Sinopsis
Colaboración semanal del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el espacio AQUÍ EN LA ONDA de ONDA CERO CASTILLA Y LEÓN. Con muchas propuestas, ideas, senderos o lugares para el fin de semana (senderismo, caminos, destinos, rutas, viajes...).
Episodios
-
Necrópolis medievales del Alto Arlanza * Guía de Viaje 2/3/17
02/03/2017 Duración: 08minLas sierras pinariegas que se estiran entre las de Neila y la Demanda, en el costado oriental de la provincia de Burgos, guardan entre sus pliegues la mayor concentración de tumbas altomedievales de toda la Península y, casi seguro, de toda Europa. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/tumbas-y-bosques-en-el-alto-arlanza-burgos/ La propuesta de esta semana es un recorrido por el conjunto de cementerios medievales que se conoce como las Necrópolis del Alto Arlanza. La cosa es que esa masa forestal a la que te referías, los inmensos pinares que se extienden por las Sierras de Neila y la Demanda, no solo son cobijo para una variada comunidad faunística y una fuente de riqueza explotada con inteligencia desde tiempos inmemoriales, también es el envoltorio de un elevado número de cementerios excavados, la mayor parte de el
-
El Cerrato Castellano * Guía de Viaje 23/2/17
23/02/2017 Duración: 07minHoy propongo que nos acerquemos a conocer un poco mejor el Cerrato Castellano, un extensísimo territorio que localizamos en el corazón de la Meseta Central y que ocupa 32.000 km cuadrados. Para que te hagas una idea, el Cerrato Castellano, tal como era en sus orígenes medievales cuando, en el siglo XIV, conformaba una merindad menor del Reino de Castilla, se localiza en la confluencia de las provincias de Valladolid, Burgos y Palencia, con una extensión de 70 kilómetros de norte a sur y unos 63 km de este a oeste. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/el-cerrato-castellano-en-cuatro-pasos/ En el Cerrato encontramos hasta 83 localidades repartidas entre estas tres provincias. Si bien es verdad que el mayor número de poblaciones se localiza en la provincia de Palencia y que, esa es la razón de que haya mucha gente que tal
-
Sierra de Urbión: Sendero de Los Abuelos del Bosque * Senderismo 16/2/17
16/02/2017 Duración: 07minSobre las laderas meridionales de la Sierra de Urbión se extiende un mar de pinos silvestres tan extenso que puede parecer casi casi infinito. Es, de hecho, en su prolongación por las vecinas sierras de la Demanda y Neila, una de las manchas forestales más extensas de esta especie de toda Europa. Y es, precisamente, hacia esos inmensos bosques llenos también de misterios hacia los que dirigimos hoy nuestros pasos. Vamos a recorrer el sendero señalizado conocido como Los Abuelos del Bosque. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/sendero-de-los-abuelos-del-bosque-sierra-de-urbion-soria/ La Laguna Negra es uno de esos lugares mágicos en torno a los que siempre han circulado viejas historias y leyendas. A Pío Baroja cuando subió aquí en 1901 le contaron que a veces de manera inexplicable, se despiertan en ella remolinos y ol
-
Preparar el Año Santo Lebaniego * Guía de viaje 9/2/17
09/02/2017 Duración: 07minCada vez que el 16 de abril cae en domingo tiene lugar el Año Santo Jubilar Lebaniego, algo que sucederá este 2017. En este programa te cuento cómo prepararlo y por dónde discurre. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: https://www.siempredepaso.es/ano-santo-lebaniego-2017 No es de extrañar que durante los lejanos años de la conquista musulmana de la Península en los que, por efecto de las continuas batallas de unos contra otros, la zona central de la meseta quedó convertida en un desierto, las montañas de la Cordillera Cantábrica acabaran siendo el único refugio posible en el que sentirse mínimamente a salvo de tanta guerra. Uno de esos resguardos montañosos, que se convirtió también en un importante foco de espiritualidad, es el que formaron los cuatro valles que dibujan la comarca cántabra de Liébana, precisamente el lugar hasta el que nos van a
-
El Bosque Fósil de Verdeña (Palencia) * Senderismo 26/1/17
27/01/2017 Duración: 04minEl paseo que propongo hoy es un viaje en el tiempo para plantarnos ante los restos de lo que fuera en su momento un auténtico bosque tropical: el yacimiento que se conoce como "Bosque Fósil de Verdeña", que es una pequeña localidad de la Montaña Palentina. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/el-bosque-fosil-de-verdena-palencia/ Hoy viajamos hasta Verdeña, un pequeño pueblecito de la Montaña Palentina que atesora, a menos de un kilómetro de la localidad, un yacimiento único en el mundo tanto por sus dimensiones como por lo que podemos descubrir en él: las huellas impresas en una pared de lo que fue un bosque tropical hace 305 millones de años. Un viaje muy especial pero para el que no vamos necesitar nada que no hayamos utilizado ya en nuestros otros paseos por Castilla y León... unas buenas botas, una pequeña mochila
-
Propuestas viajeras para disfrutar del invierno en Castilla y León * Guía de viaje 12/1/17
13/01/2017 Duración: 08minPues sí, verás... dado que los comienzos de año suelen ser momentos en los que acostumbramos a hacernos listas de cosas que queremos mejorar o probar o aprender o conocer... he pensado que podíamos dedicar este primer espacio del año 2017 a hacer nuestra particular lista de propuestas viajeras. Y dado que estamos en invierno y para que nadie diga que esta estación del año no es apropiada para continuar disfrutando con el descubrimiento de nuevos rincones o, simplemente, que no se puede ir a ningún lado porque hace mal tiempo, lo que voy a proponer hoy son 10 planes precisamente para disfrutar del invierno en Castilla y León. Simplemente, se trata de apuntar estas diez ideas por si en algún momento de estas próximas semanas nos apetece organizar una pequeña escapada y no sabemos muy bien por donde tirar. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://
-
La Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia) * Guía de viaje 22/12/16
28/12/2016 Duración: 08minHubo un tiempo ya lejano en el que el prestigio de las monarquías europeas se medía por el tamaño de los espejos que fueran capaces de colgar en las paredes de sus palacios. Fabricar estas frágiles piezas con las que luego se adornaban los palacios era algo sumamente delicado y requería de la última tecnología de tal manera que quien lograba hacer los espejos más grandes y adornar sus palacios con ellos despertaba la admiración y el respeto del resto de las monarquías europeas. Pues en esto, aunque ahora incluso nos cueste imaginarlo, la monarquía española fue, durante un tiempo, la campeona de Europa. Hoy propongo una visita a la Real Fábrica de Cristales de la Granja. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/una-visita-a-la-real-fabrica-de-cristales-de-la-granja/ La visita al Palacio Real de la Granja y sus jardines sue
-
La Ruta de las Aves * Guía de viaje 15/12/16
16/12/2016 Duración: 08minLa Ruta de las Aves es una propuesta turística vinculada al interés por conocer mejor nuestros entornos naturales más valiosos. En concreto, sigue el rastro por toda Europa de dos especies migratorias: el ánsar común y el águila pescadora. En este espacio hablamos de cómo hacer esta ruta y en qué lugares de Castilla y León se puede participar. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog:http://www.siempredepaso.es/la-ruta-de-las-aves-en-castilla-y-leon/ A sus gestores les gusta explicar que esta Ruta de las Aves viene a ser como una especie de Camino de Santiago pero de aves. Y, la verdad, es que algo de eso tiene. La idea de la que han partido es la de poder seguir los pasos de dos especies migratorias, que son el ánsar común y el águila pescadora, en sus vuelos de ida y vuelta a través de Europa. Lo que tienen en común estas dos especies es que tienen su
-
Miranda del Castañar * Guía de viaje 1/12/16
02/12/2016 Duración: 07minCinco nuevas localidades de Castilla y León se suman a la lista de Pueblos Más Bonitos de España. Hacemos un repaso de ellos y nos centramos en cómo realizar una visita a Miranda del Castañar (Salamanca), en plena Sierra de Francia. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/que-ver-en-miranda-del-castanar-salamanca/ Miranda del Castañar es una de esas localidades que resulta tan bonita cuando la vemos de lejos como luego cuando paseamos por su interior. No en vano forma parte también del club de Conjuntos Históricos de la provincia de Salamanca y luce uno de sus recintos fortificados más notables. Una gran parte del encanto de esta localidad viene, precisamente, de haber conservado casi intacto no solamente todo su recinto fortificado si no también todo el apretado casco urbano que se guarda tras él. Como suele suceder en es
-
Las Hurdes (Cáceres) * Guía de viaje 24/11/16
25/11/2016 Duración: 07minLas Hurdes es uno de esos territorios que parecen muy lejanos en el tiempo y en espacio. Sin embargo, encierra muchos atractivos y rincones con encanto. En el programa hablamos sobre cómo organizar un viaje por ellas y dónde deberíamos parar. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/rincones-que-no-deberias-perderte-en-un-viaje-a-las-hurdes-caceres/ Las Hurdes es una de esas comarcas limítrofes con Castilla y León pero que en realidad son unas grandes desconocidas para quienes vivimos tan solo a unos pocos kilómetros de ellas. En esta ocasión, además, ese desconocimiento, que en realidad hace que sintamos esta comarca como si estuviera lejanísima, tiene una serie de razones geográficas y también históricas. Entre las geográficas hay que decir que Las Hurdes es, en realidad, un pequeño laberinto de valles encajados, de una o
-
Las Médulas (León) * Guía de viaje 17/11/16
18/11/2016 Duración: 08minHoy viajamos hasta un lugar tan singular, genuino y valioso como que atesora las consideraciones de Bien de Interés Cultural, Monumento Natural y Patrimonio de la Humanidad. Hoy vamos a encaminar nuestros pasos hacia el yacimiento arqueológico de Las Médulas. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/las-medulas-leon/ Esta inmensa mina fue explotada por los romanos entre los siglos I y II de nuestra era. Y el motivo no fue otro que hacerse con las diminutas pepitas de oro que los prospectores romanos habían descubierto entre las piedras y arcillas de estas montañas. En realidad, de lo que se trataba era de alimentar un sistema monetario puesto en marcha por Augusto basado, precisamente, en el oro, y una moneda, el aureus, que impusieron como patrón en todo el Mediterráneo. A lo largo de los siglos I y II el oro simbolizó pa
-
El Faedo de Ciñera de Gordón (León) * Senderismo 10/11/16
10/11/2016 Duración: 07minEl hayedo de Ciñera de Gordón, un rincón fresco y mágico de la Montaña Central Leonesa hasta el que merece la pena llegar en cualquier momento del año, presume de premios, amigos y un haya que ronda los cinco siglos de vida. Es, sin duda, uno de esos destinos que lucen de una manera muy especial durante el otoño. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/hayedo-de-cinera-de-gordon-leon/ Está claro que los hayedos, tal vez junto a los castañares, son los bosques en los que el espectáculo de color cuando llega el otoño se muestra con mayor intensidad. En esta ocasión quería proponer la visita a un bosque concreto. Un bosque que, efectivamente, tiene hasta un cuento propio. Se trata del hayedo de Ciñera de Gordón. O, como se le conoce en la zona, el Faedo de Ciñera de Gordón, un bosque más bien pequeñito que no ocupa muchas hect
-
El Cedro de la Francesa (Béjar) * Senderismo 29/10/16
04/11/2016 Duración: 06minColaboración con el programa Contrastes, de RNE en Castilla y León. En esta ocasión charlo con Evaristo Lobato sobre los árboles monumentales y propongo un paseo hasta el Cedro de la Francesa, muy cerca de la localidad salmantina de Béjar. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/arboles-centenarios-en-bejar-salamanca/
-
Un paseo en torno a Cervantes (Sanabria) * Senderismo 20/10/16
20/10/2016 Duración: 08minHoy proponemos un paseo en torno a la localidad sanabresa de Cervantes. Y, de paso, hablamos de la teoría que afirma el escritor del Quijote pudo nacer en esa localidad. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/un-paseo-en-torno-a-cervantes-sanabria-zamora/ Este año 2016 se conmemora el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Una efeméride que se está recordando en todo el mundo con una gran cantidad de actos, actividades y homenajes, y a la que nosotros vamos a sumarnos hoy aquí en nuestro espacio PISTAS con algo que solemos hacer habitualmente: la invitación a realizar un pequeño paseo por uno de nuestros espacios naturales. Esta conmemoración es una estupenda excusa para acercarnos a conocer un rincón de la Alta Sanabria, un pequeño pueblecito de esta zona de la provincia de Zamora que se llama Cervantes.
-
Tras las huellas del carbón en la Montaña Palentina * Guía de viaje 6/10/16
06/10/2016 Duración: 08minNos vamos al norte de la provincia de Palencia a aprender sobre el carbón y la minería. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/que-ver-en-una-visita-minera-a-barruelo-de-santullan-palencia/ Barruelo de Santullán fue durante más de 100 años uno de los centros más destacados de la minería española. Y el valle del Rubagón, que es el río que lo atraviesa, una zona próspera y rica. Tanto como que Barruelo llegó a ser, entre 1920 y 1940 -el periodo de mayor pujanza-, la localidad con más vecinos de la provincia. Gracias a la explotación del carbón, la pequeña aldea que era Barruelo a finales del siglo XIX se convirtió en un abarrotado centro de población al que llegaban de continuo brazos de toda España con el propósito de hacerse un hueco entre las galerías que comenzaron a horadar el subsuelo montañoso en busca de hulla y an
-
La Berrea en Castilla y León * Guía de viaje 29/9/2016
03/10/2016 Duración: 07minEn este programa hablamos de la berrea, qué es, cúando se produce y cómo y dónde podemos disfrutar de ella en Castilla y León. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/donde-asistir-a-la-berrera-en-castilla-y-leon/ La berrea es uno de esos momentos que todo amante de la naturaleza tiene marcado en su calendario y que, efectivamente, tiene lugar a finales del verano y principios del otoño. Justo cuando los días empiezan a acortarse sensiblemente, la temperatura se suaviza y, sobre todo, cuando se dan las primeras lluvias es cuando estos animales comienzan el periodo del año crucial para la reproducción de la especie. Y, precisamente, ahora mismo estamos en esas semanas en las que ya ha comenzado la berrea en aquellos bosques de Castilla y León que cuentan con la presencia de ciervos. El principal aliciente es poder observar
-
Grandes rutas por Castilla y León * Guía de viaje 22/9/2016
22/09/2016 Duración: 07minEn este programa hacemos un repaso a alguno de los “grandes viajes” que pueden realizarse por Castilla y León, el territorio autónomo más grande de Europa. Más grande, incluso, que países como Austria, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Irlanda, Luxemburgo o Portugal. Sus 94.224 kilómetros cuadrados dan para mucho. Sobre todo si uno decide recorrerlos de a poquito. Es decir, saboreándolos de uno en uno. A pie o en bicicleta, mejor. Pero también en moto o incluso en coche si no escatimamos paradas. Cuantas más, mejor. Es entonces cuando el viaje, por pequeño que sea, va creciendo hasta convertirse en uno de esos “grandes viajes” que llenarán para siempre nuestra memoria. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/ocho-grandes-viajes-por-castilla-y-leon/ Entre las grandes rutas más conocidas están los Caminos a Sant
-
Consejos de senderismo 23/6/2016
23/06/2016 Duración: 09minEn el programa de hoy hacemos un repaso de las cosas que debemos hacer y las que no cuando organizamos una escapada senderista. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/consejos-para-senderistas/ El senderismo es salud... si se siguen algunos consejos básicos * Prepara el paseo con antelación. Recaba toda la información que puedas antes de realizar el recorrido. Así sabrás con exactitud el tipo de terreno que vas a recorrer y podrás planificar mejor los tiempos y el equipo que puede hacerte falta. En la actualidad es muy fácil encontrar información en Internet sobre casi cualquier recorrido conocido. Los vídeos realizados por otros senderistas pueden darte muchas pistas acerca del itinerario -orografía, vegetación, tipo de caminos...-. * Entre la información a recabar está siempre la meteorológica. Estúdiala y si no se dan
-
Oña: paseos de naturaleza, arte e historia (Burgos) * Guía de Viaje, senderismo
17/06/2016 Duración: 07minLa senda de la Huerta de San Salvador es un corto y fácil sendero señalizado que discurre por el interior del recinto del monasterio de San Salvador de Oña (Burgos). En el programa hablamos de cómo recorrerlo pero también como completar una visita a esta localidad con el recorrido por el interior del monasterio, un paseo por la villa y por el desfiladero del río Oca. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/que-hacer-en-ona-despues-de-ver-las-edades-del-hombre/ El monasterio de San Salvador es uno de los más importantes de la historia de Castilla. Su dimensión histórica es de tal calibre que se relaciona directamente con las raíces de Castilla. De hecho, Raíces de Castilla es el nombre de una ruta que une las localidades de Poza de la Sal, Oña y Frías por la importancia que estas tres localidades tuvieron e
-
Así funciona la asesoría viajera de Siempre de Paso 9/6/2016
09/06/2016 Duración: 07minEn la primera parte del programa de hoy damos ideas para dos pequeños paseos por una dehesas llenas de encanto. Después, Javier Prieto Gallego, editor del blog SIEMPRE DE PASO explica cómo funciona su "asesoría viajera", un servicio con el que ahorrar mucho tiempo si está pensando en preparar una escapada por Castilla y León. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/servicio-guia-viajes-personalizado-a-medida/ El servicio de "asesoramiento viajero" de SIEMPREDEPASO.ES está pensado, sobre todo, para asesorar o dar consejo a quien tenga previsto realizar algún tipo de viaje o escapada por Castilla y León y no sepa muy bien por dónde empezar o qué cosas no debería perderse. Es algo tan sencillo como que a través del blog el viajero puede ponerse en contacto conmigo, comentarme qué tipo de viaje quiere realizar, o qué zona está