Sinopsis
Podcast by Dr. Rolando D. Aguirre
Episodios
-
101124 - ¿Cómo Así?
11/10/2024 Duración: 01min"¿Cómo así?" es una expresión muy común entre los colombianos para cuestionar algo o expresar asombro. En la vida cristiana, como seguidores de Cristo, enfrentaremos muchos "¿cómo asís?". Habrá momentos inesperados, sorpresas que no estaban en nuestros planes, algunas transformadas en bendiciones y otras que se convertirán en pruebas de fe. No obstante, estoy convencido de que detrás de cada "¿cómo así?" hay un "así" de parte de Dios. Ese "así" refleja Su voluntad y es lo mejor que tiene preparado para nosotros. La voluntad de Dios no es un peso, sino un lugar de descanso. Job, al enfrentar sus pruebas, lo expresó de forma sublime: "Todo lo que Dios hace es bueno, todo lo que Dios permite es necesario" (Job 2:10). Así que un "¿cómo así?" puede ser el "así" afirmativo de Dios. ¿Estás dispuesto a dejarte sorprender por Su amor eterno e inagotable? ¿Deseas que Su voluntad se cumpla en tu vida? La Biblia dice en el Salmo 40:8, “me complace hacer tu voluntad, Dios mío, pues tus enseñanzas están escritas en mi co
-
101024 - Un Fraude
10/10/2024 Duración: 01min"¡Es todo un fraude!" fueron las palabras de un hombre frustrado que salió de una oficina al lado de un consultorio donde yo esperaba mi cita. Su rostro mostraba decepción y desengaño. Un fraude es algo que parece demasiado bueno para ser verdad, pero que en realidad es deshonesto y no cumple lo que promete. El primer y más peligroso fraude es el autoengaño. Muchas veces, consciente o inconscientemente, caemos en él. Pero ¿por qué nos engañamos a nosotros mismos? Generalmente, esto ocurre por una percepción incorrecta de quienes somos, una evaluación equivocada de nuestra realidad y un mal uso de nuestros recursos. Es fundamental que trabajemos para no convertirnos en un fraude, ni para nosotros mismos ni para los demás. ¿Cómo podemos evitar el fraude? Siendo honestos, esforzándonos, desarrollando un sentido de lealtad, fomentando una cultura de servicio y viviendo siempre en la verdad. Dios no quiere que seamos un fraude ni que practiquemos el engaño. Él recompensa la honestidad, la diligencia y la perseve
-
100924 - Nueva Normalidad
09/10/2024 Duración: 01min¿Has escuchado la expresión "Un nuevo normal"? Se refiere a esos cambios inevitables y sorpresivos a los que debemos adaptarnos en la vida. Es una realidad innegable que experimentaremos cambios constantes, algunos esperados y otros no, pero todos forman parte del plan de Dios. Por eso, debemos aprender a vivir bajo un "nuevo normal". Por ejemplo, si hemos sufrido la pérdida de un ser querido, debemos enfrentar la realidad de vivir sin esa persona. Si perdemos una relación, aprendemos a vivir sin ella. Si perdemos un negocio o empleo, necesitamos ajustar nuestra realidad para adaptarnos a ese cambio. Incluso cuando no alcanzamos nuestras metas o sueños, enfrentamos un "nuevo normal". Sin embargo, esta expresión no tiene que ser algo negativo; a menudo, puede representar lo mejor que está por venir, lo que no esperábamos, pero que Dios tenía preparado para nosotros. Dios nos lleva a "nuevos normales" para mostrar Su gloria y enseñarnos a confiar en Sus promesas. Él desea que descansemos en Su presencia y que
-
100824 - Lo Que Puede Pasar
08/10/2024 Duración: 01min“Normalmente le damos más importancia a lo que pueda pasar y no a lo que está pasando”. Debemos entender que lo pasado ha huido, el futuro está ausente, pero el presente es nuestro. Por lo tanto una buena postura sería: aprender del pasado, prepararnos para el futuro, pero vivir en el presente. Muchas veces esperamos el momento perfecto. Por el contrario, debemos tomar este momento y hacerlo perfecto. De esta manera el pasado suele ser una experiencia que el presente aprovecha y que el futuro perfeccionará. He aquí algunos consejos: no dejes que el pasado te encadene y te torture, aprende de él y no cometerás los mismos errores. Prepárate en el presente e invierte muy bien tu tiempo. No corras, porque de la corrida solo queda el cansancio. Toma consejo de otros que han atravesado por el mismo camino. Permite que Dios te hable en el sendero. Espera con fe lo que viene por delante. Por último, aprende de los niños quienes viven como si no tuvieran pasado ni futuro, pero se gozan del presente, cosa que rara ve
-
100724 - Contando Las Lecciones
07/10/2024 Duración: 01min"Cuenta tus lecciones, no tus pérdidas". Esta perspectiva es crucial, ya que tendemos a enfocarnos en lo que perdemos y no en lo que aprendemos durante nuestras pérdidas. El verdadero error es aquel del que no extraemos ninguna enseñanza. Entonces, ¿por qué no transformar nuestras fallas en lecciones? ¿Por qué no valorar todas las lecciones que surgen de nuestros errores más grandes y batallas más difíciles? Una maestra me enseñó una vez: "La vida es una buena profesora; si no aprendes la lección, te la repetirá tantas veces como sea necesario hasta que la entiendas". Por lo tanto, siempre tenemos la posibilidad de convertir nuestras pérdidas aparentes en valiosas lecciones. Así, la vida nos presenta varias lecciones, pero depende de nosotros aprenderlas. Como dicen: "Por más consejos que se den, muchas veces solo se aprende a través de los golpes y las pérdidas en la vida". Lamentablemente, lo que nos duele y nos cuesta suele ser el mejor maestro. Por eso, necesitamos renovar nuestra mente, tratar de reduci
-
100624 - Preparar Y No Reparar
06/10/2024 Duración: 01minLa frase "Prepara, no repara" nos recuerda la importancia de la preparación en nuestras vidas, ya que muchas veces terminamos reparando lo que no preparamos. Albert Einstein mencionó: "La vida es una preparación para el futuro; y la mejor preparación para el futuro, es vivir como si no hubiera ninguno". Esto implica que debemos vivir un día a la vez, planificando con sabiduría y confiando en el futuro. No se trata de suerte, como algunos dicen, sino de prepararnos adecuadamente. Como alguien expresó: "La suerte es el cruce de la preparación y la oportunidad". La preparación, según la RAE, es "la disposición o arreglo de las cosas necesarias para un fin determinado", mientras que la reparación es "arreglo de una cosa estropeada, rota o en mal estado". Ambas acciones involucran "arreglar", pero una se enfoca en anticipar y la otra en corregir lo que no se preparó. Dios, en Su infinita sabiduría, preparó Su creación para cumplir Sus propósitos. Aunque el pecado trató de desviar esos propósitos, Jesús vino a rep
-
100524 - Un Viaje Diferente
05/10/2024 Duración: 01min¿Has pensado en hacer algo diferente para salir de la rutina diaria que tanto te domina? Prueba algo que no has probado. Si no te gusta algo es porque lo has probado, no porque lo desestimaste. Siempre da lo mejor de ti donde estés. Lo que se planta ahora, se cosechará más tarde. Esta es una ley natural que rige tanto a buenos como a malos. Escribe en tu corazón que cada día es el mejor día del año. Vive un día a la vez, aprendiendo del pasado, disfrutando el presente y esperando expectante el futuro. No tengas miedo de caerte, porque el que se queda en el miedo, nunca emprende un viaje exitoso. Recuerda que un viaje de mil millas comienza con un solo paso y el resto del viaje es un montón de pasos pequeños. Camina paso a paso pero planea correr cuando sea necesario. No te quedes atascado en el primer obstáculo, es más, espera con ansias los obstáculos para que cuando estos lleguen estés preparado para enfrentarlos. Cree que todo lo puedes en Cristo y estarás en la mitad del camino. Sobre todo recuerda qu
-
100424 — La Realidad De La Soledad
04/10/2024 Duración: 02minLa soledad ha sido objeto de crueles palabras por parte de algunos. Es descrita como la asesina de relaciones, la promotora de la depresión, la catalizadora de sueños no realizados, y la propulsora de aquellos que luchan por relacionarse con los demás. Otros la han etiquetado como algo negativo, característico de aquellos que son diferentes y optan por apartarse. Permíteme ofrecerte otra perspectiva sobre la soledad. ¿Qué sería de nosotros sin ella? Sin la soledad, no podríamos meditar, planificar, evaluar o mejorar. No podríamos escuchar la voz íntima de nuestro ser. No podríamos abrazar la sabiduría y tomar decisiones conscientes sin interrupción alguna. No podríamos encontrar la calma emocional necesaria para relacionarnos con otros. Tampoco podríamos buscar perdón, ya sea de Dios, de nosotros mismos o de los demás. En este sentido, la soledad también es un don divino. Así como la vida adquiere significado al ser compartida en comunidad, también lo hace en los momentos de profunda soledad. Acepta esos mo
-
100324 - Sentimientos Cambiantes
03/10/2024 Duración: 01minNuestros sentimientos son cambiantes, por eso no podemos basarnos en ellos. Como leí recientemente: “La gente cambia, los sentimientos cambian, las cosas cambian, pero la vida sigue, y para poder avanzar, hay que aceptar y soltar”. Uno de los desafíos recurrentes para el ser humano es lidiar con sus propios sentimientos. Sin embargo, los sentimientos son un signo de que estamos vivos y de que somos diferentes a las máquinas. Como alguien dijo: “Los sentimientos son aquellos que nos recuerdan que estamos vivos, que somos más que máquinas y que tenemos corazón”. ¡Es una gran verdad! Los sentimientos pueden convertirse en un obstáculo, ya que no desaparecen fácilmente; nuestra memoria sigue alimentándolos. Por eso, debemos trabajar en nuestros pensamientos para controlar nuestras emociones. La frustración surge porque intentamos cambiar nuestros sentimientos sin cambiar primero los pensamientos que los alimentan. Trabajemos en nutrir nuestros pensamientos para poder transformar nuestros sentimientos. De lo con
-
100224 - De Todo Corazón
02/10/2024 Duración: 01minLa frase "de todo corazón" significa que estamos haciendo las cosas con la máxima dedicación, excelencia y superando tanto nuestras propias expectativas como las de los demás. Lo que hoy siente tu corazón, mañana lo comprenderá tu mente. Algunas personas hablan de tener "corazonadas", es decir, presentimientos o sentimientos fuertes sobre algo o alguien, pero cuando actuamos con el corazón, estamos haciendo grandes esfuerzos, sacrificios y compromisos. En resumen, el corazón es la fuente de nuestros sentimientos más profundos y sinceros. Juan Pablo II dijo: "La peor prisión es un corazón cerrado". Entonces, me pregunto, ¿cómo está tu corazón? ¿De qué o de quién depende tu corazón? ¿Cómo lo estás alimentando? Si lo alimentas con tus emociones o situaciones, es probable que no encuentres un camino seguro o satisfactorio. Pero si lo alimentas con una búsqueda sincera de Dios y Su Palabra, encontrarás la plenitud de vida y te irá mucho mejor. Como dice un proverbio ruso: "El corazón es como un niño: espera lo q
-
100124 — El Entrenador
01/10/2024 Duración: 01min¿Cuántos hemos tenido algún entrenador en nuestras vidas? Quizá un entrenador de educación física en el colegio y algunos que han estado envueltos en deportes lo han experimentado en sus equipos. Por otro lado, aficionados del deporte usualmente andan hablando de los entrenadores bien sea para bien o para mal. La verdad es que del entrenador dependen muchas cosas como la estrategia, las decisiones, el ánimo, la cultura del equipo, la estabilidad, la intervención en medio de las crisis, etc. El entrenador es vital para cualquier deportista a nivel individual y también a nivel colectivo. En nuestro caminar de la fe tenemos algunos entrenadores. Es decir, voces a las que les prestamos importancia y hacemos caso en nuestro diario vivir. Unas de estas voces pueden ser nuestro pasado, nuestras experiencias, nuestras relaciones, nuestro entorno, una persona en particular, entre otros. De modo que muchos pueden tomar el rol de la voz del entrenador. Sin embargo, para el creyente, la única voz de entrenador debe ser
-
093024 - El Renunciar
30/09/2024 Duración: 01min¿Cuántas veces hemos considerado desistir o renunciar a sueños, situaciones o relaciones en nuestras vidas? La tendencia a renunciar es parte de la naturaleza humana. Como se dice comúnmente: "Queremos tirar la toalla". Pero ¿qué difícil es decidir cuándo tu mente te dice que renuncies y tu corazón clama por un último intento? John D. Rockefeller dijo: “No tengas miedo de renunciar a lo bueno para ir a lo mejor”. A veces, debes renunciar a personas, no porque no te importen, sino porque no te valoran a ti. En la vida cristiana, se nos pide que renunciemos constantemente a nuestro yo y a nuestro ego. De hecho, si no renunciamos a nuestro ego, no podremos vivir una vida cristiana fructífera y llena de bendiciones. Pero ¿cuánto nos cuesta renunciar a nosotros mismos? Nos cuesta soltar nuestros ideales egoístas, nuestros planes altruistas y algunas de nuestras metas equivocadas. Sin embargo, para acercarnos a Dios y tener una verdadera comunión con Él, debemos entregar y renunciar a muchas cosas de este mundo.
-
092924 - Pasos De Fe
29/09/2024 Duración: 01minMartin Luther King Jr. dijo: “Da tu primer paso con fe, no es necesario que veas la escalera completa, sólo da tu primer paso”. Dar el primer paso siempre es desafiante. Desde el niño que está aprendiendo a caminar, hasta el adulto que duda antes de avanzar, o el que permanece estático por miedo a fallar. Cada gran viaje comienza con un primer paso. Las razones por las que a menudo no damos ese primer paso pueden ser el “temor, confusión, inseguridad, incertidumbre, ansiedad, preocupación y la falta de preparación”, entre otros. Sin embargo, Dios quiere que des un paso de fe. Esto no significa que la fe sea incierta o insegura, sino que al dar pasos de fe, demostramos nuestra confianza en un Dios poderoso, protector, amoroso y que quiere lo mejor para nosotros. Entonces, ¿qué estás esperando para dar un paso de fe? Como decía un viejo amigo: “Quien no mira hacia delante, atrás se queda”. Mira hacia adelante, porque el primer paso no te lleva a dónde quieres ir, pero te saca de dónde estás. La Biblia dice en
-
092824 - Nuevas Etapas
28/09/2024 Duración: 01minLas nuevas etapas son cruciales en nuestras vidas. Como dijo André Gide: “El hombre no puede descubrir nuevos océanos a menos que tenga el coraje de perder de vista la costa”. A menudo, nos aferramos a la costa de nuestro pasado y a la comodidad del presente, sin darnos cuenta de las vastas oportunidades que tenemos frente a nosotros. Nos acostumbramos a lo familiar y rechazamos nuevas posibilidades simplemente porque no queremos aceptar que estamos entrando en una nueva etapa. Enfrentar una nueva etapa puede ser desafiante. Estamos acostumbrados a lo conocido, a lo habitual, y cambiar puede causar ansiedad y preocupación. Como se dice, “A veces el final es solo el comienzo de algo nuevo”. Sin el valor de intentar algo nuevo, ¿qué sería de nuestra vida? Tal vez Dios está llamándote a probar algo nuevo. ¿Estás dispuesto a dar ese paso? La Biblia dice en Apocalipsis 21:5, “ Y el que estaba sentado en el trono dijo: «¡Miren, hago nuevas todas las cosas!». Entonces me dijo: «Escribe esto, porque lo que te digo e
-
092724 - Sentimientos Liberadores
27/09/2024 Duración: 02minHoy en día, el término "liberación" se utiliza para referirse a diversas áreas de la vida, como la liberación femenina, la liberación del yo, la liberación sexual, entre otras. Alguien dijo: "La sabiduría es la liberación de la cabeza. El amor es la liberación del corazón. La belleza es la liberación de los sentidos y el rito es la liberación del acto". Pero, ¿cuáles son los sentimientos más comunes de los cuales necesitamos liberarnos? Una encuesta reciente reveló que los sentimientos más frecuentes entre adultos mayores de 20 años son: decepción, culpabilidad, rencor, falta de perdón, traición, auto conmiseración, temor, amargura, odio, deseos reprimidos y baja autoestima. Estos sentimientos, alojados en lo profundo del corazón, pueden dominar nuestros pensamientos y, en consecuencia, nuestras acciones. Bob Marley dijo: "Nadie más que uno puede liberar su mente de la esclavitud". Yo añadiría: "Nadie más que Dios puede liberar la mente, el alma y el cuerpo de cualquier esclavitud". Reflexiona sobre los se
-
092624 - El No Comprender
26/09/2024 Duración: 01minA menudo escuchamos frases como "No comprendo" o "No entender" cuando las personas están aprendiendo nuestro idioma, el español. Pero, ¿qué sucede con aquellos que entienden lo que se dice, pero aún no lo comprenden del todo? Existe una gran diferencia entre entender y comprender. Entender es captar el significado de algo, pero comprender va más allá. Es hacer propio ese entendimiento y actuar en consecuencia. Mientras que entender se refiere a percibir claramente una situación o información, comprender implica integrar ese conocimiento en nuestra vida y aplicarlo. Es lo que algunos llaman la interiorización del conocimiento. Por ejemplo, podemos entender una ecuación matemática, pero realmente la comprenderemos cuando la apliquemos a un problema real. Dios no solo quiere que sepamos de Él, sino que comprendamos quién es. Él desea que no solo conozcamos Su Palabra, sino que la apliquemos en nuestro diario vivir. Así que, Dios nos invita a no solo entender, sino a comprender profundamente Su verdad. La Bibli
-
092524 - Una Sugerencia Y Un Mandato
25/09/2024 Duración: 01minLa diferencia entre una sugerencia y un mandato es fundamental: una sugerencia es opcional y propone un beneficio potencial, mientras que un mandato es una orden obligatoria, cuyo incumplimiento puede acarrear serias consecuencias. Como se ha dicho, "Las ideas se corroboran con las sugerencias", pero podría decirse también que "Las mejores ideas resultan de seguir ciertos mandatos". Los mandatos están vinculados a reglas y estructuras, mientras que las sugerencias se relacionan con optimización e innovación. Ambos, mandatos y sugerencias, tienen su lugar y valor. La infracción de un mandato suele tener consecuencias directas y severas, mientras que ignorar una sugerencia puede no traer consecuencias tan evidentes. Sin embargo, ambos implican responsabilidad y acción. En la vida, no podemos ignorar los principios de la Palabra de Dios. Si los tratamos solo como sugerencias, enfrentaremos severas consecuencias. Pero si los adoptamos como mandatos por los cuales vivir, nuestra vida será profundamente transforma
-
092424 - Los Escogidos
24/09/2024 Duración: 02minMe gusta mucho el refrán que dice: "Dios no escoge a los capaces, Dios capacita a los escogidos". Esta frase me fascina porque nos recuerda que es Dios quien, por Su gracia, nos ha escogido. No lo hace porque lo merezcamos, sino porque así le ha placido. Como dijo Jesús: "Porque muchos son llamados, y pocos los escogidos" (Mateo 22:14). La invitación es para todos, pero no todos responden. Sin embargo, aquellos que lo hacen pueden experimentar Su gran amor, ya que Dios escogió a los débiles para cumplir Sus planes. Parece una ironía, ¿verdad? Recuerda que en esta vida, muchos intentarán destruir tu llamado, retrasar tus logros y opacar la obra de Dios en ti. Pero es importante recordar que es Dios quien te ha escogido. Él no ve como el hombre ve; por eso te ha elegido a ti para llevar a cabo Sus planes. No eres parte del montón, eres alguien especial. Tienes un diseño individual, un plan único, un caminar seguro y un futuro pleno si respondes favorablemente a la elección de Dios. Reconoce que Él escoge lo m
-
092324 - Sonriendo
23/09/2024 Duración: 01minAl subirme a un bus de transporte, me encontré con una frase que me hizo reflexionar que dice: "La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz". Otra expresión popular dice: "Sonreír no cuesta nada". En realidad, la única inversión necesaria es nuestra disposición de corazón, porque una sonrisa puede transformarlo todo. Sonreír no solo alienta nuestro ánimo, sino que también fortalece nuestro corazón. En esencia, sonreír es vivir. Muchos creen que para sonreír primero deben sentir alegría, pero esto no es del todo cierto. La sonrisa es una expresión externa que podemos cultivar genuinamente. Se ha demostrado que sonreír tiene beneficios significativos para nuestra salud física y emocional. Ayuda a eliminar toxinas, mejora la respiración y oxigena el cerebro, generando sensaciones beneficiosas para el día a día. Una simple sonrisa puede cambiar nuestra manera de sentir y actuar. Como dice la frase: "Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un
-
092224 - Es Difícil Olvidar
22/09/2024 Duración: 01minHay cosas que son difíciles de olvidar, mientras que otras se desvanecen rápidamente. Benjamín Franklin lo resumió bien muy al decir: "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo". El olvido suele estar relacionado con nuestro nivel de involucramiento y experiencia. Las vivencias que experimentamos a fondo tienden a quedarse con nosotros. Sin embargo, hay aspectos que debemos aprender a olvidar para no afectar nuestro bienestar. Como se dice: "El olvido es una forma de libertad". Aferrarse a pensamientos, actitudes y sentimientos negativos puede perjudicar nuestra salud integral. Dios quiere liberarnos de esas cargas mentales y recuerdos dolorosos que no podemos cambiar. Para Él, olvidar es sanar el corazón, liberándonos de las heridas y el sufrimiento. Así que, lo que crees que no puedes olvidar, Dios puede quitarlo. Él puede limpiar cada recuerdo doloroso, ministrar tu mente y corazón, y transformar tu ser. Dios desea que olvides lo malo, pero que nunca te olvides de Él. Entonces, ¿