Debate Directo

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 343:45:11
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Escucha los programas de radio de Colectivo Burbuja para tener una visión independiente y diferente de la crisis.Escucha lo que los medios tradicionales no se atreven a decir.Visita también nuestro blog: www.colectivoburbuja.org

Episodios

  • Resistir al trumpismo - Debate Directo

    14/02/2025 Duración: 01h22min

    Hoy hablamos con Orencio Osuna para analizar las primeras semanas de Donald Trump al frente de la Casa Blanca. Sumido en plena fiebre legislativa por la vía del decreto, sus órdenes ejecutivas parecen romper con varias de las tradiciones políticas, geopolíticas y diplomáticas de la política estadounidense de las últimas décadas. Mientras tanto, el "trumpismo" encuentra ecos en el resto del mundo y, por supuesto, por toda Europa. Son varios los líderes europeos afines a Trump que han accedido al Gobierno de sus respectivos países mientras que otros están al acecho, esperando los resultados de las próximas elecciones. ¿Hay capacidad de resistencia? Con Orencio Osuna. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Entendiendo a Donald Trump - Debate Directo

    11/02/2025 Duración: 01h47min

    Donald Trump ha comenzado su segunda presidencia de los Estados Unidos con un visible frenesí legislativo. Una multitud de iniciativas y decisiones encaminadas a producir un cambio sustancial, tanto interno como externo, de las políticas estadounidenses durante las últimas décadas. Está claro que hay una aceleración de carácter conservador en lo interno, una apuesta por la guerra comercial abierta en lo externo y una línea de declaraciones que se dirigen claramente hacia un expansionismo. Sin embargo hay muchos analistas que se preguntan cuál es el plan a largo plazo. ¿Dónde quiere llegar la administración Trump con sus medidas? ¿Cuál es su modelo de sociedad? ¿Cuál es su modelo de Estado? ¿Estamos ante una aceleración de tendencias que ya existían en la política estadounidense o ante un cambio disruptivo? Y, por último aunque no menos importante: ¿ser&aacut

  • Níger: el precio del uranio - Debate Directo

    05/02/2025 Duración: 01h10min

    Enlace de Níger: ¿otro golpe de Estado o Revolución Panafricana? (Editorial El Viejo Topo): https://tienda.elviejotopo.com/catalogo/3721-niger-otro-golpe-de-estado-o-la-revolucion-panafricana.html Enlace del libro en Amazon: https://www.amazon.es/N%C3%ADger-%C2%BFotro-estado-revoluci%C3%B3n-panafricana/dp/841977880X Hoy hablamos con el periodista y escritor Alex Anfruns sobre su último libro: Níger: ¿otro golpe de Estado o Revolución Panafricana? (Editorial El Viejo Topo). Cuando hablamos de África siempre mencionamos la pobreza, las hambrunas, los flujos migratorios y la inestabilidad. Sin embargo, es menos habitual mencionar que es una tierra enormemente rica en recursos naturales y que estos resultan imprescindibles para la actividad de muchos de nuestros países. Menos aún lo es mencionar las consecuencias del colonialismo, que se entiende como una etapa cerrada y clausurada de nuestra historia. Sin embargo, el continente africano es e

  • La agenda de Donald Trump - Debate Directo

    28/01/2025 Duración: 01h56min

    Hoy analizamos la primera semana en el cargo de Presidente de los Estados Unidos de Donald Trump. Un gobierno formado por figuras muy controvertidas entre las que se pueden encontrar enormes fortunas económicas, posturas anticientíficas y posiciones descaradamente autoritarias cuando no directamente xenófobas. En la primera semana ya se ha abandonado la OMS y los Acuerdo de París, ha establecido una vuelta a la política energética de hace varias décadas, comenzado con los vuelos de deportación y el despliegue de tropas en la frontera con México, ha derogado las políticas de igualdad laboral entre hombres y mujeres y abandonado las políticas de género, entre muchas otras cosas. Muchas otras cosas que incluyen un saludo nazi de Elon Musk y una explosiva conversación con la Primera Ministra danesa exigiéndole la entrega de Groenlandia. Parece que no nos vamos a aburrir. Con Nacho Escursell, Pedro García Bilba

  • Cómo queda la reducción de la jornada laboral y las aspiraciones territoriales de Trump - Debate Directo

    14/01/2025 Duración: 01h41min

    Hoy comenzamos hablando sobre la propuesta de Yolanda Díaz de reducción de la jornada laboral. Una propuesta que, para ser más precisos, supone una "reducción de la jornada laboral máxima semanal en cómputo anual" y que está generando importantes roces entre la parte del Gobierno del PSOE, sobre todo por parte del Ministerio de Economía de Carlos Cuerpo y el Ministerio de Trabajo de Sumar. También hablamos hoy sobre las renovadas aspiraciones coloniales de los Estados Unidos. La nueva administración Trump ha comenzado a lanzar mensajes públicos de forma coordinada en los que reclama Groenlandia, habla sobre anexionarse Canadá y tomar el control sobre el Canal de Panamá. Un cambio radical en su concepción de la política exterior, la diplomacia y su geopolítica. Con José Luís Carretero, Pedro García-Bilbao y Ainoa Boyd. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la

  • 2025: la llegada de la "ilustración oscura" - Debate Directo

    31/12/2024 Duración: 01h52min

    En este último programa del año hacemos un repaso sobre lo que ha sucedido durante 2024 a nivel político y geopolítico y qué podemos esperar durante 2025. En la esfera internacional, la nueva derecha liderada por Donald Trump ha vuelto a conseguir la victoria en las elecciones presidenciales y pronto ocupará la Casa Blanca. Mientras tanto, el plan ultraliberal de Javier Milei prosigue en Argentina, con enormes consecuencias para sus habitantes, y los gobiernos de derechas se alzan en Italia, con Meloni, o Hungría con Orban, apoyan al Gobierno como en Croacia, Eslovaquia o Finlandia y están acechando en países como Alemania o la propia España, por citar algunos casos. ¿Estamos ante la llegada de una "ilustración oscura"? Mientras tanto, China mantiene su escalada hacia el liderazgo económico y productivo mundial, habiéndose convertido en uno de los actores más relevantes del panorama internacional aunque si

  • La independencia de España y el gobierno de los millonarios - Debate Directo

    24/12/2024 Duración: 01h11min

    Hoy analizamos la relación entre España y los Estados Unidos. ¿Qué grado de dependencia o independencia tiene respecto a su socio al otro lado del Atlántico? Una investigación ha destapado que, pese a la negativa del Gobierno de que los barcos norteamericanos con armamento para Israel atracaran en los puertos españoles, uno de ellos ha pasado por la base de Rota. Pese a ello, la Comisión Marítima Norteamericana amenaza con sanciones por las "condiciones desfavorables para la navegación en España". Por otro lado, analizamos el ascenso de la nueva derecha al poder a través de Donald Trump. Una derecha renovada que se está gobernando o ha gobernado ya en varios lugares del mundo y que representa una profundización intensa en las ideas más extremas de su ideario. Con José Luís Carretero y Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o des

  • Especial Siria: por qué su caída lo cambia todo - Debate Directo

    10/12/2024 Duración: 01h34min

    Hoy analizamos la caída de Bashar Al Assad en Siria. El dictador sirio ha abandonado el país y se ha refugiado en Rusia, dejando el país en manos del Organismo de Liberación del Levante (HTS). Los denominados "rebeldes sirios" u "opositores sirios" que, hasta ahora, estaban considerados una organización terrorista por Estados Unidos, la OTAN, la Unión Europea, Reino Unido y Turquía, al considerarlos herederos directos de Al Qaeda y el DAESH en la región. En cualquier caso, el cambio de régimen en Siria es un evento que tendrá importantes consecuencias geopolíticas tanto en la propia zona, en el conflicto en Oriente Próximo, como incluso en la guerra de Ucrania. La operación se ha considerado como un éxito operativo estadounidense y un golpe para Rusia, que pierde un importante aliado en la zona. Con José Luís Carretero, Orencio Osuna, David Ivorra y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Ba

  • Trump: ¿el principio del fin de la hegemonía estadounidense? - Debate Directo

    03/12/2024 Duración: 01h28min

    Hoy hablamos con Antonio Liz para analizar la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El país, aún, más poderoso del mundo en términos económicos, financieros y militares ha elegido a un Presidente con un programa que, en muchos aspectos, plantea diferencias sustanciales con respecto a sus predecesores. También hay quien afirma, y también con razón, que habrá varias líneas políticas que no cambiarán demasiado en sustancia. ¿Qué podemos esperar de la Presidencia de Donald Trump? Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • La crisis de los misiles en Ucrania - Debate Directo

    26/11/2024 Duración: 01h59min

    Hoy hablamos sobre el desarrollo de la crisis de los misiles en Ucrania. La Administración Biden autorizó el uso de los misiles de larga distancia y los ataques en territorio ruso por parte del Ejército de Zelensky. Vladimir Putin advirtió que esto se consideraría como un "acto de guerra" y una "amenaza existencial para Rusia" que validaría el uso de armamento nuclear y el conflicto directo con la OTAN. El primer ataque ucraniano sobre territorio ruso se produjo al poco tiempo. La Federación Rusa contestó con el lanzamiento de un misil balístico hipersónico, sin carga nuclear, que produjo daños aún sin especificar en una instalación militar ucraniana. La retórico de guerra se está recrudeciendo en un momento en el que se comenzaba a hablar, más o menos abiertamente, sobre la posibilidad de unas conversaciones de paz. Ahora se especula con la posibilidad de una escalada hacia un conflicto nuclear. Co

  • La estrategia de la agitación - Debate Directo

    19/11/2024 Duración: 01h35min

    Hoy hablamos sobre el extraño y agitado clima político que se está produciendo. Por un lado, agitadores como Íker Jiménez difunden bulos y desinformación e intentan generar espectáculo a partir de las tragedias y las catástrofes. Figuras más o menos mediáticas como el Coronel Baños llama, directamente, al "alzamiento del pueblo" contra los políticos. Grupos de ultraderecha ponen en su punto de mira a científicos como Fernando Valladares y han comenzado una campaña de amenazas por defender las consecuencias probadas empíricamente del cambio climático. Y mientras tanto asistimos a una nueva oleada represiva: se piden penas de cárcel ridículas para "las Seis de la Suiza" o los organizadores del Rodea el Congreso de hace más de una década al tiempo que se reclaman cantidades de dinero descomunales para los integrantes de Futuro Vegetal. Con Pedro García-Bilbao y Jos&ea

  • Trump: cómo afectará a Europa su victoria - Debate Directo

    12/11/2024 Duración: 02h12min

    Hoy continuamos analizando la victoria de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca, que le convertirán en el próximo Presidente de los Estados Unidos. Comenzamos analizando las claves electorales de su victoria frente a Kamala Harris, cómo se comportó el electorado y cómo su discurso caló en grupos electorales que tradicionalmente no otorgaban su apoyo al Partido Republicano. Hoy nos centramos además en todos los temas relativos a su política exterior. Cómo afectará su Presidencia a la relación con la Unión Europea y, especialmente, con China y si podemos esperar un recrudecimiento de la guerra comercial. También qué repercusiones tendrá en la guerra de Ucrania y la relación de los Estados Unidos y la OTAN con Rusia y con Israel. Con Nacho Escursell, Aynoa Boyd, Alejandro Pedregal y Pedro García-Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descu

  • La victoria de Trump y la derrota del fango - Debate Directo

    08/11/2024 Duración: 01h46min

    Hoy hablamos con Orencio Osuna, escritor y colaborador habitual en medios de comunicación digitales sobre la actualidad política. Comenzamos hablando sobre la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana. Unido al tremendo desastre provocado por el evento climatológico extremo se ha producido una gestión desastrosa, tanto a nivel práctico como político. También analizamos la rotunda victoria de Donald Trump en las elecciones a la Casa Blanca de Estados Unidos y que le convertirán en el próximo Presidente de los Estados Unidos. Por último, analizamos la actualidad política de la izquierda, muy marcada por la dimisión de Íñigo Errejón pero que lleva arrastrando una crisis de pérdida de votos desde hace varios años. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • Lo que no se cuenta sobre Ucrania - Debate Directo

    07/11/2024 Duración: 51min

    Hoy hablamos con Pascual Serrano, periodista y ensayista español​ conocido por ser muy crítico con los medios de comunicación como grandes grupos empresariales. Hoy analizamos con él el tratamiento de la guerra de Ucrania en los medios de comunicación españoles y el consenso total que se ha generado en torno a la visión de la OTAN. Una visión que también comparten los partidos de la izquierda institucional. Además analizamos los pasos que están dando Rusia y China en los BRICS para formar un eje alternativo y su estrategia geopolítica. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

  • DANA: política y fango en Valencia - Debate Directo

    05/11/2024 Duración: 01h31min

    Hoy dedicamos el programa a hablar de los terribles efectos de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana y los problemas que están surgiendo en la gestión de la catástrofe. En medio de un gran drama humano y una necesidad urgente de ayuda por parte de la población de Valencia, asistimos a un enfrentamiento político por evitar el coste electoral de la tragedia. Un enfrentamiento entre el Gobierno autonómico de Mazón y el Gobierno central de Pedro Sánchez que está provocando evidentes fallos de coordinación y retrasos en la respuesta a la tragedia. Por otro lado, también asistimos a una campaña de control de daños ideológico que pretende desligar el cambio climático de los propios fenómenos meteorológicos extremos como el que acabamos de vivir, como no fuesen una consecuencia directa. Una consecuencia prevista, advertida y avisada por la inmensa mayoría de científicos dedic

  • Planes en marcha. ¿Es el final de la "nueva" izquierda? - Debate Directo

    29/10/2024 Duración: 01h59min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2024! La dimisión de Íñigo Errejón fue una sorpresa y ha cogido desprevenida a la mayor parte del electorado. Sin embargo, caben dudas razonables de que haya sorprendido dentro de los partidos y coaliciones de los que él ha formado parte: Podemos, Más Madrid, Más País y Sumar. Se ha publicado que su exjefa de gabinete, Loreto Arenillas, llamó a la víctima de unos tocamientos por parte de Errejón para intentar tapar el asunto. Tania Sánchez admitió que conocían estos comportamientos y aunque no les dieron importancia, para luego aclarar que se refería únicamente al citado caso. Pero muchos ex miembros de estas formaciones afirman que era un rumor insistente dentro de estos partidos. Y aún así se le hizo Portavoz en el Congreso de los Diputados. ¿Va a acabar el caso Errejón con los partidos de izquierda surgidos del 15M? Sabemos que ya hay gente

  • Leyenda negra y leyenda rosa de España - Debate Directo

    15/10/2024 Duración: 01h49min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy aprovechamos fiesta 12 de octubre, el Día de la Hispanidad, para hablar sobre la historia de España. El debate en los últimos años se ha concentrado en la veracidad de la conocida "leyenda negra", las supuestas atrocidades cometidas históricamente por los españoles, especialmente tras el descubrimiento de América. Como reacción ha surgido también en los últimos años una "leyenda rosa" de la historia española que edulcora todos los aspectos e intenta meter bajo la alfombra los aspectos más delicados. Dos formas de entender la historia que, por su planteamiento, están condenados a limitar sus aciertos y asegurarse errores garrafales. También analizamos hoy la exitosa manifestación convocada por el Sindicato de Inquilinos para protestar por la situación de la vivienda. Por último, hablamos sobre la situación en Oriente Próximo entre Isr

  • Fuego sobre Líbano - Debate Directo

    08/10/2024 Duración: 01h27min

    ¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Hoy analizamos la extremadamente volátil situación que se está dando en Oriente Próximo. Un año después de los atentados de Hamás sobre Israel del 7 de octubre la situación está muy lejos de resolverse. La campaña militar de Israel en Palestina, tanto sobre en Franja de Gaza como en Cisjordania, alcanza cifras de destrucción tales que permiten a la Corte Internacional de Justicia hablar de genocidio. Israel ha iniciado una segunda campaña de bombardeos e incursiones terrestres sobre el Líbano. Y estamos a la espera de la respuesta israelí al ataque de Irán con misiles balísticos. La situación parece empeorar por momentos y dirigirse con decisión hacia la generalización abierta del conflicto. Y ya se empieza a hablar sobre objetivos y armas nucleares. Como segundo tema, hablamos sobre la propuesta del Gobierno para implantar una baja laboral fle

  • 27S: ¿Sirven para algo las manifestaciones? - Debate Directo

    01/10/2024 Duración: 01h59min

    Hoy comenzamos el programa analizando la jornada de Huelga General por Palestina del 27S. Convocada por CGT y Solidaridad Obrera y apoyada por más de 200 organizaciones, se llevaron a cabo cientos de actos y movilizaciones por toda España. Finalmente se realizó una manifestación masiva tanto en Barcelona como en Madrid. En esta última acudieron 40.000 personas, según los organizadores, y 6.000 según Delegación del Gobierno. También analizamos la campaña bélica que ha iniciado Israel sobre Líbano y, por último, hablamos sobre el conflicto diplomático entre España y México. Felipe Borbón no ha sido invitado a la toma de posesión de la nueva Presidenta Claudia Sheinbaum. La dirigente mexicana le exigía pedir perdón por la Conquista de las Américas por parte de España en el Siglo XV y XVI. Con José Luís Carretero, Nacho Escursell, Pedro Garcí

  • ¿Dónde está la izquierda? - Debate Directo

    24/09/2024 Duración: 01h53min

    Hoy dedicamos gran parte del programa a analizar la situación de la izquierda en el marco político actual. La izquierda parlamentaria se encuentra ya en su segunda legislatura al frente del Gobierno. Pese a ello los problemas de la ciudadanía siguen sin encontrar soluciones de izquierda, más allá de algunas iniciativas con pocos y decepcionantes efectos sobre la realidad. Las políticas del Gobierno son, en su mayoría, indistinguibles de las que aplicaría la derecha o un comité técnico de la Unión Europea. ¿Dónde está la izquierda? ¿Necesita una reconstrucción? ¿Cómo podría llevarse a cabo? En el terreno bélico internacional, comenzamos analizando el atentado llevado a cabo por Israel en Líbano. Sus servicios secretos lograron introducir miles de dispositivos buscapersonas, "buscas", con una carga explosiva entre presuntos miembros de Hezbolá y los detonaron

página 2 de 13