Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 232:54:59
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.

Episodios

  • #106: Treinta años en Private Equity: aprendizajes de Maite Ballester

    04/09/2025 Duración: 02h20min

    Charla con Maite Ballester, referente del private equity en España. Ha sido directora general de 3i en España, presidenta de ASCRI (Asociación Española de Capital Riesgo) y hoy socia fundadora de Nexxus Iberia. Con más de 30 años de trayectoria, Maite comparte cómo se estructura un fondo de private equity, qué diferencia a los equipos ganadores, cómo se ha enfrentado a diferentes crisis económicas y qué errores evitar en inversión y gestión empresarial. También hablamos de liderazgo femenino, gobernanza y su experiencia como consejera en grandes empresas. En este episodio comentamos, entre otras cosas:Qué es el private equity y cómo funciona desde dentro Cómo se estructura un fondo de private equity exitoso La evolución del capital riesgo en España y Europa Errores comunes en inversión y gestión de empresas Cómo liderar equipos en contextos de crisis- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta gratuita de gestión de carteras de Rankia: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando Hipoteca, en Rankia Hipo

  • #105: De la banca a Olea Gestión, aprendizajes invirtiendo con Rafa Peña

    07/08/2025 Duración: 02h02min

    En este episodio charlo con Rafael Peña Gorospe, socio fundador de Olea Gestión y veterano de la industria con más de tres décadas de experiencia. Antes de lanzar su proyecto actual, Rafael dirigió inversiones en Banco Central Hispano (hoy Santander), gestionó carteras en Tressis y creó uno de los primeros fondos verdaderamente multiactivo de España. En nuestra conversación desgranamos los aprendizajes obtenidos en su larga experiencia en la industria de inversión, la filosofía detrás de la gestión de Olea Neutral, cómo gestionar riesgos, ciclos de mercado y la importancia de mantener la convicción cuando la volatilidad se dispara.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia aquí: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de forma gratuita: https://www.rankia.com/hipotecasTEMAS0:00 Introducción1:50 Etapa bancaria en los años 906:40 Primeras inversiones16:00 Salto al emprendimiento31:01 Crisis de 2008 y

  • #104: Del tenis a la élite financiera con Pedro Escudero

    17/07/2025 Duración: 03h08min

    En este episodio charlo con Pedro Escudero, promesa del tenis y hoy CEO de DOMA Perpetual Capital Management. Repasamos su viaje desde las pistas hasta Wall Street, donde vivió el 11-S y la crisis de 2008 en empresas como Lehman, JP Morgan, Deutsche Bank y Citigroup. Las enseñanzas de Charlie Munger han moldeado su filosofía, buscando minimizar errores no forzados y vigilar e invertir en un numero limitado de empresas extraordinarias. Una conversación apasionante sobre carácter, disciplina y la importancia de una mentalidad de largo plazo.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia aquí: http://myportfolio.rankia.com/- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de forma gratuita: https://www.rankia.com/hipotecasTEMAS00:00:00 - Introducción00:01:45 - De tenista profesional a trabajar en Wall Street00:08:40 - El mapa hacia la independencia financiera00:11:07 - Disciplina y sacrificio extremo en la universidad00:19:52 - La "maldición" d

  • #103: Cómo construir un patrimonio con Alejandro Martínez Fuster

    13/06/2025 Duración: 02h18min

    En este episodio charlo con Alejandro Martínez Fuster, socio fundador de Efe&Ene, un Multifamily Office que asesora en inversiones financieras, empresariales e inmobiliarias con más de 20 años de trayectoria. Además, han lanzado un fondo de inversión asesorado ATMOS Global FI.Alejandro comparte su recorrido inversor desde sus inicios en la universidad hasta la creación de su propia empresa y su posterior desarrollo. Repasamos las grandes crisis que ha vivido como inversor, extrayendo valiosos aprendizajes de cada una. Hablamos de su filosofía de inversión, la importancia de la metodología para controlar las emociones, la gestión de carteras y el rol del apalancamiento, así como la estructura de su cartera de inversiones. Finalmente, hablamos de las claves para construir un patrimonio familiar a largo plazo.- Descubre MyPortfolio, la nueva herramienta de gestión de carteras de Rankia: http://myportfolio.rankia.com- Si estás buscando hipoteca o cambiar la que tienes, en Rankia Hipotecas te asesoramos de for

  • #102: De emprendedor a inversor: La historia de éxito de César Sala (Tesys)

    09/05/2025 Duración: 02h40min

    En este episodio converso con César Sala, ingeniero de caminos y MBA por el IESE. Tras arrancar su carrera en Ferrovial, fundó su propia constructora y jugó un papel importante en la modernización de las infraestructuras españolas. Paralelamente, ha dedicado casi cuatro décadas a invertir en los mercados, experiencia que hoy canaliza como CEO y presidente de Tesys Activos Financieros EAF.César repasa los grandes hitos económicos de España: el boom de la obra civil tras la entrada en la CEE, la euforia de los 90 y el frenazo abrupto de 2010 que paralizó los proyectos públicos. Pero su historia va más allá de la ingeniería: nos lleva desde el crash del 87 hasta su encuentro con Paramés, la creación de su family office y el lanzamiento de Tesys. Una charla llena de aprendizajes sobre emprendimiento, asumir riesgos, practicar el pensamiento crítico, tener una visión a largo plazo y la importancia de “cultivar nuestro jardín".Apoya este podcast conociendo a su patrocinador:EBN Banco: Su supermercado de fondos de i

  • #101: Invertir en tiempos de incertidumbre con Juan Gómez Bada (Avantage)

    16/04/2025 Duración: 02h17min

    En este episodio charlo con Juan Gómez Bada, CEO y director de inversiones de Avantage Capital EAFI, en un momento especialmente delicado para los mercados: el regreso de los aranceles de Trump y un clima de gran incertidumbre que afecta a inversores de todo el mundo. Desde su enfoque empresarial, Juan explica cómo interpreta estos movimientos geopolíticos, por qué no cambia su estrategia de inversión por motivos macro y qué oportunidades emergen cuando todo parece temblar. A continuación vamos a sus orígenes y amplia trayectoria como inversor profesional. Juan asesora los fondos Avantage Fund, Avantage Pure Equity y Avantage Fund Plan de Pensiones. Fue gestor de fondos de inversión en Popular Gestión y posteriormente fue responsable de la gestión de la cartera propia del grupo Banco Popular hasta 2014 cuando lanzó su propio proyecto. Es licenciado en administración y dirección de empresas por CUNEF y Executive MBA por el IE Business School.Apoya este podcast conociendo a su patrocinador:EBN Banco: Su superme

  • #100 Ed Thorp: del blackjack a Wall Street con Ricardo Pérez-Marco

    28/03/2025 Duración: 02h29min

    En este episodio 100 del podcast rendimos homenaje a Edward O. Thorp, un matemático e inversor pionero en la teoría de la probabilidad aplicada a ganar dinero. Thorp ha dejado una huella imborrable en disciplinas tan diversas como los juegos de azar y las finanzas cuantitativas. Su enfoque holístico, basado en identificar ventajas estadísticas, gestionar rigurosamente el riesgo y optimizar decisiones bajo incertidumbre, ofrece lecciones esenciales para los inversores a largo plazo. Para profundizar en la figura de Thorp, cuento nuevamente con la participación del destacado matemático, físico y trader Ricardo Pérez-Marco. Ricardo ha participado ya en 8 episodios previos del podcast, desde su episodio inicial 32. En el episodio seguimos el hilo conductor de la magnífica autobiografía de Thorp, "A Man for All Markets", y discutimos cómo sus métodos matemáticos han influido en las estrategias de inversión cuantitativas modernas. Además, profundizamos en las aplicaciones del criterio de Kelly, su relación con Warr

  • #99: Estrategia de inversión todo terreno con Rafael Ortega

    28/02/2025 Duración: 02h23min

    En este episodio charlo con Rafael Ortega, gestor de fondos de inversión en Andbank Wealth Management. Ingeniero Industrial y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Rafa está al frente de vehículos de inversión como River Patrimonio, River Global y MyInvestor Cartera Permanente.  Uno de los pilares de su enfoque es la estrategia de Cartera Permanente, que equilibra cuatro activos para resistir cualquier entorno económico (Acciones para la expansión, Bonos para la deflación, Oro para la inflación y Efectivo para las crisis). Además, ha introducido en su gestión el innovador concepto de Return Stacking. Apoya este podcast conociendo a los patrocinadores: Freedom24 es un broker regulado que te permite con su Cuenta D mediante swap de valores tener tus fondos disponibles en cualquier momento y al mismo tiempo hacerlos crecer. ¿Qué hace especial este producto? Ofrece retornos dinámicos de un 2,6% anual en euros o un 4,3% en dólares con devengos diarios. Si prefieres colocar tus fondos a plazo puedes

  • #98: Proceso de inversión en valor con Álvaro Guzmán (Azvalor)

    31/01/2025 Duración: 01h05min

    Charla con Álvaro Guzmán de Lázaro, CEO y codirector de inversiones de Azvalor, uno de las principales gestoras value españolas. En 1997 empezó a trabajar como analista de bolsa en Value Management & Research (Frankfurt), gestora fundada por un excolaborador de Peter Lynch. Posteriormente comenzó a gestionar carteras familiares y trabajó como analista en Beta Capital y Banesto Bolsa. Se incorporó como gestor a Bestinver en 2003, donde permaneció hasta 2014. En 2015 fue cofundador de Azvalor.En la conversación repasamos los aprendizajes del curso de Taleb que ambos hicimos en Nueva York y los principales aprendizajes que han marcado su evolución profesional. Además, profundizamos en el proceso de inversión actual de Azvalor, la relevancia de las decisiones colegiadas y las desventajas de gestionar grandes volúmenes de patrimonio. Hablamos también de la importancia de la humildad, su visión sobre la gestión indexada, la motivación para continuar gestionando y mucho más.Apoya este podcast conociendo a los pa

  • #97: Charlie Munger: Legado de un inversor polímata con Pablo Martínez Bernal

    13/12/2024 Duración: 02h15min

    En este episodio rendimos homenaje a la vida y la obra de Charlie Munger (1924 - 2023) en el primer aniversario de su fallecimiento. Y lo hago junto a Pablo Martínez Bernal, con quien ya grabé los episodios 6 y 7 del podcast en octubre 2019. Pablo es Head of Sales para Iberia de la gestora francesa Amiral Gestión y fue uno de los primeros en difundir la figura de Munger en español. En la charla revisamos la gran influencia de Munger en Warren Buffett, su estoicismo, la inspiración de Benjamin Franklin, el peligro del apalancamiento, la importancia de la vía negativa, el poder de los incentivos y la importancia de la integridad y la reputación, entre otros muchos temas. Además, Pablo comparte sus experiencias personales asistiendo a las juntas de Berkshire Hathaway en Omaha. Un episodio esencial para quienes deseen comprender el pensamiento multidisciplinar de Charlie Munger y las claves para aplicar su sabiduría a la inversión actual.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un br

  • #96 - Aprendizajes de inversión y creación de valor con Carlos Val-Carreres

    15/11/2024 Duración: 02h31min

    En este episodio charlo con Carlos Val-Carreres, gestor del fondo MyInvestor Value FI y el recién lanzado MyInvestor Value Plan de Pensiones. Carlos es licenciado en ADE por la Universidad de Zaragoza y Máster en Finanzas por el ICMA Centre de la University of Reading (Reino Unido). Comenzó su carrera profesional en Ibercaja, gestionando fondos de renta variable y retorno absoluto con más de 1.300 millones de euros bajo gestión. Posteriormente, se vinculó al grupo BBVA como cogestor de fondos del equipo Augustus dentro de la sociedad BBVA & Partners. En 2013 se convirtió en socio fundador de Augustus Capital, siendo codirector de inversiones de Lierde Sicav. En 2019 comenzó a asesorar Value Strategy Fund y a finales de 2021 se incorporó a MyInvestor como gestor.Carlos aplica un estilo de inversión conocido como Creación de Valor. En esta conversación exploramos su evolución profesional y aprendizajes durante más de dos décadas como inversor profesional. Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:In

  • #95 - Inversión, estrategia y liderazgo con Javier G. Recuenco

    25/10/2024 Duración: 01h48min

    En este episodio charlo con Javier González Recuenco, empresario y académico especializado en la resolución de problemas complejos y en el desarrollo de estrategias empresariales. Fundador de Singular Solving y Singular Targeting, Javier es una autoridad en aplicar enfoques innovadores que combinan tecnología y comportamiento humano para afrontar desafíos en entornos de alta complejidad. Tiene una amplia experiencia académica, habiendo enseñado en diversas instituciones como IE, ESIC, CUNEF. A lo largo de su carrera, ha fundado varias startups y es un activo divulgador en diversas plataformas.A lo largo de la conversación, exploramos su trayectoria desde sus inicios en roles tecnológicos hasta su evolución hacia consultoría estratégica. Discutimos la importancia de tener skin in the game en la generación de nuevas estrategias empresariales, el papel del azar, cómo enfrentarse a un mundo con un máximo de incertidumbre empresarial, destacando la metodología de resolución de problemas complejos y la habilidad de

  • #94 - Cartera Permanente y Value Investing con Carlos Santiso

    04/10/2024 Duración: 02h06min

    En este episodio charlo con Carlos Santiso, actualmente gestor en Andbank Wealth Management, a través de fondos como Icaria Capital Dinámico y MyInvestor Cartera Permanente. La docencia es una de sus pasiones, siendo profesor en varias de las escuelas de finanzas de mayor prestigio en España: IEB, OMMA y EF Business School. Además es autor del libro "El Inversor Conservador".Carlos tiene un enfoque en la cartera permanente, una estrategia diseñada para proteger el patrimonio a lo largo de ciclos económicos. También combina el Value Investing con estrategias de derivados como la venta de puts y calls.En la conversación repasamos su evolución desde sus inicios como jugador de póker hasta convertirse en gestor de fondos. Hablamos de temas como la inversión en derivados, el uso del momentum y el uso de herramientas como el backtesting para evaluar las estrategias de inversión. Exploramos los desafíos de gestionar el patrimonio de terceros, especialmente cuando la volatilidad provoca importantes caídas.Apoya este

  • #93 - Crisis del Estado y la filosofía de Bitcoin con Álvaro D. María

    23/08/2024 Duración: 02h18min

    En este episodio exploramos las conexiones entre el Estado, el Derecho, el ciberespacio y Bitcoin en el contexto de la era de la información con Álvaro D. María, autor del libro "La filosofía de Bitcoin: La caída del Estado", publicado en 2022. A lo largo del episodio comentamos cómo el descubrimiento de la economía austriaca influyó en su comprensión de la crisis económica de 2010-12 y el potencial disruptivo del Bitcoin y la crisis de dos creencias fundamentales: la necesidad de una autoridad para respaldar el dinero y la aplicabilidad del concepto de Estado a cualquier sociedad política.Álvaro D. María es graduado en Derecho y en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid e investigador en la facultad de Derecho. Ha realizado un Máster en Auditoría y Contabilidad Superior por el Consejo General de Economistas y posee una amplia formación en Filosofía del Derecho y Teoría del Estado. Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mun

  • #92 Invertir en capital privado con Eduardo Navarro

    26/07/2024 Duración: 02h19min

    En este episodio charlo con Eduardo Navarro, un emprendedor experto en reestructuración empresarial y en inversiones en capital privado. Eduardo es Ingeniero Industrial y ha sido profesor en ESADE, IESE e IE. Fue fundador de Improven, una firma líder en mejorar la competitividad de medianas empresas. Eduardo también es socio fundador de Tandem Capital Gestión, enfocada en PYMEs familiares, y ha jugado un papel crucial en Sherpa Capital, gestora de fondos de capital privado. Además, ha fundado Urbanitae, que facilita el crowdfunding inmobiliario, y Crescenta, una plataforma que democratiza la inversión en capital privado.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores: Interactive Brokers. Un bróker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente.Índice de temas comentados0:00:00 Presentación0:00:55 Inicios como consultor0:03:51 La importancia de las personas en las empresas0:07:01 Emprender o trabajar en una gran empresa0:08:07 Em

  • #91 Escuela Austriaca de Economía e inversión con Maria Blanco

    05/07/2024 Duración: 02h06min

    María Blanco González es una académica y economista española, especializada en Historia del Pensamiento Económico, Historia Económica, Teoría económica, Historia de los modelos empresariales y Políticas públicas. Obtuvo su doctorado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesora en la Universidad CEU-San Pablo desde 1996. También fue profesora del Máster en Economía de la Escuela Austriaca en la Universidad Rey Juan Carlos durante casi 7 años.En esta apasionante charla debatimos diversos temas clave de economía e inversión desde la perspectiva de la Escuela Austriaca: procesos dinámicos evolutivos frente a enfoques estáticos, la importancia de los precios como fuente de información, el papel clave del tiempo en las decisiones empresariales y los efectos de las políticas monetarias expansivas. También analizamos la teoría del capital, la subjetividad del valor, y cómo los sesgos humanos y la incertidumbre influyen en la economía y las inversiones.Apoya este podcast visitando a los patrocina

  • #90 Homenaje a Jim Simons, fundador de Renaissance, con Ricardo Pérez-Marco

    21/06/2024 Duración: 02h28min

    Este episodio es un homenaje a Jim Simons (1938 - 2024), el legendario matemático, académico y filántropo estadounidense conocido por fundar Renaissance Technologies. Su Medallion Fund, estableció un récord con una rentabilidad anual del 66% (39.1% neto de comisiones) de 1988 a 2018, una hazaña a la que solo se acerca Soros y su Quantum Fund (1969-2000) con un 32% de rentabilidad anual neta.Para hablar sobre Simons cuento, de nuevo, con la participación del gran matemático y trader Ricardo Pérez-Marco. Su trayectoria está recogida en el episodio 32 y posteriormente ha tenido varias participaciones para hablar sobre Bitcoin y póker. En este episodio se conectan ideas matemáticas con estrategias de inversión, y se acaba hablando, cómo no, de Bitcoin.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en ví

  • #89 - El tsunami de la Inteligencia Artificial con Andrés Torrubia

    07/06/2024 Duración: 01h52min

    Andrés Torrubia es un emprendedor fascinado por la Inteligencia Artificial (IA). Ingeniero de Telecomunicaciones, tiene amplia experiencia en el desarrollo de start-ups tecnológicas. Actualmente es cofundador de Medbravo, que aplica Inteligencia Artificial a proyectos biomédicos, y del Instituto de Inteligencia Artificial. Ha participado con mucho éxito en competiciones de Deep Learning y es autor del podcast Software 2.0.Con Andrés ya grabé el episodio 29 del podcast en septiembre de 2020. Tras casi cuatro años, siglos en términos de desarrollo de la IA, charlamos de nuevo para ver los principales cambios que se han producido con hitos tan importantes como la aparición de GPT-3.5 y 4 y su impacto sobre la generación de contenidos.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente Indice de temas0:00 Introducción0:49 Evolución profesional desde 202004:04 M

  • #88 - Aprendizajes empresariales y vitales con Marek Fodor

    24/05/2024 Duración: 02h11min

    Marek Fodor es un emprendedor e inversor de origen eslovaco afincado en España que cofundó Atrapalo.com en el año 2000. Posteriormente ha sido un inversor activo como business angel en muchas empresas y también participó en el desarrollo de Kantox. Actualmente es socio director en 4Founders Capital. Tiene una formación académica en Ingeniería Informática y Economía obtenida en Praga, Berkeley y Londres. También ha sido profesor visitante en la Universidad de California.En esta apasionante conversación, lleva de reflexiones filosóficas, repasamos su trayectoria vital y profesional desde sus inicios en un país comunista hasta plantearse cómo donar la mayor parte de su patrimonio en vida a través de la filantropía.Apoya este podcast visitando a los patrocinadores:Interactive Brokers: Un broker con acceso a mercados de todo el mundo.Indexa Capital: Ahorra comisiones dándote de alta con mi código.EVO Cuenta Inteligente En mi canal de Youtube puedes ver esta charla grabada en vídeo.Índice de temasVivir en una gran

  • #87 - "Golpe a Wall Street" con Theveritas

    10/05/2024 Duración: 02h11min

    En este episodio charlo con Nacho Theveritas sobre los interesantes aprendizajes financieros de la película “Golpe a Wall Street”, titulada "El Poder de los Centavos" en Hispanoamérica y “Dumb Money” en Estados Unidos. La película, estrenada en 2023, nos cuenta la historia real de la subida espectacular del precio de las acciones de GameStop (GME), una cadena de tiendas de videojuegos, consolas y productos electrónicos, en el mes de enero de 2021. Está basada en el libro “The Antisocial Network” de Ben Mezrich, publicado a los pocos meses de finalizar los hechos. El protagonista es Keith Gill (interpretado por Paul Dano), un analista financiero y youtuber que invirtió la mayor parte de sus ahorros comprando acciones de GameStop desde julio 2020, publicando dichas inversiones en su canal de Youtube y en el foro “WallStreetbets” de Reddit. Esta apuesta a largo por el valor iba en contra de fondos como Melvin Capital, liderado por Gabe Plotkin, que se habían puesto cortos en la acción. Con Theveritas ya grabé el

página 1 de 6