Sinopsis
Podcast dedicado a la cultura en general y a la más alternativa en particular (cómics, videojuegos, cienci-ficción) sin obviar las derivadas políticas y filosóficas de las obras tratadas. ¡Todo mezclado con buen humor!
Episodios
-
12 X 02 Lugares secretos (Karl Marx Hof, Sanatorio del Dr. Hoffman, senderos del Teide, museo de las momias de Quinto). - Acceso anticipado
08/09/2025 Duración: 44minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos con nuestro formato de lugares "secretos" para hablaros de unos cuantos sitios no muy conocidos y de otros, más famosos, pero desde una perspectiva que no suele comentarse. En esta ocasión nos vamos al Karl Marx Hof (Viena), al Sanatorio del Dr. Hoffman (Kierling), a recorrer los senderos del Teide y al impresionante museo de las momias de Quinto de Ebro. Mientras caminamos, charraremos de historia, cultura y otros datos que nos permiten conocernos mejor. ¿Nos acompañáis? Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). La foto es propia, del mural por la artista Isa Nieto, en Quinto de Ebro. ENLACES RELACIONADOS: —"Lugares secretos" ( (Nacimiento del Ebro, Perlora, San S
-
11 X 38 Sigámosle la pista, a la arquitectura historicista.
07/09/2025 Duración: 29minEn este episodio hablamos de la arquitectura historicista, que es la que conforma el estilo más reconocible en los edificios de algunas de las principales capitales del mundo. Pero no se suele hablar de su significado arqueológico, es decir histórico. Y éste tal vez sea lo más importante del tema, porque nos enseña mucho del mundo en el que vivimos. Pero para eso estamos. Como siempre, ¡esperamos que os guste! PÓDCAST RELACIONADOS Sobre el modernismo https://www.ivoox.com/11-x-13-el-modernismo-va-a-llegaaaar-audios-mp3_rf_137169399_1.html Sobre el barroco https://www.ivoox.com/11-x-16-el-barroco-me-pone-to-audios-mp3_rf_137940015_1.html Sobre el mudéjar https://www.ivoox.com/10-x-17-el-arte-patrimonio-la-audios-mp3_rf_121763205_1.html Sobre lugares "secretos" https://www.ivoox.com/10-x-10-lugares-secretos-nacimiento-del-ebro-audios-mp3_rf_118784040_1.html
-
12 X 01 Superlópez: Los diez primeros números, Jan y otras soserías.
03/09/2025 Duración: 02h44minEmpezamos temporada con uno de los hitos del cómic en España: los diez primeros números de Superlópez. Pero claro, para contextualizar hablamos mucho de Jan, Efepé, foteros, divagaciones y mucho más. Porque this is Podcaliptus. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música presente en el programa está cedida ("Podcaliptus Bombon", por el simpar Almirante Stargazer de Torpedo Rojo) o tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Endorphine" por The Easton Ellises). Recordaros además que tenemos un blog visitado por miles de seres humanos, también llamados modos spinozianos. En él hay cosas molonas como los artículos que el ínclito Sr. Ros dedica a los álbumes de nuestra medianía favorita: https://blogcaliptusbonbon.blogspot.com/2025/06/el-supergrupo-1979.html https://blogcaliptusbonbon.blogspot.com/2025/06/aventuras-de-superlopez-1979.html
-
11 X 36 "Momo" (Michael Ende, 1973)
19/08/2025 Duración: 28minHoy abordamos un libro muy querido, pero poco "escuchado": "Momo". Escrito por el gran Michael Ende y publicado en 1973, se trata de una obra crucial para comprender nuestra sociedad y saber cómo podemos salvarnos de los muy reales "hombres grises". Contamos algunos datos sobre sus influencias, creación y leemos algunos de sus pasajes más relevantes. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). ENLACES RELACIONADOS CON EL TEMA: —Pódcast sobre "La historia interminable": https://www.ivoox.com/podcaliptus-7-x-39-la-historia-interminable-michael-audios-mp3_rf_70729781_1.html —Pódcast sobre "La princesa prometida": https://www.ivoox.com/con-hielo-32-cine-verano-la-princesa-audios-mp3_rf_91684691_1.html —Pódcast sobre el arte barroco: https://www.ivoox.com/11-x-16-el-barroco-me-
-
La filosofía (también) es para el verano: "No es ningún carroza, el tío Spinoza" - Acceso anticipado
11/08/2025 Duración: 44minAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Analizamos la obra de uno de los filósofos más importantes de la historia: Baruch Spinoza. Con obras como el "Tratado teológico político" o su "Ética", marcó un punto de inflexión en la historia del pensamiento humano. Hasta el punto de que sus concepciones están integradas en un sistema armónico que podría servir para solucionar muchos problemas presentes. Sin embargo es silenciado por las grandes ideologías. ¿Por qué será? Os lo contamos, que para eso estamos. Como siempre, ¡esperamos que os guste! Imagen del bueno de Spinoza en Dominio Público. La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). Recordad que ahora también nos podéis visitar en el
-
11 X 34 La arquitectura brutalista en España
29/07/2025 Duración: 30minEn este episodio analizamos las peculiaridades del estilo brutalista en España, el cual, como todo elemento arquitectónico y arqueológico, nos sirve para comprender mejor nuestro pasado y nuestro presente. Aprovechamos para desmontar algunos lugares comunes y mitos sobre el tema. Como siempre, ¡esperamos que os guste! Imagen: sede de los laboratorios JORBA ("Pagoda") por el arquitecto Miguel Fisac (1965-1999). OTROS ENLACES DE INTERÉS: —Pódcast sobre arquitectura brutalista en un marco general: https://www.ivoox.com/podcaliptus-10-x-02-arquitectura-brutalista-audios-mp3_rf_114934303_1.html —Vídeo sobre el edificio "Torres Blancas": https://www.youtube.com/watch?v=VqTRls4fvpY —Artículos sobre "La Pagoda" de Fisac, con diversas teorías: https://caminandopormadrid.com/recordando-la-pagoda-de-fisac https://www.proarquitectura.es/el-adios-de-un-mito-por-que-desaparecio-la-pagoda-de-fisac/
-
11 X 40 Original VS Replicante. Las 7 películas de los 7 magníficos. Parte 2 de 2.
24/07/2025 Duración: 03h20minEn este programa nos centramos en la película "Los siete magníficos" (Sturges, 1960), derivada de "Los siete samuráis" (1954, Kurosawa), pero sin dejar de hablar de algunas otras obras relacionadas y más o menos reconocidas. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). Recordad que ahora también nos podéis visitar en el blog Blogcaliptus Bonbon y en nuestro canal de vídeo, alojado en YouTube. Si nos queréis invitar a un cafecico, porque nos persigue Lady Terminator y tenemos que estar despiertos para que no nos suelte una andanada de tortas, podéis hacerlo aquí: https://ko-fi.com/T6T515J44P ENLACES RELACIONADOS Primera parte, sobre "Los siete samuráis" https://www.ivoox.com/11-x-35-original-vs-replicante-los-7-audios-mp3_rf_150207049_1.html Pódcast sob
-
11 X 39 Los juegos de rol en España: "Entre críticos y pifias"
15/07/2025 Duración: 01h05minVuelven por Podcaliptus dos temas que nos encantan: los juegos de rol y los libros. Se pasa por aquí Domingo Cuenca, responsable del blog "Rol de los 90" y autor del imprescindible ensayo "Entre críticos y pifias", una obra que repasa concienzudamente la trayectoria del rol en nuestro país, desde los años 70 hasta el cambio del milenio. No os lo perdáis, porque nos cuenta un buen montón de cosas interesantes. Las suficientes como para subir, al menos, un par de niveles. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). COSICAS DE INTERÉS: —Enlace para comprar el libro de Domingo https://www.amazon.es/Entre-cr%C3%ADticos-pifias-historia-1977-2000/dp/8409727595 —Blog "Rol de los 90" https://roldelos90.blogspot.com/ —Charlas roleras (Domingo en otra ocasión en la que
-
AUDIOLIBRO DE "JUGANDO CON DRAGONES". Capítulo 4: La llegada de los videojuegos de rol.
12/07/2025 Duración: 51minEn este capítulo de "Jugando con dragones", Víctor Deckard repasa el origen de los videojuegos de rol, en general y en España, deteniéndose en títulos pioneros de nuestro país: "Reinos de leyenda", "La prisión" y "Blade: The Edge of Darkness". Además entrevista al mítico Ferhergon, responsable de la sección "Maniacos del calabozo" en la recordada revista Micromanía. ENLACES RELACIONADOS Capítulos anteriores de "Jugando con dragones": (1. Los juegos de rol que triunfaron en España durante la primera época) https://www.ivoox.com/xstra-audiolibro-jugando-dragones-primera-parte-audios-mp3_rf_141629233_1.html (2. La llegada de "Dungeons & Dragons" a España) https://www.ivoox.com/audiolibro-de-jugando-con-dragones-capitulo-2-la-audios-mp3_rf_145533792_1.html (3. "HeroQuest" y "Cruzada Estelar") https://www.ivoox.com/audiolibro-de-jugando-con-dragones-capitulo-3-heroquest-audios-mp3_rf_149064466_1.html
-
11 X 32 Los videojuegos basados en Robocop
08/07/2025 Duración: 27minEn el pódcast de hoy repasamos los videojuegos basados en el querido personaje de Robocop. Es un tema que demuestra que la informática lúdica es arte y que en ocasiones ofreces historias tan buenas como las mejores en literatura o cine. ENLACES RELACIONADOS —Pódcast sobre el Amstrad CPC https://www.ivoox.com/10-x-28-el-amstrad-cpc-audios-mp3_rf_128021394_1.html —Pódcast sobre la revista "Micromanía" https://www.ivoox.com/11-x-25-la-revista-micromania-1985-2024-trayectoria-audios-mp3_rf_142848165_1.html —La serie animada de "Robocop" (1988) en castellano, completa en Archive.org https://archive.org/details/RoboCopTV88LAT —Pódcast sobre Inteligencia Artificial https://www.ivoox.com/10-x-08-la-inteligencia-artificial-su-audios-mp3_rf_117890967_1.html —Pódcast sobre el Cyberpunk https://www.ivoox.com/10-x-04-el-ciberpunk-y-algunas-de-audios-mp3_rf_115788096_1.html —Pódcast sobre videojuegos de terror h
-
11 X 30 La(s) sustancia(s) en la mitología, fantasía y Ciencia ficción
30/06/2025 Duración: 37minA raíz del eco de la película "La sustancia" (Fargeat, 2024) hablamos del arquetipo del elixir regenerador, el cual presenta unos significados no siempre expuestos, pero muy relevantes. Y lo hacemos señalando ejemplos en mitología, fantasía o Ciencia ficción, incluyendo obras no muy conocidas a la par que imprescindibles. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música presente en el programa tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew) o está cedida (cierre por el gran Almirante Stargazer, director del fantabuloso podcast "Torpedo Rojo"). ENLACES RELACIONADOS: Pódcast sobre Mary Shelley y Frankenstein https://www.ivoox.com/con-hielo-25-mary-shelley-su-pensamiento-y-audios-mp3_rf_73517864_1.html Pódcast sobre Ramón y Cajal https://www.ivoox.com/podcaliptus-8-x-27-santiago-ramon-cajal-audios-mp3_rf_81758589_1.html Pódcast sobre Gilles de Rais https://www.ivoox.com/francia-gilles-rais-el-pri
-
11 X 37 Hitos del cine "malote": "Manos: The Hands of Fate" (Warren, 1966)
24/06/2025 Duración: 01h47minEn este capítulo abordamos una de las películas más desconcertantes de la historia del cine, "Manos: The Hands of Fate". Para sorpresa de nadie, porque nace cuando un vendedor de fertilizantes en El Paso, dijo: "sujétame el cubata, que esto del cine es mu' fácil"; cuenta con "actores" de lo más peculiar, una ¿trama? surrealista y una ¿subtrama? directamente delirante. Eso sí, todo el mundo coincide en señalar que la túnica de las manos es "waper" para ponérsela en una fiesta. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). ENLACES RELACIONADOS —Película completa en Archive.org: https://archive.org/details/ManosTheHandsofFate —Programa "Mystery Science Theater 3000", donde se descubrió esta película: https://www.youtube.c
-
11 X 29 La fascinante historia de Internet Archive
15/06/2025 Duración: 39minEn este capítulo os traemos un tema crucial, pero poco conocido: el relacionado con la fundación de "Internet Archive", una organización que cuenta en su haber el portal archive.org o la herramienta "Wayback Machine". Entre los motivos por los que es un asunto con poca difusión, está el hecho de que la historia dice mucho de quién manda realmente en nuestro mundo, de cómo éste funciona, y cuales son los intereses reales detrás de herramientas del estilo del Copyright. Y es que no nos amilanamos ante los asuntos "tochos". Así somos. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). Imagen ENLACES RELACIONADOS CON EL TEMA: —Pódcast sobre la historia y la importancia de la licencia Creative Commons https://www.ivoox.com/podcaliptus-8-x-54-historia-y-derivadas-so
-
11 X 35 Original VS Replicante. Los 7 samuráis VS Los 7 magníficos. Parte 1 de 2.
14/06/2025 Duración: 02h11minEn este programa analizamos la trascendencia de "Los siete samuráis" (Kurosawa, 1954) y su impresionante legado cinematográfico, que llevó a la reactualización "Los siete magníficos" (Sturges, 1960), entre muchas otras obras. En esta parte nos centramos en la película japonesa. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm") o está cedida (cierre por el Almirante Stargazer del fantabuloso podcast "Torpedo Rojo") Recordad que ahora también nos podéis visitar en el blog Blogcaliptus Bonbon y en nuestro canal de vídeo, alojado en YouTube.
-
AUDIOLIBRO DE "JUGANDO CON DRAGONES". Capítulo 3: "HeroQuest" y "Cruzada estelar"
03/06/2025 Duración: 33minEn este capítulo de "Jugando con Dragones" se analiza la importancia de los juegos de tablero "HeroQuest" y "Cruzada estelar". Éstos se vieron influenciados por los arquetipos de fantasía heroica y Ciencia ficción vinculados al rol; y a la vez contribuyeron, desde finales de los años 80, al asentamiento de entretenimientos alternativos. Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). ENLACES RELACIONADOS: —Audiolibro del primer capítulo: https://www.ivoox.com/xstra-audiolibro-jugando-dragones-primera-parte-audios-mp3_rf_141629233_1.html —Audiolibro del segundo capítulo: https://www.ivoox.com/audiolibro-de-jugando-con-dragones-capitulo-2-la-audios-mp3_rf_145533792_1.html —PDF completo del libro: https://drive.google.com/file/d/1FeisAiPcYRE0rA7mrauWIexgTtA_VhZl/view
-
11 X 27 Me siento pletórico, con el Arte prehistórico (origen, significado, tipología)
29/05/2025 Duración: 01h03minTema apasionante donde los haya... ¡el surgimiento del Arte! Por lo tanto nos vamos a la prehistoria y hablamos de cuestiones fascinantes: ¿otras especies realizaron arte? ¿cuándo aparece? ¿qué nos quiere decir? Subamos a la máquina del tiempo podcastil y retrocedamos miles de años, ¡merece la pena! Además rejuvenece. La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). Imagen CC 3.0 por Museo de Altamira y D. Rodríguez https://en.wikipedia.org/wiki/Cave_of_Altamira#/media/File:9_Bisonte_Magdaleniense_pol%C3%ADcromo.jpg ENLACES RELACIONADOS CON EL PROGRAMA: —Pódcast sobre el Arte barroco https://www.ivoox.com/11-x-16-el-barroco-me-pone-to-audios-mp3_rf_137940015_1.html —Pódcast "Mundo Gilipoy" https://www.ivoox.com/podcast-mundo-gilipoy_sq_f11501113_1.html —Pódcast sobre l
-
11 X 25 La revista "Micromania" (1985-2024). Trayectoria y relevancia.
16/05/2025 Duración: 36minEn este programa repasamos la enorme importancia en diversos niveles, de la revista "Micromanía", una de las más relevantes en la historia de los videojuegos en España. La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). ENLACES RELACIONADOS CON EL PROGRAMA: —Pódcast sobre el Amstrad CPC: https://www.ivoox.com/10-x-28-el-amstrad-cpc-audios-mp3_rf_128021394_1.html —Torpedo Rojo sobre los mejores videojuegos: https://www.ivoox.com/torpedo-rojo-9x11-top-5-videojuegos-audios-mp3_rf_133681272_1.html —"Jugando con Dragones", con entrevista a Ferhergon: https://dolmeneditorial.com/tienda/jugando-con-dragones/ —Pódcast (y canal de vídeo) "Sin rebobinar", con Ignacio Zarranz: https://www.ivoox.com/podcast-sin-rebobinar_sq_f11163815_1.html https://www.youtube.com/channel/UCL93uANIUbYxOT9rb3WuEBA —Libros de Jesú
-
11 X 33 Cine Malote: "Robowar" o "Sólo los rubios sobreviven" (Dawn... Esto... Mattei, 1989)
15/05/2025 Duración: 02h05minSeguimos analizando con gran jolgorio hitos del "cine malote". En este caso le toca el turno a "Robowar", en el que se juntan algunos de nuestros compinches favoritos, como Bruno Mattei en la dirección, y Claudio Fragasso con Rossella Drudi en un "guion" que mezcla sin complejos a Depredador, Terminator y Robocop, entre otros atracos a mano armada. De "estrella" nos encontramos con Reb Brown, un actor de trayectoria bastante desconcertante y de guinda del pastel, os contamos peculiares conexiones de esta ¿obra? con el "Coche fantástico". Como siempre, ¡esperamos que os guste! La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21). ENLACES RELACIONADOS —Pódcast sobre "Terminator": https://www.ivoox.com/podcaliptus-9-x-24-la-saga-terminator-audios-mp3_rf_102463792_1.html —Los pódcast de "cine malote": Zardoz https://www.ivoox.com/10-x-3
-
11 X 24 Ponte la rebequica, que refresca (arte y lenguaje)
06/05/2025 Duración: 28minEn el programa de hoy vamos a analizar cómo el arte influye en nuestro lenguaje, trayendo cuatro ejemplos de adjetivos o sustantivos (quijotesco, kafkiano, rebeca y paparazzi) cuyo significado canónico presenta algunas curiosas divergencias con las obras originales que los inspiraron. Todo ello, claro, nos sirve para entender mejor nuestro mundo. ¡Casi ná! Como siempre, esperamos que os guste :-) La música tiene licencia Creative Commons ("Into the Storm" por Brandon Lew y "Hard to be Human Again" por los Mekons, directo en Todds Show de la WFMV el 8/08/21) ENLACES RELACIONADOS CON EL PROGRAMA: —Pódcast sobre el Quijote https://www.ivoox.com/podcaliptus-con-hielo-18-don-quijote-la-audios-mp3_rf_71335873_1.html —Vídeo sobre la "Ínsula Barataria" y su localización real https://www.youtube.com/watch?v=6gExlzPqzO4 —Torpedo Rojo y Pódcaliptus sobre Kafka https://www.ivoox.com/torpedo-rojo-9x14-desmontando-a-kafka-audios
-
11 X 31 Es país para Ummitas
05/05/2025 Duración: 01h44minLos extrañólogos de Podcaliptus nos juntamos para hablar del caso OVNI y contactismo por excelencia en España, el de los Ummitas, que se convirtió en icono popular por décadas y ha tenido diversas variables. Ahora con nuevo eco gracias a documentales como "Ummo: La España alienígena" o el excelente libro de Eduardo Bravo "Ummo, lo increible es la verdad". Adelantamos un pequeño extracto de una carta de los ummitas, porque lo dejaban todo muy claro: "Nuestra imagen del WAAM, pese a ser considerada por nosotros como un UXGIIGIIAM pluridimensional que sufre en su estructura múltiples curvaturas (que llamamos masas) en nada se parece ni al concepto de Espacio Tridimensional Euclideo elaborado por los clásicos terrestres, ni es un fiel reflejo de las modernas concepciones terrestres de RIEMANN, BOLYAI o LOBATCHEWSKY que suponen un N-Espacio o espacio pluridimensional, indicando que el Cosmos pueda adoptar la forma de una Hiperesfera de curvatura