Sinopsis
Escucha los programas de radio de Colectivo Burbuja para tener una visión independiente y diferente de la crisis.Escucha lo que los medios tradicionales no se atreven a decir.Visita también nuestro blog: www.colectivoburbuja.org
Episodios
-
Las clases más pobres aúpan a Vox - Debate Directo
11/08/2025 Duración: 01h39minHoy comenzamos hablamos sobre el veto del PP y Vox en Jumilla a las celebraciones islámicas. La medida pretendía impedir la celebración de actos religiosos en los polideportivos de la localidad, pero se ha encontrado con críticas y denuncias por atentar contra la libertad religiosa desde fuentes tan dispares como el Gobierno o la Conferencia Episcopal de la Iglesia católica. También hacemos un análisis político y sociológico los resultados del último barómetro del CIS, en el que se aprecia un ascenso muy importante de Vox, particularmente entre la población desempleada y trabajadora de bajos ingresos. Por último, hablamos sobre las alternativas de izquierda que se están intentando consolidar en diferentes países ante el escaso éxito de las opciones socialdemócratas para detener el ascenso de la ultraderecha. Con Pedro García-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce
-
La UE de rodillas y Argentina camino a la perdición - Debate Directo
05/08/2025 Duración: 01h30minHoy comenzamos hablando sobre el acuerdo comercial al que han llegado la Unión Europea y los Estados Unidos. Un acuerdo que ha sido sumamente criticado dentro de Europa, calificado incluso como "un nuevo Tratado de Versalles", apoyado "sin ninguna pasión" por el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y que ha elevado voces que piden la dimisión de Ursula von der Leyen. Hoy analizamos las causas políticas que han llevado a firmar semejante acuerdo y explicamos por qué va a perjudicar tanto a la industria y el estado social europeos. En segundo lugar hablamos sobre cómo continúa el gobierno de Javier Milei en Argentina. La idea de implantar las ideas ultraliberales está conduciendo a los resultados previstos: un nuevo retroceso económico y un avance de la pobreza en un país cuya situación ya estaba al límite. Con José Luís Carretero, Nacho Escursell y Pablo Pastor. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Torre Pacheco debe ser tomado muy en serio - Debate Directo
26/07/2025 Duración: 01h56minHoy comenzamos hablando sobre los disturbios en Torre Pachecho. Una agresión a un anciano detonó cacerías xenófobas y convocatorias de ultraderecha en la localidad. También analizamos el escándalo de corrupción revelado en torno al ex Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Según la documentación revelada del caso, el ex Ministro de Hacienda habría estado, presuntamente, utilizando su influencia para ofrecer a las empresas leyes confeccionadas a su medida y utilizando su empresa, Equipo Económico, para cobrarles por esos servicios. Por último, analizamos el informe publicado por el Gobierno respecto al gran apagón que se vivió en España. Con Pedro García Bilbao, José Luís Carretero y Carlos Arrabal. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
¿Puede provocar Trump una guerra mundial? - Debate Directo
01/07/2025 Duración: 01h02minHoy nos reunimos de nuevo con el historiador Antonio Liz para hablar sobre los desafíos geopolíticos actuales desde una perspectiva histórica. El mundo se encuentra en un estado muy volátil, con varios focos de conflicto armado y la constante sombra de una generalización de los conflictos, la tercera guerra mundial y la escalada nuclear. ¿Podría llegar a pasar cualquiera de estas cosas? ¿Se parece el contexto actual al de las dos primeras guerras mundiales? ¿Se parecería una tercera a las dos anteriores? Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Irán en guerra y la corrupción del sistema - Debate Directo
17/06/2025 Duración: 01h43minHoy analizamos el conflicto abierto en Oriente Medio y la corrupción en el PSOE. Las hostilidades entre Israel e Irán han alcanzado una nueva cota después de que el Ejército israelí atacase una instalación nuclear, presuntamente civil, iraní. Los misiles han volado de Teherán a Tel Aviv y vuelta durante los últimos días. Se recrudecen los temores a una generalización del conflicto en la zona e incluso la escalada a un conflicto nuclear. Pakistán ya ha avisado de que hará uso de su arsenal atómico si Israel decidiera enviar un misil nuclear hacia Irán. Después hablamos sobre el informe de la UCO que ha relacionado a Santos Cerdán, Secretario de Organización y "número 3" del partido socialista, con la trama de corrupción del ex Ministro Ábalos y Koldo García. El Gobierno de coalición de Pedro Sánchez ha quedado seriamente tocado por el escá
-
MAGA se rompe - Debate Directo
10/06/2025 Duración: 01h21minHoy hablamos sobre el cruce de acusaciones, críticas e incluso amenazas que se ha producido entre Elon Musk y Donald Trump. Después de la salida de la Casa Blanca del magnate de Tesla, ambos han discutido públicamente, a través de las redes sociales. Un choque entre dos ideologías que se está resolviendo con advertencias de "graves consecuencias" y terribles acusaciones. También hablamos sobre la deriva autoritaria que están teniendo los gobiernos europeos, incluyendo el Gobierno de España. Las seis de la Suiza entrarán inminente en prisión; los siete de Somosaguas esperan un juicio acusados por delitos de odio y desórdenes públicos por protestar en un mitin de Vox, mientras varios de los seis de Zaragoza ya están cumpliendo su condena. Con Pedro García-Bilbao, José Luís Carretero, Nacho Escursell y Andrea Benites-Dumonr. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app
-
Mujica, persona y personaje y Palestina al límite - Debate Directo
25/05/2025 Duración: 01h18minHoy comenzamos hablando sobre Pepe Mújica, José Alberto Mujica Cordano, fallecido hace pocos días a avanzada edad. Un político clave en la historia de Uruguay y una figura que ha sido alabada por se coherencia personal, su fidelidad con sus propios principios y su discurso frecuentemente inspirador. Pero además de sus virtudes personales, hacemos balance sobre su labor política y también sobre la construcción pública del personaje. En la segunda parte del programa, volvemos a hacernos eco sobre la situación insostenible que está atravesando Palestina. Sin acceso a la ayuda humanitaria, bajo el acoso constante del Ejército de Israel y sin posibilidad de huida, la población civil se encuentra al límite. Mientras tanto, la "comunidad internacional" no pasa de realizar tibias declaraciones, en el mejor de los casos. Con Nacho Escursell y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio
-
Cárcel por protestar - Debate Directo
22/05/2025 Duración: 56minHoy hablamos con Francho Aijón, padre de Javitxu Aijón, uno de los "seis de Zaragoza", para hablar sobre cómo ha vivido el ingreso de su hijo en prisión y cómo están gestionando su estancia. Se conoce como "los seis de Zaragoza" a seis jóvenes, dos de ellos menores de edad, que fueron detenidos tras participar en una manifestación antifascista el 17 de enero de 2019. La Policía los acusó de desorden público y atentado contra la autoridad. Con el testimonio de los policías como única prueba, los cuatro mayores de edad fueron condenados a prisión y los dos menores de edad con libertad vigilada. Desde entonces se han producido varias manifestaciones, conferencias y actos públicos, incluso en el Congreso de los Diputados, a su favor. Incluso Amnistía Internacional ha hecho campaña a su favor, en defensa de la libertad de expresión y manifestación, y la Plataforma de Padres y Madres
-
La izquierda ante el auge de la ultraderecha (con Orencio Osuna) - Debate Directo
20/05/2025 Duración: 01h45minHoy nos reunimos de nuevo con Orencio Osuna para hablar sobre la actualidad política. Comenzamos hablando sobre la reformulación de la historia que se ha producido con motivo del Día de la Victoria, que conmemora el día en que el régimen nazi cayó a manos del Ejército Rojo, para pasar a un análisis más amplio del panorama político. Hablamos sobre la orientación de la administración Trump, el auge de la ultraderecha en elecciones alrededor de todo el mundo y sobre el papel de la izquierda ante estos éxitos de la derecha de insipiración trumpista. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
¿Es el Papa comunista? - Debate Directo
13/05/2025 Duración: 01h14minHoy comenzamos hablando sobre la elección de Robert Francis Prevost Martínez como nuevo Papa de la Iglesia Católica, León XIV. Después del papado de Francisco, que recibió duras críticas por parte de los sectores más conservadores por su perfil "progresista" -al menos para los estándares conservadores-, había expectación para conocer el perfil ideológico de su sucesor. También los Estados Unidos habían comenzado una campaña para promocionar los candidatos que mejor se alienaban con las ideas de Trump y J.D. Vance. Y finalmente se ha nombrado al primer papa estadounidense. Y, sin embargo, los partidarios de MAGA y de la vertiente conservadora no están nada contentos. Incluso iniciaron en el pasado campañas de desprestigio para disminuir sus posibilidades de convertirse en papable. También hablamos hoy sobre la manifestación masiva a favor del Estado de Palestina y en protesta por
-
Las causas del apagón, trabajo e IA - Debate Directo
06/05/2025 Duración: 01h38minHoy analizamos con el ingeniero industrial Carlos Arrabal, que que ha trabajado en redes eléctricas en Inglaterra durante más de una década, las causas del apagón masivo que se produjo en España. Analizamos la composición de la red eléctrica española, el mix energético y las condiciones que se dieron para que se produjese un corte de luz en todo el país durante varias horas. También analizamos con el abogado laboralista, y Presidente de Solidad Obrera, José Luís Carretero, las consecuencias de la implantación de la Inteligencia Artificial en los centros de trabajo y cómo afectará al desempleo y el paro. Por último, reivindicamos la obra "El Eternauta", de Héctor Germán Oesterheld, y cómo tanto él como su familia sufrieron las represalias de la dictadura de Argentina. Conduce Juan Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el c
-
El republicanismo se ha contado mal - Debate Directo
22/04/2025 Duración: 01h23minHoy analizamos el republicanismo como antídoto contra cualquier tipo de autoritarismo. El republicanismo es mucho más que una República, mucho más que el cambio de un Rey por un Presidente de la República. Comprende un sistema de principios y valores destinados a garantizar tanto la libertad de los ciudadanos como a orientar la política hacia la consecución del bien común de todos ellos. Es la organización del Estado, la economía y la vida pública de tal forma que se encamine a realizar el ideal de una sociedad democrática. Además analizamos el papel del republicanismo en el contexto actual, con un Donald Trump en los Estados Unidos con unas tendencias cada vez menos democráticas y autoritarias y una extrema derecha que gana popularidad por toda la Unión Europea. ¿Qué ha fallado en las democracias liberales? Con Pedro García Bilbao y Juan Carlos Barba. Escucha el episodio com
-
Trump muestra debilidad y Sanchez visita China - Debate Directo
15/04/2025 Duración: 01h54minHoy comenzamos sobre cómo continúa la destrucción sistemática de la población de Palestina. Pasan los meses y prosigue la campaña bélica en Gaza por parte en Israel sin que la comunidad internacional haga nada al respecto. Como segundo tema, hablamos sobre un nuevo caso de guerra judicial contra la libertad de expresión, esta vez en el seno de la Universidad. Es el caso de las siete de Somosaguas, siete estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid han sido acusadas de desórdenes púlicos, delito de odio y coacciones por participar en un acto en contra de la asistencia del exdiputado de Vox Espinosa de los Monteros. También hablamos sobre el aplazamiento de los aranceles por parte de Donald Trump y la acusaciones de uso de información privilegiada. Por último, analizamos las reacciones en Estados Unidos a la visita de Pedro Sánchez a China y Vietnam. Con José Luís Carretero, Guillermo de Basker
-
El "crash" de los aranceles: Trump revienta la bolsa - Debate Directo
08/04/2025 Duración: 01h42minHoy analizamos las consecuencias del "Liberation Day", el anuncio de aranceles "recíprocos" por parte de los Estados Unidos al resto del mundo. Algunos países, como es el caso de China, están anunciando medidas contrarancelarias; otros, como los integrantes de la Unión Europea, avanzan medidas aunque sin dar fechas de entrada en vigor y otros países declaran su voluntad de negociar nuevos acuerdos comerciales con el propio Donald Trump. Entre tanto, las pérdidas en bolsa han sido muy elevadas y han afectado a prácticamente todos los mercados y todos los sectores económicos. También hablamos sobre la condena a Marine Le Pen por malversación de fondos europeos que supondrá, además de una pena de prisión, su inhabilitación durante cinco años, lo que podría llevarla al final de su carrera política. Con José Luís Carretero, Nacho Escursell y Ekaitz Cancela. Conduce Jua
-
Vendiendo el rearme - Debate Directo
01/04/2025 Duración: 01h44minEl rearme europeo avanza en medio de un debate sobre su conveniencia o la forma de llevarlo a cabo. Se están movilizando unas cantidades ingentes de recursos con una postura mayoritaria a favor de los medios de comunicación, los partidos políticos e incluso los agentes sociales. Los argumentos en defensa de la inversión en gasto militar orbitan alrededor de movilizar los recursos minerales europeos para ganar en independencia y suficiencia, conseguir cierta autonomía respecto a los Estados Unidos y protegernos ante un eventual ataque de Rusia. ¿Son ciertos estos argumentos? Con Pedro García Bilbao, José Luís Carretero y David Ivorra. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
Infiltrados en los movimientos sociales - Debate Directo
26/03/2025 Duración: 54minHoy hablamos con Jorge y Adrián de Distrito14 para hablar sobre el "Manual para destapar a un policía infiltrado" que podéis leer en LoQueSomos y adquirir por dos euros en Traficantes de Sueños. El manual surge como una iniciativa colectiva después de que varios movimientos sociales, que desarrollaban actividades plenamente pacíficas y legítimas, en el ejercicio de su libertad de expresión y asociación, se viesen infiltradas por policías. Supone un compendio de prácticas para identificar a estos infiltrados y evitar que boicoteen actividades que, insistimos, son perfectamente legales y legítimas. Nos gustaría agradecer a la web LoQueSomos y a Luís Prieto, de Madres contra la Represión, por facilitar esta entrevista. Conduce Juan Carlos Barba. Enlace a LoQueSomos: https://traficantes.net/libros/manual-para-destapar-un-polic%C3%ADa-infiltrado Enlace al manual en la web LoQueSomos: https://www.loquesom
-
Europa se juega su futuro en Ucrania - Debate Directo
18/03/2025 Duración: 01h48minHoy analizamos la situación en Europa con relación a la guerra de Ucrania. La postura de la Unión Europea y Reino Unido (y Canadá hasta cierto punto) es unitaria y es abiertamente belicista. Se ha decidido un incremento sustancial del gasto militar y se están celebrando reuniones para organizar un posible despliegue de tropas en la propia Ucrania. Los medios de comunicación han aceptado plenamente el discurso oficial, basado en una supuesta amenaza de Rusia sobre territorio europeo (que no se ha manifestado públicamente), y en ignorar la demanda abierta, ante las cámaras, de Donald Trump sobre que "Europa debería pagar por su propia defensa". En segundo lugar, hablamos sobre las 7291 personas fallecidas por los "protocolos de la vergüenza" de Isabel Díaz Ayuso. Las decisiones que tomó la Comunidad de Madrid durante la pandemia están bajo el foco público y el de los Tribunales de Justicia. Varios afectados piensan q
-
El relato del rearme - Debate Directo
11/03/2025 Duración: 01h23minLa deriva bélica en la Unión Europea se ha concretado en un plan de 800.000 millones de euros destinados para el gasto militar. La Comisión Europea ha aprobado una flexibilización del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que, pese a su nombre, imponía severas restricciones sobre el gasto público y los Estados comenzarán a desembolsar importantes cantidades para la industria militar y el rearme ante "la amenaza rusa". Los servicios públicos, necesitados de inversiones y actualizaciones, nunca recibieron un trato similar y, más al contrario, fueron el principal objetivo histórico de constantes recortes. Con Pedro García-Bilbao y José Luís Carretero. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-
EEUU reconfigura el mundo - Debate Directo
04/03/2025 Duración: 01h50minHoy comenzamos hablando sobre la insólita reunión que mantuvieron en público Donald Trump y Volodímir Zelenski. En pleno despacho oval de la Casa Blanca, con las cámaras grabando, mantuvieron una agria discusión llena de reproches en la que también participó el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, y el Secretario de Estado Marco Rubio, que no intervino. Mientras tanto la Unión Europea se encuentra dividida intentando responder a la reconfiguración de las relaciones internacionales que plantean desde Estados Unidos. También hablamos hoy sobre cómo las nuevas formaciones de derecha, desde Javier Milei en Argentina hasta el propio Trump, pasando por todos los partidos europeos que comparten ideología, pretenden desmontar las democracias actuales y avanzar hacia un nuevo modelo de Estado en el que el Poder Ejecutivo tenga mucho más peso y se implementen determinadas medidas de corte mucho más cons
-
El trabajo que buscan PSOE y Sumar - Debate Directo
18/02/2025 Duración: 01h28minHoy comenzamos hablando sobre cómo está regulando trabajo, el sector laboral, el Gobierno del PSOE y Sumar. Las dos medidas estrella han sido el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y la reducción de jornada, que aún no ha entrado en vigor. El aumento del SMI está siendo ampliamente discutido durante estos días, ya que varios beneficiados por la subida perderán sus beneficios al tener que tributarlos como IRPF. Queda por aplicarse la jornada de 37,5 horas semanales y, pese a que se ha publicitado como un "avance civilizatorio" por Yolanda Díaz, su impacto sobre la economía será bastante más matizado y sin efectos tan contundentes. En el terreno internacional y geopolítico, analizamos las novedades respecto a la guerra de Ucrania y la OTAN. Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, ha mantenido una conversación "larga y fructífera", según él mismo, con su homólogo ruso,