Naseros Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 63:48:11
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast acerca de NAS y tecnologias de almacenamiento, visita nuestro sitio web www.naseros.com para ver nuestros tutoriales y noticias.

Episodios

  • 28. Fin de la neutralidad de la red. Los datos, el petróleo del siglo XXI.

    04/10/2017 Duración: 26min

    Siempre se ha dicho que los datos son el petróleo del siglo XXI. En el podcast que hoy te traigo reflexiono sobre las señales que últimamente están mandando las helechos europeas al mercado y el fin de una era con neutralidad de la red. Los mensajes que están enviando los ISP a los regulares es claro y nítido: no queremos competencia de las grandes operadoras norteamericanas, queremos repartirnos el pastel entre nosotros. Google, Facebook, Netflix, YouTube, Twitter,... se aprovechan de las redes desplegadas por las operadoras europeas y éstas no están dispuestas a cederles este "mar de cables" sin pagar un peaje a cambio. Bajo el pretexto de defender nuestra privacidad quieren despojar a estas grandes empresas norteamericanas de su mercado para quedárselo ellas. Eso es matar la neutralidad de la red. Si quieres más información sobre el tema puedes encontrarlo en: https://naseros.com/2017/10/05/los-datos-el-petroleo-del-siglo-xxi-fin-de-la-neutralidad-de-la-red/ Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https:/

  • 27. Master Class sobre redes wifi y redes mesh

    29/06/2017 Duración: 01h32min

    Podcast exclusivamente dedicado a explicar los fundamentos y aspectos esenciales de una red wifi y de una red mesh. Muchos tenéis una red wifi mal configurada con routers que no se adaptan a vuestras necesidades y de ahí los problemas que tenéis de cobertura. En el podcast tenemos un invitado especialista en redes wifi que nos ayudará a entender mejor cómo funcionan y cómo configurar una red mesh (red mallada). Guillermo Ortiz (Product Manager de Landatel Comunicaciones) nos hablará de las redes halladas de Ubiquiti que es en mi opinión la empresa líder en el mundo en comunicaciones inalámbricas y redes mesh. Para cualquier duda puedes contactar con Landatel en: Web: https://www.landashop.com Correo: info@landashop.com Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id101

  • 26. ¿Cuándo es recomendable cambiar de router?

    29/05/2017 Duración: 34min

    ¿Tienes problemas de cobertura wifi o problemas de red? ¿Te va lenta la red y la notas muy pesada? ¿Estás pensando en cambiar de router? ¿No te gusta el router de tu operadora? En este podcast vamos a ver en qué casos es recomendable cambiar de router y qué es lo que deberemos tener en cuenta. Recuerda que tienes más información en: www.naseros.com Enlaces de vídeos o post mencionados en el podcast. https://naseros.com/2017/01/16/es-el-ont-y-router-integrado-una-ventaja/ https://naseros.com/2017/03/13/como-funciona-una-conexion-de-fibra-gpon-y-ftth/ https://naseros.com/2016/12/27/como-reutilizar-un-router-como-repetidor-wifi-o-como-router-neutro/ Cómo sustituir el router de la operadora: https://www.youtube.com/playlist?list=PLSvxAUzJ-XSfhk07w737c5p403a6U_WPc Link Aggregation: https://www.youtube.com/playlist?list=PLSvxAUzJ-XScrGSpznEPr2FKvTQMkW1vj Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/

  • 25. Conexiones remotas y cómo puede afectarnos la llegada IPv6

    21/05/2017 Duración: 31min

    Qué hacer cuando tenemos problemas para conectarnos desde una red exterior en remoto. Vamos a analizar las posibles causas y soluciones para poder conectarnos sin problemas. Qué es Ipv6 y en qué diferencia tiene sobre IPv4. ¿cómo puede afectarnos en nuestra conexión?. Los problemas de conexión pueden ser por un fallo en el servicio DDNS, en los puertos del router, puertos capados por el proveedor de internet o por IPv6. Este podcast es la segunda parte de un vídeo de YouTube que puedes encontrar junto con más información en la web de NASeros en: https://naseros.com/2017/05/22/solucion-al-problema-de-conexion-remota-desde-una-red Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html

  • 24. ¿Qué es un ransomware? Crossover con @Dekkar y @bateria2x100

    14/05/2017 Duración: 01h41min

    El viernes 12 de mayo se produjo un ataque de ransomware a nivel mundial que afectó a miles de ordenadores por todo el planeta y obligó a muchas empresas a apagar sus ordenadores por miedo a ser infectados o porque directamente sus sistemas quedaron gravemente dañados por el ataque. A raíz de los tuits cruzados con Dekkar (@DekkaR) sobre el tema, Frank ( @bateria2x100)del podcast Batería 2x100 me propuso grabar un podcast entre los tres para explicar qué pensábamos de lo que había sucedido realmente. Aquí tienes más información y los enlaces de interés. https://naseros.com/2017/05/15/paso-realmente-ransonware-del-pasado-viernes/

  • 23. Qué es, cómo se prepara y para qué sirve un ataque DDoS. Qué ocurrió realmente este viernes

    23/10/2016 Duración: 26min

    Como ya sabrás porque lo habrás experimentado en tus propias carnes, el pasado viernes hubo un fallo sistémico en internet a nivel mundial y muchos servicios como Twitter, Whtasapp, Netflix, Amazon, Spotify, etc,... dejaron de funcionar. A estas alturas ya te habrás enterado que fue debido a un ataque DDoS también llamado ataque por denegación de servicio. Un ataque DDoS consiste en intentar tumbar un servidor o una red de servidores por diferentes técnicas para que deje de ofrecer el servicio que estaba realizando. En este podcast te explico las diferentes métodos de ataque DDoS que existen y en qué varía una y otro. Para intentar tumbar un servidor podemos realizarlo con muchos ordenadores conectándose simultáneamente a un mismo sitio o con muy pocos dispositivos pero intentando ralentizar el funcionamiento del servidor hasta conseguir detenerlo. Dentro de estos dos tipos de ataque DDoS también varios subgrupos o técnicas distintas. Si quieres saber cuales son te animo a escuchar el podcast para enterarte d

  • 22. VPNs de pago, Plex Cloud y Agregación de enlaces o LACP

    20/10/2016 Duración: 46min

    Explico qué es y qué usos podemos darle a la Agregación de Enlaces para mejorar la velocidad de una red. Difrerencias y usos entre una VPN de pago y una montada por nosotros y finalmente veremos en qué consiste Plex Cloud. Si te gusta el podcast y quieres colaborar para darle mayor visibilidad puedes hacerlo dejando un comentario y puntuándonos con 5 estrellas en iTunes en: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Enlaces de interés nombrados en el podcast Link Aggregation o LACP Qué es Link Aggregation: https://naseros.com/2015/04/08/como-hacer-que-tu-red-sea-mas-rapida-que-una-red-gigabit-2/ LACP en un switch: https://naseros.com/2015/04/08/switch-para-link-aggregation-switch-gestionado/ LACP en QNAP: https://naseros.com/2015/04/11/link-aggregation-en-un-nas/ LACP en Mac: https://naseros.com/2015/04/10/link-aggregation-para-mac/ LACP en Synology y windows: https://naseros.com/2015/04/12/link-aggregation-en-windows-y-synology/ Thunderbolt a Gigabit ethernet: https://naseros

  • 21. Tipos de sistemas seguridad que podemos tener

    14/10/2016 Duración: 18min

    Tras varios meses sin grabar ningún podcast por motivos laborales, volvemos a la carga con nuevos contenidos. En este podcast te explico cuales han sido las causas por las que no he podido grabar en todo este tiempo y te adelanto cual es mi intención en cuanto al ritmo de grabación de los podcast venideros. En el podcast que te traigo hoy voy a explicar un aspecto fundamental de la seguridad. Los tres tipos o modos que tenemos para protegernos en informática y lo he llamado: "lo que soy, lo que tengo y lo que sé". Si tienes esto claro, seguro que mejorarás mucho el nivel de seguridad de tu sistema. Después menciono la nueva conexión directa por USB entre el NAS y el ordenador que ha lanzado QNAP. Es una conexión que simula una toma ethernet gigabit y en muchos casos puede ser interesante si tienes problemas con tu red. Para terminar hablo de pasada del problema de Kodi en QNAP y te adelanto una posible solución. Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://

  • 20. ¿Cual es el mejor reproductor multimedia?¿Cual es el mejor hardware para Plex o Kodi?

    18/05/2016 Duración: 09min

    ¿Cuál es el mejor reproductor o qué dispositivo me compro para conectarlo a mi televisión?. Es una pregunta muy recurrente que recibo con mucha frecuencia. Mucha gente no tiene una smartTV pero quiere disfrutar de las bondades de un sistema multimedia como Kodi o Plex. Hay casos muy variados porque depende de dónde tengan almacenadas sus películas o su contenido multimedia. En este podcast trato este otros temas y te doy algún consejo sobre todo esto. Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html

  • 19. Hablemos de seguridad informática

    04/04/2016 Duración: 02h57min

    En este caso he sido invitado por el podcast de Applelianos para hablar de seguridad informática. Aparte de los tertulianos e integrantes habituales del podcast también estuvieron invitados @jcfmunoz , @JaviSystem y @Ergavira Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html

  • 18. Prepara un Router-NAS casero de gran potencia

    01/04/2016 Duración: 01h55min

    Una interesante charla con @NiPeGun sobre cómo construir un Router-NAS casero. NiPeGun es el creador del podcast y blog Hacks4Geeks.com y como usuario avanzado que es, ha construído un un Router-NAS casero de gran potencia por poco dinero. Estuvimos hablando sobre tecnología como: configuraciones de discos RAID, redes, firewalls, hackintosh, Apple,… pero el podcast que os traigo lo he editado para centrarlo en cómo construir un Router-NAS casero partiendo de cero. Como podrás escuchar es más complicado que comprar e instalar directamente un router de marca, pero es un sistema mucho más potente y configurable. Podrás dotar a tu red de una velocidad que de otro modo sería muy difícil. Los métodos de contacto de Nicolás son el formulario de su web en Hacks4Geeks.com, su twitter personal @NiPeGun o el del blog @hacks4geeks Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/na

  • 17. Nuevos productos, CeBIT2016 y dudas de oyentes

    28/03/2016 Duración: 27min

    QNAP y Synology han lanzado nuevos productos. Se he celebrado el CeBIT 2016 en Alemania con novedades sobre NAS y aclaro dudas de oyentes sobre diferentes temas como Link Aggregation (agregación de enlaces), Jumbo Frame y listados de compatibilidad de hardware para los NAS. Si quieres valorarnos en iTunes te lo agradecería mucho y puedes hacerlo pinchando aquí: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 Recuerda que también puedes apoyarnos en ivoox.

  • 16. Multimedia y vídeo 4K. Nueva colaboración con Applelianos.

    21/03/2016 Duración: 02h14min

    El otro día tuve el honor de volver a ser invitado al podcast de Applelianos para hablar de multimedia, NAS, vídeo 4K, 3D,... y muchas cosas más. También estuvo invitado Julio (@jcfmunoz en twitter) ya que es una persona que colabora habitualmente con ellos y es experta en multimedia y Apple, entre muchas otras cosas. Fue una charla muy entretenida y muy didáctica.

  • 15. ¿Qué dispositivo o reproductor de streaming elijo?

    07/03/2016 Duración: 14min

    Qué reproductor de streaming es mejor: el Apple TV o el Chromecast. Hay una gran diferencia entre el Apple TV de 3ª y de 4ª generación. Realmente la duda debería ser entre el el Apple TV de 3ª gen. (ATV3) y el Chromecast o entre estos dos y el Apple TV de 4ª gen. (ATV4). En este podcast desgrano las diferencias entre estos dispositivos y en qué casos puede interesarte un modelo u otro. Si quieres información del taller de Hazel del Gum Zaragoza impartido por @danipenusi la tienes aquí: http://www.gumzaragoza.org

  • 14. ¿Compro un NAS o monto un disco en red?

    01/03/2016 Duración: 10min

    ¿Monto un disco en red conectando un disco duro a un router por el puerto USB o me compro un NAS? Son dos opciones válidas pero un disco pinchado a un router no puede considerarse como un NAS. Vamos a ver a grandes rasgos las diferencias entre un NAS y un disco en red y qué podemos hacer con uno y otro sistema. Blog: http://naseros.com Youtube: https://www.youtube.com/user/naseros Twitter: @naseros_com Facebook: www.facebook.com/naseros.es Contacto: info@naseros.com

  • 13. Qnap vs Synology

    21/02/2016 Duración: 19min

    En este podcast de Qnap vs Synology expongo lo que considero que son rasgos distintivos de ambas marcas para que puedas decantarte por una o por otra. Debe quedar claro que intento exponer un listado de características de cada una de estas dos marcas de manera imparcial, o por lo menos eso he intentado.   En el podcast se escuchan algunas partes con un tono de voz distinto.  Ya perdonarás pero es porque al grabarlo se metieron unos ruidos de fondo y me he visto obligado a repetir esas partes porque eran muy molestos. Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html

  • 12. Plex vs Kodi, qué sistema multimedia elegir

    13/02/2016 Duración: 12min

    Esta es la eterna pregunta: Plex vs Kodi. ¿Cual de los dos elegimos?¿Cual es mejor?. La respuesta no es sencilla, depende del uso y de las necesidades de cada uno. Aunque las dos nos puedan parecer muy similares porque ambas catalogan nuestras series y películas, descargan las carátulas, metadatos, sinopsis, etc,.. en el fondo son muy distintas. Para resolver tus dudas he grabado este podcast donde enumero las ventajas y desventajas de cada una de ellas y finalmente te doy mi opinión sobre qué plataforma se adapta mejor a cada perfil de usuario. Esta es mi visión sobre la elección de Plex frente a Kodi pero me gustaría que si has usado ambos compartieras con nosotros cuál ha sido tu experiencia.

  • 11. Qué es el DMZ de un router y para qué sirve.

    06/02/2016 Duración: 08min

    En el podcast de hoy explico qué es el DMZ de un router y para qué sirve. En caso de no poder conectarte en remoto desde fuera de tu red puede servirte de ayuda. Como comento en el audio es importante que conozcas la diferencia entre IP privada, IP pública y puerto. Si no tienes claros estos conceptos puedes ver estos dos videotutoriales donde te explico cómo conectarse desde una red exterior. Parte 1 teoría: http://a.naseros.com/1DjYryA Parte 2 ejemplos: http://a.naseros.com/1Dk1kQ1 Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html

  • 10. ¿Qué configuración de discos o de RAID elijo para mi NAS?

    01/02/2016 Duración: 11min

    Cuando vamos a comprar un NAS tenemos que tener claro qué cantidad de datos vamos a almacenar y qué seguridad queremos darles. Deberemos pensar si queremos proteger los datos con una configuración RAID o si por el contrario para nosotros aprovechar todo el espacio disponible es lo más importante. Para aprender los tipos de RAID que hay y en qué se diferencian aquí tienes un tutorial que hice hace tiempo: http://a.naseros.com/1t5KOgl Métodos de contacto y redes: Blog: https://naseros.com Twitter: @NASeros_com Telegram: https://t.me/NASeros Facebook: https://www.facebook.com/naseros.es/ YouTube: https://www.youtube.com/c/naseros Puedes dejarme una reseña en: iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/naseros-podcast/id1019402412?mt=2 iVoox: https://www.ivoox.com/naseros_aj_4185065_1.html

  • 9. Colaboración con el podcast de Applelianos

    07/11/2015 Duración: 01h39min

    El día 22 de octubre fuimos invitados a participar en el podcast de Applelianos para hablar sobre NAS. Fue una colabración en la que lo pasé muy bien y hablamos largo y tendido sobre NAS, multimedia y todo lo que la gente que escuchaba en directo quiso preguntar.

página 4 de 5