Innovación Educativa

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 10:20:09
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El objetivo de este programa consiste en promover la INNOVACIÓN EDUCATIVA entre la comunidad docente. Algunos de los temas que trato son los siguientes:- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL).- Flipped Classroom (clase invertida).- Aprendizaje Cooperativo.- Tecnología Educativa.- Gamificación.- Inteligencias Múltiples.- Evaluación Educativa.- Neuroeducación.- Aprendizaje Basado en el Pensamiento (TBL o Thinking Based Learning).- Educación en Redes Sociales.¿Quieres estar informado/a y recibir notificaciones sobre los nuevos vídeos que iré añadiendo en esta lista? Suscríbete a mi canal de Youtube o entra en www.jose-david.com y suscríbete gratuitamente a la lista de correos para estar a la última en INNOVACIÓN EDUCATIVA.Espero tus comentarios, sugerencias y temas de interés que te gustaría que tratara.¡Y no te olvides de compartir, comentar los vídeos y darle al like! Gracias ;)www.jose-david.com

Episodios

  • #05 Estructura Cooperativa Folio Giratorio (Aprendizaje Cooperativo)

    22/04/2018 Duración: 04min

    Estructura Cooperativa Folio Giratorio (Aprendizaje Cooperativo). ¿Quieres ser BIP? BIP = Buen/a Innovador/a Pedagógico/a Entra en jose-david.com y suscríbete gratuitamente a la lista BIP. De esta forma, recibirás un correo electrónico cada semana con nuevos vídeos relacionados con la INNOVACIÓN EDUCATIVA. Vídeo: En este episodio introducimos la estructura cooperativa “folio giratorio”, una de las dinámicas más utilizadas del Aprendizaje Cooperativo. Cada grupo de alumnos deberá tener sobre la mesa un folio, bloc, libreta o dispositivo que irá pasando, en orden, por cada uno de los miembros del mismo; de ahí su nombre: “giratorio”. El docente plantea a sus alumnos una pregunta. En este momento, todos piensan y un miembro del grupo escribe su aportación en el folio. El resto de miembros están muy atentos por si necesita ayuda o por si deben corregirle. A continuación, se lo pasa a su compañero de la izquierda para que escriba su parte. Y así sucesivamente. Tus alumnos practicarán los contenidos como n

  • #04 Estructura Cooperativa 1-2-4 (Aprendizaje Cooperativo)

    12/04/2018 Duración: 04min

    Estructura Cooperativa 1-2-4 (Aprendizaje Cooperativo). ¿Quieres ser BIP? BIP = Buen/a Innovador/a Pedagógico/a Entra en jose-david.com y suscríbete gratuitamente a la lista BIP. De esta forma, recibirás un correo electrónico cada semana con nuevos vídeos relacionados con la INNOVACIÓN EDUCATIVA. Podcast: En este podcast explicamos la estructura cooperativa 1-2-4. Con ella, podrás empezar a introducir el Aprendizaje Cooperativo en tus clases. Esta estructura consta de 3 fases, que tienen lugar en este orden: - 1 (los alumnos trabajan de forma individual). - 2 (después, trabajan por parejas). - 4 (finalmente, trabajan en pequeño grupo). Tus alumnos practicarán los contenidos como nunca antes… ¡de forma dinámica, divertida y amena! Además de poner en práctica los contenidos, tus alumnos desarrollarán habilidades como el respeto del turno de palabra, la escucha activa, la argumentación, la empatía, la negociación, la comunicación, el liderazgo… ¡Ya lo has visto! El Aprendizaje Cooperativo nos ofrece

  • #03 Introducción al Flipped Classroom o Clase Invertida

    05/04/2018 Duración: 04min

    Introducción al Flipped Classroom o Clase Invertida. ¿Quieres ser BIP? BIP = Buen/a Innovador/a Pedagógico/a Entra en jose-david.com y suscríbete gratuitamente a la lista BIP. De esta forma, recibirás un correo electrónico cada semana con nuevos vídeos relacionados con la INNOVACIÓN EDUCATIVA. Vídeo: En este episodio hacemos una introducción al Flipped Classroom, también conocido como Clase Invertida. Puedes ver el vídeo en: https://www.youtube.com/watch?v=HeP8ZMZmKBs&t=5s ¿Cansado de que tus alumnos se aburran en clase? ¿No puedes evitar que tus explicaciones se alarguen más de lo previsto y tus alumnos se lleven día tras día deberes para casa? ¡Es el momento perfecto para decir adiós a la rutina! Porque ha llegado… ¡Flipped Classroom! INNOVACIÓN EDUCATIVA. Otra educación más efectiva es posible. Más info: www.jose-david.com

  • #02 Introducción al Aprendizaje Cooperativo

    02/04/2018 Duración: 03min

    Introducción al Aprendizaje Cooperativo: ¿Quieres ser BIP? BIP = Buen/a Innovador/a Pedagógico/a Entra en jose-david.com y suscríbete gratuitamente a la lista BIP. De esta forma, recibirás un correo electrónico cada semana con nuevos vídeos relacionados con la INNOVACIÓN EDUCATIVA. En este episodio hacemos una introducción al Aprendizaje Cooperativo. Lo ilustramos con un ejemplo, vemos en qué consiste y cuáles son sus principales elementos. INNOVACIÓN EDUCATIVA. Otra educación más efectiva es posible. Más info: www.jose-david.com

  • #01 Introducción al Aprendizaje Basado en Proyectos

    29/03/2018 Duración: 04min

    Introducción al PBL Bienvenidos y bienvenidas a una serie de vídeos que hablan sobre innovación educativa. Soy José David y podéis encontrar más información en jose-david.com. En este primer vídeo haremos una introducción al Aprendizaje Basado en Proyectos, también llamado ABP o PBL. Empezaremos con un ejemplo que elaboré hace unos años con mi colega Rafa Ávila. ¿Estáis preparados? ¿Qué es exactamente el Aprendizaje Basado en Proyectos? El ABP o PBL es una metodología en la que el alumno se convierte en el protagonista. Aprenderá conocimientos pero también adquirirá habilidades y actitudes. Todos aprenden a su propio ritmo y construyen el conocimiento unos con otros. El desarrollo del proyecto empieza con una pregunta generadora. Cada grupo se enfrenta a una situación problemática real a la que deben dar respuesta. En primer lugar, los alumnos se plantean qué saben y qué necesitan saber. A continuación investigan y llevan a cabo de forma más o menos autónoma las actividades que necesitan para resolver l

página 4 de 4