Retroactivo Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 138:50:38
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Retroactivo Podcast pretende ser un punto de encuentro para aficionados a la retro-informática: aquellos videojuegos, ordenadores y consolas de los años 70, 80 y 90 que tanto marcaron a toda una generación. Esperamos que disfrutéis del podcast tanto como nosotros al grabarlo ¿nos acompañáis? pues acomodaos, conectad vuestro condensador de fluzo y disfrutad de un viaje a otro tiempo

Episodios

  • RetroActivo Podcast #37: El lenguaje de programación Pascal

    06/06/2014 Duración: 01h31min

    Este mes os hablamos del lenguaje de programación Pascal y de su creador Niklaus Wirth, quien lo diseñó pensando principalmente en el ámbito de la enseñanza. Pascal ha influido en muchos de los lenguajes que aparecieron posteriormente, y en la consolidación de la programación estructurada. Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Emilio Rubio (@erubio0) - Toni Téllez (@akirasan_) - Saturnino (@payoacuatico) - El señor del zulo Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@Airsynth) y Xim Almendro (@ximosoft) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Xim Almendro (@ximosoft) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Enlaces relacionados: http://pascal-central.com/ppl/index.html http://www.folklore.org/StoryView.py?project=Macintosh&story=Hungarian.txt&topic=Software%20Design&sortOrder=Sort%20by%20Date&detail=medium http://en.wikipedia.org/wiki/ALGOL http://en.wikipedia.org/wiki/ALGOL_W http://w

  • Fanboy podcast #03 : revistas de videojuegos + Proyecto kaiser77

    29/05/2014 Duración: 01h06min

    Fanboy podcast vol3 : revistas de videojuegos + Proyecto kaiser77

  • RetroActivo Podcast #36: Shigeru Miyamoto

    18/05/2014 Duración: 01h30min

    Shigeru Miyamoto es considerado por muchos como el alma de Nintendo y el padre de los videojuegos, tal como los conocemos hoy en día. En este episodio analizamos la trayectoria que le ha valido ese reconocimiento, y repasamos los títulos más destacados de cuantos han visto la luz gracias a su gran imaginación. Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Toni Téllez (@akirasan_) - Enric Isern (@Enric1983) - Saturnino (@payoacuatico) - El señor del zulo Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Enric Isern (@Enric1983) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Xim Almendro (@ximosoft) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Fotografía Shigeru Miyamoto: Sklathill – http://flickr.com/photos/sklathill/414932216/ Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/Hiroshi_Yamauchi http://es.wikipedia.org/wiki/Gunpei_Yokoi http://es.wikipedia.org/wiki/Donkey_Kong_%28videojuego%29 http://

  • RetroActivo Podcast #35: Neo-Geo

    06/04/2014 Duración: 01h36min

    Este mes os traemos la historia de la compañía SNK y su sistema Neo-Geo, un repaso a sus juegos y a la evolución de la plataforma. Un sistema que supuso un gran avance en los salones recreativos, pero que además, en el terreno doméstico dejó sin palabras a los usuarios del resto de consolas existentes en la época, eso sí, con unos precios también a la altura. Aquí lo tenéis todo sobre la mítica Neo-Geo, esperamos que lo disfrutéis. Participantes: - Toni Téllez (@akirasan_) - David Caldés (@dcaldes) - Enric Isern (@Enric1983) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Enric Isern (@Enric1983) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Xim Almendro (@ximosoft) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Fotografías de Xisco Márquez (@xisken): https://plus.google.com/photos/102480441991101813529/albums/5997048832053644705?banner=pwa Enlaces relacionados: http://en.wikipedia.org/wiki/SNK_Playmore h

  • Fanboy Podcast #02 Virtual Boy

    12/03/2014 Duración: 01h35min

    Segundo programa de este desenfandado podcast en el que tratamos, sin pudor alguno la consola de Nintendo Virtual Boy. Contertulios: David Cladés, Bracula, Gesticulator y Bisarma También puedes ver el podcast con imágenes a través del canal de Retroactivo en Youtube.

  • RetroActivo Podcast #34: Demoscene

    24/02/2014 Duración: 01h40min

    En este capítulo os ofrecemos un intenso análisis de la “demoscene”. Un movimiento nacido en la década de los 80, y que ha evolucionado junto a la informática doméstica, siempre buscando sorprender y obtener el máximo de nuestras máquinas. Hablamos de su historia, las parties, los grupos y las producciones más relevantes, tanto nacionales como internacionales, todo con la intención de dar a conocer este concepto no siempre fácil de asimilar. Participantes: Abel Belzunces (Le Festy/The Banner) (@abelout) Josep Llodrà (herotyc/xplsv^asynkro) (@josep_llodra) Emilio Rubio (bfx/Jazztyle) (@erubio0) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) & Emilio Rubio (@erubio0) Más info: escena.org pouet.net scene.org demoparty.net MindCandy Moleman 2 Enlaces relacion

  • RetroActivo Podcast #33: RetroMallorca 2014

    09/02/2014 Duración: 01h13min

    El pasado 25 de enero tuvo lugar una nueva edición del evento RetroMallorca. Con un enfoque distinto al de anteriores ocasiones, poniendo énfasis en los stands montados por diferentes grupos, y en una nueva ubicación, el Centre Empresarial Son Espanyol del ParcBit. Las conferencias fueron de nuevo un aspecto relevante, esta vez con Alfonso Azpiri como claro exponente, quien nos deleitó con sus recuerdos de aquella época dorada del soft español, y sin duda contribuyó a que el evento fuese una vez más todo un éxito en cuanto a asistencia. Para más información no dejéis de visitar http://www.retromallorca.com. En este episodio especial de RetroActivo Podcast nos reunimos con algunos de los protagonistas del evento, y analizamos lo que se ofreció durante la jornada. Participantes: - David Caldés (@dcaldes) - Marcelino Luna (@airsynth) - Emilio Rubio (@erubio0) - José Martínez (@drachco) - Enric Isern (@Enric1983) - David Donaire (@dadman78) - Jaime “Metalbrain” Tejedor Control técnico en directo: Xim Almendro (@

  • Fanboy Podcast #01: Game Gear

    31/01/2014 Duración: 02h06min

    Primer programa de fanboy Podcast dedicado a la pequeña portátil de Sega conocida en su día como Game Gear.

  • RetroActivo Podcast #32: Los rayos catódicos

    16/12/2013 Duración: 01h22min

    El descubrimiento de los rayos catódicos llevó a muchos visionarios a soñar con la representación de imágenes a partir de una señal eléctrica, y también con su transmisión a distancia. Un largo camino que comienza en 1850 y nos lleva hasta la consolidación de los conocidos sistemas de codificación NTSC, PAL y SECAM. Pero sin duda, está claro que en los aparatos de rayos catódicos, es donde mejor podemos disfrutar la imagen que generan nuestras queridas máquinas clásicas. Marce se encarga también de adelantar brevemente algunos aspectos de lo que será el próximo gran evento de la asociación, RetroMallorca 2014, que tendrá lugar el próximo 25 de enero. Podéis encontrar información actualizada al respecto en http://www.retromallorca.com. Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Saturnino (@payoacuatico) - Jota - Enric Isern (@Enric1983) - Marcelino Luna (@airsynth) - Emilio Rubio (@erubio0) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna

  • RetroActivo Podcast #31: Sega Dreamcast

    03/11/2013 Duración: 01h21min

    Dreamcast fue la última incursión de Sega en la fabricación de consolas de videojuegos. Una aventura que desarrolló dos proyectos paralelos, generando a su camino importantes conflictos en la compañía. Pero todo ello desembocó en un gran producto, a pesar de que su éxito comercial se vio gravemente mermado por la llegada de Playstation 2. Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Saturnino (@payoacuatico) - David Caldés (@dcaldes) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/Sega_Dreamcast http://es.wikipedia.org/wiki/Sh%C5%8Dichir%C5%8D_Irimajiri http://www.junkraiders.cl/2011/12/24/retro-review-dreamcast-la-caida-del-monstruo-de-128-bits/ http://www.hobbyconsolas.com/foros/index.php?topic=18423.0

  • RetroActivo Podcast #30: La historia de Palm

    08/10/2013 Duración: 01h05s

    Los dispositivos de Palm fueron las primeras PDA con una importante repercusión en el mercado, tanto es así, que durante mucho tiempo se les llamó “Palm” de forma genérica a cualquier ordenador de  bolsillo de este tipo. Analizamos cómo llegó Jeff Hawkins a fundar la empresa en 1992, y los cambios de rumbo que sufrió ésta, además de un montón de anécdotas que nos cuenta Marco Táboas, como miembro del grupo VIP de usuarios de Palm en España. Participantes: - Marco Táboas (@marcotaboas) - Emilio Rubio (@erubio0) - Xim Almendro (@ximosoft) - Néstor Soriano (@konamiman) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://en.wikipedia.org/wiki/Palm_(PDA) http://en.wikipedia.org/wiki/Palm,_Inc. http://en.wikipedia.org/wiki/PalmPilot http://en.w

  • RetroActivo Podcast #29: Historia del VHS

    08/09/2013 Duración: 01h11min

    Hablar de la historia del VHS, y del resto de sistemas domésticos de vídeo, es hablar de competiciones y alianzas empresariales, de carreras por ser el primero, y ventajas de no serlo, e incluso de influencias gubernamentales. Pero no sólo de vídeo trata el tema, descubre en este episodio que la tecnología VHS dio mucho más de si, y llegó mucho más lejos de lo que te imaginas. Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Pedro Trotz (@pedrotrotz) - Saturnino (@payoacuatico) - David Caldés (@dcaldes) - Emilio Rubio (@erubio0) - Federico Chirizola (@FedeTigerr) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://es.wikipedia.org/wiki/VHS http://en.wikipedia.org/wiki/Image_resolution http://es.wikipedia.org/wiki/S-VHS http://www.afte

  • RetroActivo Podcast #28: BASIC, el lenguaje de programación

    18/08/2013 Duración: 01h06min

    El lenguaje de programación BASIC fue creado en los años 60 para acercar la informática a todo tipo de usuarios, no sólo a especialistas y científicos como hasta el momento. Más tarde, durante los años 80, también cumplió un papel similiar con su implementación en la mayoría de máquinas de 8 bits, las cuáles entraron en los hogares y se convirtieron en el primer contacto de mucha gente con la programación. Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Víctor Fernández (@Landoq) - Emilio Rubio (@erubio0) - Néstor Soriano (@Konamiman) - Jordi Mejías (@Mejias3D) - Programando en el BASIC de Spectrum (en breve aquí el resultado): Marcelino Luna (@airsynth) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://en.wikipedia.org/wiki/BASIC

  • RetroActivo Podcast #27: Historia de Capcom (I)

    11/07/2013 Duración: 01h02min

    Con motivo del 25 aniversario de 2 sagas de videojuegos tan emblemáticas como Street Fighter y Megaman nos decidimos a realizar un podcast sobre la mítica compañía de videojuegos CAPCOM, la cual, a lo largo de su historia nos ha entregado otros juegos como Resident Evil, Cadillacs & Dinosaurs, Final Fight o Chiki Chiki Boys. Por último agradecer a MadCatz, distribuidora de todo el material de merchandising de las diferentes licencias de Capcom en lo que a accesorios de videojuegos se refiere el envío de la documentación para este podcast y el material para el sorteo. Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Guillermo Font (@guiem184) - David Caldés (@dcaldes) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://317words.wor

  • RetroActivo Podcast #26: Mallorca Game y más historias de Japón

    04/06/2013 Duración: 01h06min

    Volvemos con otra videoconferencia entre distintos continentes, pero esta vez nos centramos en lo acontecido en Mallorca. Os ofrecemos un profundo repaso al evento Mallorca Game, organizado por la Escuela EDIB, y que tuvo lugar los días 11 y 12 de mayo en Palma. David Caldés y Gonzalo, miembros de RetroMallorca, formaron parte de la organización y se encargaron de la vertiente “más retro”. Todo aderezado con las aportaciones de nuestros enviados especiales a Japón, que nos traen más curiosidades.     Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Xim Almendro (@ximosoft) - Emilio Rubio (@erubio0) - Alberto Meseguer (@TobiSham) - David Caldés (@dcaldes) - Gonzalo Pastor (@gronzaraguer) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://www.mallorcagame.es/ http://www.grupofleming.com/web/escuelaedib.html http://www.miguelangelcarrillo.com http://www.konamiman.com

  • RetroActivo Podcast #25: Conectamos con Japón

    29/04/2013 Duración: 01h28min

    En esta ocasión nos salimos de la tónica habitual, y realizamos una videoconferencia múltiple, conectando en directo con Juansa, Marce y Xim, que se encuentran en Japón. Descubrirás un montón de cosas sobre la vida y las costumbres del país del sol naciente y, cómo no, qué se puede encontrar allí relacionado con los videojuegos y la informática.   Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Marcelino Luna (@airsynth) - Xim Almendro (@ximosoft) - Emilio Rubio (@erubio0) - Alberto Meseguer (@TobiSham) - David Caldés (@dcaldes) - Gonzalo Pastor (@gronzaraguer) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://flipinjapan.com http://softmap.com http://airsynth.es

  • RetroActivo Podcast #24: Los ordenadores Dragon (y II) – Eurohard

    05/04/2013 Duración: 01h02min

    Por fin llegamos al final de una historia que comenzamos hace dos meses. Un ordenador que nació en el Reino Unido, y que terminó fabricándose en nuestro país, incluso diseñándose nuevos modelos. No es un caso muy común, con lo que vale realmente la pena escuchar este episodio, que además contiene una alta dosis de enredos muy “a la española”.   Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Néstor Soriano (@konamiman) - Emilio Rubio (@erubio0) Control técnico en directo: Xim Almendro (@ximosoft) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Enlaces relacionados: http://archive.worldofdragon.org/index.php?title=Eurohard_SA http://zonadepruebas.org/backup/modules/smartsection/item.php?itemid=1009 http://elpais.com/tag/eurohard/a/ http://es.wikipedia.org/wiki/Dragon_MSX http://tromax1.tripod.com/m_dragonmsx.h

  • RetroActivo Podcast #23: La consola Barcode Battler

    17/03/2013 Duración: 01h00s

    Este capítulo lo dedicamos a una consola de los años 90 realmente especial: Barcode Battler. Basaba su juego en el escaneo de códigos de barras, una funcionalidad que se extendió a otros sistemas, y que sobre todo triunfó en Japón.   Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Xim Almendro (@ximosoft) - Enric Isern (@Enric1983) - Con el reto: Néstor Soriano (@konamiman) Control técnico en directo: Alfonso Ben (@damextwiter) Interacción con redes sociales en directo: Marcelino Luna (@airsynth) Sintonía: Vicente Quirante (@vicentequirante) Vídeo cabecera: Jordi Mejías (@Mejias3D) Edición audio: Aina Fermoselle (@alabamacc) Edición vídeo: Alberto Meseguer (@TobiSham) Storify del capítulo: http://storify.com/retroactivos/ra23-barcodebattler Enlaces relacionados: http://barcodebattler.co.uk/ http://www.infoconsolas.com/barcode-battle http://losmaravillosos80.blogspot.com.es/2010/01/8-bits-i-barcode-battler.html http://blogs.gamefilia.com/optimus-prime/30-04-2012/49597/el-extrano-juego-de-zelda-de-barcod

  • RetroActivo Podcast #22: Los ordenadores Dragon (I)

    05/02/2013 Duración: 58min

    La historia de los ordenadores Dragon ha resultado ser tan interesante como extensa, con lo que decidimos dividirla en dos episodios. En este primero hemos hablado prácticamente de toda le etapa de producción en el Reino Unido, y en el siguiente le llegará el turno a la española.     Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - Xavier Borrull (@XBKnight_75) - José Martínez (@drachco) - Emilio Rubio (@erubio0) Control técnico en directo: @ximosoft Interacción con redes sociales en directo: @airsynth Sintonía: @falken1975 Vídeo cabecera: @Mejias3D Edición audio: @alabamacc Edición vídeo: @TobiSham   Enlaces relacionados: http://en.wikipedia.org/wiki/OS-9 http://en.wikipedia.org/wiki/Mettoy#cite_note-5 http://es.wikipedia.org/wiki/Dragon_Data http://dragondata.worldofdragon.org/ http://es.wikipedia.org/wiki/Dragon_32/64 http://www.museo8bits.com/wiki/index.php?title=Dragon_32 http://www.oocities.org/ukdragon32/draghist.html http://archive.worldofdragon.org http://www.uroboros.es/dragon/ 

  • RetroActivo Podcast #21: La consola 3DO

    02/01/2013 Duración: 02h04min

    Una vez más os traemos la historia de una consola peculiar, de hecho se trata de un estándar creado por “The 3DO Company”, lo que permitió que varios fabricantes creasen máquinas compatibles entre ellas. Cosechó escaso éxito comercial, pero no por ello estuvo falta de impresionantes características técnicas y de una interesantísima historia. En esta ocasión debemos agradecer enormemente a @TobiSham el esfuero que ha realizado, editando el vídeo y el audio de este episodio. Audio: Participantes: - Juan Salvador Sánchez (@savermsx) - David Caldés (@dcaldes) - Antonio Ben (@payoacuatico) - Gonzalo Pastor (@gronzraguer) Control técnico en directo: @ximosoft Interacción con redes sociales en directo: @erubio0 + @Enric1983 + @airsynth Sintonía: @falken1975 Vídeo cabecera: @Mejias3D Edición audio y vídeo: @TobiSham

página 4 de 5