Los Productores

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 139:21:07
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores.Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas.

Episodios

  • T. 04 Cap. 72 Lic. Santiago Roel "CONCLUSIONES DE LOS PRIMEROS 4 MESES DE 2019, EN SEGURIDAD", en Los Productores.

    29/05/2019 Duración: 55min

    * El homicidio es el indicador más preocupante. Tenemos una tasa 5 veces superior a la tasa mundial. * Aunque el Presidente AMLO ha declarado el fin de la guerra y aunque el Plan de Paz y de Seguridad contempla la regulación de las drogas como estrategia para la paz, la guerra continua. * El incremento en narco-menudeo es in indicador de que las policías siguen distraídas en la guerra. * Los homicidios continuarán subiendo o se mantendrán altos si no empezamos por regular las drogas. * La Guardia Nacional podrá ayudar en algunos delitos, pero difícilmente logrará impactar en homicidio. * Nos preocupa el alza en secuestro y extorsión en este trimestre. * Vemos mejoría sustancial en Baja California Sur, Sinaloa y Tamaulipas. * Nos preocupa el deterioro de Guanajuato, Jalisco, CDMX y Quintana Roo. * La tasa de homicidio podría bajar 5 veces si regulamos algunas drogas. * La violencia extrema tiene un impacto negativo en la tasa de crecimiento económico y en la pobrez

  • T. 04 Cap. 71 Dr. Rodolfo de la Torre "INFORME DE MOVILIDAD SOCIAL EN MÉXICO 2019", en Los Productores.

    28/05/2019 Duración: 57min

    El Informe que aquí se presenta es el segundo en su tipo; lo precede el Informe publicado en el año 2013. Al igual que en el anterior, la fuente de información utilizada para la elaboración del reporte fue la Encuesta esru de movilidad social en México (esru-emovi), en este caso, en su versión 2017. A lo largo del proceso de elaboración del presente Informe, una gran cantidad de personas han apor-tado su talento y esfuerzo para que podamos conocer a detalle el proceso de la movilidad social y la igualdad de oportunidades en México. En primer lugar, queremos agradecer al Patronato de la Fundación esru, encabezado por la Dra. Amparo Espinosa Rugarcía, por liderar y financiar, de manera ininterrumpida por los últimos 14 años, el esfuerzo de profundizar en el estudio de la movilidad social y la igualdad de oportunidades en México. En especial, del Patronato de la Fundación esru reconocemos a Julio Serrano Espinosa como el principal promotor de esta iniciativa, la cual al día de hoy, ha logrado establecerse en la

  • T. 04 Cap. 70 Análisis Informativo, en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 56min

    En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.redam.mx

  • T. 04 Cap. 69 Joel Gómez Treviño "CIBERSEGURIDAD", en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 56min

    En este capítulo de Los Productores, platicamos con Joel Gómez Treviño, Especialista en Ciberseguridad, además de ser conferencista y abogado. Proteger la información confidencial y los datos personales deben ser tareas preponderantes en el ámbito empresarial y gubernamental En la actualidad, el resguardo de la información confidencial y las amenazas en los entornos digitales son algunos de los temas más preocupantes en materia de seguridad sobre todo en el ámbito empresarial y gubernamental. Basta mencionar casos como el del grupo Marriott a finales del año 2018, en el que un ataque informático expuso los datos personales y financieros de 500 millones de clientes al rededor del mundo; o como el caso SPEI, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de México, en el que más de 800 cuentas de distintas instituciones bancarias fueron objeto de fraudes cibernéticos por cerca de 300 millones de pesos. Cabe citar también que en el año 2017, el robo de identidad representó la principal categoría d

  • T. 04 Cap. 68 Fernando Sentíes "CUÁNTO GASTAN LAS EMPRESAS EN CORRUPCIÓN", en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 01h28s

    En Los Productores platicamos con Fernando Senties, Fundador de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimuiento (AMPEC) y Fundador de AMITAI. Los actos de corrupción en México dejan un daño económico y de imagen empresarial irreversible, y la manera en que los jefes manejan el tema, es definitiva. El 23% de los empleados a nivel global reconoce que en su empresa el soborno es una práctica común, al ser permitida por sus directivos. Para México el panorama también es desafiante. El 16.4% de los colaboradores justifica el robo, mientras que 23% considera que el fraude es un hecho habitual, refiere la Encuesta Tendencias de Honestidad en Latinoamérica realizada por AMITAI, firma especializada en consultoría de ética empresarial. Fernando Senties, Director de AMITAI señala que “nuestro país no requiere más y mejores leyes que nos ayuden a combatir la corrupción. Lo que hace falta es una correcta aplicación de las que ya existen, pues solo se castigan del 2 al 4% de todos los delitos, incluida

  • T. 04 Cap. 67 Dr. Alberto Sánchez "CÓMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN A NUESTRA SALUD", en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 55min

    Los Productores platicamos con el Dr.Alberto Sánchez, Cardiólogo y Miembro de la Barra Médica por su Salud, sobre como repercuten los altos índices de contaminación a nuestra salud. En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.redam.mx

  • T. 04 Cap. 66 Radioescuchas, en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 54min

    En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.redam.mx

  • T. 04 Cap. 65 Rafael Flores y David Santiago "COLEGIO RÉBSAMEN // CONTINGENCIA AMBIENTAL", en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 56min

    En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.redam.mx

  • T. 04 Cap. 64 Los Medios de Comunicación, en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 57min

    En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.redam.mx

  • T. 04 Cap. 63 Comentarios de Nuestros Radioescuchas, en Los Productores.

    25/05/2019 Duración: 01h01min

    En este capítulo de Los Productores, dedicamos el programa a los comentarios de nuestro auditorio, dentro del cual también analizamos algunos temas de interés cultural. En Los Productores, No le Decimos Qué Pensar, Le Proponemos en Que Pensar... El propósito del programa, es llevar a cabo un análisis del acontecer diario en México y el Mundo, desde la perspectiva de los profesionales de la comunicación, que es el área de formación de Los Productores. Se busca ofrecer una perspectiva variada sobre los hechos para tratar de entender, cómo repercuten éstos en la vida cotidiana de las personas. www.redam.mx

página 8 de 8