Sinopsis
Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.
Episodios
-
Pablo Martínez Bernal - primera parte, episodio 6
16/10/2019 Duración: 01h30minPablo Martínez Bernal es una persona con una enorme curiosidad intelectual y un gran lector. En el plano profesional, es socio y responsable de relaciones con inversores de Amiral Gestion, una gestora francesa independiente seguidora de la filosofía Value Investing. También es profesor en algunos másteres de finanzas.Conocí a Pablo en la Rankia Funds Experience de octubre 2017 y desde entonces hemos mantenido el contacto, compartiendo muchas de nuestras inquietudes y lecturas.La conversación que tuvimos la he dividido en dos partes. La primera fue grabada presencialmente en Valencia. La segunda la completamos grabándola a distancia.En este podcast conversamos, entre otros temas, sobre:- Su trayectoria profesional y experiencia docente en varios másteres- Su experiencia como inversor particular. Empezó ya centrado en su filosofía de inversión actual, comprando una acción de Berkshire Hathaway clase B.- Su experiencia asistiendo en tres ocasiones a la junta anual de Berkshire Hathaway en Omaha para escuchar a W
-
Enrique Roca - "Una vida invirtiendo", episodio 5 del podcast de Juan Such
05/08/2019 Duración: 01h45minEnrique Roca es licenciado en Económicas por la Universidad de Valencia. Fue Director del departamento de Gestión de Carteras de la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante (Bancaja) durante 15 años, obteniendo premios como uno de los mejores gestores europeos. Posteriormente fue trader en renta variable y renta fija en la misma entidad antes de que se fusionase en la nueva Bankia.Lleva vinculado como colaborador de Rankia desde hace mucho años. Sus participaciones aparecen en el Blog de Erre, así como en los foros de debate.En este podcast conversamos, entre otros temas, sobre:- Su trayectoria profesional en la Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante.- Su idilio inicial con el Análisis Técnico.- Lo que aprendió perdiendo mucho dinero con su inversión en CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles)- Su trabajo como director de inversiones en la gestora de la caja de ahorros donde tomaba decisiones sin visitar empresas y sin terminal Bloomberg.- Su época de trader.- Cómo se enfrentó a gr
-
Fernando Calatayud - "Una vida invirtiendo", episodio 4 del podcast de Juan Such
24/07/2019 Duración: 02h51minFernando Calatayud es Licenciado en Informática y el Director Técnico de Rankia desde el año 2007. Previamente ya tenía uno de los Blogs más leídos en Rankia: INVERSIÓN, ESPECULACIÓN... y cosas mías, que destaca por su carácter divulgativo, explicando el complejo mundo financiero a los que se están iniciando.Fernando tuvo un interés muy temprano por el mundo de la inversión y especulación, haciendo su primera inversión con 18 años. En toda su trayectoria como inversor Fernando ha realizado operaciones de muy diverso tipo, como abrir depósitos en divisas, compras de acciones, tanto poniéndose largo como operando en corto, compras de títulos de renta fija en plena crisis financiera (multiplicando por 10 su inversión en seis años) y finalmente invirtiendo en algunos fondos de inversión.Fernando es un inversor heterodoxo, siempre en búsqueda de oportunidades de inversión especiales. Su filosofía de inversión es “revolver en la basura, buscar lo que nadie quiere. Mi cartera apesta” llega a afirmar en la conversaci
-
Marcos Pérez - "Una vida invirtiendo", episodio 3 del podcast de Juan Such
11/06/2019 Duración: 01h46minMarcos Pérez es astrofísico de formación. Un día descubrió el mundo de los analistas cuantitativos (quants) y realizó un master de derivados y riesgos. A partir de ahí se introdujo en el ecosistema inversor encarnando diferentes roles. Ha sido broker, analista de derivados, director de riesgos en una gestora, gestor de fondos y finalmente emprendedor.En este podcast conversamos, entre otros temas, sobre:- La trayectoria profesional de Marcos- Cómo el estallido del caso Madoff en diciembre de 2008 le hace cambiar sus esquemas mentales sobre la inversión- Qué son las estrategias cóncavas y convexas aplicadas al mundo de la inversión- El peligro de los cambios de dominio de las ciencias físicas a las ciencias sociales.- Por qué en entornos muy complejos la manera robusta de sobrevivir son estrategias simples.- El símil del oso panda y la cucaracha aplicados al concepto de fragilidad- Por qué cuando el inversor se juega la piel hace que el modelo de toma de decisiones sea mucho más prudente y sencillo de lo que r
-
Unai Ansejo: Una vida invirtiendo - Episodio 2 del podcast de Juan Such
02/06/2019 Duración: 01h46minUnai Ansejo es co-fundador y CEO de Indexa Capital, un gestor automatizado que permite invertir de forma sencilla y diversificada en fondos indexados que replican un índice y tienen comisiones muy bajas. Indexa fue el primer gestor automatizado en España y tiene actualmente más de 190 millones de euros de patrimonio bajo gestión.Además, Unai es inversor institucional con amplia experiencia en la gestión de grandes patrimonios y planes de pensiones. Es Licenciado en Ciencias Físicas, Doctor en Economía por la Universidad del País Vasco, Analista Financiero Certificado (CFA) y Profesor del Máster Interuniversitario en Banca y Finanzas Cuantitativas.En este podcast hablamos sobre:- La actividad de los analistas cuantitativos (quants) y de los hedge funds que intentan batir al mercado- Diferencias entre los modelos en las ciencias físicas y en las ciencias sociales- Cuáles fueron sus primeras inversiones como particular- Cómo influyó su paso por Itzarri EPSV (planes de pensiones) en su descubrimiento de la invers
-
Enrique Gallego: Una vida invirtiendo - Episodio 1 del podcast de Juan Such
25/05/2019 Duración: 02h29minEnrique Gallego es un inversor autodidacta que ya consiguió hace muchos años la autonomía financiera. Tiene más de 45 años de experiencia como inversor particular y también gestionando las inversiones financieras de una empresa. Desde sus primeras inversiones en la década de 1970 ha vivido muchos ciclos bursátiles y cuenta con una amplia experiencia vital que comparte en esta conversación con Juan Such.En este primer podcast hablamos sobre:- Su trayectoria personal como inversor, que se inicia con la crisis económica y bursátil de los años 70- Por qué Groucho Marx fue uno de sus primeros referentes para entender las burbujas especulativas.- Cómo reaccionó cuando el gobierno expropió sus acciones del Metro de Madrid.- Cuándo se plantea conseguir la independencia financiera y cómo define su plan para conseguirlo.- Cómo Internet cambia su vida a la hora de adquirir y compartir conocimientos financieros.- Cómo reaccionó a la burbuja bursátil de las empresas punto com a finales de los 90 y a la crisis financiera d