Retroactivo Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 138:50:38
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Retroactivo Podcast pretende ser un punto de encuentro para aficionados a la retro-informática: aquellos videojuegos, ordenadores y consolas de los años 70, 80 y 90 que tanto marcaron a toda una generación. Esperamos que disfrutéis del podcast tanto como nosotros al grabarlo ¿nos acompañáis? pues acomodaos, conectad vuestro condensador de fluzo y disfrutad de un viaje a otro tiempo

Episodios

  • RetroActivo Podcast #20: Experiencias propias en programación

    28/12/2012 Duración: 01h59min

    Este es un episodio algo especial, en el que conseguimos reunir un buen puñado de gente para que nos hablase de su experiencia en el campo de la programación. Y lo cierto es que, sobre todo, supuso una profunda inmersión en los recuerdos de cada uno sobre su primer contacto con la informática. Esperamos que sirva para refrescar el pasado a los que también vivieron aquella emocionante época, y como documento ilustrativo a los menos veteranos en la materia. Audio: Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - David Donaire (@dadman78) - Emilio Rubio (@erubio0) - Marcelino Luna (@airsynth) - Jorge Mejías (@Mejias3D) - Víctor Fernández (@landoq) - Néstor Soriano (@konamiman) - Xim Almendro (@ximosoft) Control técnico en directo: @ximosoft Interacción con redes sociales en directo: @airsynth Sintonía: @falken1975 Vídeo cabecera: @Mejias3D Edición audio: @alabamacc Edición vídeo: @airsynth

  • RetroActivo Podcast #19: SEGA Saturn

    26/10/2012 Duración: 01h48min

    Nuestros invitados nos sorprenden una vez más ampliando el horizonte de nuestro conocimiento videojueguil: nunca hubiera dicho que la SEGA Saturn era superior a la PlayStation 1, y eso es lo que afirman David y Antonio, expertos en la materia. Interesante incluso para quien no le acaben de gustar las consolas, puesto que tratamos sobre todo la historia de su creación, su hardware a fondo y todos los tejemanejes y cotilleos internos de SEGA (que sepamos). Una pena que no tuviésemos tiempo para dedicarle a sus juegos, pero eso se puede solucionar en próximas ediciones. Y por cierto, al que le  interese el tema de la programación para cualquier sistema (y puede que a quien no también) mañana sábado tenemos una nueva cita que promete, a las 17h. Sólo audio: Fichero original del vídeo (más calidad que Youtube) – 2.9GB Presentando: Juan Salvador Sánchez (@savermsx, juansa.es) Nuestros colaboradores en esta edición: David Caldes (@dcaldes, http://youtu.be/_MBmDlYL49o) Antonio Ben (@payoacuatico) Comentando la r

  • RetroActivo Podcast #18: Historia del Amiga 1000

    26/09/2012 Duración: 01h48min

    Os traemos la apasionante historia de una máquina revolucionaria. Y la historia de un ingeniero, Jay Miner, que tras su participación en el diseño de distintas plataformas en Atari, consiguió llevar a cabo un proyecto cargado de innovación, secretismo, rencillas financieras y, sobre todo, mucha dedicación. El resultado no podía ser otro: una de las computadoras más admiradas de todos los tiempos. Sólo audio: Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Víctor Fernández (@landoq) - Emilio Rubio (@erubio0) - Marcelino Luna (@airsynth) Xim (@ximosoft) en el control técnico. Xim y Marce postproducción. La música de la sintonía de RetroActivo (Retroactive) es de Vicente Quirante (@falken1975) y la intro de Jordi Mejías (@Mejias3D). Enlaces relacionados: http://www.rabayjr.com/jay_miner.htm http://encanta.avalonsoftware.org/mundoamiga/09/historia.php http://en.wikipedia.org/wiki/Original_Chip_Set http://www.textfiles.com/artscene/music/information/karstenobarski.html http://www.amigahistory.co.uk/ http://e

  • RetroActivo Podcast #17: Historia de las aventuras gráficas

    06/07/2012 Duración: 02h08min

    Las aventuras gráficas evocan muchísimos recuerdos a todos aquellos que las han jugado, posiblemente porque la mayoría entrañan una gran historia, en la que el jugador se involucra irremediablemente para conseguir completarla. Sin duda tienen su raíz en las aventuras conversacionales, y a partir de ahí hemos contado la evolución de este género, cuyos protagonistas fueron Sierra On-Line y LucasArts. En este viaje nos ha acompañado Carlos A. Marcé, co-creador de la aventura James Peris, y cuya experiencia jugando (y ahora también diseñando) este tipo de videojuegos ha supuesto una aportación excepcional. En esta ocasión, la nota curiosa  se produjo en forma de fallo técnico, que hemos intentado solventar de la mejor manera posible. La explicación la tenéis al inicio del capítulo, pero recordad que el riesgo del directo es lo que nos caracteriza. Sólo audio: Participantes: - Carlos A. Marcé (@CanBumComics) - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Enric Isern (@enric1983) - Emilio Rubio (@erubio0) - Víctor Fernánde

  • RetroActivo Podcast #16: Historia de los virus

    24/06/2012 Duración: 01h54min

    Los virus han acompañado a la Informática desde hace mucho tiempo, y son algo que siempre nos ha llamado la atención, ya sea por temor a sus efectos destructivos, por haberlos sufrido en nuestros discos duros, o por la admiración que suscitan en algunos casos las técnicas de programación utilizadas. En este capítulo viajamos hasta los inicios del software malicioso y aprendemos a distinguir entre los distintos tipos. También descubrimos que en algunas ocasiones todo fue consecuencia de experimentos llevados a cabo por investigadores, que sólo buscaban algo de “vida” en el software. Y como no, también ofrecemos un análisis de los “ejemplares” más clásicos y representativos de esta fauna, algunos de los cuales podremos contemplar en imágenes. Por último, y aunque os parezca imposible, no podéis perderos los comentarios en directo de un par de virus invitados, sobre todo el vídeo no tiene desperdicio Sólo audio: Participantes: - Enric Isern (@Enric1983) - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Emilio Rubio (@eru

  • RetroActivo #15: El Spectrum cumple 30 años

    12/05/2012 Duración: 01h06min

    Así de sorpresa, no sé si fue a Juansa que se le ocurrió hacer este programa (quien lo iba a decir en su día de un usuario recalcitrante de MSX), que cuenta como fue el evento que le dedicamos al ZX Spectrum en RetroMallorca. No acudieron tantas personas como a RetroMallorca 2011, como era de esperar dado que no tuvo el mismo despliegue de medios y publicidad. Otra cosa es que nos lo pasasemos pipa… En este programa contamos con algunos de los participantes en el evento, quienes nos traen su visión del mismo, y su experiencia y recuerdos de una máquina que ha cumplido ya 30 años. Sólo audio: Participantes: - Jordi Mejías (@Mejias3D) - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Emilio Rubio (@erubio0) - Alfonso Ben (@damextwiter) - Guillermo Font (@guiem184) - Enric Isern (@Enric1983) - Antonio Ben (@Payoacuatico) - Xim Almendro (@ximosoft) - Marcelino Luna (@marce34) - Xisco Márquez (@xisken) - Jordi Fernández (@xipikaiser) En el control técnico Xim Almendro.

  • RetroActivo #14 Historia del libro electrónico

    12/05/2012 Duración: 01h44min

    A priori parece que el libro electrónico no es algo precisamente retro, pero ya veréis, ya, que incluso en España el invento tiene solera. Para acompañarnos en este tema quien mejor que Alberto Collazo y Sylvia Ordinas de SoopBook, además de Patricia Bárcena, Aina Vidal y el séquito habitual. Participantes: Aina Vidal (@ainavidal) Alberto Collazo (@albertocm) Emilio Rubio (@erubio0) Enric Rodriguez (@enric1983) Guiem (@guiem184) Joaquín Almendro (@ximosoft) Juan Salvador Sánchez (@savermsx) Patricia Bárcena (@ipatri) Sylvia Ordinas (@sylff) Xim Almendro (@ximosoft) En el control técnico Xim Almendro (@ximosoft), e interactuando con las redes sociales Marcelino Luna (@airsynth) Enlaces relacionados: http://www.xataka.com/otros/historia-del-libro-electronico http://es.wikipedia.org/wiki/EBook http://es.wikipedia.org/wiki/Gyricon http://es.wikipedia.org/wiki/Tinta_electr%C3%B3nica http://www.lavozdegalicia.es/amarina/2010/04/16/0003_8421879.htm http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngela_Ruiz_Robles http://www.ma

  • RetroActivo Podcast #13: Porno en 8 bits

    11/03/2012 Duración: 01h37min

    Un genero que no debe faltar en cualquier plataforma es el erótico, como todos sabemos la pornografía vende, y las compañías lo saben. Es por ello que nosotros tampoco podiamos quedarnos atrás, así que ni cortos ni perezosos decidimos (porque no) dedicarle un podcast al tema. Al principio dudamos si encontraríamos para gran cantidad de plataformas, pero en nuestro afán de saber llegamos a encontrar títulos que ni siquiera sabíamos que existían, como por ejemplo “Custer Revenge” un juego erotico-festivo para la Atari 2600…. sí, habéis leído bien, un juego erótico para la Atari 2600 ¿ os lo podéis imaginar?, si no lo conseguís, prestad atención a este podcast. El encargado del reto de este podcast es @guiem184, que debía pasarse las 6 fases del Gals Panic mientras durase el podcast. Sólo audio: Participantes: Enric Rodriguez (@enric1983) Guiem (@guiem184) Joaquín Almendro (@ximosoft) Juan Salvador Sánchez (@savermsx) En el control técnico Tomás Ribot (@yoribot), e interactuando con las redes sociales Marceli

  • RetroActivo Podcast #12: Videopac

    02/02/2012 Duración: 01h29min

    Tras dos meses de parón debido a RetroMallorca 2011 y las fiestas navideñas el pasado 28 de enero volvimos con un nuevo episodio del podcast, esta vez dedicado a la primera consola comercial de videojuegos, la Odyssey, y la Videopac, de la cual nuestro amigo y colaborador Jordi Mejías nos hace una demostración de como se programa, puesto que curiosamente era una consola con teclado. Participantes: Enric Rodriguez (@enric1983) Jorge Mejías (@mejias3d) Joaquín Almendro (@ximosoft) Juan Salvador Sánchez (@savermsx) Néstor Soriano (@konamiman) En el control técnico Joaquín Almendro (@ximosoft), e interactuando con las redes sociales Marcelino Luna (@marce34) y Xisco Márquez (@xisken). Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/Magnavox_Odyssey%C2%B2 http://es.wikipedia.org/wiki/Magnavox_Odyssey http://es.wikipedia.org/wiki/Ralph_Baer http://dswii.es/articulos/especiales/614/videogame-culture-magnavox-odyssey-la-primera-consola-de-la-historia/ http://es.wikipedia.org/wiki/Magnavox http://es.wikipedia.or

  • RetroActivo Podcast #11: Laserdisc

    10/11/2011 Duración: 02h17min

    Y aquí tenemos el podcast #11 de RetroActivo, dedicado esta vez a ese reproductor tan especial y justa o injustamente poco valorado en nuestro país como fue el Laserdisc. Con este episodio completamos un año, nuestra primera temporada. Para esta ocasión tuvimos la colaboración de muchos amigos, como Alfonso Ben, que trajo un reproductor de Laserdisc y protagonizó un curioso retro, como veréis durante el episodio. Javier Borrull además de colaborar se encargó de prepararnos una pequeña sorpresa que pronto os enseñaremos. También tuvimos el placer de tener nuevos invitados en el podcast, como Enric Rodriguez, Jordi Mejias, Gonzalo Pastor e incluso una nueva colaboradora, nuestra geek rubia, Tona Pou, además del equipo habitual, con Joaquín Almendro, que se pasa al lado de los micrófonos, Emilio Rubio y David Donaire. Por último, David Martín nos acompañó cámara en mano para inmortalizar la sesión podcasteril. A todos ellos y a todos vosotros, un millón de gracias por habernos seguido hasta aquí e invitaros a qu

  • RetroActivo Podcast #10: Los inicios de Commodore

    27/09/2011 Duración: 01h27min

    Commodore ha sido sin duda una de las grandes compañías de la historia de la informática, en parte por haberse involucrado en distintas épocas y distintos mercados de la tecnología. Es por ello que en este primer acercamiento a la empresa, nos centramos en su nacimiento y en la primera etapa de los 8 bits. Como podréis ver, una etapa muy ligada a Chuck Peddle y MOS Technology, una unión que les permitió alcanzar grandes hitos, como el de crear el ordenador personal que ostenta el récord de ser el más vendido de la historia: el Commodore 64. Sólo audio: Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Víctor Fernández (@landoq) - David Donaire (@dadman78) - Emilio Rubio (@erubio0) - Xavier Borrull (@xavi_75) - Jorge Mejías (@mejias3d) En el control técnico Xim Almendro (@ximosoft), e interactuando con las redes sociales Marcelino Luna (@marce34). La música que acompaña a este capítulo ha sido obtenida de las siguientes páginas: http://www.berggreens.dk/c64/c64-sid-music.asp http://fonix.dyndns.org:40000/

  • RetroActivo Podcast #9: Sega Mega Drive

    03/09/2011 Duración: 01h39min

    Un episodio dedicado a Mega Drive, la consola con la que Sega inició la guerra por el mercado de las consolas de 16 bits. Pero además en este podcast ofrecemos un largo recorrido por la historia de la compañía, desde sus inicios y especialmente durante la intensa pugna con Nintendo por llevarse el mayor número de usuarios. Además, la gran cantidad de periféricos y otros dispositivos relacionados con la familia de consolas Sega, hacen este programa imprescindible para cualquier aficionado a la tecnología de los videojuegos. Sólo audio: Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - José Martínez (@drachco) - David Caldés (@dcaldes) - Iñaki Griego - Guillem Font (@guiem184) En el control técnico Xim Almendro (@ximosoft). Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/Sega_Mega_Drive http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconsolas_de_cuarta_generación http://www.elotrolado.net/wiki/Sega_Mega_Drive http://segaretro.org/Sega_Mega_Drive http://segaretro.org/Sega_Teradrive http://segaretro.org/Al-Alamiah_AX-3

  • RetroActivo Podcast #8: Sinclair QL

    27/07/2011 Duración: 01h27min

    Un intenso recorrido por la historia del Sinclair QL, las posibles causas de de su fracaso, y el efecto de las obsesiones de Sir Clive en el proyecto. Pero además podrás descubrir muchos aspectos de esta máquina que quedaron en el olvido, funcionalidades sorprendentes y avanzadas a la época en algunos casos, y menos útiles en otros. Un ordenador interesante, que también ha contado con desarrollos posteriores a su desaparición comercial, e incluso una evolución de la plataforma a nuevo hardware. Participantes: - Marcelino Luna (@marce34) - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Pedro Trotz (@PedroTrotz) - Emilio Rubio (@erubio0) - David Donaire (@dadman78) - José Martínez (@drachco) En el control técnico Xim Almendro (@ximosoft). Enlaces relacionados: http://www.speccy.org/czarg/img/historias/historia%20de%20sir%20clive.pdf http://www.sinclairzx.com/ http://www.sinclairc5.com/ http://www.youtube.com/watch?v=GjIHrb-aSI8 http://www.youtube.com/watch?v=ub7FH0c2vO4 http://www.nvg.ntnu.no/sinclair/computers/periphera

  • RetroActivo Podcast #7: Cine, TV, informática y videojuegos

    08/07/2011 Duración: 01h28min

    En la actualidad, la relación entre el cine, la televisión y los videojuegos es estrechísima, pero todo tiene su origen y en este caso no nos queda tan lejos. En este programa hablamos de esos inicios, en los que resultaba toda una novedad un videojuego basado en una película, o una película que centrase su argumento en temas informáticos. Son muchas las producciones que se hicieron imprescindibles para los aficionados a la tecnología, y largo el camino que han recorrido ambas industrias desde entonces. Recuerda todo eso y mucho más en este capítulo de nuestro podcast. Sólo audio: Participantes: - Juan Salvador Sánchez - Jorge Mejías - Marcelino Luna - Emilio Rubio - Víctor Fernández - Néstor Soriano En el control técnico Xim Almendro. Enlaces relacionados: http://topoxxi.creatuforo.com/gremlins-2-tema166.html http://www.gameover.es/clasicos/%C2%BFrocky-o-rocco-un-clasico-en-8-bits.html http://wiki.caad.es/La_guerra_de_las_vajillas http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_C: http://es.wikipedia.org/wiki/IMSAI_808

  • RetroActivo Podcast #6: 39ª RU AAMSX + Opera Soft

    05/06/2011 Duración: 01h10min

    Al concidir la emisión de este programa con la 39ª reunión de usuarios de la AAMSX en Barcelona, aprovechamos para llamar en directo a Toni Cano (secretario de la asociación), quien nos contó cómo había transcurrido la jornada y lo que se pudo encontrar en el evento. La parte habitual del episodio la dedicamos a una de las más importantes compañías de videojuegos de nuestro país: Opera Soft. Un repaso por sus orígenes, las personas que formaron parte de la empresa, sus producciones más importantes, y su manera de trabajar. Sólo audio: Participantes: - David Donaire - Néstor Soriano - Emilio Rubio - Marcelino Luna - Juan Salvador Sánchez En el control técnico Xim Almendro. Enlaces relacionados: http://www.aamsx.com/ http://es.wikipedia.org/wiki/Opera_Soft http://es.wikipedia.org/wiki/Gonzo_Su%C3%A1rez http://es.wikipedia.org/wiki/La_Pulga http://jaimixx.lacoctelera.net/post/2008/02/16/paco-menendez-genio http://jaimixx.lacoctelera.net/post/2006/11/28/la-abadia-del-crimen-1988- http://jaimixx.lacoctelera.net/

  • RetroActivo Podcast #4: Evolución del procesador

    22/03/2011 Duración: 01h01min

    Un viaje por relés, válvulas de vacío, transistores, circuitos integrados y microprocesadores, hace ya 70 años que se puso en marcha la primera máquina programable y completamente automática; acompáñanos y descubre todo lo que quisiste saber sobre ese componente tan especial del ordenador: el procesador. Sólo audio: Participantes: - Marcelino Luna - Néstor Soriano - Juan Salvador Sánchez - Emilio Rubio Al control técnico Xim Almendro, y la colaboración especial de Alfonso y Tomás. Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/John_von_Neumann Vídeo – Ley de Moore Vídeo – Cómo se fabrica un procesador http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_hardware http://ed-thelen.org/comp-hist/BRL61-ibm06.html http://www.computersciencelab.com/ComputerHistory/HistoryPt4.htm http://www.ti.com/corp/docs/kilbyctr/downloadphotos.shtml http://web.cecs.pdx.edu/~harry/Relay/index.html http://es.wikipedia.org/wiki/Relay http://es.wikipedia.org/wiki/Z3 http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1lvula_termoi%C3%B3nica http://es.wik

  • RetroActivo Podcast #3: La programación ayer y hoy

    22/02/2011 Duración: 01h21min

    La programación ayer y hoy, en nuestras queridas máquinas clásicas, es el tema en el que se centra este episodio. Cómo se programaba y, sobre todo, por qué determinadas versiones en algunas plataformas no cumplían con lo que se esperaba de cada máquina, ha sido siempre un gran debate y no fue menos en este podcast. Y sí, prometemos mejorar el aspecto técnico, y esperamos conseguirlo pronto. Participantes: - David Donaire - Víctor Fernández - Néstor Soriano - Juan Salvador Sánchez - Emilio Rubio Enlaces relacionados: The Programmers Development System Entrevista a José Antonio Morales, Paco Suárez y Paco Menéndez Entrevista a Ricardo Cancho (1) “En la edad de Oro” Conversiones, ¿Por qué todas son iguales? z88dk Curso de Z88DK de MagazineZX ccz80 Pasmo RetroWorks Relevo Videogames The Mojon Twins Konamiman’s MSX page Recursos de Programación en ZX Spectrum HiSoft – World of Spectrum

  • RetroActivo Podcast #2: Preservación

    18/01/2011 Duración: 01h15min

    En esta ocasión centramos el programa en la preservación de software, hablando de los distintos soportes y sus correspondientes métodos de salvado, proyectos específicos de cada plataforma, aspectos legales y mucho más. Por desgracia en esta ocasión no se guardó la emisión en vídeo, pero como siempre, podéis disfrutar el audio. Participantes: - Juan Salvador Sánchez - José Martínez - Emilio Rubio - David Donaire - Marcelino Luna Enlaces relacionados: KryoFlux KryoFlux – High Definition Flux Sampler for USB The Old School Emulation Center MSX Cassettes Software Preservation Society Planet Emulation The MSX Repository MSX Livros ROM World CPC-POWER The Amstrad CPC Games Resource The CPC Wiki Grimware The Unofficial Amstrad WWW Resource Audacity The .TZX Vault World of Spectrum SPA2 MakeTZX Taper CPDTools CPCDiskXP divIDE MicroHobby Forever

  • RetroActivo Podcast #1: Mix

    13/12/2010 Duración: 57min

    En este episodio hemos pagado la osadía de realizar un podcast en directo con el añadido de la inexperiencia. En un intento de mejora a nivel técnico respecto al programa piloto, al final no salieron las cosas como esperábamos. Pero lo más importante es que nos ha servido para recapacitar, no sólo sobre el tema técnico, sino también a nivel de contenidos, con lo que ya estamos preparando con mucha ilusión el primer programa de 2011. A pesar de todo, nuestros invitados José (posiblemente el poseedor de la mayor colección retro de Mallorca) y David (fundador de Infoconsolas), propiciaron una agradable charla sobre diferentes aspectos de la afición que nos une, en la que tampoco faltaron algunas noticias de la escena. Sólo audio: Enlaces a los temas tratados en el programa: Unidad SD para nuestras viejas glorias Genesis: dawn of a new day Spacewar Sonic Fan Remix Ha fallecido Maurice Wilkes, el padre del primer ordenador moderno OXO Infoconsolas Jupiter ZDP

  • RetroActivo Podcast #0

    14/11/2010 Duración: 01h12min

    Ya tenéis a vuestra disposición el podcast piloto, emitido ayer en directo, para descargar y ver o escuchar on-line. Sólo audio: Los enlaces a los temas que se comentaron en este episodio son los siguientes: RetroMañia 38 RU MSX Lanzamiento de Tracker Hero AGA 0.93 ZorRAM Nueva Remesa A1200 en AmigaKit.com Veejing con MSX AmiWest 2010 Viva Amiga – The Documentary Film Sinclair X-1 La British Library planea preservar los 30 años de historia de los videojuegos Juegos de Commodore 64 online Calle “Super Mario Bros” RetroMadrid candidata a un premio FICOD PlaySoniq SPA2 MSX SCSI Interfaces Interface con chip de video MSX para Spectrum

página 5 de 5