Conferencias

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 141:52:06
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Conferencias, ponencias, diálogos, ..., análisis en profundidad de diversas temáticas. Espacio abierto para que puedas aportar la tuya. Haz clic en Colaborar

Episodios

  • Optimismo y actitudes de vida, conferencia de Bernabé Tierno, psicólogo

    29/02/2012 Duración: 01h03min

    Bernabé Tierno es licenciado en Filosofía, Ciencias de la Educación y Psicología, especialista en Psicopedagogía por la Escuela Superior de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, y miembro de la Sociedad Española de Medicina Legal y Social, así como de la Sociedad Española de Pedagogía. Ha recibido la Medalla de Honor del 50 Aniversario de la UNICEF (1996), el premio Paz del Mundo como impulsor de los valores humanos (1997) y el premio Aula de Paz otorgado por la escuela asociada a la UNESCO, Aula de Paz Camin de Mieres, del Principado de Asturias (2002). Colaborador habitual en distintos medios de comunicación y conferenciante infatigable, es autor de numerosas obras, entre las que cabe destacar las publicadas en esta editorial: Tu hijo: problemas y conflictos, Educar a un adolescente, Dudas y errores del lenguaje (en colaboración con Rosa Velasco), Saber educar (en colaboración con Antonio Escaja), Aprendo a vivir, El psicólogo en casa, Abiertos a la esperanza, Las mejores técnicas de estudio,

  • Análisis, desde varias perspectivas, de la ley del aborto (Don Gustavo Bueno)

    03/01/2012 Duración: 01h35min

    Conferencia "Análisis, desde varias perspectivas, de la ley del aborto". Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Organizado por la Asociación "Unidos por la Vida".

  • Por un cambio de paradigma científico en la educación (Carlos González, físico)

    29/10/2011 Duración: 01h09min

    Carlos González, autor del blog ladanzadelavida12.blogspot.com , y maestro de secundaria, de física y matemáticas, durante 24 años, ofrece una conferencia sobre el cambio de paradigma científico en la educación. Comenta aspectos varios del antiguo paradigma y del nuevo. - ¿Qué es un paradigma? - Antiguo y actual paradigma, características, diferencias. - Las creencias y los mitos, cómo nos afectan. - Puertas de entrada al nuevo paradigma. - Cómo la tecnología es un espejo de nuestros potenciales. - La fascinación por nuestros potenciales. - Cómo creamos la realidad a través de la atención que ponemos en las cosas. - Referencias varias a científicos y divulgadores como Isaac Asimov, Newton, Bohr, Einstein, Darwin, J. Carvajal y otros. - La importancia de no juzgar a los demás por sus creencias, y respetar a todos. - El mecanicismo de la física newtoniana. - La mecánica cuántica, orígenes, qué es la materia... - Cómportamiento de las ondas y de partículas... - Honrar al viejo paradigma, para entrar con honor en

  • Sobrevivir a la adolescencia

    09/08/2011 Duración: 44min

    EXCEPCIONAL y en sólo algo más de 40 minutos, el psiquiatra Aquilino Polaino aborda el siempre fascinante tema de la adolescencia. El conflicto padres-hijos; la inseguridad y la libertad recién estrenada; la importancia del diálogo padres-hijos, son algunos de los temas tratados en esta entrevista. Se habla también de no tener miedo al adolescente; hablar desde la experiencia acumulada; buscar lo positivo en la adolescencia; la sensibilidad y la capacidad de sufrimiento; el respeto al adolescente. Y la invitación final a descubrir la vida "como un género literario, como un buen cuento bien contado".

  • Para Reirse en Serio (Jorge Bucay y Eliezer Shemtov)

    23/07/2011 Duración: 01h08min

    Una conversación entre estos dos pensadores, en la que plasman cuentos jasídicos y chistes judíos aplicados a la vida cotidiana.

  • ¿Un buen padre garantiza un buen hijo? (José Antonio Marina y Emilio Calatayud)

    14/07/2011 Duración: 01h14min

    Mano a mano entre 2 grandes del mundo de la educación: José Antonio Marina, filosofo experto en educación y Emilio Calatayud, juez de menores en Granada, conversan sobre ... ¿Qué será de nosotros, los malos jóvenes?. Evento promovido por el Ayuntamiento de Córdoba, en su red de bibliotecas de Córdoba.

  • El crash económico: el estado de la cuestión (Conferencia Santiago Niño Becerra)

    09/07/2011 Duración: 01h04min

    Niño Becerra es catedrático de estructura económica, y anunció con varios años de antelación el actual crash económico. Los slides de la presentación, aquí http://www.slideshare.net/ccbaxter/santiago-nio-becerra-en-plural21-barcelona-14042011. Conferencia impartida en Plural 21, en mayo de 2011.

  • La educación de nuestros hijos (Emilio Calatayud)

    14/06/2011 Duración: 57min

    Emilio Calatayud, juez de menores de Granada, en el ciclo "la educación, un cambio necesario" en el evento Las Dos Culturas de 2010

  • La España de los billetes de 500€ (Iñaki Gabilondo, Encuentros Directivos 2011)

    09/06/2011 Duración: 48min

    "Vivimos en un momento de gran desconcierto, donde todas las certezas parecen haberse venido abajo”. Este era el comienzo de la charla impartida por Iñaki Gabilondo, en el Encuentro de Directivos 2011. El periodista explica que se ha hecho un mal diagnóstico de la situación en España: “Éramos felices, y felices hubiéramos seguido siendo, pero tenemos la desgracia de tener en el gobierno a un señor que se llama Jose Luis Rodríguez Zapatero”. Tal y como explica detalladamente Gabilondo, esto merece un análisis a fondo de un país que “vivió un sueño, que vivió equivocado, que se engañó, que se dejó engañar…” Y continúa: “Esto convirtió a España en la juerga de los billetes de 500 euros”. Vía Agoranews

  • Reformulación de los nuevos equilibrios geopolíticos ¿anuncio de una nueva era? (Josep Piqué)

    26/05/2011 Duración: 15min

    Josep Piqué, Presidente Vueling en el I Congreso de Directivos de la APD

  • Los caminos de la reactivación (Antonio Garrigues en el I Convención Nacional de Directivos APD)

    24/05/2011 Duración: 12min

    Antonio Garrigues, Presidente de Garrigues Abogados y Asesores Tributarios, y dentro del panel Grandes Tendencias que YA están marcando el mundo, realiza esta lúcida exposición de nuestro actual momento, frente a otras economías, como la americana.

  • Filosofía de la Ciencia y de la Tecnología

    06/05/2011 Duración: 01h07min

    Carlos Romero explica qué es la ciencia, su utilidad y su clasificación y en qué se deferencia la ciencia del conocimiento. Detalla en qué consiste el conocimiento humano y los diferentes tipos de conocimientos existentes. Las relaciones entre ciencia y tecnología, cómo se construye la ciencia, la lógica científica, el método intuitivo e intenta analizar una serie de preguntas desde la perspectiva filosófica como por ejemplo qué es el conocimiento, cuáles son sus fuentes, cómo se forma el conocimiento científico.

  • Presentación del libro "El Cementerio de Praga" por su autor, Umberto Eco

    26/04/2011 Duración: 23min

    El cementerio de Praga es una novela folletinesca que abarca desde los inicios del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX. "Una novela donde todos los personajes, excepto el protagonista, existieron realmente. Es más: algunos de ellos están todavía aquí, entre nosotros" (Umberto Eco)

  • Cultura para la Paz y Derechos Humanos (Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz)

    30/03/2011 Duración: 41min

    Conferencia del premio Nobel de la PAz en 1980, por su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en Iberoamérica.

  • Panorámica del debate creacionismo-evolucionismo

    08/03/2011 Duración: 01h02min

    Conferencia de Santiago Collado, subdirector del grupo de investigación "Ciencia, razón y Fé" de la Universidad de Navarra. Físico y doctor en Filosofía.

  • Jubilación: la vida sigue (conferencia de José María Carrascal)

    17/02/2011 Duración: 01h03min

    Charla del periodista y escritor José María Carrascal, que gravitó sobre la jubilación. Así, y bajo el título “La jubilación: la vida sigue”, Carrascal planteó la jubilación como el período de vida que más se ha ampliado en nuestros tiempos, y que, según se enfoque, “puede ser nuestra mejor o peor etapa”. Temas importantes de reflexión fueron la salud, la economía y la actitud, defendiendo la capacidad de “aportación y utilidad social” que pueden aportar los jubilados en la sociedad. Fuente petreraldia.com

  • "Crisis Ninja: la protección de la interculturalidad"- Leopoldo Abadía

    02/02/2011 Duración: 01h30min

    Con buen sonido y completa, aquí está la ESTUPENDA explicación de la crisis en palabras de Leopoldo Abadía. Lo vas a entendeer, y encima te reirás.

  • Perspectivas económicas y financieras 2011 - Emilio Ontiveros en ESADE

    27/01/2011 Duración: 01h03min

    El estado actual de la economía mundial y de cómo se espera que evolucione en los próximos años, así como de las oportunidades que la situación actual presenta. El Sr. Ontiveros es Fundador y Presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), además de ser Catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y autor de varios libros y numerosos artículos y colaboraciones en revistas especializadas, sobre economía y finanzas internacionales.

  • El respeto de la vida humana hasta su término natural

    27/12/2010 Duración: 51min

    Reflexiva conferencia del profesor José María Pardo en el ciclo 'Ciencia y técnica en perspectiva cristiana' durante el VI Curso de Actualización del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad de Navarra, celebrado bajo el título 'Ciencia y técnica en perspectiva cristiana'.

  • La inteligencia emocional y la inteligencia ética 2/2 (José Antonio Marina)

    10/11/2010 Duración: 44min

    Conferencia del pretigioso filósofo José Antonio Marina, dentro de la II Edición de Diálogos de Ética, Humanismo y Ciencia, presentado por José Félix Martí Massó, jefe del Servicio de Neurolo...gía del Hospital Gipuzkoa, en 2009.

página 6 de 8