Una vida invirtiendo - El Podcast de Juan Such (Rankia)

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 232:54:59
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Entrevistas en profundidad a destacados inversores particulares, gestores profesionales y fundadores de empresas. Juan Such, fundador y presidente de Rankia, profundiza en la trayectoria vital de personas que te ayudarán a invertir mejor a largo plazo.

Episodios

  • #26 - Aprendizajes de +25 años como profesional en mercados financieros con Luis Benguerel

    01/08/2020 Duración: 02h12min

    Luis Benguerel tiene más de 25 años de experiencia operando en los mercados financieros. Actualmente es consejero de ANATTEA Gestión, una gestora especializada en fondos de inversión cuantitativa y retorno absoluto, en la que se dedica a crear productos domiciliados en Luxemburgo.Luis es una persona campechana y cercana, como pudimos comprobar en la presentación que hizo en la última quedada de foreros de Rankia en Bodega Purgatori en 2019. En esta conversación describe las experiencias y aprendizajes que ha obtenido a lo largo de su dilatada experiencia inversora y empresarial. En el podcast conversamos, entre otros temas, sobre:La trayectoria profesional de Luis en el sector financiero.Por qué lo mejor que te puede pasar es empezar perdiendo en Bolsa.La importancia del control de riesgosSu cartera actual y por qué tiene tanta liquidezSu experiencia con el oro y BitcoinEl sesgo conductual que nos lleva a no aguantar mucho cuando se tienen ganancias y aguantar demasiado las pérdidas.Los peligros de no indexar

  • #25 - Lola Solana, gestora de fondos y novelista

    10/07/2020 Duración: 02h09min

    Lola Solana es gestora de fondos de Renta Variable en Santander Asset Management, destacando el fondo Santander Small Caps España. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, se incorporó al equipo del Santander en 1989. Tiene más de tres décadas de experiencia profesional y está especializada en invertir en compañías de pequeña y mediana capitalización (small caps), especialmente españolas.En esta conversación, Lola, que se define como una persona apasionada y romántica, comparte los principales aprendizajes que ha obtenido en toda su trayectoria profesional, la importancia del compromiso y tener intereses interdisciplinares y cómo ha compaginado el trabajo de gestión con escribir una novela histórica con un trasfondo familiar.En el podcast hablamos, entre otros temas, de:Trayectoria profesional, errores cometidos en inversiones y aprendizajes obtenidos.La experiencia de gestionar un fondo con unos enormes vaivenes en su patrimonio gestionado.Su interés por las small caps y la importancia de

  • #24 - Riesgos sistémicos con Knownuthing

    13/06/2020 Duración: 02h36min

    Knownuthing es un destacado usuario de Rankia desde hace más de 11 años. Su nick lo eligió por la famosa afirmación de Sócrates: "Sólo sé que no sé nada" (I know that I know nothing). Además, tiene un blog titulado "Game over?" que es uno de los más leídos de Rankia.Javier es Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, con una carrera internacional en investigación y experiencia en gestión de recursos en biomedicina, trabajando en centros de investigación internacionales y empresas de biotecnología. Uno de sus principales intereses es estudiar los riesgos sistémicos que pueden afectar al planeta y nuestra economía. En nuestra conversación tocamos todos los temas estrella en su blog: pandemias, el crecimiento de la deuda, producción de petróleo, cambio climático y crecimiento demográfico.En el podcast hablamos, entre otros temas, de:- Explicación de su trayectoria profesional y su vinculación con Rankia a partir de su interés por los principales problemas económicos y financieros del planeta.- Cartera de invers

  • #23 - Coloquio sobre ideas clave de Taleb

    30/05/2020 Duración: 02h39min

    En este episodio mantengo un interesante coloquio con Jean Philippe Tissot y Nacho Oliveras en torno a los conceptos más importantes de la obra de Nassim Nicholas Taleb y cómo los aplicamos al mundo de la inversión y a la toma de decisiones en nuestra vida personal. A los tres nos une haber asistido al seminario de una semana en Nueva York que realiza Taleb y otros profesores sobre cómo tomar riesgos en el mundo real (Real World Risk Institute).Se explican importantes conceptos clave que nos han cambiado la forma de ver el mundo, comentando sus posibles aplicaciones en el campo financiero. Puedes reproducirlo a continuación dándole al play:Jean Philippe Tissot vive actualmente en Viena (Austria) y es empresario y gestor bajo la filosofía “Value” de un fondo de inversión Familiar. Empezó como trader de divisas en Colombia y luego se trasladó a Europa donde gestionó el riesgo cambiario de Adidas y también trabajó en Londres haciendo operaciones de derivados de divisas para J.P Morgan y BNP Paribas. Ya fue entre

  • #22 - Financiar el emprendimiento con Javier Jiménez, CEO de Lanzadera

    14/05/2020 Duración: 01h26min

    El 24 de abril tuve un coloquio con Javier Jiménez Marco, director general de Lanzadera, una aceleradora e incubadora de empresas de capital privado impulsada por Juan Roig, presidente de Mercadona.Javier Jiménez tiene una amplia experiencia en el ámbito financiero ya que durante más de diez años trabajó en el departamento de compras de Mercadona, siendo en su última etapa en la empresa el Director de la división Financiera y Contable. Ocupa el cargo de CEO en Lanzadera desde su nacimiento a finales de 2012, habiendo contribuido a la creación o aceleración de más de 400 empresas.En la conversación hablamos, entre otros temas, de:La trayectoria de Lanzadera y sus aprendizajes personales en el mundo de las start-upsPor qué el equipo es mucho más importante que la idea en un proyecto empresarialAprendizajes obtenidos en la selección adecuada de empresas que financianLa importancia de la cultura de empresa y la gestión del TalentoRondas de financiación y los peligros que tienenPerfiles de éxito más probable en em

  • #21 - Debate sobre China con Perpe y Luis Torras

    07/05/2020 Duración: 02h08min

    El 19 de abril moderé un coloquio sobre China y cómo puede quedar su posición actual tanto económica como geopolíticamente tras el impacto de la crisis del COVID-19. Para ello contamos con dos ponentes de lujo especializados en China: Luis Torras es analista financiero en Koala SICAV y los fondos de inversión Panda Agriculture Water Fund y Japan Deep Value de la gestora Gesiuris. Es autor del libro "El despertar de China" (2013), que escribió tras una estancia en este país, y escribe esporádicamente sobre libros, economía y finanzas en varios medios. Fue el protagonista de los episodios 8 y 9 de mi podcast "Una vida invirtiendo".Rafael Galán del Río, "Perpe", es ingeniero de telecomunicaciones y economista, experto en China, país en el que vive y ha desarrollado su carrera profesional durante la última década. Es el fundador de Perpe.es, web de referencia en datos y gráficos, y ha sido reconocido como uno de los economistas más influyentes en redes sociales durante varios años.Creo que es uno de esos podcasts

  • #20 - Debate sobre Bitcoin como inversión con Adolfo Contreras, Fernan2 y Llinares

    30/04/2020 Duración: 02h13s

    El pasado 17 de abril moderé un webinar en Rankia para debatir si Bitcoin puede ser una buena alternativa de inversión al oro para proteger de la inflación del dinero fiat que imprimen todos los bancos centrales del mundo.El debate surgió porque a raíz de la charla de Adolfo Contreras sobre "Bitcoin como posible Oro 2.0 y alternativa al Dinero Fiat", recogido como episodio nº 18 de mi podcast, Fernando Calatayud y posteriormente Francisco Llinares, dos de los bloggers con más solera y seguidores en Rankia manifestaron su escepticismo como alternativa de inversión. Creo que una de las mejores formas de profundizar en algo es escuchar argumentos contrapuestos y esta fue la propuesta de valor del podcast.Los ponentes fueron:Adolfo Contreras, profesor en varias Escuelas de negocio e investigador sobre Bitcoin, teoría monetaria, software y ciberseguridad. Tiene el Blog "Aprendiendo Bitcoin desde cero" en Rankia. Fernando Calatayud es el Director Técnico de Rankia y autor del blog "Inversión, Especulación y cosas m

  • #19 - Repensando el Value Investing con Jose María Díaz Vallejo

    17/04/2020 Duración: 02h01min

    El domingo 12 de abril tuve un webinar-coloquio con Jose María Díaz Vallejo, gestor del fondo de renta variable Rentamarkets Narval. Ya fue entrevistado en el episodio 11 de este podcast el pasado diciembre. Empezó como inversor aficionado escribiendo en el blog titulado “Toros, Osos y Borricos” en Rankia y posteriormente inició su carrera como gestor profesional en 2008 pasando por diferentes gestoras.Primero Pepe realiza una presentación de 38 minutos titulada “Repensando el Value Investing (inversión en Valor)”, que considera muy importante porque plasma su evolución y experiencia acumulada tras 17 años invirtiendo. En su opinión el Value Investing puro tiene tendencia a cargar las carteras con demasiado riesgo y explicó cuál es su enfoque actualmente.En la conversación hablamos, entre otros temas, de:Por qué considera que Benjamin Graham no pensaba en el largo plazo.Por qué cree que la volatilidad es un inconveniente y un coste, no una ventaja.La importancia clave del control de riesgos porque no se suman

  • #18 - Adolfo Contreras: Bitcoin como posible Oro 2.0 y alternativa al Dinero Fiat

    08/04/2020 Duración: 02h02min

    El domingo 5 de abril tuve un webinar - coloquio con Adolfo Contreras titulado “Bitcoin como posible Oro 2.0 y alternativa al Dinero Fiat de los bancos centrales” donde se debatió el dinero como tecnología de cooperación a gran escala, los problemas que provocó la desaparición del patrón oro y hasta qué punto Bitcoin los resuelve y puede ser una alternativa interesante de inversión.Adolfo Contreras es licenciado con un Máster en Administración y Dirección de Empresas en la IESE Business School. Cuenta con amplia experiencia en dirección y desarrollo de negocio. Actualmente es profesor interesado en teoría monetaria, ciberseguridad, software, sector energético y la convergencia de los cuatro: Bitcoin.Adolfo hace una presentación inicial (45 minutos) y posteriormente le planteo varias cuestiones sobre las que profundizamos. En la conversación hablamos, entre otros temas, de:Cómo Bitcoin fue diseñado como un autómata financieramente soberano e inmutable para solucionar los problemas del dinero fiat.La importanci

  • #17 - Planes de inversión sistemáticos con Enrique Gallego

    01/04/2020 Duración: 01h32min

    El pasado 22 marzo, en plena crisis del coronavirus, tuvimos una jornada en Rankia sobre planes sistemáticos de inversión. Tras una introducción a "Conceptos básicos de fondos de inversión y la gestión indexada" a cargo de Samuel Izquierdo, y un webinar con Asier Uribeechaverria y Frederic Dupuy de Finanbest, tuve un coloquio con Enrique Gallego, que ya fue el protagonista del primer episodio de este podcast "Una vida invirtiendo" y que recomiendo escuchar como complemento a este episodio.Enrique Gallego realiza una presentación titulada "Planes de inversión sistemáticos (o por qué ahora soy un inversor más tranquilo y feliz)" (51 minutos) y posteriormente tenemos un coloquio incluyendo preguntas de los asistentes al webinar. En la conversación hablamos, entre otros temas, de:- Por qué es imprescindible la planificación como escudo mental para invertir a largo plazo afrontando la volatilidad de los mercados- El plan de inversión que ha diseñado para Kike junior utilizando dinero real suyo- El concepto de mini

  • #16 - Incertidumbre y estrategia de indexación con Marcos Pérez

    30/03/2020 Duración: 01h31min

    Conversación en directo con Marcos Pérez sobre la estrategia de inversión a largo plazo que recomienda y hasta qué punto deberíamos cambiarla tras estallar la pandemia del coronavirus Covid-19. Marcos es astrofísico de formación. Un día descubrió el mundo de los analistas cuantitativos (quants) y realizó un master de derivados y riesgos en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha sido broker, analista de derivados, director de riesgos en una gestora, gestor de fondos y finalmente emprendedor. Tiene el blog Inversobrio. En la conversación hablamos, entre otros temas, de:Características y potencial gravedad de esta nueva crisis económica a la que nos enfrentamos en un mundo enormemente endeudado.Por qué la indexación funciona como estrategia frente a la incertidumbre del futuro.Cuáles pueden ser las consecuencias políticas de esta crisis en las democracias occidentales.El proceso de destrucción creativa de Schumpeter y por qué los índices bursátiles se benefician de este proceso.Opiniones sobre los índices glob

  • #15 - Sesgos cognitivos y estrategia de inversión indexada con Gaspar

    20/03/2020 Duración: 01h58min

    Gaspar es un usuario destacado de Rankia desde hace más de 9 años. Su blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre es uno de los más leídos de Rankia. Gaspar es uno de los mayores expertos que tenemos en instrumentos para indexarse con ETFs y fondos, sesgos cognitivos de los inversores y un lector voraz de libros sobre inversión que va comentando en su blog. Ha vivido e invertido en Estados Unidos, España y actualmente en México. Esta conversación fue grabada el 26 de febrero de 2020 antes de que estallara el tsunami del coronavirus.En el podcast hablamos, entre otros temas, de:Trayectoria de Gaspar como inversor particular desde sus inicios a los 18 años hasta la actualidad viviendo en Estados Unidos, España y México.Cómo sufrió la crisis financiera de 2008 en primera persona con el colapso de Bear Stearns donde tenía sus principales inversiones.Recomendaciones para invertir a largo plazo según el perfil del inversor.Valoración de los gestores automatizados frente a invertir uno mismo.Invertir en vivien

  • #14 - Indexación y el proyecto de Finanbest con Asier Uribeechebarria

    03/03/2020 Duración: 01h42min

    Asier es fundador y CEO de Finanbest, un gestor automatizado de inversiones, desde 2016. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero, habiendo sido Director de Marketing de Banco Sabadell México, Director Territorial de Banco Sabadell y Banco Guipuzcoano. Previamente, lideró proyectos de consultoría estratégica en Roland Berger. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y MBA por Manchester Business School y la Universidad de Texas.En el podcast hablamos, entre otros temas, de:Trayectoria profesional, incluyendo su estancia en México y lo que aprendió sobre el sistema financiero mexicano.Las diferencias entre Estados Unidos, China y Europa en materia de innovación financiera.Su trayectoria como inversor particular y la cartera actual que tiene.La experiencia de montar el proyecto empresarial de Finanbest.Modelo de inversión que utiliza el comité de inversiones de Finanbest para definir sus carteras de inversión.Clases de activos y su peso relativo según el perfil de riesgo del inve

  • #13 - Tomás Garcia Purriños, gestor de fondos

    11/02/2020 Duración: 02h14min

    Tomás García-Purriños es un profesional con más de 11 años de experiencia como analista de mercados financieros y gestor de fondos multiactivo. Escribe el blog “La vuelta al gráfico” en Rankia.com, donde aborda diversas temáticas que le apasionan. En esta amplia conversación repasamos su trayectoria, aprendizajes obtenidos en el mundo de la inversión y algunos de los temas financieros que más le fascinan.En el podcast hablamos, entre otros temas, de:Trayectoria profesionalEvolución de su marco intelectual para invertirCómo gestionar los riesgos de una cartera de inversiónSu estrategia de asignación de activosPor qué no le gusta hablar de “burbujas” en los mercados financierosQué opina sobre invertir en oro y en BitcoinLos peligros de tener una mala formación en mercados financierosEconomía conductual y cuáles son algunos de los principales sesgos cognitivos que tenemosQué libros recomienda para aprender a invertir, diferenciando un nivel básico de uno más avanzado.Más información con enlaces a libros y conten

  • Víctor Alvargonzález - "Una vida invirtiendo", episodio 12 del podcast de Juan Such

    23/01/2020 Duración: 02h29min

    Víctor Alvargonzález tiene una trayectoria profesional de más de 30 años en los mercados como asesor financiero independiente, una figura en la que ha sido uno de los pioneros en España. Es especialista en distribución de activos y selección de fondos de inversión y ETFs. Actualmente es socio fundador de NEXTEP Finance y participa en Rankia.com desde hace años, donde tiene el blog “El Radar”En esta conversación nos muestra sus excelentes dotes de comunicador para explicarnos las enseñanzas que ha ido tenido en su larga trayectoria inversora desde que se produjo el crash bursátil de 1987, momento en el que inicia su carrera profesional.En el podcast hablamos, entre otros temas, de:- Trayectoria profesional y cómo empezó su experiencia laboral viviendo en primera persona el crash bursátil del lunes 19 de octubre de 1987.- La importancia del asesoramiento financiero independiente y cómo fue pionero en aplicarlo en España.- Por qué ha tardado tanto en llegar la digitalización al sector del asesoramiento financier

  • Jose María Díaz Vallejo - "Una vida invirtiendo", episodio 11 del podcast de Juan Such

    23/12/2019 Duración: 02h41min

    Jose María Díaz Vallejo es actualmente gestor del fondo de renta variable Rentamarkets Narval. Pepe empezó como inversor aficionado publicando un blog titulado “Toros, Osos y Borricos. Value Investing, Contrarian Investing y GARP (Growth at Reasonable Price)” que trasladó a la comunidad de Rankia.com en 2006, usando The_Rebuzner como nombre de usuario. Posteriormente gracias a sus artículos en el blog inició su carrera como analista y gestor profesional en abril 2008, justo unos meses antes de la gran crisis financiera. Desde entonces ha pasado por diferentes gestoras españolas (Horizon Capital, Aviva, Magallanes) hasta recalar en la actual Rentamarkets.Esta conversación es el reencuentro con un histórico usuario y bloguero de la comunidad de Rankia donde, entre grandes dosis de humor, reflexionamos sobre toda su trayectoria profesional y su visión del mundo de la inversión en la actualidad.En este podcast hablamos, entre otros temas, de:- La historia militar y su aplicación al mundo de la inversión- Cómo des

  • Alberto Espelosín - "Una vida invirtiendo", episodio 10 del podcast de Juan Such

    06/12/2019 Duración: 01h44min

    Alberto Espelosín es un gestor con más de 25 años de experiencia que trabaja desde hace unos años en Abante Asesores gestionando el Pangea Fund y el Tempus 30-75 Plan de Pensiones, reflejando su visión macroeconómica y haciendo una selección de empresas basada en el value investing. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Administración de Empresas por la ESADE Business School de Barcelona.En este podcast hablamos, entre otros temas, de:Trayectoria profesional desde 1993El cambio de analizar a gestionar patrimonios. La importancia de las emociones.Nuevos actores en los mercados financieros.La importancia de no cometer errores financieros graves, especialmente para los gestores de fondos flexibles.La importancia de tener una parte del patrimonio en cash.Oro y Bitcoin como posibles opciones frente a la devastación silenciosa del dinero fiat emitido por los bancos centrales.El patrón confianza en los Estados para seguir manteniendo un Estado del Bienestar.Situación macro de diferentes

  • Luis Torras, segunda parte - "Una vida invirtiendo", episodio 9 del podcast de Juan Such

    14/11/2019 Duración: 01h27min

    Luis Torras Consolación es analista financiero en Koala SICAV y los fondos de inversión Panda Agriculture Water Fund y Japan Deep Value de la gestora Gesiuris.Es autor del libro "El despertar de China", que escribió tras una estancia en este país, y escribe esporádicamente sobre libros, economía y finanzas en varios medios.Se define como un lector ávido y efectivamente en esta segunda parte de la conversación veremos que su bagaje de lecturas es amplísimo. Cuando le pregunto por tres libros que recomendaría acaban saliendo más de veinte...En esta segunda parte conversamos, entre otros temas, sobre:Gestión del riesgo y exposición en nuestras inversionesInvertir a través de indexación versus gestión activaLa importancia de un buen asesoramiento financiero independienteFalsa dicotomía entre racional e irracionalEntorno actual de represión financiera provocado por los bancos centrales con sus políticas monetarias muy expansivasEl concepto de dinero sólido y la preferencia temporal por el ahorroOpinión sobre Bitco

  • Luis Torras, primera parte, episodio 8

    02/11/2019 Duración: 01h37min

    Luis Torras Consolación es analista financiero en Koala SICAV y los fondos de inversión Panda Agriculture Water Fund y Japan Deep Value de la gestora Gesiuris.Es autor del libro "El despertar de China", que escribió tras una estancia en este país, y escribe esporádicamente sobre libros, economía y finanzas en varios medios.Se define como un lector ávido y en esta conversación veremos que su bagaje de lecturas es amplísimo.Dada la extensión de la conversación he dividido el podcast en dos partes.En esta primera parte conversamos, entre otros temas, sobre:- Trayectoria profesional- Su estancia en China que dio lugar a su primer libro- China como manera de pensar- Historia de China comparada con la de Europa- Su historia como inversor y la cartera actual de inversiones que tiene- El dinero como una institución que emerge- Recomendaciones para un plan de inversión a largo plazo- El reto de conocerse a uno mismo y gestionar las emociones a la hora de invertirEnlaces a libros o contenidos mencionados en este episod

  • Pablo Martínez Bernal - segunda parte, episodio 7

    23/10/2019 Duración: 01h23min

    Segunda parte de la conversación con Pablo Martínez Bernal, una persona con una enorme curiosidad intelectual. Pablo es responsable de relaciones con inversores de Amiral Gestion, una gestora francesa independiente seguidora de la filosofía Value Investing, y profesor en algunos másteres de finanzas.En este podcast conversamos, entre otros temas, sobre:- Bitcoin frente a otras criptomonedas- Cómo invertir en Bitcoin- Comprar vivienda como inversión- Libros recomendados para invertir- Principio de Pareto (regla del 80-20) aplicada a las inversiones- Recomendaciones para un plan de inversión a largo plazo- Estrategia de asignación de activos- La posible eliminación del efectivo y sus efectos sobre la sociedad- Nuevo paradigma de la política monetaria ultraexpansiva con tipos de interés negativos- Libros que recomienda para entender el mundoEnlaces a libros o contenidos mencionados en este episodio:https://www.rankia.com/blog/such/4388003-pablo-martinez-bernal-segunda-parte-vida-invirtiendo-episodio-7-podcast-ju

página 5 de 6