 - El Padre Que Nunca Abandona
15/06/2025 Duración: 01minEn el año 2010, durante una competencia atlética en España, un corredor cayó lesionado a pocos metros de la meta. Se agarró la pierna con dolor y lágrimas. De pronto, desde las gradas, un hombre saltó las vallas, corrió hacia él y lo ayudó a levantarse. Era su padre. Lo abrazó y lo acompañó hasta cruzar la línea final. El público aplaudió de pie. El atleta dijo después: “No gané la medalla… pero crucé con mi papá”. Así también es el amor del Padre celestial. Cuando caemos, no se queda en las gradas. Desciende. Nos levanta. Nos abraza y camina con nosotros hasta el final. El Señor Jesús lo llamó “Abba”, un término íntimo que significa “Papá”. En un mundo con tantas heridas paternales, Dios se presenta como el Padre que no falla, no abandona, no castiga por rencor, sino que disciplina por amor. Por eso, hoy en el Día del Padre, honra a quien te crio, recuerda a quien te formó, y si tu padre ya no está o fue ausente, vuelve tu corazón al único Padre eterno: Dios La Biblia dice en Salmos 103:13: “Como el padre se
-
061425 - El Teléfono Que Nadie Esperaba
14/06/2025 Duración: 01minEn el año 2019, una joven llamada Sarah intentó quitarse la vida. Justo cuando estaba por hacerlo, su teléfono sonó. Era un número desconocido. Atendió con desesperación. Era una voluntaria de una línea de oración que había marcado mal el número. Al oír la voz quebrada de Sarah, supo que no era un error. Oró con ella durante casi una hora. Esa llamada “accidental” cambió su historia. Hoy, Sarah comparte su testimonio como sobreviviente y seguidora del Señor Jesús. De la misma manera, Dios tiene formas misteriosas y precisas de intervenir. A veces no lo vemos venir. Puede ser una canción en la radio, una conversación en el pasillo, o un mensaje inesperado. Nada es casualidad cuando Dios está obrando. El Señor Jesús encontró a personas en pozos, caminos, sinagogas y playas. Nunca llegó tarde. Siempre llegó justo a tiempo. Así también quiere encontrarse contigo y usarte para alcanzar a otros. Por eso, si hoy sientes un impulso de llamar, servir o simplemente estar presente, no lo ignores. Tal vez Dios quiere usa
-
061325 - La Biblia Que Resistió el Bombardeo
13/06/2025 Duración: 01minEn el año 1940, durante un ataque aéreo en Londres, una casa fue reducida a escombros. Días después, los rescatistas encontraron entre los restos una Biblia abierta, sin una sola quemadura, en medio de vigas carbonizadas. Estaba abierta en el Salmo 46. La historia fue publicada por el London Times como “el libro que ni el fuego logró destruir”. Muchos dijeron que era una simple coincidencia, pero para quienes creían, fue una señal viva de esperanza. La Palabra de Dios ha sobrevivido persecuciones, censuras, guerras y dictaduras. Lo han intentado quemar, esconder y silenciar. Pero sigue de pie, transformando vidas en cada generación. No es un libro común. Es la voz viva de Dios. De la misma manera, cuando tu vida parece estar en ruinas, la Palabra permanece. Cuando las circunstancias te golpean, ella te sostiene. Cuando todo lo demás falla, la promesa de Dios sigue firme. Por lo tanto, no descuides tu tiempo con la Biblia. En ella encontrarás la verdad que no se quema, no cambia y no falla. La Biblia dice en M
-
061225 - El Médico Que Sanó Sin Medicina
12/06/2025 Duración: 01minEn el año 1935, durante una epidemia de fiebre tifoidea en China, un joven médico misionero llamado Paul Carlson se ofreció como voluntario en un pueblo abandonado por el miedo. No había recursos, ni hospitales, ni seguridad. Sin embargo, él permaneció allí para atender enfermos, aun sabiendo que podría contagiarse. Muchos sobrevivieron gracias a sus cuidados, y cuando finalmente murió, fue enterrado como un héroe. Un anciano de la aldea dijo: “Nunca había visto a alguien amar tanto sin pedir nada”. De la misma manera, el amor verdadero se demuestra cuando se da, no cuando se recibe. El Señor Jesús lavó pies, tocó leprosos y lloró con los dolientes. Su compasión no fue selectiva ni condicionada; fue total y visible. Hoy, más que nunca, el mundo necesita personas dispuestas a amar con acciones. Tal vez no se te pida ir a una zona de guerra, pero sí perdonar al que te hirió, visitar al que está solo o servir al que no puede devolverte el favor. Recuerda: tu amor visible puede ser la medicina que alguien está es
-
061125 - Prueba en la oración
11/06/2025 Duración: 02min“Si Dios ya ha respondido todas tus oraciones, ha puesto a prueba tu fe. Si todavía no lo ha hecho, está probando tu paciencia”. ¿Cuántas veces esta afirmación se manifiesta en nuestras vidas? Creo que muchas veces. Clamamos una y otra vez, pero parece que no hay respuesta. Nuestras oraciones parecen no traspasar el techo y nos sentimos desamparados, desprotegidos y angustiados. Esperamos un sí inmediato, pero nos encontramos con un constante no. Confiamos, esperamos, pero parece que nada sucede. La verdad es que algo está sucediendo. Dios está obrando. Él está presente y no nos ha olvidado. El salmista pasó por muchas situaciones similares: clamó, esperó desesperadamente, se frustró constantemente y se quejó continuamente. Sin embargo, llegó a la conclusión de que “Pacientemente había esperado a Jehová y Él se había inclinado hacia él” (Salmo 40:1). Por eso, la próxima vez que sientas que tus oraciones no son escuchadas, recuerda que Dios está realizando tres cosas: “poniendo a prueba tu fe, moldeando tu car
-
061025 - La Esperanza Que Resurgió del Abismo
10/06/2025 Duración: 01minEn el año 2010, treinta y tres mineros quedaron atrapados a más de 600 metros bajo tierra en la mina San José, en Chile. Por 69 días, vivieron sin saber si saldrían con vida. Sin embargo, durante ese tiempo, oraban, cantaban himnos y leían la Biblia que les enviaron por un tubo de rescate. Cuando finalmente emergieron, uno de ellos exclamó: “Estuvimos con Dios y con el diablo... y Dios ganó”. De la misma manera, hay temporadas en la vida en las que sentimos que estamos sepultados por el dolor, la soledad o la desesperanza. Pero el Señor Jesús no se quedó en la tumba; resucitó para recordarnos que en Él, la última palabra nunca la tiene la oscuridad. Por lo tanto, si te sientes enterrado por las circunstancias, levanta la mirada. Dios no ha terminado contigo. Su poder puede levantarte del abismo más profundo. Confía. Clama. Espera. Él está obrando, incluso cuando todo parece perdido. La Biblia dice en Juan 11:25: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (RV1960).
-
060925 - El Perdón Que Desarmó al Mundo
09/06/2025 Duración: 01minEn el año 2006, un hombre armado ingresó a una escuela Amish en Pensilvania y asesinó a cinco niñas inocentes. Lo que impactó al mundo no fue solo la tragedia, sino la respuesta: al día siguiente, los padres de las víctimas visitaron a la viuda del agresor para consolarla y perdonarla. Uno de ellos declaró: “No queremos que el odio gane. El Señor Jesús nos enseñó a perdonar, y eso haremos”. Ese acto de perdón conmovió naciones. Los medios lo llamaron “el día que el amor desarmó al mundo”. Porque el perdón auténtico no es debilidad; es la expresión más poderosa del Reino de Dios. En la cruz, el Señor Jesús perdonó a quienes lo crucificaban. Esteban, mientras era apedreado, clamó por misericordia para sus agresores. La fe cristiana se construye sobre la roca del perdón inmerecido. Por lo tanto, si hoy guardas rencor, entrégaselo a Dios. Perdonar no es olvidar, es liberar. No para minimizar lo que ocurrió, sino para maximizar lo que Dios quiere hacer. La Biblia dice en Efesios 4:32: “...perdonándoos unos a otros
-
060825 - El Diario Que Sobrevivió al Horror
08/06/2025 Duración: 01min060825 - El Diario Que Sobrevivió al Horror by Dr. Rolando D. Aguirre
-
060725 - El Amigo Que Dio Su Lugar
07/06/2025 Duración: 01minEn el año 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, un prisionero llamado Tomás fue seleccionado para morir en un campo de concentración. Cuando escuchó su nombre, cayó de rodillas llorando suplicando: “¡Tengo esposa e hijos!”. Sorprendentemente, otro prisionero se acercó al oficial y dijo: “Yo no tengo familia. Déjelo vivir. Yo tomaré su lugar”. El oficial aceptó. El hombre que se ofreció murió días después, pero el que fue perdonado vivió para contar la historia durante décadas. Con lágrimas, siempre decía: “Estoy vivo porque alguien ocupó mi lugar”. De la misma manera, tú y yo teníamos una sentencia. El pecado nos había separado de Dios. No teníamos cómo pagar, ni con qué justificar nuestra culpa. Pero el Señor Jesús se ofreció voluntariamente a tomar nuestro lugar en la cruz. No lo hizo por obligación, sino por amor eterno. Su sacrificio no fue simbólico. Fue real, sangriento y necesario. Él murió para que tú vivas. Fue castigado para que tú seas perdonado. Por eso, nunca olvides lo que vales. Eres profund
-
060625 - El Muro Que No Pudo Detenerlos
06/06/2025 Duración: 01minEn el año 1989, el Muro de Berlín, símbolo de opresión y división, cayó ante los ojos del mundo. Tras décadas separando familias, culturas y libertades, miles de ciudadanos del Este se acercaron con martillos y manos desnudas. Lo que parecía indestructible se vino abajo no solo por presión política, sino por una convicción compartida: “la libertad vale cualquier riesgo”. Un joven cruzó la frontera llorando y dijo: “El muro cayó, pero nosotros ya nos habíamos levantado”. De la misma manera, en nuestra vida también hay muros: “barreras emocionales, espirituales o relacionales que parecen inamovibles”. Nos sentimos atrapados por el pasado, por fracasos o por heridas que han endurecido el corazón. Sin embargo, Dios es especialista en derribar lo que limita. En la Biblia, los muros de Jericó no cayeron por fuerza militar, sino por obediencia y fe. El pueblo no empujó el muro, solo obedeció la voz de Dios. Por lo tanto, si hoy enfrentas una barrera imposible, recuerda que no estás solo. El Dios que derriba muros aú
-
060525 - La Carta Que Nunca Fue Leída
05/06/2025 Duración: 01minEn 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, un soldado estadounidense llamado Harold escribió una carta a su esposa mientras estaba en Europa. Nunca la pudo enviar. Fue encontrada décadas después en una chaqueta donada a una tienda de segunda mano en Ohio. La carta decía: “Si no regreso, recuerda que viví para amarte”. La esposa ya había fallecido, pero la carta conmovió a miles que la leyeron en redes sociales. El amor escrito, aunque no fue leído en su momento, aún impactó generaciones. Así son muchas oraciones. Crees que Dios no las escuchó, que quedaron olvidadas en algún rincón del cielo. Pero cada palabra, cada suspiro, cada lágrima derramada en fe fue recibida por el Dios eterno. En Apocalipsis, las oraciones de los santos son presentadas como incienso ante el trono de Dios. Nada se pierde. Nada se olvida. Por lo tanto, si alguna petición parece sin respuesta, no desmayes. La carta de fe que enviaste a Dios será abierta en Su tiempo perfecto. La Biblia dice en Apocalipsis 5:8: “Y las copas de oro l
-
060425 - La Lección de un Piano Quemado
04/06/2025 Duración: 01minEn el año 2020, tras los incendios forestales que devastaron Australia, una historia se volvió viral. En medio de las ruinas de su casa calcinada, una mujer llamada Maree tocó un viejo piano ennegrecido por las llamas. Aunque estaba desafinado, tocó un himno cristiano mientras las lágrimas recorrían su rostro. Su video fue compartido por millones. Cuando le preguntaron por qué lo hizo, respondió: “Todo se perdió, pero mi fe quedó intacta”. A veces creemos que adorar solo es posible cuando todo está bien. Pero el verdadero acto de fe ocurre cuando adoramos en medio de las cenizas. Cuando no tenemos respuestas, pero sí confianza. Cuando todo parece perdido, pero aún queda una canción. En la Biblia, Job se postró y adoró justo después de perderlo todo. Pablo y Silas cantaron en prisión. Jesús oró en Getsemaní, sabiendo que la cruz venía en camino. Por consiguiente, si estás entre ruinas, no te calles. Eleva tu oración, aunque sea un susurro. Toca tu canción, aunque parezca desafinada. Dios se glorifica en los al
-
060325 - La Compasión Que Salvó a Un Niño
03/06/2025 Duración: 01minEn el año 2015, en medio de la crisis migratoria en Europa, una imagen estremeció al mundo: el cuerpo sin vida del pequeño Aylan Kurdi, de tres años, apareció en una playa de Turquía tras naufragar con su familia. La fotografía desató una ola de compasión y acción. Entre quienes respondieron, un pastor alemán que servía como voluntario en Grecia dejó su iglesia por seis meses para atender a familias desplazadas. Su testimonio: “Cuando vi esa imagen, supe que Dios me estaba llamando a actuar”. La compasión auténtica no se queda en emoción; se convierte en acción. En la Biblia, el buen samaritano no solo sintió lástima, sino que se detuvo, vendó heridas y proveyó sustento. Jesús mismo fue movido a compasión y alimentó multitudes, sanó enfermos y lloró con los que lloraban. Por lo tanto, no ignores las necesidades que te rodean. Tal vez Dios te está mostrando algo no solo para conmoverte, sino para moverte. La compasión que transforma no es pasiva, es activa y cuando respondes, tú también eres transformado. La B