Un Minuto Con Dios

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 14:52:01
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast by Dr. Rolando D. Aguirre

Episodios

  • 040524 — La Tentación Es Real

    05/04/2024 Duración: 02min

    La tentación es algo palpable en el ser humano. Todo ser humano ha experimentado y experimentará la tentación por el resto de su vida. Como alguien dijo: Nadie está graduado en el arte de la vida mientras no haya sido tentado. La tentación es real, evidente e inevitable. Muchas personas batallan y se frustran con el hecho de ser tentados, pero mientras vivan, bien sea en poca o en alta proporción serán tentados. Unos con la práctica acceden al dicho que dice: La única manera de vencer una tentación es sucumbiendo en ella. Sin embargo, la mejor manera de vencer la tentación no es cayendo en ella. La mejor manera de vencer la tentación es reconociendo nuestra vulnerabilidad, trabajando en cada una de nuestras debilidades y construyendo en nuestras fortalezas. Debemos también reconocer que no podemos solos y que necesitamos la ayuda de Dios para resistir las tentaciones, fortalecer nuestro carácter y salir victoriosos(as) cada día. Dios desea empoderarnos para resistir nuestras tentaciones cualquiera y esta

  • 040424 — Solamente No Temas

    04/04/2024 Duración: 01min

    Tan solo no temas. No temas al tiempo, pues nadie es inmune a su paso. Las heridas no deben ser motivas por temor ya que nos fortalecen. El llanto, lejos de ser algo a temer, purifica el alma. Los retos nos hacen más ágiles y equivocarnos nos enseña sabiduría. La soledad tampoco debe asustarte, pues Dios siempre está contigo. Tan sólo, no temas. Desde Moisés hasta Josué, desde los profetas hasta los reyes, el mensaje fue el mismo: "No temas". ¿Por qué este énfasis? Porque el miedo paraliza y bloquea las bendiciones de Dios para nuestras vidas. Incluso los discípulos, enviados por Jesús, admitieron haber sentido temor. Nuestro relato diario no difiere mucho. Vivimos entre el temor y la calma. Por lo tanto, hoy te animo a dejar atrás el miedo. Mira a Jesús. Él prometió estar contigo siempre y así será. Rechaza el miedo, acepta el perdón de Dios y vive bajo Su guía. La Biblia dice en Isaías 41:10, “No tengas miedo, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te daré fuerzas y te ayudaré;

  • 040324 — Antes De Lanzar La Piedra

    03/04/2024 Duración: 02min

    Cuida tus acciones hoy, pues podrían ser el tropiezo de mañana. Juzgar precipitadamente no es sabio, ya que quien juzga rápidamente suele arrepentirse pronto. Cuando nos inclinamos a juzgar a otros, en realidad revelamos nuestras propias inseguridades. A menudo, juzgamos basándonos en lo superficial, ignorando la complejidad de cada persona y de la situación. Recordemos que las apariencias pueden ser engañosas. Es más difícil juzgarnos a nosotros mismos que a los demás, pero esta autoevaluación es crucial para obtener sabiduría. Es fácil criticar, menospreciar o actuar en contra de otros sin comprender plenamente su perspectiva. En repetidas ocasiones juzgamos a las personas por sus amistades o enemistades, pero cuanto más juzgamos, menos amor mostramos. Nunca podemos entender completamente la vida de los demás, pues cada uno carga con su propio dolor y sacrificio. Como dijo el Señor Jesús: "Quien esté libre de pecado, que arroje la primera piedra" (Juan 8:7b). Por eso, en lugar de juzgar, practiquemos la c

  • 040224 — Unos Principios Para La Vida

    02/04/2024 Duración: 01min

    Hace algún tiempo encontré unas frases tituladas "Seis principios para la vida" que me impactaron por su profundidad y sencillez. Estas frases dicen: "Cuida tus pensamientos cuando estés solo. Controla tu lengua en compañía. Domina tu temperamento en la ira. Modera tu comportamiento en grupo. Gestiona tus emociones en problemas y controla tu ego en el éxito". ¿Qué verdades prácticas encontramos aquí, verdad? En otras palabras, en la soledad, lidiamos con nuestros pensamientos, que pueden convertirse en nuestros aliados o en nuestros enemigos. Con nuestros amigos, debemos saber cuándo hablar y cuándo callar. En los momentos de ira, es crucial controlar nuestras emociones y reacciones, porque al estar en grupo, nuestras acciones están bajo el escrutinio constante. Además, en medio de los problemas, la razón debe guiar nuestras decisiones sobre las emociones que estemos experimentando. Finalmente, en el éxito, es importante mantener la humildad ante el Todopoderoso, reconociendo nuestras limitaciones y nuestra

  • 040124 — La Pregunta de la Envidia

    01/04/2024 Duración: 02min

    "¿Por qué tú y no yo?" Esta es la típica pregunta que surge de un corazón envidioso. Como dice el dicho, "No se puede ser envidioso y ser feliz al mismo tiempo. Elige qué quieres ser". La envidia se manifiesta de diversas maneras, como críticas, ofensas, rechazo, difamación, agresión, rivalidad y venganza. Sin embargo, creo que la envidia surge en personas que no pueden aceptar la felicidad de los demás porque, en el fondo, son infelices consigo mismas. Miguel de Unamuno dijo una vez: "La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual". Estoy completamente de acuerdo con esta afirmación. La envidia revela un vacío espiritual. Por lo general, las personas envidiosas no están contentas ni con lo que son ni con lo que hacen. Esto simplemente refleja una cosa: “la necesidad de Dios en sus corazones”. Él es el único capaz de transformar un corazón envidioso al otorgarle una nueva identidad y un nuevo propósito. Si alguien te envidia, no les permitas ocupar espacio en tu mente ni en

  • 033124 — La Resurrección Es El Centro

    31/03/2024 Duración: 01min

    La Resurrección de Jesús es el centro mismo del cristianismo. Es el evento que cambió el curso de la historia y ofrece esperanza y vida eterna a todo aquel que cree. En Su resurrección, Jesús venció la muerte y abrió el camino para nuestra redención. La Resurrección no solo es un evento del pasado, sino una realidad presente que transforma nuestras vidas. Nos recuerda que, en Cristo, tenemos la victoria sobre el pecado y la muerte. Nos capacita para vivir con valentía y confianza, sabiendo que nuestra esperanza no está en este mundo, sino en el reino eterno de Dios. Te invito a celebrar la resurrección con gratitud y alegría. Que recordemos que, así como Cristo resucitó, también nosotros resucitaremos con Él para una vida eterna. Que vivamos cada día en la luz de Su resurrección, compartiendo Su amor y esperanza con el mundo que nos rodea. Dejemos que la verdad de la resurrección llene nuestros corazones de gozo y fortaleza. ¡Que Dios te bendiga abundantemente. Él ha resucitado! La Biblia dice en 1 Corinti

  • 033024 — No Dejes A Dios

    30/03/2024 Duración: 01min

    "Deja todo por Dios, pero nunca dejes a Dios por nada". Esta frase debe ser nuestro lema. A menudo, no podremos satisfacer las expectativas de todos, pero nuestra prioridad debe ser cumplir la voluntad divina. Basándome en esto, he escrito: "Perdóname si no cumplo todas tus expectativas, pero mi mayor deseo es cumplir la voluntad de Dios". El Señor Jesús fue un ejemplo viviente cuando dijo: "Pero no se haga mi voluntad, sino la tuya" (Lucas 22:42, LBLA). Su principal objetivo fue cumplir la voluntad del Padre, lo que implicó sacrificio y entrega. Reflexiona por un momento sobre estas palabras y hazte las siguientes preguntas: ¿Qué estás sacrificando y entregando hoy en día? ¿Cómo estás priorizando a Jesús en tu vida? ¿Qué debes dejar para no dejar a Dios? Reorganiza tus prioridades y verás cómo tu vida tomará un rumbo excelente. Si Dios no está en el centro, ponlo en el centro y experimentarás una transformación notable. La Biblia dice en el Salmo 40:8, “Me complace hacer tu voluntad, Dios mío, pues tus ens

  • 032924 — Dos Palabras En La Cruz

    29/03/2024 Duración: 01min

    Meditemos hoy en dos de las palabras proferidas por el Señor Jesús en la cruz: “Consumado es”. Estas dos palabras encapsulan el cumplimiento divino de la obra redentora de Cristo. La crucifixión, aunque dolorosa y brutal, es el acto supremo de amor de parte de Dios para nosotros. En la cruz, Jesús llevó sobre sí mismo el peso de nuestros pecados para que pudiéramos ser reconciliados con Dios. Su sacrificio nos libera de la condena y nos ofrece la promesa de la vida eterna. Por lo tanto, al contemplar la cruz, somos recordados del inmenso precio pagado por nuestro rescate. Jesús soportó el sufrimiento para que pudiéramos conocer la gracia y la misericordia de Dios. En Su sacrificio encontramos la puerta abierta a la redención y a la restauración. Por eso hoy debemos tomar un momento para reflexionar en la cruz y para agradecer por el amor incomprensible de Cristo. Esta verdad nos debe inspirar a vivir en gratitud y a compartir el mensaje de salvación con aquellos que nos rodean. De modo que la cruz de Jesús

  • 032824 — De Qué Te Quejas

    28/03/2024 Duración: 01min

    "De qué te quejas, de qué te quejas" Estas fueron las palabras que resonaron de una madre desesperada y frustrada mientras su hija hacía un berrinche en un supermercado cercano a mi hogar. El llanto de la niña era manipulador y fingido, pero el grito de la madre era tan potente que todos los que estábamos presentes lo escuchamos. Más tarde, esa misma madre, con una mirada firme hacia su hija, le dijo: "El problema es que lo tienes todo". Esta frase me hizo reflexionar, porque refleja nuestra actitud en muchas ocasiones. El problema es que tenemos todo y aun así queremos más. Si contamos con un techo sobre nuestras cabezas, ropa para vestir, buena salud y comida en nuestra mesa, somos privilegiados. Tenemos mucho más de lo que muchos anhelarían. Sin embargo, a menudo nos comportamos como esa niña. Nos quejamos, expresamos nuestro descontento con palabras y acciones. ¿Qué debemos hacer al respecto? En primer lugar, dejar de quejarnos y cultivar un espíritu de gratitud en lugar de uno de queja. En segundo lugar

  • 032724 — La Realidad De La Soledad

    27/03/2024 Duración: 02min

    La soledad ha sido objeto de crueles palabras por parte de algunos. Es descrita como la asesina de relaciones, la promotora de la depresión, la catalizadora de sueños no realizados, y la propulsora de aquellos que luchan por relacionarse con los demás. Otros la han etiquetado como algo negativo, característico de aquellos que son diferentes y optan por apartarse. Permíteme ofrecerte otra perspectiva sobre la soledad. ¿Qué sería de nosotros sin ella? Sin la soledad, no podríamos meditar, planificar, evaluar o mejorar. No podríamos escuchar la voz íntima de nuestro ser. No podríamos abrazar la sabiduría y tomar decisiones conscientes sin interrupción alguna. No podríamos encontrar la calma emocional necesaria para relacionarnos con otros. Tampoco podríamos buscar perdón, ya sea de Dios, de nosotros mismos o de los demás. En este sentido, la soledad también es un don divino. Así como la vida adquiere significado al ser compartida en comunidad, también lo hace en los momentos de profunda soledad. Acepta esos mom

  • 032624 — Otorgar Una Tregua

    26/03/2024 Duración: 01min

    La expresión "No hay tregua" se utiliza comúnmente para indicar que se ha agotado el tiempo o que no hay más oportunidades disponibles. También puede ser una advertencia sobre una última oportunidad en una batalla o una señal de que una relación, discusión o situación ha llegado a su fin. Sin embargo, ¿qué pasaría si viviéramos nuestras vidas sin treguas? Sería insostenible, ya que la vida está llena de oportunidades y momentos de respiro. De hecho, la Biblia nos enseña que la misericordia de Dios se renueva cada mañana, lo que significa que siempre hay una oportunidad fresca disponible a través de Él. Dios es el Dios de las segundas oportunidades y siempre está dispuesto a brindar tregua a aquellos que se acercan a Él con sinceridad. Entonces, si Dios nos ofrece tregua, ¿por qué nos resulta tan difícil otorgarla a los demás? Nuestra propia naturaleza egoísta y pecaminosa a menudo nos impide perdonar y ofrecer una tregua a quienes nos rodean. Sin embargo, recordemos que hemos sido perdonados por gracia y de

  • 032524 — El Burlarse

    25/03/2024 Duración: 01min

    "La casa de la burla es morada de la ignorancia". Es común encontrarse con personas que disfrutan ridiculizar a otros actuando como burlones. Sin embargo, paradójicamente, son los primeros en no tolerar la burla dirigida hacia ellos. La burla, en su esencia, carece de sensatez, ya que individuos prudentes y razonables no se involucran en tales comportamientos. Además, la burla emana de un corazón insatisfecho, lleno de descontento y con serios problemas de identidad. Los "burlones" buscan llamar la atención proyectando sus propias deficiencias, carencias e inseguridades. Entonces, ¿cómo debemos reaccionar cuando nos encontramos rodeados de burla? En primer lugar, es crucial no participar en ella. Si otros se están burlando de alguien, simplemente abstente de unirte. Recuerda que podrías ser el siguiente en recibir dichas burlas. En segundo lugar, sigue la regla de oro: "Trata a los demás como quieres ser tratado(a)". En tercer lugar, cuando sea posible, redirige y corrige a quienes están llevando a cabo la b

  • 032424 — Si No Hay Dolor, No Hay Ganancia

    24/03/2024 Duración: 02min

    En la búsqueda del crecimiento y la superación personal, a menudo nos topamos con el antiguo adagio que dice: "No pain, no gain" o "Sin dolor, no hay ganancia". Este lema se hizo evidente para mí hace ya algún tiempo durante una rutina de ejercicios en el gimnasio, cuando mi amigo me recomendó fortalecer mis piernas, a pesar del dolor que esto me causaría luego. Resulta irónico cómo esta frase resonó en mi mente en los días siguientes, mientras cada paso parecía un desafío y mis actividades cotidianas se volvían más difíciles. Este episodio refleja un principio fundamental en la vida que es: “a menudo, el progreso y el éxito requieren el enfrentar el dolor y la incomodidad”. Así como los músculos necesitan sentir el dolor para fortalecerse, nosotros también necesitamos atravesar por situaciones difíciles para crecer. Por lo tanto, no podemos esperar que todo sea fácil y sin esfuerzo. El tomar decisiones difíciles, establecer rutinas o incluso decir no a ciertas personas pueden ser dolorosos, pero son necesa

  • 032324 — Mucho Estrés

    23/03/2024 Duración: 02min

    El estrés se ha convertido en un desafío significativo para la salud integral en la actualidad. Según la Asociación de Psicología Americana, aproximadamente un tercio de la población en los Estados Unidos vive bajo niveles extremos de estrés, y alrededor del 48 por ciento siente que su nivel de estrés ha aumentado en los últimos cinco años. Las principales causas de estrés siguen siendo el dinero y el empleo. Cerca del 50 por ciento de las personas en los Estados Unidos informa que el estrés impacta negativamente en sus vidas personales, relacionales y carreras profesionales. La preocupación se erige como el motor principal del estrés, ya que nos inquieta la incertidumbre sobre si tendremos lo necesario en el momento preciso. Cuando depositamos nuestras expectativas en que otros satisfarán nuestras necesidades en lugar de confiar en Dios, corremos el riesgo de experimentar frustración y desilusión, sin importar nuestros esfuerzos. La solución para contrarrestar el estrés es clara: "Busca siempre a Dios para

  • 032224 — Tratando Con La Gente Grosera

    22/03/2024 Duración: 02min

    ¿Cómo enfrentar a aquellos que son groseros y desafiantes? En este mundo, lamentablemente, nos encontramos con individuos que despliegan una actitud despectiva, menospreciando y atacando a otros sin consideración. La tecnología y las redes sociales en particular han amplificado este comportamiento, otorgando una plataforma donde las personas se esconden tras las pantallas para proferir palabras que jamás dirían en persona. Pero ¿cómo lidiar con estas personas? En primer lugar, no te involucres personalmente. Permite que Dios sea quien las trate y sea tu defensor. David, el rey de Israel, entendía profundamente este principio. A lo largo de su vida, enfrentó ataques emocionales, verbales y físicos. Desde su juventud, cuando fue ungido por Samuel como el futuro rey, hasta cuando fue perseguido por Saúl, su predecesor, David enfrentó hostilidades y críticas constantes, incluso mientras se escondía en cuevas. A pesar de las circunstancias, David nunca se dejó llevar por la amargura ni respondió con la misma mon

  • 032124 — Lo Que Pienso Eso Soy

    21/03/2024 Duración: 01min

    Desde que me levanté esta mañana, he estado reflexionando sobre la frase: "Lo que piensas, eso eres". Es sorprendente cómo muchas personas se definen a sí mismas sin siquiera darse cuenta y actúan según lo que creen de ellas mismas. Con el tiempo, esos pensamientos se convierten en el conductor de nuestras acciones y terminamos siendo lo que creemos que somos. Por ejemplo, si nos vemos a nosotros mismos como malos, perdedores, inferiores a otros, brutos, tontos, desfavorecidos o despreciados, etc., inevitablemente nos convertiremos en eso. Por lo tanto, es crucial cambiar nuestra forma de pensar. La batalla contra el pecado comienza en nuestra mente y no en nuestro comportamiento. La manera en que pensamos determina cómo nos sentimos y cómo nos sentimos determina cómo actuamos. Todos los seres humanos pensamos, sentimos y actuamos. Entonces, si deseamos cambiar nuestra forma de actuar, debemos comenzar por cambiar nuestra forma de pensar. Si queremos cambiar cómo nos sentimos, debemos empezar por cambiar nu

  • 032024 — Dios Toma Tu Carga

    20/03/2024 Duración: 01min

    Durante muchos años, me costaba entender las palabras de Jesús cuando dijo que su yugo era fácil y su carga ligera. ¿Cómo podría ser fácil cargar un yugo? Sonaba como si Jesús quisiera añadirme más peso. Sin embargo, con el tiempo, comprendí que un yugo es en realidad una herramienta diseñada para que dos bueyes compartan la carga de manera equitativa. El verdadero valor de un yugo radica en su capacidad para reducir la carga a la mitad. Cuando dos bueyes están unidos por un yugo trabajan juntos para llevar la carga haciéndola más ligera para cada uno. Así que, cuando Jesús nos invita a tomar Su yugo sobre nosotros, no nos está diciendo que nos dará más problemas. ¡Jesús no tiene problemas! Más bien, nos está ofreciendo llevar nuestras preocupaciones y cargas. Él se compromete a compartir el peso con nosotros y ayudarnos a llevarlo. En este pasaje, Jesús emplea tres verbos significativos: “venir, aprender y tomar”. Al ponernos en yugo con Cristo, nos comprometemos a seguir Su dirección y Su ritmo. Estamos

  • 031924 — Busca La Luz

    19/03/2024 Duración: 02min

    La pérdida es una realidad que puede causar un gran estrés en nuestras vidas. Ya sea la pérdida de un trabajo, una relación, la salud, el dinero, la reputación o un ser querido. Enfrentar estos momentos dolorosos puede generar dos reacciones comunes: “el temor y la aflicción”. La aflicción, aunque difícil, es parte natural de las transiciones en la vida. De hecho, puede ser un proceso de fortalecimiento. Si no experimentamos aflicción en momentos de pérdida, podríamos quedarnos estancados en nuestro crecimiento personal. A diferencia de la aflicción, el temor presenta un desafío mayor. Aunque la Biblia no nos dice que no sintamos dolor, tristeza o preocupación, nos insta repetidamente a no temer. Esta instrucción se repite 365 veces en las Escrituras. La aflicción puede no detenernos, pero el temor puede paralizarnos. Es posible que te encuentres atravesando un momento oscuro en tu vida en este momento, quizás estés pasando por el "valle de la sombra". Este valle puede representar diversas dificultades, como

  • 031824 — No Todo Lo Que Sientes Es Correcto

    18/03/2024 Duración: 01min

    A menudo creemos que nuestros sentimientos son guías seguras para conducir nuestras vidas a diario, pero la Biblia advierte que el corazón humano es engañoso (Jeremías 17:9). Por tanto, dominar nuestras emociones se convierte en una práctica esencial para mantener la paz interior. Permíteme explicarte por qué es crucial aprender a manejar nuestros sentimientos. En primer lugar, nuestras emociones son inconstantes y poco fiables. Los presentimientos y la intuición suelen ser impredecibles y pueden llevarnos por caminos equivocados. Por eso, no podemos basar nuestras decisiones únicamente en lo que sentimos. En segundo lugar, las emociones tienen el poder de manipularnos. Si no las controlamos, terminarán controlándonos a nosotros, influyendo negativamente en nuestras vidas. Una emoción abrupta puede destruirnos o edificarnos.  Tercero, debemos aprender a controlar nuestras emociones para agradar a Dios, ya que Él no puede guiar nuestras vidas si nuestras emociones nos dominan. Él desea que ejerzamos el domini

  • 031724 — Encarando La Verdad

    17/03/2024 Duración: 02min

    ¿Cuál es el secreto para el cambio personal? El secreto para el cambio personal no es sólo la fuerza de voluntad. La clave está en reconocer y enfrentar las verdades sobre nosotros mismos, nuestras relaciones y nuestra propia naturaleza. Nada cambiará tu vida hasta que reconozcas y enfrentes la verdad en cuanto a tus debilidades, tus éxitos, tus fallas, tu pasado y lo que esperas del futuro. El encarar las verdades acerca de nosotros mismos es uno de los ejes que hace movernos hacia un verdadero cambio. Te preguntarás: ¿Por qué es necesario aprender la verdad antes de que algo cambie en ti? He aquí el porqué: “Detrás de cada hábito autodestructivo en tu vida hay una mentira en la que has creído. Por ejemplo, si te endeudas es porque creíste que podrías gastar mucho sin acarrear las consecuencias. Seguramente sobreestimaste cuánto ganarías y creíste la mentira de que lo necesitabas cuando no era así”. Para encarar nuestras verdades debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿Estamos seguros que es la verdad?

página 24 de 25