Sinopsis
Programa radiofónico dedicado a la divulgación de asuntos desconocidos, misterios y enigmas.www.misteriored.com
Episodios
-
Misterio en Red (5x12): La ciencia de los héroes
01/12/2018 Duración: 01h08minSábado 01 de diciembre (01/12/2018). ¿Pueden explicarse científicamente los poderes de los célebres superheroes? ¿Sería posible hacerlos realidad en un ser humano? ¿Puede la realidad superar a la ficción y existir ya humanos que tengan habilidades especiales, fuera de lo normal? Responderemos a estas y otras preguntas en este programa, donde ahondaremos en "la ciencia de los héroes" junto al periodista científico Juan Scaliter. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x11): Pre-humanos
25/11/2018 Duración: 01h39sSábado 24 de noviembre (24/11/2018). El ser humano tiende a creer que lo sabe todo, pero siempre acaban surgiendo cosas que muestran la realidad de nuestra ignorancia, pues apenas sabemos nada, ni del futuro, ni del pasado. ¿Es correcto pensar que no hubo ninguna civilización antropomorfa antes que la nuestra? Existen teorías que defienden que sí las hubo. Con Miguel Ángel Sabadell retrocederemos millones de años para hablar de los "Pre-humanos". Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x10): Conexión inquebrantable
19/11/2018 Duración: 01h02minSábado 17 de noviembre (17/11/2018). El ser humano es un cofre repleto de secretos y misterios, y la mente, como el territorio desconocido que representa, es todavía un elemento pendiente de ser comprendido. Nos creemos libres, pero nuestros actos pueden estar sometidos al yugo invisible que nos conecta con el entorno. ¿Puede el ambiente de un determinado lugar influenciarnos hasta el punto de hacernos tomar decisiones que creemos propias? ¿es posible que modifique nuestra conducta? Colores, olores y múltiples factores pasan desapercibidos ante nuestra consciencia, e influyen en nosotros más de de lo que somos capaces de aceptar. Nuestro compañero, el Dr. Jose Miguel Cuevas Barranquero, estará con nosotros para hablarnos de la "Conexión inquebrantable" de los lugares con el ser humano. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x9): El primer hombre
12/11/2018 Duración: 01h14minSábado 10 de noviembre (10/11/2018). Una fecha, 21 de julio 1969, un hito histórico, llegada del primer hombre a la Luna y un nombre propio: Neil Armstron,. hicieron correr ríos de tinta, incontables horas de televisión y radio, acaparando la atención mundial. Un hecho sin precedentes con una repercusión nunca vista. El sueño del ser humano por fin se había materializado... ¿O no? Incontable material hay también posicionándose contra la teoría del alunizaje de Armstrong y Aldrin. Son muchos los que pensaron y trataron de demostrar, que tal proeza nunca se produjo. El cine ha plasmado esta historia de nuevo recientemente, y nosotros haremos lo propio este sábado, junto a Daniel Valverde Góngora para hablar de todo lo que ha rodeado a esta efeméride. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x8): La oleada de los duendes
04/11/2018 Duración: 01h27minSábado 3 de noviembre (03/10/2018). Hubo un periodo en la historia en la que lo extraño pareció manifestarse de forma colectiva, y aquellos sucesos acontecidos a mediado de los años 30 se transformaron en titulares plasmados en los periódicos de todo el país. La prensa no se pudo resistir a tan insólitos enigmas, y hoy queremos navegar en aquellos viejos documentos que mostraban una crónica completamente inusual. Esta semana, junto a Carlos Montero Rocher, hablaremos de "La oleada de los duendes" que ocupó un fragmento de la historia española. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x7): Virosfera
27/10/2018 Duración: 01h03minSábado 27 de octubre (27/10/2018). En esta ocasión miraremos a través del microscopio para descubrir la 'virosfera'; nos adentraremos en mundo que no podemos ver, pero que diariamente interfiere en nuestra vida. Nos acompañará el Microbiólogo y periodista Gonzalo López Sánchez para darnos a conocer los últimos descubrimientos y estudios en torno a estos minúsculos antagonistas nuestros, su papel fundamental en la evolución, y aquéllos que son más extraños y letales. Con Miguel Ángel Ruiz abordaremos la cara B de este tema, el lado más conspirativo: los virus modificados y los probeta, creados por el hombre con fines oscuros en muchos casos. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x6): Animado miedo inanimado
21/10/2018 Duración: 01h05minSábado 20 de octubre (20/10/2018). Existe un viejo miedo aún presente en el inconsciente colectivo, un horror imaginario que puede entenderse como atávico y lejanamente comprensible, un horror que en ocasiones se torna en la más real pesadilla. Esta semana conoceremos tres inquietantes historias acontecidas en nuestro país, diferentes crónicas que comparten el mismo elemento del miedo. Marcelino Requejo estará con nosotros para narrarnos las vivencias de los desdichados testigos de tan absurdos episodios. Además, Javier Arries nos acompañará por el recorrido de un milenario temor. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x5): Ingeniería social
13/10/2018 Duración: 01h04minSábado 13 de octubre (13/10/2018). ¿Son nuestras decisiones el resultado de las decisiones de otros? ¿es la conducta social un mero producto prefabricado? Durante los últimos tiempos se ha escrito mucho sobre la manipulación masiva y global que construye el camino por el que transita la sociedad que, sin darnos cuenta, vive ajena a la ingeniería social que fabrica la visión idealizada de forma colectiva. Miguel ángel Ruíz nos invitará a conocer los engranajes de la sombría maquinaria que parece controlarlo todo, además, hablaremos con Jaime Garrido sobre lo que conocemos como "ingeniería social programada". Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (5x4): Tras la huella del árbol
07/10/2018 Duración: 01h05minSábado 06 de octube (06/10/2018). Hay historias que rozan lo increíble, que sorprenden porque piensas que algo así sólo puede ocurrir en un libro o una película. Pero que, en ocasiones, parecen cruzar el umbral y convertirse en realidad. El caso que os traemos esta semana ocurrió hace mucho tiempo, al otro lado del Atlántico, en un bosque. Un encuentro con lo imposible de lo más extraño. Javier Resines, experto en Criptozoología, estará con nosotros para hablarnos de él, de otros similares a lo largo de la Historia y de cómo estos encuentros aparecen reflejados en mitologías, folclore y en la cultura. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x3): La nueva búsqueda de vida inteligente extraterrestre
29/09/2018 Duración: 01h22minSábado 29 de septiembre (29/09/2018). Durante milenios hemos mirado al cielo con la misma duda que hoy asola a las mentes más brillantes de nuestro mundo. Buscamos evidencias de vida más allá de nuestras fronteras cósmicas, llevamos años poniendo en práctica toda una serie de intentos en detectar las señales que puedan indicarnos inequivocamente un hallazgo sorprendente. Por el momento la única respuesta se basa en la incertidumbre de siempre. Ahora se proponen nuevas teorías y fórmulas para buscar vida inteligente extraterrestre. El astrofísico canario Hector Socas propone un nuevo metodo de busqueda que podría cambiarlo todo. Esta semana contaremos con la presencia del profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y redactor/colaborador de la revista Muy Interesante, Alberto Corbi Bellot. Además, hablaremos con el astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias, Hector Socas. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5×2): Ser oculto
22/09/2018 Duración: 01h01minSábado 22 de septiembre (22/09/2018). Vivimos el momento con menos hostilidades, conflictos y crímenes de toda la historia de la humanidad. ¿Y si la paz social fuese producto de una gran mentira colectiva? Esta semana nos posicionaremos en la Cara B del ser humano. Todo el mundo esconde un "Yo" secreto, un terreno donde se esconde todo aquello nos avergüenza, nos aterroriza y que nos posiciona ante una imagen muy distinta a la que mostramos. Pensamientos e instintos que, a veces, yacen incluso en la sombra inconsciente de nuestra naturaleza más profunda. Esta semana, junto a nuestro compañero, el Dr. en Psicología y profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, José Miguel Cuevas Barranquero, conoceremos los misterios de ese otro "Yo" que subyace a escondidas de la sociedad. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (5x1): Algo ocurre en esta casa
15/09/2018 Duración: 01h08minSábado 15 de septiembre (16/09/2018). Lo paranormal, lo inexplicable y lo absurdo, en ocasiones se ceba con domicilios y familias residentes de un hogar cualquiera, sumiéndolos en el miedo y en la incertidumbre de no saber qué ni porqué les pasa. Viajaremos a un lugar del sur de España donde una familia está viviendo una auténtica pesadilla. Presencias, puertas de muebles que se abren solas, ruidos... Algo se ha propuesto perturbar la vida de esta familia. Comenzamos así, esta noche, la 5ª temporada y lo hacemos con el testimonio de lo imposible. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x42): El gran teatro de las historias
02/07/2018 Duración: 02h27minSábado 30 de junio (30/06/2018). El mundo que conocemos se muestra como un libro con páginas en blanco pendientes de ser escritas mientras otras, sin embargo, siguen a la espera de ser leídas. Las historias emergen de mil lugares bajo diferentes formas, y todas ellas comparten el mismo poder transformador. Hemos querido realizar un homenaje de radio y comunicación a ese poder invisible y cambiante que ejercen algunas crónicas. Por ello en este último programa de la temporada damos forma a nuestro particular gran teatro de las historias. Un especial realizado en directo desde el teatro Las Lagunas (Mijas - Málaga) y junto a grandes conocedores del poder de las historias. Javier Pérez Campos, Carlos Largo y Joaquín Abenza nos invitan a trazar un viaje para los sentidos, quizá el viaje transformador que transita a través de crónicas tan imposibles como sorprendentemente humanas. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x41): El efecto de lo absurdo
24/06/2018 Duración: 01h03minSábado 23 de junio (23/06/2018). El 30 de octubre de 1938 Orson Welles recreó "La Guerra de los Mundos" en un programa radiofónico de New York de la CBS, quizá sin imaginar lo que ocurriría paralelamente al otro lado de la radio. El poder del mensaje distorsionado, del medio de comunicación ampliamente creído, se manifestó entonces, e indudablemente, lo sigue haciendo en nuestros días. Aquella noche otoñal de hace 80 años pasó a la historia por todo lo que desencadenó, pero incluso en nuestro tiempo sigue ocurriendo. Difusiones que se hacen inocentemente, ficción provocada en muchos casos, distorsión de la realidad y expresiones poco acertadas que causan efectos sorprendentes en el gran público. Esta semana estará con nosotros Oscar Fábrega. Descubriremos, y conoceremos, el efecto de lo absurdo. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x40): Generación programada
16/06/2018 Duración: 01h03minSábado 16 de junio (16/06/2018). De algún podo podríamos nacer programados por el tiempo en el que nos ve llegar al mundo. Cada generación que va surgiendo tiene unas aptitudes y actitudes bajo el código invisible del tiempo. Esta semana nos sumergiremos en el extraño código que nos dirige, desde los Baby Boomers hasta los Centennials o la Generación Z. ¿Podremos predecir cómo será la próxima generación? ¿Nos estamos convirtiendo en seres menos inteligentes? ¿Es la generación Millenials tan especial como sugieren? ¿Nos moldea el tiempo en el que nacemos? ¿Cómo afectan los cambios generacionales al ser humano? Para responder a estas cuestiones y ahondar en el tema estará con nosotros nuestro compañero José Miguel Cuevas Barranquero, profesor de Psicología en la UMA. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x39): Extraños cazadores de lo extraño
10/06/2018 Duración: 01h12minSábado 09 de junio (09/06/2019). Lo extraño, lo desconocido, sigue siendo fuente de atracción para muchos buscadores que no dudan en viajar a donde sea con tal de conseguir la prueba física e irrefutable de que ciertas criaturas, consideradas leyenda urbana, existen. No obstante existieron, y existen, otro tipo de cazadores. Este sábado Javier Resines, experto en criptozoología, estará con nosotros para hablarnos de aventurados cazadores cuyo objetivo era dar caza a las increíbles que pueblan el imaginario colectivo. Si creías que los cazavampiros eran un mito, o que provenían de la imaginación, Javier Arries vendrá a demostrarnos todo lo contrario. Están presentes en algunos lugares de Europa, e incluso en nuestros días vagan con el mismo objetivo de acabar con ellos. La realidad supera una vez más a la ficción; si quieres conocer las asombrosas expediciones, quiénes son esos cazavampiros y cómo actúan, os esperamos al otro lado de la radio. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x38): Humanoides hostiles en La Pampa
03/06/2018 Duración: 01h18minSábado 02 de junio (02/06/2018). Imagínate estar sol@ en un lugar apartado y, de repente, toparte con lo imposible. Imagina que, al desconcierto de no saber qué o a quién tienes delante, ni cuáles son sus intenciones, le sumas que su actitud es hostil. La aterradora experiencia impregna todo tu ser, sin dejarte pensar en otra cosa, y te deja secuelas que perduran en el tiempo. ¿Crees que es ciencia-ficción? En la provincia de La Pampa (Argentina) varias personas han tenido esta clase de desafortunados encuentros con humanoides poco amistosos. Fernando Silva Hildebrandt estará esta noche con nosotros para hablarnos de algunas de esas experiencias traumáticas vividas en esa parte específica del país. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x37): Protegidos en el aire
26/05/2018 Duración: 01h03minSábado 26 de mayo (26/05/2018). Hay historias que desafían toda lógica, milagros caprichosos que escogen a unas personas concretas para hacerlas protagonistas de lo inexplicable. Con Iván Castro Palacios, piloto de aviación, repasaremos historias de supervivientes de catástrofes aéreas; individuos que lograron vivir, cuando todo a su alrededor era muerte. Historias que rozan lo increíble y que narran la crónica de los protegidos en el aire. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x36): Extrema telerrealidad
19/05/2018 Duración: 01h07minSábado 19 de mayo (19/05/2018). La televisión es sin duda el medio más influyente, el entretenimiento y la información cobran un sentido mucho más elevado cuando se transfiere a través de la pantalla. Es por ello por lo que la industria televisiva establece, con un extenso conocimiento de causa, la norma de servir y mostrar lo que el gran público demanda. El formato establecido enç los llamados "reality show" es relativamente joven en nuestro país si lo comparamos con otras regiones donde son un verdadero fenómeno de masas, en algunos casos ofreciendo un espacio que obliga a la reflexión sobre una realidad inversa. Esta semana hablaremos de la telerrealidad más extrema, espacios en los que se traspasa cualquier limite con el fin de ofrecer lo que la sociedad demanda, espacios que invitan a pensar sobre si todo es válido cuando se habla de entretenimiento. Junto a nuestro compañero Iván Mourin profundizaremos en los programas que traspasan esos límites, y en compañía del Profesor de la Facultad de Psicología
-
Misterio en Red (4x35): Teorías imposibles para seres imposibles
12/05/2018 Duración: 01h01minSábado 12 de mayo (12/05/2018). Las huellas del pasado arrojan datos e informaciones del tiempo remoto, la vida de nuestro mundo ha evolucionado bajo innumerables formas, y a día de hoy la naturaleza sigue mostrándose como un enigmático paramo. Esta semana abrimos las páginas de la criptozoología para conocer los detalles de una teoría que podría, según algunos, justificar el encuentro con animales imposibles. El naturalista, paleontólogo y geólogo francés, Georges Cuvier, defendió que los cambios geológicos y biológicos producidos en nuestro planeta se debían a cambios repentinos y violentos y no a cambios graduales. La idea del catastrofismo se ha visto alterada a lo largo de los años, no obstante hay quienes defienden la idea lejos de cualquier pretexto religioso para justificar algunos de los capítulos escritos en los cuadernos criptozoológicos. Bienvenidos a Misterio en Red.