Pistas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 13:25:30
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Colaboración semanal del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el espacio AQUÍ EN LA ONDA de ONDA CERO CASTILLA Y LEÓN. Con muchas propuestas, ideas, senderos o lugares para el fin de semana (senderismo, caminos, destinos, rutas, viajes...).

Episodios

  • La Cueva de Valporquero (León) * Guía de viaje 2/6/2016

    03/06/2016 Duración: 07min

    La Cueva de Valporquero es la cavidad con mayor recorrido turístico en España. En este programa nos acercamos hasta ella y contamos qué tipos de visitas podemos realizar. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/cueva-de-valporquero-leon/ Podemos hacer dos tipos de visita a la cueva. Por una parte la visita turística habitual y por otra, una mucho más aventurera pensada para los amantes de las emociones un poco más fuertes. Para la primera no hace falta ningún tipo de equipo especial dado que la cueva se recorre por unas pasarelas perfectamente acondicionadas para la visita. En todo caso, la recomendación que podemos hacer es que se vaya con buen calzado, a ser posible impermeable, y con buena suela, porque lo que sí que vamos a encontrar dentro es mucha humedad y puede haber alguna zona algo encharcada o

  • El nacimiento del Pisuerga (Palencia) * Senderismo 26/5/2016

    27/05/2016 Duración: 07min

    Nos vamos hasta Cueva del Cobre, el lugar de nacimiento del río Pisuerga, en uno de los rincones más hermosos de la Montaña Palentina. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/el-nacimiento-del-pisuerga-en-cueva-del-cobre-palencia/ No todos los ríos tienen la suerte de nacer en el interior de una enorme cavidad, tan amplia que podría parecer la nave principal de una iglesia, incluso de una gran catedral. El río Pisuerga, sí. Y lo hace, además, en medio de los hermosos parajes montañosos que cierran el norte de la provincia de Palencia, plagado de pequeños pueblos, densos hayedos y un reguero de templos románicos que han traspasado la barrera del tiempo para llegar hasta nosotros como pequeñas joyas plantadas en medio del paisaje. Pues vamos a ponernos ya la botas, a coger el bastón de senderismo y la mochi

  • Los Ancares (León) * Guía de viajes 12/5/2016

    13/05/2016 Duración: 07min

    En este programa viajamos hasta Los Ancares, una amplia comarca situada en el noroeste de la provincia de León. Y nos interesamos, especialmente, por conocer cómo son las pallozas, un auténtico emblema de este territorio que hunde sus raíces en la cultura céltica. Recorremos los valles leoneses de Fornela y Ancares y descubrimos en qué lugares concretos vamos a poder pallozas por dentro, tal y como eran cuando se utilizaban como la forma de vivienda más habitual. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/pueblos-y-rincones-que-merece-la-pena-ver-en-los-ancares-leon/ Las pallozas son construcciones de piedra, de paredes más bien bajas y planta circular o elíptica, que destacan por tener unos extensos tejados de teito -que es como se denominan aquí los techos de hechos con paja de centeno majada-. Estas const

  • Un paseo por Las Tuerces (Palencia) * Senderismo 5/5/2016

    06/05/2016 Duración: 08min

    En este programa hablamos de la comarca de La Loras, un amplio territorio que se extiende por el noreste de la provincia de Palencia y el norte de la de Burgos en el límite con Cantabria, que va camino de convertirse en el Primer Geoparque Mundial de Castilla y León, una figura de protección promovida por la UNESCO. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/10-rincones-que-ver-en-las-loras-burgos-palencia/ Y dentro de ella invitamos a acercarse a uno de los rincones "mágicos" de Palencia: el espacio natural de LAS TUERCES, una pequeña meseta rocosa, en la parte superior de una montaña no demasiado alta, pero que se caracteriza porque cuando llegamos a ella lo que nos encontramos es un fenomenal lío de callejones rocosos, algunos que son como pasillos que llevan de un sitio a otro y otros que no tienen salida

  • Castro de Yecla la Vieja * Guía de viaje 21/4/2016

    22/04/2016 Duración: 07min

    Nos dirigimos hacia el oeste salmantino para explorar la propuesta turística conocida como "Territorio Vetón". En concreto, nos acercamos hasta el castro celtíbero de Yecla la Vieja, junto a la localidad de Yecla de Yeltes y explicamos cómo realizar la visita y qué es lo que podemos ver. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/viaje-a-los-castros-prehistoricos-del-oeste-salmantino/ El yacimiento de Yecla de Yeltes destaca tanto por sus dimensiones como por la contundencia de sus murallas, su estructura o la abundancia de grabados que todavía se descubren en muchas de sus piedras. Pero, desde luego, lo primero que destaca cuando uno se acerca a él es comprobar ya desde lejos su impresionante cinturón defensivo, la muralla, que abraza el espacio en el que los vetones decidieron ubicar, 500 años a.C., una de

  • El Camino de los Prodigios * Guía de viaje y senderismo 14/4/2016

    14/04/2016 Duración: 07min

    En este programa hablamos de cómo surgieron los "Caminos de Arte y Naturaleza" en la Sierra de Francia y contamos con detalle cómo recorrer uno de los más atractivos: El Camino de los Prodigios, entre las localidades de Miranda del Castañar y Villanueva del Conde. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/el-camino-de-los-prodigios-salamanca/ En el año 2008 la Diputación de Salamanca se propuso el reto de crear un proyecto que dinamizara los pueblos de la Sierra de Francia, -especialmente de sus conjuntos históricos- que pudiera vincularse con el espacio natural Batuecas-Sierra de Francia y que despertara el interés por acercarse al arte contemporáneo. Y así, como resultado de aquel empeño, se trazó un primer sendero señalizado que se tituló el "Camino del Agua", y que es un circuito que discurre entre las

  • Valle del Jerte (Cáceres) * Guía de viaje 7/4/2016

    07/04/2016 Duración: 07min

    En el programa hacemos un detallado recorrido por el Valle del Jerte (Cáceres), que vive cada año su momento de apogeo durante el periodo de la floración de más de un millón de cerezos, al comienzo de la primavera pero que, por suerte, tiene muchas cosas que ver. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es. Comenzamos el recorrido por el puerto de Tornavacas y nos detenemos en la localidad del mismo nombre para conocer la casa en la que pernoctó Carlos V en su viaje hacia el monasterio de Yuste, donde había decidido retirarse. Pero proponemos también otras interesantes paradas por ejemplo, en el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, donde vamos a encontrar información de los paseos señalizados que se pueden realizar en este espacio. Uno de los más atractivos y frecuentados

  • La herrería de Compludo ( León ) * Guía de viaje y senderismo 30/3/2016

    04/04/2016 Duración: 08min

    La Herrería de Compludo, en la provincia de León, es una auténtica joya etnográfica, una auténtica reliquia que utiliza el mismo sistema de trabajo que usaban las herrerías de época medieval y que tras la reparación de algunas de sus partes, puede verse de nuevo en funcionamiento. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es. Esta herrería es prácticamente la única de Castilla y León en la que vamos a poder contemplar cómo se utiliza un "martillo pilón" para golpear los metales al rojo vivo utilizando únicamente la fuerza del agua de un arroyo que pasa junto a la herrería. La herrería se encuentra situada un poco antes de la localidad berciana de Compludo, y un poco después de la confluencia de los arroyos Miera y Miruelos. De esa confluencia parte un canal que, ganando altura sobre el fondo del valle, lleva

  • La Sierra de Gata: cinco rincones imprescindibles ( Cáceres) * Guía de viaje10/3/2016

    10/03/2016 Duración: 07min

    En este programa nos adentramos por los hermosos recovecos de la Sierra de Gata. Entre vallejos imposibles y abruptas laderas, la Sierra de Gata sigue brindando el tremendo gusto de descubrir algunos de los pueblos con más personalidad arquitectónica de toda Extremadura. Es la arquitectura serrana, contundente, laberíntica, hecha de piedra para resistir la dureza del clima y el paso del tiempo. Y proponemos al viajero cinco rincones que no deberían faltar en su viaje: hablaremos de Robledillo de Gata y su Molino del Medio, Gata, Trevejo, San Martín de Trevejo y la "Ruta de a fala". También propondremos un paseo por el viejo camino empedrado que comunicaba Cáceres con Salamanca por el puerto de Santa Clara. ¿Vienes? PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/cinco-pistas-para-recorrer-la-sierra-de-gata-cacer

  • La Senda de los Almendros (Valladolid) 3/3/2016 -senderismo-

    03/03/2016 Duración: 07min

    En este pograma nos damos una vuelta por la Senda de los Almendros, un fácil recorrido circular señalizado que podemos realizar en la Reserva Natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero, el único espacio natural protegido de la provincia de Valladolid. Te contamos cómo hacerlo, qué ver y qué especies naturales vas a encontrar. Acercarnos a realizar este paseo nos va a permitir conocer mejor el único espacio natural protegido de la provincia de Valladolid. Se trata, además, de un espacio natural articulado por el discurrir del Duero en este punto y que, como digo, se caracteriza porque realiza un gran giro justo antes de remansar sus aguas en la presa de San José, que también se ve desde lo alto de la localidad. Todo ello hace que este espacio natural tenga un gran importancia ornitológica. Es decir, la abundante vegetación de ribera que se da en ambas orillas, la anchura del río y el remansamiento de las aguas en este punto y algunos encharcamientos periódicos que se producen en ellas dando lugar a pequeñas

  • La Fuentona de Muriel (Soria) 25/2/2106 -senderismo-

    26/02/2016 Duración: 07min

    En este pograma hablamos del Monumento Natural de la Fuentona y del paseo circular señalizado que podemos hacer en él. PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. No dejes de consultar lo que sobre esta propuesta he publicado en el blog: SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es. La Fuentona de Muriel (Soria) es un enorme charco de aguas color turquesa y propiedades hipnóticas. También es la consecuencia de un suelo que en estas estribaciones de la Sierra de Cabrejas funciona exactamente igual que una esponja: todo cuanto cae del cielo desaparece al instante para sumirse en el intangible mundo de los recovecos subterráneos. La Fuentona no es otra cosa que una magnífica surgencia kárstica. Es decir, un manadero de aguas profundas ubicado en un hermoso paraje natural. Aguas tan profundas y difíciles de explorar que se ha convertido en uno de los puntos de espeleobuceo más importantes de la Península. Su desarrollo geológico,

  • Qué ver en Becerril de Campos (Palencia) 18/2/2016 *Guía de viaje

    19/02/2016 Duración: 08min

    Becerril de Campos es una población de la Tierra de Campos palentina con atractivos suficientes como para entretener una visita de fin de semana. En el programa hablamos de sus principales atractivos, su museo de Santa María, el Canal de Castilla y, muy especialmente, de la original propuesta que supone San Pedro Cultural, un templo que tras su rehabilitación como espacio cultural ofrece la única oportunidad en España de ver una meridiana en funcionamiento, ¿te animas?. Y no dejes de echar un vistazo a este reportaje multimedia que tengo publicado en el blog: http://www.siempredepaso.es/que-ver-en-becerril-de-campos-palencia/ PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. Mi blog: http://www.siempredepaso.es Mi web: http://www.javierprietogallego.com Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/user/javierprietogallego Sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/javierprietogallego Sígueme en Twitter: https://twitter.com/jvprie Sí

  • Casa-museo de José Zorrilla (Valladolid) * Guía de viaje 14/2/2016

    14/02/2016 Duración: 07min

    Visitamos la casa-museo del poeta José Zorrilla en Valladolid. En ella pasó parte de su infancia y en la actualidad conserva muchos de sus objetos o muebles que le acompañaron durante toda su vida. Como el escritorio en el que escribió muchas de sus obras. También hablamos del fantasma que, dice, habita todavía su casa. No dejes echar un vistazo a este reportaje y la fotogalería que he publicado en el blog SIEMPRE DE PASO: http://www.siempredepaso.es/casa-museo-jose-zorrilla-valladolid/ Sucríbete a los podcast y al blog para estar al tanto de todas las novedades.

  • La Tejeda de Tosande (Palencia) * Senderismo 11/2/2016

    11/02/2016 Duración: 07min

    Hablamos del poder curativo de los bosques según un estudio realizado en dos hospitales de Gerona en el que se asegura que pasear por los bosques centenarios fortalece el sistema inmunitario. Con esta magnífica excusa nos acercamos a la Tejeda de Tosande, un espectacular bosque de tejos muchas veces centenarios que encontramos en la Montaña Palentina. Contamos cómo se llega, cómo se realiza el paseo y qué importantes cosas has de tener en cuenta si te acercas por allí. No dejes de echar un vistazo al reportaje que tengo publicado en SIEMPREDEPASO.ES: http://www.siempredepaso.es/la-tejeda-de-tosande-palencia/

  • Visitamos las Lagunas de Cantalejo (Segovia) * Senderismo 4/2/2106

    04/02/2016 Duración: 07min

    Los humedales son ecosistemas de una gran importancia medioambiental. Hablamos de ello en el programa, de los tipos de humedales y de la importancia que han cobrado también como recursos para el llamado turismo ornitológico. Además, hacemos una invitación a visitar el espacio natural de Las Lagunas de Cantalejo: cómo llegar, qué ver, dónde están los observatorios, qué rutas se pueden hacer... Estas lagunas, además de por su variada avifauna, destacan por la singularidad de encontrarse en medio de los inmensos arenales que son la Tierra de Pinares segoviana. Puedes ver un vídeo, descargarte un pdf de esta ruta y conocer muchas más cosas sobre las Lagunas de Cantalejo en este reportaje: http://www.siempredepaso.es/lagunas-de-cantalejo-segovia/ Es un programa del blog de viajes http://www.siempredepaso.es

  • Ciudad Rodrigo, uno de los Pueblos más bonitos de España en Castilla y León (Salamanca) * Guía de viaje 28/1/2016

    28/01/2016 Duración: 07min

    Ciudad Rodrigo (Salamanca) acaba de ingresar en el "club" de Los Pueblos más bonitos de España. En el programa hablamos de esta asociación sin ánimo de lucro encargada de seleccionar nuestros núcleos rurales más hermosos. ¿Sabes cómo los escogen? ¿qué requisitos deben cumplir? También recorremos Ciudad Rodrigo y apuntamos aquellos rincones que, aunque lleves prisa, no te deberías perder. Es un programa del blog de viajes http://www.siempredepaso.es en "Aquí en la Onda" de Onda Cero Castilla y León. Si te interesa, no te pierdas esta fotogalería del blog con Los Pueblos más de España en Castilla y León (hasta hoy, claro): http://www.siempredepaso.es/los-pueblos-mas-bonitos-de-espana-en-castilla-y-leon/

  • El Salto del Nervión y Monte Santiago (Burgos) * Senderismo 21/1/2016

    21/01/2016 Duración: 06min

    Para precipicios, el que salta el río Nervión al poco de nacer: un pared de entre 220 y 300 metros -depende a quién preguntes-. En cualquier caso, una de las cascadas más altas de la Península y una de las más bellas. El problema es que solo puede contemplarse cuando llueve con ganas o deshiela. En verano su cauce aparece completamente seco aunque el paredón con el que se cierra el valle de Délica sigua siendo igual de impresionante. La mejor forma de disfrutar de este espectáculo es hacerlo a través de los caminos que discurren por el interior del espacio natural de Monte Santiago, al norte de la provincia de Burgos justo en el límite con Álava. El acceso se realiza por la carretera que parte de Berberana hacia el puerto de Orduña. Si no hace mal día, una forma de aprovechar la visita a este espacio natural consiste en recorrer el llamado sendero de los Miradores de Monte Santiago. Tiene unos 6,6 kilómetros de recorrido y puede hacerse en unas dos horas. El paseo parte de la Casa del Monumento Natural y, t

  • Las leyendas del puente Mayor de Valladolid 19/01/2016

    19/01/2016 Duración: 08min

    El puente Mayor de Valladolid es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad. Fue el único modo de cruzar el Pisuerga en la ciudad durante 800 años. Pero sus orígenes se sitúan en torno a las dos leyendas de las que Javier Prieto Gallego habla en el programa Valladolid en la Onda, de Onda Cero radio.

  • El Pozo de los Humos (Salamanca) * Senderismo 15/1/2016

    15/01/2016 Duración: 08min

    Es una de las cascadas más impresionantes de la Península en cualquier época del año. Pero cuando de verdad pone los pelos de punta es cuando las lluvias caen sin parar durante unos cuantos días y los arroyos la ceban hasta reventar. Es entonces cuando se muestra con tanta potencia que da miedo solo mirarla, aunque sea desde la prudente distancia que brinda el balcón instalado en la orilla derecha del río Uces. La que llega desde Pereña de la Ribera. En esos momentos, tan impresionante es contemplar la fuerza del agua saltando al vacío como escuchar el estremecedor rugido que provoca en su caída. En el programa hablamos de cómo llegar hasta ella. Existen dos formas de disfrutar de este rincón de los Arribes salmantinos. Una es siguiendo el camino que parte desde Pereña de la Ribera hasta el aparcamiento, 1,7 km antes del mirador. La otra es tomando el camino que parte desde Masueco, conocido como la “Senda de Unamuno” en recuerdo a la visita que realizó el pensador siguiendo ese mismo camino. Son apenas tres

  • Senda de los dos ríos (Sepúlveda, Segovia) * Senderismo 7/1/2016

    07/01/2016 Duración: 07min

    El paseo por la Senda de los Dos Ríos discurre por el espectacular pasillo que enlaza las riberas del Duratón y el Caslilla brindando la oportunidad de recorrer el exterior de las murallas de Sepúlveda y de algunas de las siete puertas que en su día la guardaron de los peligros del mundo. Y todo ello mientras se discurre por el fondo de los vertiginosos cantiles que el Duratón –río de conocida destreza en estos menesteres- dibuja a su paso por la localidad. Tienes mucha más información, fotografías y vídeo en http://www.siempredepaso.es/la-senda-de-los-dos-rios/

página 5 de 6