Sinopsis
Un especialista deportivo influenciado por los datos. Un experto en métricas apasionado por el deporte.Marcelo Gantman y Agustin Gimenez hacen un podcast para ecualizar las tendencias en redes sociales y entender la conversación entre fanáticos, atletas y marcas.
Episodios
-
72: Tecnología térmica en NBA, La Liga y también para coronavirus
30/03/2020 Duración: 34minConversamos con Javier Arnaiz, doctor en ciencias del deporte y cofundador de ThermoHuman. - La termografía es una tecnología que capta temperatura del cuerpo. Tiene sus orígenes en la Segunda Guerra Mundial, pero desde 2008 la compañía española ThermoHuman la reformuló para utilizarla en la prevención de lesiones en el deporte. Ahora han creado un algoritmo que permite captar la temperatura corporal para detectar si las personas tienen fiebre y contribuir a la lucha contra la pandemia del Covid-19.ThermoHuman funciona con una cámara fotográfica y enciende las alarmas cuando hay señales en el cuerpo de los deportistas. Historia y futuro de una aplicación que ya usan organizaciones como Real Madrid, Houston Rockets, La Liga, Bundesliga y más de 30 clubes en todo el planeta.#Datazo: ¿Cuánto dinero gasta un espectador promedio en el deporte norteamericano?Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez#podcast #sports #health #injury #soccer #deportes #futbol #nba #mlb #bundesliga #sporttech #technology
-
71: Apagón deportivo global: el impacto digital y reacciones en social media
20/03/2020 Duración: 30minIniciamos la cuarta temporada de Big Data Sports con los efectos de la cancelación de los espectáculos deportivos. Por qué la NBA tuvo la capacidad de ser la primera en reaccionar y podría ser la primera en volver. Cómo reaccionaron las organizaciones deportivas en las redes sociales. Que hicieron la NFL, Boca, San Pablo. Por qué el COI mantiene Tokio 2020 mientras el mundo mira otra cosa.Datazo: el consumo de Twitch durante la pandemia y el crecimiento del gaming en la región.Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Gimenez.#coronavirus #podcast #sports #deportes #socialmedia #tech #bigdata #NFL #NBA #Twitch #Facebook #streaming #OTT
-
70: Cinco tendencias del deporte global para 2020
30/12/2019 Duración: 39minLos clubes son generadores de contenidos cada vez más fuertes y propietarios de activos cada vez más demandados por los fans.Tik Tok se revela como la nueva plataforma que dominará la comunicación entre los atletas y los fanáticos.El fútbol femenino será el deporte de mayor crecimiento en los años por venir.Las aplicaciones y las plataformas OTT serán el vehículo más directo para transmitir contenidos y emociones.Los eSports continuarán como la pasión de las nuevas generaciones y tendrán un escenario convocante: los Juegos Olímpicos Tokio 2020.Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#podcast #sports #olympics #soccer #futbol #OTT #streaming #gaming #eSports #Tokyo2020 #2020
-
69: Football Manager: Un viaje hacia la fantasía más real del scouting en el fútbol
15/12/2019 Duración: 35minFootball Manager es más que un videojuego. Todos los días más de 500 mil personas en todo el mundo pasan horas de su vida en el juego de gestión del fútbol más popular de todos los tiempos. La Argentina tiene más de 60 scouters leales de la plataforma que capturan y validan datos de futbolistas para que la herramienta sea precisa y real. Facundo Delgado es Head of Research y Scout Manager de la joya creada por Sports Interactive. Un gran episodio de Big Data Sports para conocer en profundidad el detrás de escena de un juego que aumenta el interés de los fanáticos y jamás pierde vigencia. #Datazo: ¿Por qué el 32 es el número increíble de la final de la Copa Libertadores 2019?Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#podcasts #soccer #sports #footballmanager #scouting #bigdata #deportes #futbol
-
68: Oliver: sensores, canilleras y tributo a Super Campeones
03/12/2019 Duración: 31minEn este episodio de Big Data Sports conversamos con José González Ruzo, uno de los fundadores de Oliver, un dispositivo diseñado para captar las métricas del fútbol y que presenta aspectos muy originales. Una de las características principales es que va ubicado en las canilleras del futbolista. El otro aspecto tiene que ver con el mercado: su desarrollo está orientado hacia el fútbol de las divisiones juveniles, de la cantera, y también al futbolista amateur.Oliver (el origen de su nombre se revela en el podcast) nació en la provincia de Córdoba, en Argentina y actualmente está basado en España. Algunos clubes ya implementan esta solución.#Datazo: ¿Cuánto dinero gastan en La Liga y Premier League en futbolistas lesionados?Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#podcast #sports #sporttech #bigdata #soccer #deportes #gps
-
67: Libertadores: River-Flamengo, la final de los datos
19/11/2019 Duración: 33minEpisodio especial de Big Data Sports dedicado a la primera final única de la Copa Libertadores 2019 entre Flamengo y River. Las métricas al servicio del estilo de juego de los equipos, la salud financiera de los clubes y el perfil en las redes sociales para comunicarse con los fanáticos locales y globales.Contamos como invitado con Amir Somoggi, de la compañía Sports Value, consultor brasileño especializado en marketing deportivo, para analizar los ingresos de los clubes y la nueva etapa de Conmebol iniciada luego de los sucesos de FIFA en 2015.#sports #podcasts #river #flamengo #Libertadores #conmebol #futbol #soccer
-
66: Tres libros sobre sports analytics más allá de Moneyball
11/11/2019 Duración: 33minLiteratura y datos. Modelos matemáticos y alto rendimiento. La aparición del libro de Michel Lewis en 2003 que dio origen al mito de "Moneyball" ya cuenta con una serie de títulos que muestran al deporte desde la perspectiva de las métricas. Matías Conde, analista de datos de Superliga Argentina de Fútbol y responsable del área de datos de Analítica Sports, recomienda tres libros para conocer más del tema: Soccernomics, The Numbers Games y Football Hackers. Una charla sobre esas obras y cómo influyen en el interés de conocer más acerca de este modo de entender el deporte.#Datazo: ¿Fue un éxito la salida de #FIFA20?Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez#podcasts #books #sports #bigdata #analytics #moneyball #datadriven #futbol #beisbol
-
65: Métrica Sports: La máquina de entender el juego
05/11/2019 Duración: 31minBruno Dagnino es uno de los fundadores de Métrica Sports, una herramienta de análisis de partidos de fútbol basada en el video y que ya han adoptado varios clubes europeos y, entre otros, los dos finalistas de la MLS: Toronto y Seattle. "Estamos todo el tiempo creando la máquina para entender el juego", dice Dagnino en un pasaje de la conversación al sintetizar como la inteligencia artificial interviene en el proceso de transformar toda la información que surge desde el fútbol. Científicos y analistas de datos se unen para crear herramientas que luego los técnicos tienen que incorporar a su "workflow". Ahí radica uno de los desafíos: partir de ideas complejas para llegar a soluciones simples.#Datazo: ¿Cuáles son los futbolistas que más camisetas venden en la #MLS?Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#podcasts #sporttech #technology #bigdata #soccer #futbol #sports #deportes
-
64: Frankkaster: La vida en streaming de un CEO de los eSports
15/10/2019 Duración: 36minFrancisco Postiglione es Frankkaster. Es uno de los streamers más populares en la escena de los videojuegos. Su crecimiento lo llevó a ser el fundador del Team 9Z, ganador de la Liga Master Flow del League of Legends en la Argentina. A los 22 años, Frankkaster es un personaje clave en la región para analizar las tendencias de los eSports. Visitamos su gaming house en Buenos Aires para saber cómo es la gestión de un equipo, cómo se entrenan, cuales son los choques con el "viejo mundo", los límites del FIFA para ganar mercado en comparación a otros títulos y cómo se para desde su juventud a la hora de conversar con las marcas. Un episodio de Big Data Sports directo desde el corazón de la cocina y el living de los #eSports#Datazo: Cómo es la nueva docuserie del BarcelonaBig Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez#podcast #sports #FIFA20 #deportes #olympics #gaming
-
63: La revolución tecnológica que se incuba para Tokio 2020
07/10/2019 Duración: 30minReconocimiento facial, robots, autos eléctricos, tracking de atletas en vivo, realidad aumentada y experiencias novedosas para los espectadores globales. Ya casi se recita de memoria el menú disruptivo que propondrán los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Conversamos con Julian Polo, integrante del equipo de comunicación de los Juegos, que ya instalado en Japón nos anticipa mucho de lo que se espera para el año próximo. #Datazo: ¿Cuáles son los contenidos más vistos en Olympic Channel?Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#podcasts #sports #sportech #olympics #Intel #Alibaba #augmentedreality #virtualreality
-
62: Julio Lamas: Conversación con un coach sobre tecnología, datos y la paciencia japonesa.
30/09/2019 Duración: 39minJulio Lamas forma parte de una proceso fundacional en Japón: desarrollar un seleccionado de básquet competitivo de cara a los próximos Juegos Olímpicos. Parte de su construcción es ayudar a generar la cultura por el juego. Lamas, ex entrenador de Real Madrid, San Lorenzo y el seleccionado argentino analiza la influencia de la tecnología y los datos en esta era del básquetbol. Se muestra como un profesional dispuesta a conectar con los avances de la época que le toca vivir. Innovación más allá de la tecnología.#Datazo: ¿Sabes cuales fueron los jugadores que más valor perdieron en el último mercado de pases de Europa? Nosotros si y lo contamos.Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#podcasts #basketball #FIBA #sports #NBA #data #sportech #deportes
-
61: NFL según Ballers, Ballers según NFL
24/09/2019 Duración: 35minUna serie de HBO como la puerta de entrada al detrás de escena del deporte que define a los Estados Unidos. Con el lanzamiento de la quinta temporada ( y dicen que última...) de la serie Ballers, conversamos sobre el cruce entre ficción y realidad en la NFL. De paso, nos metimos en las novedades e innovaciones que trae la edición #100 del fútbol americano. Para eso contamos con un especialista: Andres Schimelman, periodista y productor de ESPN, autor además de una completa guía en español para conocer el juego del "football que no es fútbol"Datazo: ¿A qué edad promedio compran los clubes europeos a la mayoría de sus futbolistas"Big Data Sports, con Agustín Giménez y Marcelo Gantman#podcasts #sports #NFL #Ballers #HBO #deportes
-
60: Maradona: Cómo impacta el mito en el mundo digital y en la industria del fútbol
16/09/2019 Duración: 29minDiego Maradona ya está en el banco de Gimnasia y Esgrima La Plata. El club y una ciudad entera se sacudieron con la sola noticia de su llegada. El mito Maradona impacta en los símbolos del fútbol, pero también de modo concreto en las redes sociales y en la economía del club que lo convoca.¿Por qué un personaje tan excepcional atraviesa generaciones y produce estos comportamientos? ¿Hay que esperar que sea técnico o solamente el mito satisface cualquier demanda? Cristian Grosso, encargado de deportes del diario La Nación, nos ayuda a comprender el fenómeno.#Datazo: ¿Cuáles son los clubes italianos que más pagan? Además de Juventus, claro...Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#podcasts #Maradona #Superliga #Sports #futbol #football #Calcio #fans #socialmedia #digital
-
59: Premier League: Extranjeros, marketing, redes sociales y dueños millonarios
09/09/2019 Duración: 31minPremier League es símbolo de fútbol atractivo y global. También es el ejemplo de cómo funciona un negocio deportivo reconocible por su origen y que al mismo tiempo agrupa la mayor cantidad de futbolistas y propietarios de clubes que son extranjeros. El resultado del producto supera cualquier prejuicio y límite geográfico: la Premier ofrece señales muy claras sobre cómo funciona un modelo exitoso del fútbol contra todos los pronósticos. El dinero domina buena parte de sus prácticas y por eso tiene voces disidentes que también conviene atender. Una dinámica en la que conviven los negocios, el espectáculo de alta gama y lo más avanzado del marketing digital.#Datazo: ¿Cuáles son las ligas cuyos equipos no "soportan" permanecer en Primera División?Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez#podcasts #PremierLeague #soccer #socialmedia #sports #deportes #futbol #football #Manchester #Liverpool #City #Arsenal #Chelsea
-
58: ¿Qué convierte en legendaria a una camiseta de fútbol?
26/08/2019 Duración: 33minUn libro muy visual para una charla de podcast. Camisetas Legendarias es una exquisita publicación que resume casacas que hicieron historia en los clubes argentinos y también el seleccionado.La entrevista con Eugenio Palopoli, uno de sus cuatro autores, tambien deriva en la influencia del fútbol inglés en el desarrollo del juego y en el diseño de los uniformes. ¿Qué hace legendaria a una camiseta? Por suerte hay muchas respuestas a esa pregunta y todas están en esta conversación, también legendaria.#Datazo: Las diez franquicias más caras de la historia del deporte norteamericano.Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.Presentado por Personal Cablevision Fibertel#podcasts #sports #futbol #soccer #deportes #camisetas #lifestyle
-
57: OTT: Últimas noticias sobre cómo consumiremos el deporte del futuro
12/08/2019 Duración: 29minDiez clubes de fútbol del Top 25 ya tienen sus propias plataformas de transmisión de contenidos. Seis de las diez ligas y organizaciones más importantes del mundo también cuentan con sus aplicaciones. En este episodio de Big Data Sports describimos el panorama global de las OTT y cómo definen el nuevo paisaje del consumo deportivo. La pelea de los gigantes de los contenidos y la orientación hacia una oferta más flexible de organizaciones como la NBA y F1Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.#sports #podcasts #OTT #streaming #NBA #F1 #LaLiga #Netflix #Amazon #HBO
-
56: STATS PERFORM: Cómo es el nuevo gigante de los datos del fútbol
05/08/2019 Duración: 34minSTATS y OPTA se fusionaron para crear la compañía más grande del mundo de captura y procesamiento de estadísticas del deporte. La combinación de datos con la inteligencia artificial anticipa un futuro innovador para el deporte con la capacidad de analizar atletas, controlar el mercado de apuestas y avanzar hacia nuevos modelos predictivos en las competencias. Conversamos con Pablo Sarinelli, ejecutivo de STATS Perform para conocer más en profundidad el mundo de los datos del deporte a nivel global#Datazo: The Athletic: el medio nativo digital que revoluciona los contenidos deportivos#sports #podcasts #bigdata #premierleague #OPTA #STATS #soccer #deportes #futbol
-
55: Rugby: Cómo entender la nueva era de Los Pumas y Jaguares
22/07/2019 Duración: 34minUna franquicia ya existosa en el Super Rugby con la dirección de Gonzalo Quesada. El crecimiento de Los Pumas bajo el liderazgo de Mario Ledesma. En el año del Mundial de Japón, el rugby argentino da muestras de madurez y evolución a partir de dos expresiones del juego que se cruzan y a la vez tienen entidad propia. Conversamos con un experto como Alejandro Coccia, relator de ESPN, para conocer detalles de este proceso que forma parte de una decisión estratégica de vincularse con el hemisferio sur y que llevó años de planificación y desarrollo.#Datazo: La exclusividad en FIFA y PES, por ahora, con ventaja para PES...Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín Giménez.Imagen: Los Pumas / All Blacks. Crédito: VillarPressPresentado por Personal Argentina#podcasts #rugby #rugbyworld #japan #sports #deportes #ESPN
-
54: Qué es y qué NO es BIG DATA en el deporte
15/07/2019 Duración: 37minWalter Sosa Escudero es economista, toca la guitarra eléctrica, es investigador, es docente y es uno de los grandes divulgadores de conocimiento que tiene la Argentina. Su libro Big Data, breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas, es uno de los éxitos de ventas más importantes del mercado editorial.¿A qué llamamos Big Data? ¿La acumulación de datos y estadísticas lo es? ¿Cuáles son los datos relevantes que tienen deportes como el fútbol y el básquet?Conversamos con el autor desde una perspectiva muy interesante que tiene el fenómeno Big Data: algo está pasando con el manejo de grandes volúmenes de información, de sensores que captan nuestros movimientos, de métricas que invaden nuestras vida, pero si no se hacen las preguntas correctas todo eso es ruido. "Big Data sirve para observar", dice Sosa Escudero en un momento de la entrevista. Un episodio de nuestro podcast para contemplar donde está lo relevante en el gran oceáno de los datos#Datazo: ¿Cuál es el impacto económico re
-
53: VAR: Por qué el fútbol no termina de entender esta tecnología
08/07/2019 Duración: 33minLas tres palabras que dan forma a la nueva sigla del fútbol: Video Assistant Referee. La herramienta creada para dar soporte al árbitro en el campo de juego se transformó en el factor central que resquebrajó la seriedad en la Copa América. Pero fue muy útil en Rusia 2018 y en el Mundial femenino de Francia 2019.La asistencia del video para las acciones dudosas del juego genera polémicas donde se la utiliza y genera la lógica amigo-enemigo de esta tecnología. Pero allí donde no está presente, los entrenadores y los jugadores la reclaman.Mientras el VAR se abre camino como un nuevo dispositivo en el ambiente del fútbol, la FIFA ya planifica la era "post-VAR" con sensores en los campos de juego para perfeccionar su uso.¿Sirve el VAR tal como lo conocemos? ¿Debe cambiar su funcionamiento?#Datazo: ¿Cuál es el mercado que más compra futbolistas en Europa? ¿Y a quién se los compra? La respuesta es sorprendente.Big Data Sports, con Marcelo Gantman y Agustín GiménezPresentado por Personal Argentina#podcasts #sports #f