Sinopsis
Conferencias, ponencias, diálogos, ..., análisis en profundidad de diversas temáticas. Espacio abierto para que puedas aportar la tuya. Haz clic en Colaborar
Episodios
-
Amundsen-Scott: duelo en la Antártica
16/01/2013 Duración: 01h31minConferencia en el Planetario de Madrid a cargo de D. Javier Cacho Gómez físico, científico, escritor y miembro de la Primera Expedición Científica Española a la Antártica donde ha estado en seis ocasiones, las últimas como jefe de la base antártica española Juan Carlos I, y acaba de publicar un libro sobre la historia de la conquista del polo Sur. La conquista del Polo Sur era la última gran exploración que el ser humano podía acometer en el planeta; después de lograrlo ya no le quedaría nada más, tan sólo salir al espacio o llegar a la Luna. Un desafío que hace ahora 100 años, cada uno de los dos protagonistas, Roald Amundsen y Robert F. Scott, decidió acometer de acuerdo con sus propias experiencias y en el marco de un tipo diferente de expedición. Uno llegaría a la Antártida para ganar, el otro para perder, los dos para encontrar la gloria. Esta conferencia nos permitirá revivir sus sentimientos y su lucha contra una naturaleza inmisericorde que no perdona la más mínima equivocación.
-
Sexualidad, Adolescencia y Juventud
12/01/2013 Duración: 48minAmena e interesante conferencia magistral en el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo Leon, por parte de la Dra. Yesenia Peña titulada "Sexualidad, Adolescencia y Juventud"
-
"Más Allá del Crash", Santiago Niño Becerra
31/12/2012 Duración: 47minConferencia del economista Santiago Niño Becerra, "El Profeta de la Crisis" en el Paranimfo de la UJI de Castellón presentando su libro "Más Allá del Crash". Organizada por el Club de Recursos Humanos de Castellón.
-
La escuela del futuro según los niños (Ricard Huguet)
20/12/2012 Duración: 16minRicard Huguet y sus colegas pidieron a los niños en todo el mundo ¿qué es lo que piensan acerca de la forma en que aprenden en la escuela. Las respuestas son muy impactantes. Descubrimos que los niños espontáneamente saben lo que necesitan para aprender, quieren aprender a aprender, en nuevas formas, utilizando la creatividad, el juego y las pantallas, y que la autoridad tradicional del maestro nhe está totalmente cuestionado como los niños quieren nuevos sistemas como uno-a-uno y muchos a muchos comunicación.
-
Las balanzas fiscales y el mito del expolio a Cataluña (Mikel Buesa)
09/11/2012 Duración: 19minLas balanzas fiscales y el mito del expolio a Cataluña. Exposición de Mikel Buesa, catedrático de economía y ex presidente del Foro de Ermua, en la escuela de verano de C´s en 2012
-
La crisis económica en España y los cambios estructurales en la perspectiva europea (Gay de Liébana)
07/11/2012 Duración: 42minGran ponencia del economista José Mª Gay de Liébana, en los cursos de verano de 2012, organizados por C´s y Tribuna Cívica
-
La aventura de escribir, conferencia de Javier Moro, premio planeta 2011
27/09/2012 Duración: 01h01minLa aventura de escribir, conferencia de Javier Moro, premio planeta 2011 con su novela "el imperio eres tú".
-
Un viaje al optimismo (Eduard Punset)
20/09/2012 Duración: 55minInteresante reflexión que nos invita a valorar el presente, tomando conciencia del valor de la sociedad actual, pese a la crisis, y que el pasado fue siempre peor. Los constantes avances científicos que nos recuerda, justifican abordar con entusiasmo el futuro.
-
El arte de no amargarse la vida, Rafael Santandreu
18/09/2012 Duración: 01h09minRafael es psicólogo, divulgador y profesor de la Universidad Ramon Llull. En esta charla da pautas para ser más fuertes emocionalmente, así como un método para caminar hacia el cambio psicológico y alcanzar la felicidad. En la UNIR
-
Enseñar y educar en tiempos de la web 2.0 ¿Tecnología o pedagogía?
29/08/2012 Duración: 43minInteresantísima conferencia de JORDI ADELL, Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y profesor del Departamento de Educación de la Universitat Jaume I de Castellón, dentro de los cursos de verano 2012 de la Universidad de Navarra, enmarcado dentro de “REPENSAR LA EDUCACIÓN INNOVANDO Y CON EQUIDAD. UNA NUEVA ESCUELA PARA TODA LA INFANCIA”
-
Mitos y realidades sobre la depresión
19/07/2012 Duración: 42minConferencia "Mitos y realidades sobre la depresión", a cargo del psiquiatra Jorge Calle.
-
La felicidad en el proceso evolutivo del ser humano (Juan Luis Arsuaga)
11/07/2012 Duración: 59minPonencia de Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología, en el II Congreso de la Felicidad organizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad
-
Entender lo que está ocurriendo, un encuentro con Alberto Artero, director de elconfidencial.com
10/07/2012 Duración: 01h24minAlberto, director de el diario digital elconfidencial.com, hace un personal y polémico por momentos análisis de cómo ve la situación actual de la economía global.
-
Adiós a la depresión - Dr. Enrique Rojas Montes
03/07/2012 Duración: 58minPsiquiatra, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, director del Instituto de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid, escritor y gran divulgador de los trastornos mentales modernos. En el Auditorio de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
-
Felicidad y positivismo (Mario Alonso Puig en el II Congreso de la Felicidad de Coca Cola)
15/06/2012 Duración: 30minPonencia del médico, coacher y escritor Mario Alonso Puig en el II Congreso de la Felicidad organizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad.
-
Un menage a trois cerebral, Reptiles, Emociones y Cogniciones (Neurociencias)
11/05/2012 Duración: 37minLa calidad del audio no es lo buena que desearía, pero te gustará esta charla del doctor Roberto Rosler, Docente de Fisiología de la UAI, y te aseguro que por momentos te reirás. Gracias a la Asociación Educar, Ciencias y Neurociencias aplicadas al Desarrollo Humano
-
"Cerebro y felicidad" (Néstor Braidot)
09/05/2012 Duración: 20min¿Dónde está la felicidad? ¿Cómo son los mecanismos que la provocan? ¿Es posible cambiar nuestra vida cambiando nuestro cerebro? ¿Qué consecuencias tiene sobre nuestro comportamiento, nuestra inteligencia y nuestra salud la presencia o ausencia de felicidad? Conferencista, catedrático, empresario, consultor y escritor, Néstor Braidot se ha convertido en uno de los especialistas más consultados sobre la aplicación de las neurociencias a la actividad organizacional, el liderazgo, la educación y el aprendizaje.
-
Recetas para directivos en tiempo de crisis (Eduard Punset)
18/04/2012 Duración: 45minConferencia de Eduardo Punser en el Instituto ARNAIZ
-
La crisis de los años 1590: Felipe II, sus enemigos y el cambio climático (Geoffrey Parker)
04/04/2012 Duración: 42minConferencia del prestigioso hispanista Geoffrey Parker, profesor de la Ohio State University, el 26 de marzo de 2012, organizado por el Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide
-
El desarrollo de la conciencia y el autoconocimiento desde la educación (José Antonio Marina y Claudio Naranjo)
28/03/2012 Duración: 01h35minJosé Antonio Marina y Claudio Naranjo conversan sobre el modo en que la educación puede orientarse hacia el desarrollo de la conciencia y el autoconocimiento. ¿Es posible cambiar nuestros modos de educar? ¿Qué enseñanza necesitamos para formar a seres más humanos y amorosos? Existen alternativas, y ambos pensadores se encontraron para reivindicar una educación más humana.