Presunto Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 300:21:22
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Nos juntamos María Paula Martinez, Carlos Cortes, Santiago Rivas, Jonathan Bock, Pedro Vaca y Sara Trejos para armar la banda de periodistas que una vez a la semana se reunieran a hablar sobre los medios.El tema es crítica de medios. Poco se habla en Colombia sobre el trabajo que hacen los medios y su papel construyendo imaginarios. Los periodistas no hacemos autocrítica y por eso este es un espacio para mirar el trabajo que estamos haciendo cubriendo la realidad del país.Estamos en Soundcloud y todas las plataformas de podcast.Síguenos en twitter @PresuntoPodcast y nos cuentas qué tal. #quevivaelpodcast #mibandaderock #escuchaPodcast

Episodios

  • Argentina: Una lucha por la verdad y la memoria

    28/03/2025 Duración: 56min

    Analizamos el video publicado por Agustín Laje con motivo del Día de la Memoria, el lunes 24 de marzo, en el que se aborda la última dictadura argentina desde una perspectiva que busca disputar el sentido común sobre las atrocidades cometidas. Reflexionamos sobre la necesidad de sostener la memoria histórica frente al intento constante de relativizar o borrar la verdad.Santiago Rivas, María Paula Martínez, Andrés Páramo e invitado especial: Tomás Molina (Columnista de El Espectador)Post: Rodrigo RodríguezAsistencia: Paula VillánSillón Estudios. 2025Notas del episodio:En Argentina, Milei impone su ajuste con gases y golpes | EL ESPECTADOREl brutalismo comunicativo de Milei I AnfibiaAgustín Laje negó haber cobrado 50 mil dólares por el video del Día de la Memoria y Milei salió a respaldarlo I Clarín24 de Marzo. Provocación histórica: el Gobierno de Milei difunde un video reivindicatorio del genocidio I La izquierda radioAgustín Laje defendió el video oficial sobre el 24 de marzo: “No buscamos negar los horrores

  • Instrumentalizar los derechos laborales

    21/03/2025 Duración: 01h02min

    Sobre cubrir una reforma y el centro de todo: los derechos laborales. Sara Trejos, Santiago Rivas, María Paula Martínez, Andrés PáramoPost: Rodrigo RodríguezAsistencia: Paula VillánSillón Estudios. 2025Consulta popular: respuestas sobre el mecanismo propuesto por Petro I La Silla Vacía¿Qué es, cómo se convoca y qué se preguntará en la consulta popular anunciada por el presidente Petro? I El TiempoEsta fue la última consulta popular que se realizó en Colombia I El TiempoConsulta popular: Petro apuesta duro y se arriesga a una paliza electoral I La Silla VacíaPetro anuncia una consulta popular sobre sus reformas tras el hundimiento de una de ellas en el Congreso | EL PAÍS América ColombiaPetro y la banalidad del poder: a propósito de la consulta popular I Razón PúblicaConsulta popular para salvar las reformas sociales: ¿Saldrá adelante la idea de Petro? I CambioConsulta popular de Gustavo Petro: SEMANA revela por qué el presidente gana con cara y con sello I Semana¿Una marcha por la consulta o por el Gobierno?

  • ¿Derecho a la privacidad o derecho a la información?

    14/03/2025 Duración: 01h27s

    Un reportero de El Espectador fotografió la pantalla del celular del ministro Armando Benedetti mostrando una conversación de WhatsApp con la representante Katherine Miranda en el Congreso. La imagen, publicada el 2 de marzo, reveló un trato familiar entre ambos, a pesar de que Miranda había criticado públicamente el comportamiento machista de Benedetti. Este hecho generó un debate sobre la privacidad y el derecho a informar.Sara Trejos, Andrés Páramo, María Paula MartínezPost: Rodrigo RodríguezCollage: Santiago RivasÚnete a nuestra comunidad de WhatsAppNotas del episodioNueva imagen en el rifirrafe entre Armando Benedetti y Luis Carlos Reyes por supuesta pedida de cargo en la DIAN | Red+ Noticias ColombiaCinco cosas que demuestran los chats y la pelea entre Armando Benedetti y Luis Carlos Reyes I El ColombianoEl chat entre Armando Benedetti y Katherine Miranda: ¿información pública o violación de la intimidad? | EL ESPECTADORChat entre Katherine Miranda y Benedetti: ¿a quién le conviene la filtración en la q

  • ¿Sátira desde el poder?

    07/03/2025 Duración: 01h13min

    Noticracia salió y nos dejó ganas de hablar de formatos, públicos, y humor. Cuál es su función en la lucha contra la desinformación, y desde dónde se plantean estos escenarios.Sara Trejos, Santiago Rivas, María Paula Martínez, Andrés PáramoPost: Rodrigo RodriguezNoticracia acá. The Social Psychology of Humor, Thomas FordCLASES ACA Despejadas todas las dudasWhatsapp acá Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Juicio contra Uribe ¿el juicio del siglo?

    28/02/2025 Duración: 52min

    Hablamos del primer día del juicio de Uribe, cuál es el lugar en la agenda de esta noticia, qué retos tienen los periodistas para acercarse a este caso y lograr traducirlo a la gente.Sara Trejos, Andrés Páramo, María Paula Martinez.Agradecimiento: Diana SalinasPost: Rodrigo RodriguezEl Tribunal Superior de Bogotá suspende el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe | EL PAÍS América ColombiaMagistrado que suspendió el juicio a Álvaro Uribe fue denunciado ante la Fiscalía I El ColombianoLa justicia admite las interceptaciones telefónicas a Álvaro Uribe como prueba en el juicio en su contra por soborno a testigos | EL PAÍS América ColombiaTribunal Superior de Bogotá negó tutela de Álvaro Uribe contra la jueza del caso | EL ESPECTADORSe reinicia el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe I SemanaNiegan tutela al expresidente Álvaro Uribe y ordenan reanudar el juicio en su contra | Noticias RCNTensión en el juicio contra Álvaro Uribe: jueza regañó a la defensa porque “se salió de la técnica” al interrumpir r

  • CRISIS HUMANITARIA

    21/02/2025 Duración: 01h04min

    Notas del episodio 269: CRISIS HUMANITARIALa crisis humanitaria en Colombia se agrava: hay 11 focos de violencia y más de 17.000 personas afectadas I CAMBIOSe cumple un mes de la crisis violenta en Catatumbo que deja 53.630 desplazados y 60 muertes I EL COLOMBIANOUn mes de escalada violenta en Catatumbo y los combates continúan: este es el gris panorama I EL TIEMPOEl abecé de los impuestos que se cobrarán para atender la emergencia de Catatumbo I LA REPÚBLICAAlcaldía de Cúcuta responde a denuncia de uso irregular de dineros para crisis en el Catatumbo I EL TIEMPOCrónica de un Catatumbo anunciado - Columna de Jorge Andrés Rico Zapata I EL TIEMPOEl Chocó, ¿al borde de un nuevo Catatumbo? Alarma por desplazamientos masivos nunca antes vistos I RCNChocó sitiado: ELN anuncia paro armado en medio de la crisis humanitaria I EL COLOMBIANODesde el Congreso arremeten a Petro por bloqueo armado en Chocó y crisis en el Catatumbo I LA FMGobernadora del Chocó pide declarar conmoción interior por paro armado del ELN en el d

  • Les petristes

    14/02/2025 Duración: 46min

    Los medios siguen atendiendo las consecuencias del consejo de ministros televisado. ¿Cómo están cubriendo la ola de renuncias? Al mismo tiempo que intentan explicar el enredo de alias Papá Pitufo y los dineros en la campaña electoral de Petro. En este episodio analizamos a los medios frente a las chivas políticas.María Paula Martínez, Andrés Páramo y Sara Trejos.Post: Rodrigo RodríguezACA: Ciclo de clases: despejadas todas las dudas: https://presunto.co/escuela/ACA: Comunidad de presunters: https://www.patreon.com/c/presuntoNotasPetro: 5,15%; Canal RCN: 4,63% | Blogs El EspectadorJuan David Correa: "Si no soy libre, doy un paso al costado" | El EspectadorPetro tuiteando en Macondo - La Silla Vacía Durmiendo con el enemigo - La Silla Vacía El presidente en su laberinto - La Silla Vacía ‘Petristes’ - Dejusticia Emociones tristes y telecrueldad - Cerosetenta   Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Las "buenas formas" de la diplomacia

    07/02/2025 Duración: 01h09min

    Sí, un poco de consejo de ministros y algunas reflexiones sobre el poder de EEUU y el manejo diplomático de Colombia. Funcionarios de USAID fueron puestos en licencia administrativa tras intentar negarle a Musk acceso a sistemas de la agencia | CNNEl millonario impacto económico que sufriría Colombia si Estados Unidos cierra USAID, su agencia de cooperación I El TiempoEl futuro de la USAID se ve sombrío, en medio de la ofensiva de Musk y Trump contra la agencia I CNNBloquean sede de USAID en Washington tras acuerdo de Trump y Musk para cerrarla | AP News¿Cómo afectaría a Colombia el cierre de USAID por parte de Trump? I ForbesSin Usaid: el hueco enorme que dejaría Trump en la sociedad civil I La Silla VacíaGobierno Petro propuso asumir de manera inmediata el traslado de todos los ciudadanos colombianos deportados por los Estados Unidos: Cancillería I El TiempoTrump, Maduro y migración: esta es la Cancillería que Sarabia heredó con Petro I El EspectadorLa defensa de Petro al nombramiento de Sarabia como cancil

  • Crisis diplomática

    31/01/2025 Duración: 01h02min

    Hablamos de las primeras 24 horas del cubrimiento de la crisis diplomática entre EEUU y Colombia en relación a la repatriación de los colombianos en medio de las nuevas políticas de deportación del gobierno de Trump. Petro rechaza vuelos con deportados colombianos si no reciben trato digno I El Nacional“¿Les va a violar el derecho fundamental a estar en su país por ser ciudadanos?”: María Fernanda Cabal a Petro tras negarse a recibir vuelo proveniente de EE. UU. I InfobaeGobierno Petro se echa para atrás y Trump retira sanciones I La Silla Vacía ¿Colombia se convirtió en el ejemplo de Trump para mostrar determinación en materia migratoria? I Noticias Caracol “Trump ganó lo que quería, obligó a Colombia a tragar el sapo”: Exembajador de EE.UU. I Caracol Radio Departamento de Estado: Petro aceptó los términos y Trump recula en sus amenazas I El Espectador Colombia acepta todos los términos del presidente Trump y se detienen las represalias I Univision Houston Trump anuncia aranceles de

  • 24/01/2025 Duración: 01h26min

    Hemos vuelto.Estos son nuestros premios. Links completos en el Newsletter "MAL-AMBIENTE"Luis Carlos Velez sobre la COPEl Tiempo apagándole crisis de escasez a GalánEngañó a las audiencias con imágenes generadas por Inteligencia Artificial Peor periodismo con enfoque de géneroNominadosEl monstruo de AvignonDesinformación sobre la circular de SupersaludSeguimos diciendo crimen pasionalEstigmatización del añoNominados: Asobodegas, Daniel SamperLa lista, Miss MelindresPiedad Bonnett O guetos o inclusión | EL ESPECTADORMención especialLa periodista Diana Saray  LAVADA DE CARA: Los medios protegen a GalánGustavo Gómez entrevista a Luis Carlos Sarmiento.The New York Times favorece a IsraelPeor periodismo internacionalEl New York Times sugiere a los redactores que decir a favor de IsrealLa voz pasiva para hablar de lo que pasa dentro de GazaDicen algo que Israel No había dichoMención especial Las razones que tuvo La Silla para verificar el video del presidente en Panamá VIDA Y OBRA PREMIOS P

  • La salida de Bonilla del Ministerio de Hacienda

    13/12/2024 Duración: 51min

    El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, renunció a su cargo el 4 de diciembre de 2024, en medio de un escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Cuáles son las narrativas detrás de esta salida. Produce: Sara TrejosAndrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo RodríguezAsistencia de producción: Paula VillánSillón Estudios.

  • Confusión en los hechos

    06/12/2024 Duración: 51min

    Un episodio que busca entender los enfoques de desinformación detrás de la muerte de Juan Felipe Rincón. "Colombia sigue el minuto a minuto del caso del asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del inspector general de la Policía Nacional, William Rincón. Juan Felipe, de 21 años, murió en la mañana del pasado domingo en el barrio Quiroga, al sur de la capital. Allí fue citado por la familia de una menor de ocho años con la que, según denuncian esos familiares, el joven mantenía conversaciones de carácter s3xual"Sara Trejos y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosSillón Estudios. Compra tu entrada al presunto cumbión acá: https://presunto.co/tienda/Juan Felipe Rincón: Los extraños hechos que rodean la muerte del hijo del inspector de la policía nacional | EL PAÍS América Colombia  Juan Felipe Rincón: Un juez deja libre al único capturado por el asesinato del hijo del inspector de la Policía de Colombia I El PaísEstos son los nuevos videos del asesinato de Juan Felipe Rincón, que juez

  • Nadie responde por la educación superior

    29/11/2024 Duración: 55min

    El ICETEX y otros programas de financiación de educación superior están en declive, los giros a las universidades públicas y privadas no aparecen y no hay respuesta de sus responsables sobre qué va a pasar. En esta incertidumbre abrimos esta conversación sobre qué nos quedó del cubrimiento mediático al Ministerio de Educación.Sara Trejos, Andrés Páramo, Luz Karime Avadía (Decana de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Universidad Javeriana)Post: Rodrigo RodríguezLink para la fiesta: Alertan retrasos del Icetex por falta de coordinación entre Hacienda y Educación I El Espectador Icetex: radiografía de una crisis que puede dejar sin estudios a más de 200.000 personas, y por la que nadie quiere responder I El TiempoCrisis en el Icetex: Procuraduría evalúa posibles sanciones contra la entidad I La FMCon defensa de Petro, MinEducación niega crisis financiera en Icetex I La Silla VacíaAlejandro Gaviria criticó propuesta sobre el Icetex: “El Gobierno Petro destruye sin saber qué construir”

  • La cosa política sigue moviéndose

    22/11/2024 Duración: 58min

    Reacciones al cubrimiento del anuncio de la candidatura de Vicky Dávila a la presidencia de Colombia. Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas, Andrés Páramo, Juan Álvarez. Post: Rodrigo RodríguezSillón Estudios. Notas del episodio: Claudia López y Sergio Fajardo lideran intención de voto para elecciones presidenciales en Colombia: Invamer Vicky Dávila será candidata presidencial: le gana a reconocidos políticos en encuestas Vicky Dávila se despide de SEMANA: ‘Mi carta a los colombianos’ AgradecimientoVicky Dávila: de periodista a candidata presidencial. Por María Jimena Duzán | Cambio Colombia Vicky Dávila, la 'outsider' del establecimiento. Por María Jimena Duzán | Cambio Colombia Vicky Dávila renuncia a Semana: se confirma su candidatura a la Presidencia ¿Cuál es la clave para entender la candidatura de Vicky Dávila a la presidencia en 2026? Daniel Coronell opina sobre Vicky Dávila y su candidatura a la Presidencia de Colombia huevos Uribismo arranca campaña. Get bonus content on Pa

  • Paranoia y lavada de cara con Pegasus

    15/11/2024 Duración: 01h11min

    Este episodio misceláneo tenemos varios temas: Min 6:30 Los relatos de mujeres trans víctimas de biopolímeros.Min 10:30 : Desinformación en Ámsterdam en relación a disturbios generados por enfrentamientos propiciados por los hinchas israelíes. Min 13:20: Recomendación para escuchar los episodios de 1.5 GradosEp 1 Un recuento sobre la cop28Ep 2 Sin meta no hay planetaEp 3 Trump al mandoMin19:30 Sobre el cubrimiento de la comunidad MenonitaMin 25:00 Reacciones a las elecciones en EEUUMin 36:00 Pegasus.Sara Trejos, María Paula Martínez, Santiago Rivas y Juan Álvarez.Notas del episodio 260: PEGASUSLo que sabemos y lo que no de Pegasus en Colombia I Huevos Revueltos con PolíticaLo que sabemos y lo que no de Pegasus en Colombia P.2 I Huevos Revueltos con PolíticaPegasus y la encrucijada de NSO Group | Cambio ColombiaLa compra de Pegasus con fondos de cooperación de EE.UU. reafirma su origen lícito | AsuntosLegales.coRevelaciones de EE.UU. sobre Pegasus dejan mal parados a Petro y Duque I La Silla VacíaEl misterio d

  • El carácter político de la DANA

    08/11/2024 Duración: 01h04min

    En este episodio hablamos de los diferentes enfoques que atraviesan el cubrimiento de la DANA en Valencia. Desde los debates de Cambio Climático hasta las implicaciones políticas de los dirigentes.Andrés Páramo, María Paula Martínez y Santiago RivasEscucha el podcast de transforma 1.5 Grados acá Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Insertar la biodiversidad en todas las conversaciones

    01/11/2024 Duración: 59min

    Grabamos este episodio en Cali, en el marco de la COP16 el 25 de octubre. Esta es una charla que se mantiene vigente sobre las posibilidades de narrar la biodiversidad y el poder.Sara Trejos, María Paula Martínez, Andrés Páramo y Gabriela Supelano (Entre especies)Gracias al equipo del programa de comunicación con enfoque digital de la Universidad ICESI, por este espacio para conectar con estudiantes y sus profesores, agradecimiento especial a María Juliana Soto y Gabriela Supelano por la producción de este episodio.Agradecimientos a los aliados de este proyecto Fondo Acción. Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Mentiras y manipulaciones: acceso a la salud de infancias trans

    25/10/2024 Duración: 01h15min

    Analizamos el cubrimiento de la circular de Supersalud, la cual garantiza el acceso sin discriminación al sistema de salud para personas trans. Una estrategia de desinformación que instrumentaliza a les niñes y desprotege a sus familias.Sara Trejos, Andrés Páramo. María Paula Martínez, Ivannia Cerón. Detector: circular de SuperSalud no ordena el cambio de sexo en menores - La Silla Vacíala agenda política detrás de las mentiras sobre la circular de cambio de sexo I Huevos revueltos con Política#ConLosNiñosNoTeMetas: desinformaciones y odio contra circular de SuperSalud sobre población trans | ColombiaCheckLinking Woman Post I InstagramDenuncian caso de médica que le preguntó a una menor cómo se autopercibía,I Semana Polémica circular trans emitida por la Supersalud I CableNoticiasÚltimas noticias Supersalud | W RadioLa Semanaria E1: la transfobia en la salud y los medios de Colombia.PETRO quiere HORMONIZAR niños EN COLOMBIA | Agustín Laje¿Cirugías de reasignación de sexo en menores?| EL ESPECTADORMaría Fernan

  • Amenazar un periodista, el caso de Vorágine

    18/10/2024 Duración: 01h03min

    La FLIP ha alertado sobre el preocupante aumento de denuncias por amenazas a la prensa en Colombia este año. Recientemente, conocimos el caso de Nicolás Sánchez, periodista de Vorágine, quien ha dedicado casi una década a cubrir temas como el narcotráfico, el paramilitarismo y la defensa de los derechos humanos en el país. Conversamos con él para entender por qué es crucial alzar la voz en defensa de los periodistas y sobre los temas que intentan ser silenciados.Sara Trejos, Andrés Páramo, Santiago Rivas y Nicolás SánchezPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAsistencia de producción: Paula VillánEquipo Sillón Estudios. Vayan a presunto.co

  • Sobre la foto del intercambio de sombreros

    11/10/2024 Duración: 54min

    La reciente interacción entre el presidente Gustavo Petro y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ha generado un intenso debate en Colombia, tanto en los medios como en la opinión pública. Analizamos el cubrimiento del momento. Los contextos detrás de esto y las narrativas que hay detrás de narrar las historias de reconciliación. Sara Trejos, Andrés Páramo y María Paula Martínez.“Se puede perdonar”: Petro defendió intercambio con Salvatore Mancuso Críticas por gesto del presidente Petro y Salvatore Mancuso durante entrega de tierras | Noticias RCN “Se puede perdonar”: Petro defendió intercambio con Salvatore MancusoMancuso y Petro: las claves de una alianza entre dos antiguos enemigosGustavo Petro, Salvatore Mancuso y los retos de la reconciliación | EL PAÍS América Colombia Yolanda Ruiz YoutubeDel ahogado, el sombrero, Carlos Cortés Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

página 2 de 15