Naseros Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 63:48:11
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast acerca de NAS y tecnologias de almacenamiento, visita nuestro sitio web www.naseros.com para ver nuestros tutoriales y noticias.

Episodios

  • 48 - Que no te la cuelen

    26/07/2018 Duración: 22min

    Recientemente he tenido algunas experiencias negativas en temas de seguridad y me gustaría compartirlas contigo. No todo es siempre como parece a simple vista y debemos estar atentos para que no nos metan un gol. Muchas veces no estamos todo lo precavidos que debiéramos y ahí es cuando los ciberdelincuentes se aprovechan de nosotros. En este podcast te cuento varias anécdotas relacionadas con la seguridad informática que me han sucedido y varias pautas muy básicas para intentar evitar caer en una trampa. Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ Instagram: NASeros_com Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Si quieres colaborar con NASeros y sueles comprar en Amazon, puedes hacerlo desde este enlace: http://amzn.to/2ACEVn6

  • 47 - El consumo de contenidos está cambiando

    25/07/2018 Duración: 41min

    El cambio de los soportes analógicos a los soportes digitales, junto con el aumento de velocidad de las conexiones de internet, hace que el consumo de contenidos está cambiando. La manera en la que los millennials se relacionan con el mundo es muy diferente a la de mi generación. El impacto que esto genera en sus recuerdos y emociones es inferior al nuestro porque los estímulos no son los mismos. Este podcast es mi visión desde otro punto de vista al podcast de DekkaR (Javier Fernández Mahjong, Retromática y Emilcar). Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ Instagram: NASeros_com Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Si quieres colaborar con NASeros y sueles comprar en Amazon, puedes hacerlo desde este enlace: http://amzn.to/2ACEVn6

  • 46 - Servidores optimizados para vídeo, 10G y edición profesional

    06/06/2018 Duración: 01h54min

    ¿Sabes cómo funciona un servidor optimizado para editar vídeo en tiempo real y con varios editores conectados a la vez? ¿Tiene la misma configuración un NAS para un uso general que para usos específicos y con tasas de transferencia altísimas? ¿Qué diferencias de hardware y configuración tienen los NAS en función de su uso? ¿Vale cualquier NAS o servidor para redes 10G? Qué requisitos debe tener? ¿Cómo de importante es la capacidad del procesador en un NAS para mover datos que requiere una red 10G? ¿Es lo mismo manejar archivos muy grandes que muy pequeños y además todos a la vez? ¿Eres profesional o aficionado al vídeo?¿Cómo influye el software de edición, producción o postproducción de vídeo en el rendimiento del NAS o del servidor? ¿Da igual el software que utilicemos? El podcast de hoy vamos a hablar de todo esto. Vamos a hablar de redes 10G y de servidores optimizados para vídeo. Aunque vamos a hablar de un tipo de servidor muy enfocado a productoras y edición de vídeo en tiempo real, te aconsejo qu

  • 45 - Cómo crear una VPN gratis sin montar una VPN

    10/05/2018 Duración: 26min

    ¿Quieres montarte una VPN pero no sabes, o no puedes montarla? Seguro que más de una vez has querido tener una VPN gratis para tener una conexión segura cuando accedes desde fuera de la red a tus dispositivos. Vamos a ver cómo solucionar los problemas de conexión exterior y cómo montar un sistema VPN gratuito y para cualquier dispositivo. Puede que no tengas el hardware necesario, como por ejemplo un NAS o un router que soporten un servidor y un cliente VPN. Con este sistema no vamos a necesitar ningún hardware adicional. Con los equipos que ya tienes vamos a poder montar un sistema de VPN multiplataforma, multidispositivo, con todas las ventajas de una VPN, incluso alguna más que una VPN, pero sin los inconvenientes de hardware y configuración de una VPN. Zerotier nos va a permitir crear una red virtual con la que podremos enlazar redes y dispositivos entre sí como si fuera una VPN. Si quieres más información y ver los enlaces de los vídeos puedes verlos en estos 2 enlaces: Cómo crear una VPN gratis sin mon

  • 44 - ¿Debe estar la seguridad informática sólo en manos de empresas privadas?¿Deben interferir los Estados en Internet?

    03/05/2018 Duración: 52min

    Reflexión en voz alta sobre si los Estados deberían estar presentes y participar de manera activa en la seguridad informática de un país. Actualmente nuestra ciberseguridad recae única y exclusivamente en manos de empresas privadas dedicadas a la seguridad de equipos y sistemas informáticos. Las grandes empresas tecnológicas como Facebook, Google, Twitter,etc,… operan a nivel mundial como ciber-estados en los que no existe la libertad y donde sus CEOs actúan como verdaderos dictadores. Los Estados prácticamente no tienen poder sobre estos emporios tecnológicos porque se rompe el principio de territorialidad. Hay países como Estados Unidos que ya han tomado decisiones encaminadas a garantizar la seguridad de sus ciudadanos y empresas. En Europa, y más concretamente en España, todavía no nos hemos planteado este tema y eso puede acarrearnos consecuencias muy graves. En este podcast quiero darte un punto de vista diferente sobre la seguridad informática que seguro que nunca te habías planteado. Voy a tratar tema

  • 43 - ¿Necesitamos una red 10G ?¿Cuánto falta para su popularización?

    29/04/2018 Duración: 45min

    ¿Necesitamos montar una red 10G en casa o en la empresa? ¿Son realmente necesarias las redes de 10 Gbps? ¿Qué usos tiene una red 10G? ¿Son de uso exclusivo empresarial? ¿Cómo de cerca están las redes 10G y cuánto falta para su popularización? ¿Vale la pena la inversión en una red 10G? Seguramente nunca te habías planteado estas preguntas o incluso ni siquiera sabías de la existencia de este tipo de redes de alta velocidad. Voy a intentar darte mi visión de en qué punto estamos actualmente y si vale la pena dar el salto a una red 10G. Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Si quieres colaborar con NASeros y sueles comprar en Amazon, puedes hacerlo desde este enlace: http://amzn.to/2ACEVn6

  • 42 - Calidad de sonido y latencia en audio. Consideraciones a tener en cuenta

    02/04/2018 Duración: 41min

    ¿Te gusta jugar a videojuegos o ver la tele con auriculares inalámbricos? ¿Qué papel juega la latencia en unos cascos bluetooth? ¿Es tan importante el códec utilizado? ¿Vale cualquier auricular para gaming? ¿Qué debo tener en cuenta a a hora de comprarme unos auriculares bluetooth? Todas estas preguntas y muchas más voy a intentar responderlas en este podcast. Post: https://naseros.com/2018/04/03/como-elegir-los-mejores-auriculares-inalambricos-consideraciones-a-tener-en-cuenta/ Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Si quieres colaborar con NASeros y sueles comprar en Amazon, puedes hacerlo desde este enlace: http://amzn.to/2ACEVn6

  • 41 - Configuración y optimización de un router para gaming. Latencia en una red

    01/04/2018 Duración: 58min

    Cómo configurar un router para gaming para tener la menor latencia posible. La latencia en una red es muy importante porque es el tiempo que tarda en fluir la información a través de ella y te voy a enseñar cómo bajarla para mejorar la experiencia de los juegos online. Una baja latencia no sólo es importante para gaming para juegos online, también es muy importante por ejemplo para el control remoto de equipos, para videovideoconferencias, para telefonía, para que los datos obtenidos por sensores críticos puedan llegar pronto a su destino para ser analizados y tomar decisiones en consecuencia, etc, ... Es decir, para cualquier servicio que necesite manejar datos en tiempo real. Post: https://naseros.com/2018/03/24/cconfiguracion-y-optimizacion-de-un-router-para-gaming-1a-parte/ Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan

  • 40 - Las operadoras nos estafan 2 veces a través de la velocidad WIFI

    19/02/2018 Duración: 15min

    Voy a explicarte las implicaciones que tiene una conexión WIFI cuando nos suben la velocidad de conexión. Como verás las operadoras telefónicas nos quieren estafar 2 veces a través de la velocidad de la WIFI. Las operadoras nos estafan doblemente porque en primer lugar saben que un usuario medio sólo consume un parte muy pequeña de la velocidad que tiene contratada y en segundo lugar si la navegación es WIFI saben que con nuestro hardware no vamos a aprovecharla. Es una jugada redonda por parte de las operadoras proveedoras de Internet (ISP). Suben el precio de la conexión con la excusa de subir la velocidad a sabiendas de que no vamos a aumentar el consumo. Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Si quieres colaborar con NASeros y sueles co

  • 39 - Las operadoras nos quieren timar

    15/02/2018 Duración: 21min

    Las operadoras telefónicas quieren aumentarnos el precio con la excusa de subirnos la velocidad de la conexión y de los datos de nuestra tarifa móvil. Como voy a explicarte en este podcast es una medida totalmente innecesaria que sólo busca aumentar sus ingresos porque dicha subida no vas a notarla en absoluto. Hoy en día con el uso que hacemos de internet y con la velocidad que ya disfrutamos, para el 90% de los usuarios es una medida puramente de marketing. Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Twitter: @NASeros_com

  • 38 - ¿Cómo funciona internet y se interconectan las redes a nivel mundial?

    06/02/2018 Duración: 01h43min

    Volvemos a tener un podcast enfocado a las redes pero en vez de hablar de redes domésticas vamos a hablar de la estructura de red que engloba a todas las redes domésticas o empresariales, es decir, vamos a ver cómo es la red que nos provee de conexión a internet pero a nivel nacional, continental o mundial. ¿Sabes qué infraestrutura de red hay letras de tu conexión y cómo se interconectan las las redes de los proveedores de internet ? ¿Cómo se inteconexionan las redes a nivel nacional, europeo o mundial? ¿Qué es un punto neutro y una fibra oscura? ¿Qué es eso de iluminar una fibra? ¿Qué el peeering y cómo influye en una conexión? ¿IPv4, Ipv6 y por qué existe CG-NAT? Cuando queremos por ejemplo vistar una web, ¿ nuestra conexión va siempre por el camino más corto o da un rodeo pasando por varios países? ¿Por qué? ¿Vale la pena hospedar una web cerca de tus potenciales visitantes o no?¿ Es realmente útil un CDN? ¿Qué tipo de hardware y de conexiones tiene un CPD? ¿Qué es un TIER y cuántos tipos hay? ¿Vale la p

  • 37. ¿Me compro un NAS o monto un servidor? Virtualizacion en servidores

    25/01/2018 Duración: 02h16min

    ¿Me compro un NAS o monto un servidor?. En caso de decidir montar mi propio servidor ¿Qué hardware me conviene y cual debo comprar? ¿Qué diferencias de precio y de rendimiento hay entre uno y otro? ¿Es fácil montarlo? ¿Qué es un hipervisor y qué tipos hay?.¿Puedo acceder directamente al hardware físico con un hipervisor? ¿Sabes qué es IOMMU? Todo esto y mucho más es lo que te espera en el podcast de hoy junto a @NiPeGun de Hacks4geeks. Enlaces de interés: HP Gen 10: http://amzn.to/2GhWifG DELL PowerEdge T30: http://amzn.to/2Fc7hpq Rapberry Pi: http://amzn.to/2GdMEur ODROID-HC: http://www.hardkernel.com/main/products/prdt_info.php?g_code=G150229074080 Hacks4geeks: http://hacks4geeks.com @NiPeGun: https://twitter.com/nipegun Eduardo Collado: https://www.eduardocollado.com Ugeek: https://ugeek.github.io Métodos de contacto NASeros: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ iTunes: https://itunes.app

  • 36. El futuro de la tecnología. Retos de la tecnología para los próximos años

    15/01/2018 Duración: 02h40min

    ¿Cual es el futuro de la tecnología?. ¿A qué retos se enfrenta la tecnología en los próximos años?. ¿Cómo va a cambiar la sociedad la tecnología?. Son sólo algunas de las preguntas que nos hacemos en este podcast y que tratamos de dar respuesta. Machine learning, inteligencia artificial, brecha digital, asistentes virtuales, coches conectados, neutralidad de la red, blockchain, bitcoin,  vídeo bajo demanda (VoD), pago por suscripción, mundo postPC, computación ubicua,... son algunos de los términos que están de moda y sobre los que va a pivotar el futuro de la tecnología lo próximos años. En este podcast tenemos un invitado de lujo, Alex Barredo (@somospostpc en twitter). Alex es redactor de tecnología en La Vanguardia, creador de la newsletter diaria mixx.io , del podcast mixx.io y del podcast kernel. Alex Barredo es un perfecto conocedor de la actualidad tecnológica y entre los dos tratamos de ofrecer nuestro punto de vista sobre futuro de la tecnología y qué podemos esperar de ella en el futuro. El podc

  • 35. Redes WIFI mesh de bajo coste. AiMesh de Asus

    06/01/2018 Duración: 28min

    AiMesh es el nuevo sistema de red mesh (mallada) que acaba de lanzar Asus reutilizando routers antiguos. Las redes mesh han venido para quedarse. Los repetidores han muerto. Mucha gente opta por comprar repetidores pero no terminan de funcionar bien porque siempre hay puntos intermedios en los que un dispositivo cliente no sabe a qué repetidor conectarse. Asus con su AiMesh ha sido la primera en lanzar al mercado una solución de poder generar redes mesh a partir de sus propios modelos ya existentes. Te explico qué va a suponer esto en el futuro y si es una decisión acertada o no. Tienes más información en: https://naseros.com/2018/01/05/aimesh-las-redes-mesh-han-venido-para-quedarse-los-repetidores-han-muerto/ Métodos de contacto: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Twitter: @NASeros_com iVoox: https://www.ivoox.

  • 34. Evolución de NASeros y 3ª Master Class de NAS

    30/12/2017 Duración: 41min

    Balance de cómo ha ido el año 2017 para NASeros. Quiero que seáis consientes de que estamos creando algo grande y que la comunidad NASera no para de crecer. Las cifras que voy a comentaros del tráfico de la web, canal de YouTube, podcast y Telegram no es autobombo, sino que me gustaría que os sintierais parte de todo esto. Después terminaremos de escuchar la 3ª y última parte de la Master Class sobre NAS. Son dos fragmentos de la charla con Rubén (@Rubik2k) en la que hablamos sobre de la diferencia entre un NAS y una nube pública. Terminaremos con un sistema de RAID a través del USB. Todas los datos expuestos en el podcast puedes verlos en: https://naseros.com/2017/12/30/evolucion-de-naseros-durante-el-ano-2017/ Métodos de contacto: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Twitter: @NASeros_com iVoox: https://www.ivoo

  • 33. Master Class sobre NAS (2ª parte). RAID de discos

    18/12/2017 Duración: 01h27min

    Segunda parte del podcast Master Class sobre NAS. Junto con @Rubik2k vamos a ver las diferencias que hay entre los distintos tipos de RAID y cómo podemos pasar de uno a otro sin perder los datos. En la primera parte del podcast vimos lo que más tiene que ver con el sistema operativo de un NAS y cómo se estructuran los datos dentro de él de una manera lógica. Hablamos de las diferencias que hay entre disco, volumen y conjunto de almacenamiento, de los sistemas de archivos Ext4, Btrfs o Zfs y de volúmenes estáticos y  dinámicos. En la parte final del podcast también comentaremos los distintos tipos de acceso remoto al NAS mediante DDNS. Puede ser por un DDNS puro o por acceso directo mediante servidores intermedios. Analizaremos los pros y contras de cada caso, sobre todo en los NAS de QNAP y Synology. Post de este podcast: https://naseros.com/2017/12/18/master-class-nas-2a-parte-raid-discos/ Métodos de contacto: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me

  • 32. Master Class sobre NAS (1ª parte)

    12/12/2017 Duración: 01h25min

    Ya tuvimos un podcast con una Master Class sobre redes WIFI y ahora toca hacer lo mismo sobre NAS. Este va a ser el primer podcast con toda la base teórica que hay detrás de un NAS, con los conceptos básicos que debes saber para no equivocarte en la configuración de tu equipo. Hoy veremos la parte más teórica y quizás ardua de servidores NAS. Para no explicarlo yo solo me he traído a @Rubik2k. Hemos intentado hacer un podcast asequible y entendible por el gran público. Seguro que más de uno lo escuchará dos veces y tomará nota con lápiz y papel. Aquí tienes el postre este podcast: https://naseros.com/2017/12/12/master-class-sobre-nas-1a-parte/ Métodos de contacto: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan

  • 31. Neutralidad de la red. Las grandes tecnológicas están matando internet y la innovación

    26/11/2017 Duración: 39min

    No me gusta el rumbo que está tomando internet y las señales que estoy observando. Ya no sólo es por la neutralidad de la red, sino por los intentos de controlar la información que fluye por las redes. Lo que más preocupante en mi opinión es que parece que a muy poca gente le interesa esto y casi nadie le está dando importancia. Nos enfrentamos a un Internet cada vez más sombrío, con graves problemas de neutralidad de la red y la amenaza de las grandes empresas tecnológicas controlándolo todo y eliminando cualquier rastro de innovación. ¿Te imaginas que Movistar o cualquier otra operadora penalizara o beneficiara a los periódicos online escorados hacia la izquierda o la derecha para inclinar la balanza? ¿Te imaginas que El Corte Inglés o Amazon hiciera lo mismo respecto a la competencia? ¿O que Google pagara para privilegiar el acceso a Google Docs frente a Office 365 de Microsoft? ¿Y si Google Drive pagara a una operadora para Dropbox  fuera más lento? Aquí tienes el post de este podcast y donde está toda l

  • 30. Tipos y formatos de discos SSD M2, PCIe y NVMe

    14/11/2017 Duración: 19min

    Los discos SSD han revolucionado el panorama de la informática en los últimos 5 años debido a su alta velocidad de transferencia en comparación con los discos mecánicos. No todos SSD son iguales ni los tipos de conexiones que tienen. Vamos a ver qué tipos de SSD hay, cómo clasificarlos, qué es un SSD M.2, qué tipos de PCIe existen y cómo distinguirías. También veremos los SSD más rápidos que hay que son los llamados NVMe. Son unas memorias SSD que pueden superar los 3 GB/s y que son el futuro de la informática. Aquí tienes el post de este podcast y donde está toda la información necesaria: https://naseros.com/2017/11/14/tipos-y-formatos-de-discos-ssd-m2-pcie-y-nvme/ Métodos de contacto: Web: https://naseros.com YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Grupo de Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ Twitter: @NASeros_com Twitter personal: @macjosan

  • 29. Conceptos básicos de redes y vulnerabilidad WIFI WPA2 KRACK

    18/10/2017 Duración: 01h11min

    Vamos a aclarar muchos conceptos de redes que nunca debes perder de vista porque son la base de cualquier red. También te explico mi opinión sobre la vulnerabilidad WIFI que ha surgido en WPA2 y sus posibles consecuencias. Voy a explicarte de manera sencilla qué es un a IP privada, una IP pública, un puerto, un DDNS, diferencias entre LAG y LACP en Link Aggregation, tipos de switchs, categorías de cables ethernet, tipos y ventajas de usar una VPN, CG-NAT en IPv6, etc,… Tras el lío montado con la vulnerabilidad de WPA2 en redes WIFI, te explico los datos que disponemos de este ataque llamado KRACK y las consecuencias que va a tener. Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros En este enlace tiene

página 3 de 5