Sinopsis
Programa radiofónico dedicado a la divulgación de asuntos desconocidos, misterios y enigmas.www.misteriored.com
Episodios
-
Misterio en Red (4x34): Terror en el ártico
05/05/2018 Duración: 01h15sSábado 5 de mayo (05/05/2018). Esta semana realizaremos una expedición tras la "expedición", fijaremos el rumbo tras una historia congelada en el tiempo. un viaje que comenzó en Mayo de 1845 cuando 129 hombres a bordo de dos navíos zarparon desde el puerto de Londres rumbo a los hielos del norte. Aquella aventura se tornaría en una autentica pesadilla de la que, aún hoy, poco se sabe más allá de la confirmación del horror acontecido en el remoto laberinto ártico. Se trata de uno de los mayores extraños sucesos registrados en las aguas de nuestro mundo, una crónica inacabada sobre la que circundan mil preguntas sin respuesta. Tan solo, con la única y más absoluta certeza, del terror que aquella tripulación experimentó en aquel páramo hostil. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x33): El ático de las sombras
28/04/2018 Duración: 01h05sSábado 28 de abril (28/04/2018). Ruidos extraños en el domicilio, sensaciones ininteligibles en diversos momentos y lugares dentro de un hogar como cualquier otro, sombras errantes que no deberían estar pese a mostrarse como habitantes de una casa en pleno corazón de la Costa del Sol, y una familia que convive con absurdos e incomprensibles fenómenos. Esta semana narramos la crónica que se fragua en un entorno familiar que, sin esperarlo, se ha visto sometido a toda una serie de extraños sucesos. Hemos estado allí, en un pequeño ático situado en el municipio malagueño de Torremolinos, un hogar que, por algún desconocido motivo, se ha transformado en el escenario en el que parece actuar lo imposible. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x32): Armamento inteligente
22/04/2018 Duración: 01h03minSábado 21 de abril (21/04/2018). El futuro se construye con los pensamientos del presente, pero también puede ser destruido bajo los mismos pensamientos. La tecnología que nos rodea es cada vez más inteligente, nos hemos acostumbrado, positivamente en su mayoría, a contar con el soporte del circuito electrónico que piensa y actúa por nosotros, algo que también podría ocurrir en los futuros y posibles conflictos bélicos. A lo largo de la historia hemos visto como el ser humano ha diseñado un arsenal altamente destructivo, ahora se explora una nueva frontera, la inteligencia. La revolución de las máquinas, la guerra del hombre por la carrera armamentista, la inteligencia programada en letales armas de destrucción que actuarían sin prejuicios bajo un solo y estricto código, cumplir su objetivo. Esta semana abordamos un asunto que ha establecido el debate lejos de la opinión pública, diversas instituciones internacionales discuten el nuevo panorama tecnológico que se divisa en las guerras del futuro, un futur
-
Misterio en Red (4x31): El retorno de los extintos
14/04/2018 Duración: 01h10sSábado 14 de abril (14/04/2018). El planeta Tierra es el hogar en el cosmos de infinitas formas de vida, muchas de ellas tan solo conocidas por las huellas de su antigua existencia. Criaturas que, en ocasiones por culpa del hombre y en otras por un irremediable destino, desaparecieron de nuestro mundo. Ahora, la ciencia moderna y las nuevas técnicas genéticas, establecen el debate sobre una carrera imposible, una carrera científica con el objetivo de des-extinguir a determinadas especies. Esta semana hablaremos con Carles Lalueza, doctor en biología y uno de los principales expertos en ADN antiguo, para discernir entre lo real y lo irreal que se arroja en las últimas informaciones vertidas sobre "el retorno de los extintos". Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x30): El falso nieto de Shliemann - Los vivos fantasmas de la fortaleza Colditz
07/04/2018 Duración: 01h04minSábado 07 de abril (07/04/2018). Esta semana abordaremos dos ejemplos de aquellas crónicas que no fueron lo que parecían ser, ni tampoco lo decían que eran. La historia está repleta de acontecimientos camuflados bajo una realidad distinta a la que muestran, y ya sea por la farsa planeada o por creencias erróneamente infundadas, lo cierto es que no siempre todo resulta ser lo que parece o lo que nos cuentan. Como un ejemplo entre tantos abordaremos un episodio del siglo XX en el que un curioso personaje y un artículo en la prensa de la época se transformaron en los elementos que sustentan una historia que, incluso a día de hoy, sigue siendo objeto de absurdas opiniones. Félix Ruíz, historiador, escritor y redactor de misteriored.com, nos hablara del falso nieto de Schliemann y el legado de la Atlántida. Despues nos adentraremos en una vieja fortaleza, un castillo donde creyeron oír fantasmas, un edificio en el que algo se movía ocultándose de cualquier mirada, algo que actuaba bajo un solo propósito. Escapa
-
Misterio en Red (4x29): Magos contemporáneos
31/03/2018 Duración: 01h05minSábado 31 de marzo (31/03/2018). La imagen del mago queda resumida en la iconografía universal de los viejos chamanes, en la representación de las historias plasmadas en libros y producciones cinematográficas, y en la idea mítica y legendaria de los que pasaron a la historia como tales. La magia parece obedecer a viejas creencias y antiguas practicas condenadas al olvido, sin embargo, hemos visto como en épocas recientes se han forjado nuevas corrientes de pensamiento mágico que, sumidos en su propio silencio, ejercen la influencia propia de cualquier forma de magia conocida. Nuestro tiempo sirve también de escenario para magos y hechiceros, personajes peculiares y en ocasiones conocidos que promueven ideas tan extrañas como la imagen que parecen proyectar. Se cubren bajo mil formas distintas de pensamiento, ejecutan sus extraños ideales bajo raras e imperceptibles acciones, se muestran cambiantes y sumamente enigmáticos. Esta semana, junto a Javier Arries, queremos conocer los secretos de las nuevas formas
-
Misterio en Red (4x28): Criptozoología bíblica
24/03/2018 Duración: 01h00sSábado 24 de marzo (24/03/2018). Esta semana abriremos uno de los primeros catálogos de extrañas criaturas. Un auténtico bestiario de insólitas formas de vida, seres reflejados entre las líneas de un antiguo libro, y que desde luego resultan ser muy similares a los descritos en otras viejas y lejanas culturas. Junto a Javier Resines, autor de Criptozoología España, realizaremos una expedición tras la criptozoología bíblica. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x27): El OVNI de Oregón
17/03/2018 Duración: 01h14minSábado 17 de marzo (17/03/2018). El 25 de octubre un objeto volador no identificado surcó los cielos de Estados Unidos, desapareció del radar y fue perseguido por un equipo de aviones de combate. Después se esfumó. El caos generado ante pilotos y controladores saltó a la palestra pública en forma de noticia, algo que volvió a ocurrir cuando el pasado 28 de febrero salieron a la luz nuevas informaciones, entre las que se encontraba el fragmento de una conversación mantenida ente un piloto y un operador de radar. Esta noche, junto a Fernando Silva Hildebrant, repasamos el suceso y exponemos todos los datos. Bienvenidos a Mistrerio en Red.
-
Misterio en Red (4x26): El secreto lenguaje de los secretos
10/03/2018 Duración: 01h08sSábado 11 de marzo (11/03/2018). Esta semana abriremos un extraño diccionario para ahondar en el arte de la escritura bajo procedimientos ocultos y claves secretas. Desde de la antigüedad se han confeccionado manuscritos, textos y mensajes bajo desafiantes códigos aparentemente ininteligibles, desde el antiguo Egipto a la vieja Esparta, y ya fuese manos de gobernantes, amantes prohibidos, clérigos o artistas, la historia demuestra que la criptografía encierra numerosos secretos pendientes de ser descubiertos. Queremos conocer estas antiguas y diversas técnicas con la intención sumergirnos en su clave oculta, y para ello nos acompañará Carlos Taranilla, profesor, historiador, escritor y autor de "Criptografía: Los lenguajes secretos a lo largo de la Historia". Nuestra intención ya la conocen, conocer, aprender y descubrir más allá del secreto lenguaje de los secretos. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x25): El don de Carlos, ¿un don maldito?
03/03/2018 Duración: 01h05sSábado 03 de Marzo (03/03/2018). Esta semana nos posicionaremos al principio de la oscuridad para sumergirnos en una extraña historia acontecida en la capital malagueña. La crónica de lo extraordinario recoge toda una serie de sucesos circundantes a un joven empleado de farmacia llamado Carlos Muñoz que, a mediados de los 70, protagonizó una incomprendida pesadilla. Objetos volando, golpes inesperados y otros extraños fenómenos, parecían perseguir al joven de 17 años que, por alguna desconocida razón, se vio sumido en una alarmante situación. Junto a Carlos Largo, autor de "Al Principio de la Oscuridad" (Editorial Odeon), conoceremos los detalles de esta extraordinaria crónica. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x24): Trepanaciones en la vieja tierra
24/02/2018 Duración: 01h13minSábado 24 de febrero (24/02/2018). Los huesos a veces cuentan cosas pero, indudablemente, en otras ocasiones se tornan en un silencioso testigo que establece su propio código. Esta semana profundizamos en una práctica tan antigua como sorprendente, quizá complicada y no exenta de riesgos en nuestros días, según atestiguan innumerables investigaciones, en un mundo antiguo pendiente de ser comprendido en su totalidad. Viajaremos hasta Menorca, allí se sitúa un enclave donde en la antigüedad se llevaron a cabo desconocidos rituales. Junto a Eva Alarcón, miembro del Departamento de Arqueología y Prehistoria de la Universidad de Granada y coodirectora de la excavación en la Cueva de Biniadrís, nos adentraremos en la cueva escondida de los trepanadores del pelo rojo. Después y junto a Paco González, redactor jefe de la revista Año Cero y autor de Arqueología Imposible (Odeón), ampliaremos la mirada arrojada sobre este asunto para darnos cuenta de la verdadera envergadura de la milenaria y universal práctica de l
-
Misterio en Red (4x23): Posesión, ¿Conflicto mental o guerra espiritual?
17/02/2018 Duración: 01h19minSábado 17 de febrero (17/02/2018). Esta semana nos aproximamos, desde dos puntos de vista completamente opuestos a una polémica y debatida cuestión: la posesión. Con nosotros estará el profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, José Miguel Cuevas, y Luis Santamaría, sacerdote diocesano en Zamora y licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ellos serán los encargados de poner sobre la mesa los datos y la información sobre dos puntos de vista contrapuestos.
-
Misterio en Red (4x22): Una diminuta amenaza cósmica
10/02/2018 Duración: 01h01sSábado 10 de febrero (10/02/2018). Existe la teoría cada vez más aceptada que apunta que los ingredientes para la formación de vida podrían llegar desde los confines del universo, pequeños elementos que construyen mil formas de vida bajo el sutil código con el que opera el cosmos. El sector científico acepta, cada vez más abiertamente, la conocida teoría de la panspermia, quizá por ello y del mismo modo, hay expertos que hablan de la posibilidad de una doble vertiente en el mencionado fenómeno cósmico. Esta semana abordaremos, junto a José Rafael Gomez, la otra posibilidad, aquella que habla sobre la llegada de elementos orgánicos que podrían provocar pandemias como la sucedida en 1918. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x21): Fenómenos en la cripta de los Gálvez.
03/02/2018 Duración: 01h08minSábado 03 de febrero (03/02/2018). El lugar al que nos dirigimos esta semana se sitúa en un pequeño pueblo al sur de nuestro país. Allí, en Macharaviaya, existe un enclave donde se posicionan numerosos testimonios que hablan de fenómenos imposibles. Una promesa incumplida, una suerte de maldición, voces y sonidos que surgen de la nada, figuras errantes bajo el suelo de una iglesia en la que se gestan otro tipo de fenómenos. Junto a los amigos de la asociación IPA, Carlos Cayuela y Josefina Cabrera, y en la compañía de Juan Manuel García, de la asociación TCI, nos adentraremos en la Historia y las historias de de una enigmática cripta, y conoceremos los detalles de la última investigación realizada en un lugar que sigue manteniendo vivo su propio fenómeno. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (4x20): La extraña química del amor
28/01/2018 Duración: 01h23minSábado 27 de enero (27/01/2018). De nuevo lanzamos la mirada de lo diferente hacía un asunto tan cercano como extraño. Sobre el amor se posicionan mil preguntas para tan solo quinientas respuestas, solo sabemos la mitad de la extraña química generada tras el aspecto más humano. Esta senama desgranaremos sus mitos y realidades, nos aproximaremos a los aspectos más curiosos, desconocidos y desconcertantes, conoceremos una vez más, que el misterio reside mucho más cerca de lo que imaginamos. La participación de José Ramón Alonso (neurobiólogo catedrático de la Universidad de Salamanca), Mado Martínez (antropóloga, escritora y coordinadora de la editorial Odeon), Mónica González Álvarez (periodista y escritora) y José Miguel Cuevas (profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga), serán los guías del recorrido a través de la extraña química del amor. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x19): Animales, elementos del miedo - Un caso abierto llamado Jack
20/01/2018 Duración: 01h00sSábado 20 de enero (20/01/2018). Esta semana continuaremos el repaso de los elementos del miedo usados en el cine y en la literatura, elementos que se activan por algo en el interior de nuestra mente y a los que nos queremos acercar desde su base. Nuestro compañero Ivan Mourin estará con nosotros para realizar un repaso sobre los animales como elementos del miedo, donde además nos adentraremos en la explicación experta y científica que fundamenta este antiguo terror en la mente del ser humano. Más tarde contactaremos con uno de los autores ganadores del VII Premio Juan Antonio Cebrian. Nuestra intención será acercarnos a un autentico dossier periodístico sobre un caso iconográfico dentro de la historia criminológica. Yván Figueiras nos acompañará en un recorrido sobre algunos de los detalles más sorprendentes de un caso que marco un antes y un después en los procesos de investigación, un episodio abierto tras el paso del tiempo. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x18): Perdidos
13/01/2018 Duración: 01h03minSábado 13 de enero (13/01/2018). La historia de la aviación comparte los secretos adyacentes en los mares donde se describen numerosos capítulos navales sin un final escrito. Capítulos incompletos por no saber más de un final tan incierto como desconcertante, algo que se plasma en la hemeroteca de antaño donde aviones y barcos que se dieron por perdidos junto a su tripulación y pasaje. Aviones, barcos, tripulación y pasaje eliminados del mapa sin dejar rastro, dejando tan solo la desesperación, la resignación, el silencio y, con el paso del tiempo, incluso el olvido. Las preguntas sin respuesta se mantienen con el paso del tiempo, algo que sigue ocurriendo incluso bajo la atenta vigilancia por la tecnología de nuestros días. Esta semana nos acompañarán dos auténticos conocedores del entorno aéreo y marítimo, Iván Castro y Fernando García, para exponer la crónica, los datos técnicos y la información tras la crónica de los perdidos. Bienvenidos a Misterio en Red
-
Misterio en Red (4x17): 500 años de un avistamiento salvaje - Úteros de piedra
06/01/2018 Duración: 01h06minSábado 07 de enero (07/01/2018). Esta semana tenemos mucho que contar tras una mirada al pasado. En primer lugar nos acercamos a los sucesos que circundan los extraños encuentros con criaturas impropias a la región donde fueron vistas, recientemente se cumplían 500 años del primer caso documentado de un fenómeno conocido como "Alien Big Cat", algo que sigue sucediendo en nuestros días y que nos ha dejado un buen número de casos en 2017. Junto a nuestro compañero Javier Resines vamos a establecer ese nexo entre el primer caso documentado de la historia y los últimos acontecidos en el tiempo reciente. Más tarde lanzaremos una mirada al remoto pasado, viajaremos hacía los entornos que siguen custodiando los secretos de su propia intrahistoria. El culto a la diosa madre, lugares en plena naturaleza con una peculiar forma, muy similar al aparato genital femenino. Lugares en los que los viejos ritos y cultos dejaron su propia huella, y esta semana junto a PacoGonzález, redactor jefe de la revista Año Cero, querem
-
Misterio en Red (4x16): Niños, elementos del miedo - Los fantasmas de la guerra
31/12/2017 Duración: 01h04minEste es el último programa de 2017, casi como el paradigma de que el tiempo pasa mientras las historias se escriben, y esta noche tenemos mucho que contaros. Vamos a hablar de cine, del terror que conecta la pantalla con la mente, del niño como elemento del miedo. Ivan Mourin nos acompañará en un repaso cinematográfico donde la figura de los niños son la máxima representación del horror. Esto lo vamos a ir realizando con otro tipo de elementos en una especie de recorrido a través de lo que yo he querido llamar "elementos del miedo", donde además conoceremos, de la mano de un experto, la razón del miedo de forma específica. Más tarde contaremos con la compañía de todo un buscador que nos traerá las historias que descienden desde otra forma de miedo, campos de batalla donde aún resuenan los antiguos ecos de su historia, extrañas figuras observadas en plena guerra. Jacques Flecher estará con nosotros para hablarnos de los fantasmas de la guerra. Bienvenidos a Misterio en Red.
-
Misterio en Red (4x15): No identificado hostil
24/12/2017 Duración: 01h09minSábado 23 de diciembre (23/12/2017). Objetos voladores no identificados que se muestran hostiles, luces y presuntos visitantes transformados en una auténtica amenaza ante la mirada de los testigos, secuelas físicas tras un acontecimiento absolutamente imposible. Con nosotros estarán varios amigos que nos mostrarán el rostro menos afable del fenómeno OVNI, junto al escritor José Luis Hernández Gravi, nuestros amigos Joaquín Abenza, el Dr. Miguel Ángel Pertierra y Paco Quevedo, conoceremos algunas historias que hablan de la hostilidad en los no identificados. Bienvenidos a Misterio en Red.