Sinopsis
La redacción de RFI en Español se moviliza para una cobertura especial de las noticias más candentes.
Episodios
-
Fallece Marisa Paredes, una de las actrices más emblemáticas del cine español
18/12/2024 Duración: 19minMarisa Paredes, de 78 años, falleció este martes. Contaba con una larga y reconocida trayectoria en el cine, 75 películas, que arrancó en la adolescencia y experimentó un gran cambio de dimensión con su colaboración con Pedro Almodóvar. Recuperamos la extensa entrevista ‘Perfiles’ que en 2002 le hizo Julio Feo. La actriz comenzó a trabajar con Almodóvar, el director español más internacional, en 1983 y del que ya prácticamente no se separaría con filmes como ‘Entre Tinieblas’,’Tacones Lejanos’ o ‘Todo sobre mi madre’.Paredes, que nació en el Madrid de la postguerra, en 1946, comenzó su carrera en el teatro, hasta que debutó en el cine en los años 60, más de 60 años de carrera.Fue, sin duda, una de las grandes damas de la interpretación en España, donde trabajó con los mejores directores. Presidió la Academia de Cine entre 2000 y 2003.Sobre sus inicios, sobre el cine en tiempos de la dictadura de Franco y también sobre sus papeles de ‘chica Almodóvar’ habló extensamente en este programa con Julio Feo.
-
La cuadratura del círculo de Macron para conseguir un nuevo primer ministro de consenso
05/12/2024 Duración: 15minFrancia vive una crisis política histórica después de la moción de censura en la Asamblea Nacional de los partidos de izquierda y de la extrema derecha contra el Gobierno de Michel Barnier, el más efímero de la historia. El presidente francés, Emmanuel Macron, se dirige esta noche a los franceses. Con 331 votos, los diputados derrocaron al gobierno de Michel Barnier este miércoles por la noche. Mucho más que la mayoría absoluta. Desde hacía sesenta y dos años que no se tumbaba a un gobierno. El panorama, sin embargo, es inédito, ya que en en 1962, el primer ministro, Georges Pompidou, fue reconducido. Dos meses y 29 días llevaba Michel Barnier en su cargo. Ahora el presidente debe buscar a un nuevo primer ministro que forme un gobierno de consenso para que se puedan aprobar los Presupuestos para el 2025. El Frente Popular, coalición de izquierdas más votada en las legislativas, quiere que salga de sus filas, aunque el Partido Socialista no es reacio a apoyar a un candidato del centro. Uno de los nombres que
-
Víctima y victimario, juntos en la ruta de la paz a ocho años de la firma del Acuerdo con las FARC
25/11/2024 Duración: 12minEl 26 de noviembre de 2016 se selló el Acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, la guerrilla más antigua del continente americano. En el octavo aniversario de esta firma histórica, Angélica Pérez ha invitado a nuestros estudios a dos símbolos de esta reconciliación. RFI: Nicolle Mahecha nació en 1995 en Chaparral, el sur del departamento colombiano del Tolima, cuna de la guerrilla de las FARC. Entonces Rodrigo Londoño tenía 36 años y llevaba la mitad de su vida combatiendo en las filas de dicha organización insurgente. La historia de Nicolle Mahecha y de Rodrigo Londoño es la historia de dos colombianos en orillas opuestas por la guerra, sin embargo, hoy es la historia de dos colombianos que caminan juntos por la misma ruta, la ruta de la paz.Nicolle Mahecha: Desde que tengo uso de razón hemos sido víctimas de extorsión, de violencia, empezando con el secuestro de mi abuelito, seis meses en cautiverio. Mi papá estaba a cargo de la negociación para que lo soltaran. La última vez que subió a lle
-
Jefe de Climatología de la AEMET en Valencia a RFI: “Nosotros avisamos, pero no sé qué pasó”
07/11/2024 Duración: 13minLa riada del 29 de octubre en el sur de Valencia era tal vez inevitable. Lo que sí se podía haber evitado era la cantidad de víctimas mortales, los heridos y los destrozos. El Partido Popular, PP, ha alabado la gestión de su partidario Carlos Mazón, presidente de la región, pese a que éste asegurara públicamente a la una de la tarde que las lluvias amainarían a las seis. Dos horas después un tsunami arrasaba los municipios valencianos. RFI entrevista al jefe de climatología de la AEMET en Valencia. Una entrevista de Angélica Pérez y Pauline Gleize, enviadas de RFI a Valencia (España)RFI: El PP ha atacado a la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, pese a que la sección regional del organismo advirtió desde tres días antes de la situación, lanzó la alerta naranja el lunes y la elevó a alerta roja en la mañana del aciago martes. José Ángel Núñez, usted es el jefe de Climatología de la AEMET en Valencia (España). El hombre que lanzó el aviso a tiempo. ¿Pasaron por encima de los avisos de la agencia? José Ángel