Sinopsis
Colaboración semanal del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el espacio AQUÍ EN LA ONDA de ONDA CERO CASTILLA Y LEÓN. Con muchas propuestas, ideas, senderos o lugares para el fin de semana (senderismo, caminos, destinos, rutas, viajes...).
Episodios
-
Monasterio de Santa María de Huerta * Guía de viaje (15/2/2018)
19/02/2018 Duración: 06minNos acercamos hasta la esquina suroriental de la provincia de Soria para visitar el monasterio cisterciense de Santa María de Huerta. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/monasterio-cisterciense-de-santa-maria-de-huerta-soria/ Encontramos el monasterio de Santa María de Huerta en el lugar donde lo fundó, en torno al año 1151, un pequeño grupo de monjes procedentes de Francia que ya habían intentado la fundación de este monasterio en las proximidades del pueblo de Fuentelmonge. Al parecer, el lugar que habían escogido en un primer momento no reunía las condiciones esperadas y es entonces cuando deciden recoger los bártulos y trasladar su ubicación al lugar actual, una granja que habían comprado en la vega fértil del curso alto del río Jalón. Un lugar mucho más apetecible que el anterior pero que no se alejaba ni un mil
-
Museo Etnográfico de León * Guía de viaje (25/1/2018)
25/01/2018 Duración: 08minHoy realizamos un recorrido por el interior del Museo Etnográfico de León. O lo que lo mismo: un viaje al pasado rural de esta extensa provincia. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/una-visita-al-museo-etnografico-provincial-de-leon/ Como acostumbramos a pregonar en estas pistas viajeras "cualquier momento del año es bueno para viajar si elegimos bien nuestro destino". Así que, si te parece, hoy vamos a dedicar un poco de tiempo a hablar de unos lugares que resultan de lo más apropiados para acercarnos a ellos durante el invierno. Me estoy refiriendo a los museos. En Castilla y León tenemos un montón de museos y de colecciones museográficas de lo más interesante. Muchas de ellas muy cerca de casa y muchas de ellas de lo más desconocidas. Así que, ahora que puede que nos dé un poco más de pereza preparar una escapada
-
San Pedro de Arlanza * Guía de viaje (11/1/2018)
11/01/2018 Duración: 12minHoy visitamos las melancólicas ruinas del monasterio de San Pedro de Arlanza (Burgos), considerado la cuna de la independencia del condado de Castilla. Visitamos también otros dos bellos rincones próximos al monasterio. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/que-ver-san-pedro-de-arlanza-covarrubias-silos-y-la-yecla-burgos/ El viaje de esta semana nos va a llevar por unos bellos rincones de la provincia de Burgos pero también a un tiempo bien remoto de nuestra historia: el momento en el que comenzó a gestarse nada menos que la independencia del condado de Castilla. Uno de los grandes atractivos que tiene la visita a las ruinas de este monasterio es, efectivamente, el espectacular paraje en el que se localiza: el fondo del hermoso desfiladero que el río Arlanza abre entre las localidades de Hortigüela y Covarrubias. Un de
-
Una visita al acebal de Garagüeta * Guía de viaje (21/12/2017)
21/12/2017 Duración: 07minNos acercamos a conocer el bosque de acebos más extenso de Europa: el acebal de Garagüeta, en la provincia de Soria. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/el-acebal-de-garagueta-soria/ En cada momento del año me gusta sugerir que nos acerquemos a visitar algún rincón de nuestros espacios naturales que destaque especialmente por alguna razón: cuando llueve en abundancia es un momento excelente para acercarse a disfrutar de alguno de los impresionantes saltos de agua que tenemos en Castilla y León; el otoño es el momento más apropiado para perderse por alguno de nuestros hayedos y la Navidad parece un momento de lo más oportuno para acercarnos a disfrutar de alguno de nuestros bosques más particulares: los bosques de acebo, los acebales. El uso del acebo como un árbol navideño tiene mucho que ver con la intención de la I
-
Qué ver en Aguilar de Campoo * Guía de viaje (07/12/2017)
14/12/2017 Duración: 08minProponemos un paseo por Aguilar de Campoo y sus alrededores. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. Esta semana nos acercamos hasta uno de esos lugares que, además de recordarse por su belleza o por el patrimonio que albergan, se recuerdan también por su aroma: Aguilar de Campoo, y sus aromas a galletas que se respiran por todas las calles de la localidad. Una de las razones para cercarse hoy es que acaban de caer en la zona las primeras nieves de este año y vamos a encontrarnos con unos paisajes sorprendentes en cualquier excursión o escapada que hagamos por los alrededores. Uno de esos lugares sorprendentes que, aparece de una manera muy particular cuando se cubre por la nieve, es el embalse de Aguilar. De hecho, este año ya venía presentando la inusual estampa de una buena parte de su fondo completamente al descubierto, como consecuencia de la sequía que estamos padeciendo. Un fondo en el que es posible ver los resto
-
Bosques de otoño: Madroñal y Hermisende * Guía de viaje (23/11/2017)
23/11/2017 Duración: 07minEs otoño. En este programa proponemos dos paseos sencillos por alguno de los bosques caducifolios más bellos de Castilla y León. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/cinco-bosques-para-disfrutar-del-otono-en-castilla-y-leon/ El otoño es una estación que se caracteriza muy especialmente por el colorido con el que se nos presentan algunos paisajes, en concreto aquellos en los que abundan los bosques de tipo caducifolio. Como todo el mundo sabe, el cambio de hojas se desarrolla durante unas pocas semanas al año y merece la pena aprovecharlas para gozar de un espectáculo visual que, ya por sí solo, puede convertirse en la excusa perfecta para, por ejemplo, preparar un pequeño paseo por alguno de nuestros espacios naturales. Por suerte hay infinidad de paseos recomendables para hacer en esta época del año. Hace unas seman
-
La Vuelta al Bierzo en 80 horas * Guía de viaje (09/11/2017)
21/11/2017 Duración: 07minHoy viajamos hasta El Bierzo para recorrerlo de una manera muy especial: andando y en 80 horas. Escucha aquí las PISTAS para conocer más a fondo el proyecto que lleva por título "La Vuelta al Bierzo en 80 horas". PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/hacer-la-vuelta-al-bierzo-en-80-horas/ Es evidente que para acercarnos al Bierzo cualquier momento del año es bueno. Pero también es evidente que el otoño en El Bierzo es una estación que luce de una manera muy muy especial. Y hay varias razones. Una de ellas es debido a la presencia en muchas zonas del Bierzo de un tipo de bosque que cobra un colorido espectacular durante los meses otoñales. Me estoy refiriendo a los castañares, unos bosques especialmente abundantes en esta comarca y que, además de pintar el paisaje con colores maravillosos durante el otoño, resulta que t
-
Fotocalendario 2018. Un proyecto de micro mecenazgo
29/09/2017 Duración: 06minEn este programa hablamos del Premio de Periodismo Provincia de Valladolid 2016 que acaba de recibir el blog SIEMPRE DE PASO. Y también explicamos en qué consiste el proyecto de autoedición del FOTOcalendario 2018 que estamos realizando con micro financiación a través de la plataforma de crowdfunding VERKAMI, y que puede verse con detalle aquí: http://vkm.is/fotocalendario2018. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/ El proyecto consiste en una campaña de micro mecenazgo que se está desarrollando ya a través de la plataforma de crowdfunding VERKAMI.COM y en la que lo que se pretende es la autoedición de un calendario de pared del año 2018 para el que he seleccionado 12 fotografías espectaculares de rincones y paisajes de Castilla y León. La idea es poder realizar una edición muy cuidada, con papeles de calidad y un tama
-
Ciudad Rodrigo y Almeida * Guía de viaje (14/09/2017)
14/09/2017 Duración: 09minCiudad Rodrigo y Almeida son dos hermosas localidades con forma de estrella. Hoy viajamos hasta ellas. ¿Vienes? PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/ Estas dos localidades tienen en común un montón de rasgos, una larga historia y, casi casi, hasta la misma forma. De hecho, vistas desde el aire lo que las distingue es la espectacular forma de sus murallas, dos estrellas que son prácticamente idénticas. Y es así, porque era la manera en la que los ingenieros militares del siglo XVII trazaban entonces unas fortalezas que pretendían que fueran invulnerables. Algo absolutamente necesario en una zona fronteriza, como la que ocupan estas dos ciudades, sometida a lo largo de los siglos a incontables asedios y batallas. Almeida y Ciudad Rodrigo, una casi enfrente de la otra, a ambos lados de la frontera entre Portugal y Esp
-
Playas fluviales en Castilla y León * Guía de viaje (15/06/2017)
15/06/2017 Duración: 08minHoy cojemos la toalla y las chanclas para darnos un baño en alguno de los ríos y embalses que tenemos en Castilla y León. ¿Vienes? PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/cinco-playas-de-castilla-y-leon-en-las-que-plantar-cara-al-calor/ Castilla y León cuenta con una gran cantidad de rincones hasta los que es posible acercarse y disfrutar de una refrescante jornada de naturaleza y agua. Especialmente en las zonas de montaña, muchos ríos ofrecen tentadoras pozas de aguas cristalinas donde lo difícil es aguantar sin inmutarse la impresión de los primeros momentos. Para los menos aguerridos está la amplia oferta de embalses que ofrecen algún rincón de sus orillas acondicionado para el baño. Muchos de los pueblos que tienen la suerte de ver pasar un río cerca también cuentan con algún rincón especialmente preparado para los r
-
Ruta de los Miradores por Las Arribes salmantinas * Guía de viaje 8/06/2017
12/06/2017 Duración: 08minHoy recorremos algunos de los miradores más espectaculares de cuantos se asoman a Las Arribes salmantinas. Un viaje de alturas para curarse el vértigo. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/un-viaje-de-miradores-por-los-arribes-salmantinos/ Lo que propongo para este próximo fin de semana es una escapada por el oeste de la provincia de Salamanca para recorrer el conjunto de cañones que conforma el río Duero antes de continuar por tierras portuguesas hacia el Atlántico. La propuesta concreta de esta semana es un viaje a Las Arribes salmantinas pero lo vamos hacer de mirador en mirador. O sea, asomándonos a estos espectaculares tajos tallados por el río Duero desde los diferentes balcones que podemos ir encontrando y que se han instalado todo a lo largo del trayecto que dibuja el río en este tramo. Estamos hablando de ce
-
Las Batuecas * Guía de viaje 1/06/2017
12/06/2017 Duración: 09minEsta semana desentrañamos los secretos mejor guardados del legendario valle de Las Batuecas. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/por-la-orilla-del-batuecas-salamanca-que-ver/ Es sabido que con la expresión "estar en Las Batuecas" llamamos la atención de alguien que parece distraído, perdido en sus propios pensamientos y tan lejano como si estuviera de visita en un remoto lugar del planeta. Sin embargo, "perderse en Las Batuecas" es una experiencia física de lo más recomendable. No en vano, el Valle de las Batuecas forma parte del Espacio Natural Las Batuecas-Sierra de Francia y ofrece al visitante un montón de alicientes que vamos a ir descubriendo hoy. ¿Dónde debemos ir si lo que queremos es estar físicamente en Las Batuecas? Pues es tan fácil como dirigirnos primero hacia la localidad salmantina de La Alberca y des
-
Pueblos rojos y negros de la Sierra de Ayllón * Guía de viaje 25/05/2017
25/05/2017 Duración: 07minEsta semana nos vamos a perder por las laderas de la Sierra de Ayllón, en la provincia de Segovia, para recorrer la que han dado en llamar la Ruta de los Pueblos de Color. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/pueblos-rojos-y-negros-segovia/ El recorrido que planteamos hoy es un viaje por pequeñas localidades de esta sierra que destacan por haber mantenido unas construcciones de tipo tradicional en las que, lo primero que llama la atención, es la uniformidad del color que presentan todas ellas. Es decir, en realidad, con lo que nos vamos a ir encontrado es con algo que antes resultaba de lo más habitual, y es que las construcciones en el medio rural se realizaban con los materiales que se tenían más a mano. Por ejemplo, en la montaña leonesa, donde predomina la piedra caliza y la madera, nos encontramos con localidades
-
La Cueva de los Franceses * Guía de Viaje 18/5/17
20/05/2017 Duración: 07minHoy hablamos del geoparque de Las Loras y su reciente incorporación a la lista mundial de geoparques de la UNESCO. También invitamos a recorrer uno de sus puntos más destacados, la Cueva de los Franceses, en la provincia de Palencia. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/que-ver-cueva-de-los-franceses-palencia/ Un "geoparque" es una figura de protección creada por la UNESCO con la que se busca impulsar los vínculos que existan entre el patrimonio geológico y todos los demás aspectos del patrimonio natural y cultural de una determinada zona. Su principal objetivo es demostrar que la diversidad geológica puede ser la base sobre la que se sustenten medidas de desarrollo sostenible que tengan como eje la singularidad del paisaje y las interacciones que los pueblos llevan a cabo en él. Hace unos días conocíamos la noticia d
-
Berlanga de Duero * Guía de Viaje 11/5/17
11/05/2017 Duración: 07minHoy nos acercamos hasta Berlanga de Duero, una localidad con sus murallas, su castillo en alto y su enorme colegiata, que parece plantada en el paisaje como si estuviera compuesta para rodar en ella una película del Cid PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/una-visita-a-berlanga-de-duero-soria/ El Duero es un río mágico, largo y con una historia tan densa que apenas le cabe entre sus dos orillas. En realidad, el Duero es como un largo hilo irrompible al que, entre guerras y riadas, le hubieran ido brotando perlas todo a lo largo. Desde las faldas del Urbión hasta el mismísimo Atlántico, casi todas las poblaciones que se miran en sus aguas tienen hermosos rincones de aires medievales y mucha Reconquista a cuestas. Una de esas poblaciones recoquetas, de soportal y castillo, de escudos señoriales y picota memorable, de pal
-
Un paseo y un yacimiento en el oeste salmantino* Guía de Viaje 4/5/17
05/05/2017 Duración: 07minNos acercamos esta semana hasta las ruinas de un pequeño complejo molinero abandonado en las apartadas orillas del río Huebra, cerca de la frontera con Portugal. Y rematamos el fin de semana con la visita al yacimiento arqueológico de Las Merchanas, todo ello en el oeste de la provincia de Salamanca. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/?s=oeste+salmantino Hoy vamos a viajar hasta el oeste de esta provincia, cerca de donde el río Duero abandona la raya fronteriza para encaminarse por tierras portuguesas hacia el Atlántico. En concreto, nos vamos a acercar hasta un paraje solitario pero lleno de encanto en las orillas del río Huebra. Estamos en un momento excelente para disfrutar de nuestras dehesas, precisamente el paisaje predominante del paseo que vamos a proponer hoy. Y para ello, nos vamos a dirigir, en concreto
-
Paseos verdes y accesibles en Castilla y León * Guía de Viaje 27/4/17
30/04/2017 Duración: 08minHoy hacemos un repaso a algunos de los rincones de los espacios naturales de Castilla y León que cuentan con paseos acondicionados para personas con alguna discapacidad. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/rincones-verdes-de-castilla-y-leon-que-pueden-visitarse-en-silla-de-ruedas/ A veces, bastan unos baches, un desnivel excesivo o unos escalones inoportunos para dar al traste con la intención de disfrutar de un rato de naturaleza. Por desgracia, solo unos pocos kilómetros de nuestros rincones naturales más hermosos están acondicionados para que también los disfruten quienes no pueden hacerlo a pie, algo que por multitud de circunstancias puede atañer a cualquiera en cualquier momento de su vida. Estoy seguro de que hay mucha gente que en esta o en cualquier otra época del año siente el deseo de acercarse a visitar
-
Escenarios comuneros en la provincia de Valladolid * Guía de Viaje 20/4/17
25/04/2017 Duración: 08minEsta semana proponemos un viaje por algunos de los lugares que tuvieron un destacado papel en los días previos a la Batalla de Villalar (1521), en la provincia de Valladolid. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog:https://www.siempredepaso.es/escenarios-comuneros-valladolid/ Y dado que se trató de un momento histórico que se desarrolló en muy diferentes lugares, lo que propongo es hacer un pequeño viaje en torno a la localidad de Villalar de los Comuneros de manera que podamos, si nos apetece, completar un fin de semana acudiendo a esta localidad vallisoletana y aprovechando también para visitar esos otros escenarios cercanos que vivieron con intensidad aquellos días de batallas. El recorrido que propongo podríamos empezarlo, por ejemplo, ante uno de los monumentos más reconocibles y singulares de la capital vallisoletana, la iglesia de San Pablo.
-
Vía Verde "La Senda del Oso" * Guía de Viaje 30/3/17
04/04/2017 Duración: 08minEsta semana viajamos hasta una de las Vías Verdes más espectaculares de la Península: La Senda del Oso y te contamos su historia y cómo organizar un recorrido por alguno de sus tramos. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/via-verde-de-la-senda-del-oso-asturias/ En general, las Vías Verdes siempre son una buena opción para ponerte en contacto con la naturaleza porque, ya sabes que una de sus características esenciales es que apenas tienen desniveles y suelen estar muy bien acondicionadas, pero en este caso concreto es que, además, discurre por una serie de parajes que son muy espectaculares. Me estoy refiriendo en concreto a la Vía Verde de la Senda del Oso que, como digo, la localizamos en Asturias atravesando los cuatro valles que conforman la Mancomunidad Valles del Oso. Muchos de los trazados que más tarde han aca
-
Ruta del Renacimiento por Tierras Palentinas * Guía de Viaje 23/3/17
23/03/2017 Duración: 07minEsta semana nos adentramos por la Tierra de Campos palentina para seguir el rastro que el Renacimiento dejó en algunos de sus pueblos. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/por-la-ruta-del-renacimiento-en-tierra-de-campos-palencia/ Aunque ya lo hemos hecho en alguna otra ocasión, hoy vamos a tratar de romper de nuevo ese tópico que dice que Tierra de Campos es un inmenso territorio de horizontes despejados en el que apenas hay nada que ver. De hecho, como suele suceder cuando alguien se toma la molestia de viajar despacio y dispuesto a hacer pequeñas paradas cuando hace falta, vamos a descubrir que esto, desde luego, no es así. Este, en concreto, es un viaje que se desenreda por los campos palentinos enlazando las localidades de Fuentes de Nava, Becerril de Campos, Paredes de Nava y Cisneros. Una recomendación que h