Audio 25 Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 15:00:42
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Emisora de radio por Internet. En "Audio 25 " se tratan contenidos radiofónicos fuertemente documentados, a nivel político, económico, social y cultural. Dirigido y realizado por jóvenes periodistas, "Audio 25" propone una realidad alternativa, diferente y poco abordada. ¿Quieres conocerla?

Episodios

  • Audio 25 Corresponsal en Haití - Vísteme despacio, que tengo prisa -

    02/10/2014 Duración: 05min

    Javier San Román, corresponsal en Haití, publica una nueva crónica donde expone uno de los principales problemas que padece este país: el dinero. "¿Cuánto dinero llega realmente a los haitianos? Para que se hagan una idea, y son valores aproximados, entorno al 12% de los proyectos organizados en el país se destinan a costes indirectos, un 30% va a parar al personal y entre el 10% y el 15% se asigna al funcionamiento en terreno. Es decir, en torno al 50% del dinero invertido en los proyectos de cooperación va destinado a costear estas partidas. No lo critico, pero creo que deben conocerlo."

  • Audio 25 Opinión Social - Espacios protegidos -

    01/10/2014 Duración: 02min

    José Luis Yustos publica un nuevo artículo, donde explica el correcto uso que debemos dar a los espacios naturales. "Es curioso como en España aún es muy frecuente encontrar en el borde de senderos y caminos, en espacios naturales, gran cantidad de residuos. Algo que no sucede cuando visitamos esos mismos espacios, en otros países de la Unión Europea."

  • Audio 25 Corresponsal en México - Veinte años después -

    29/09/2014 Duración: 03min

    Enrique Amo, corresponsal en México, pone de manifiesto la situación en la que se encuentra la población indígena del país. "La tasa de mortalidad infantil de la población indígena es un 60% mayor que la de la población no indígena y la tasa de analfabetismo entre mayores de 15 años es cuatro veces superior. Entre este segmento de la población, una cuarta parte termina la primaria y según un estudio sobre trabajo infantil, del Instituto Nacional de Estadística de México, el 36% de los niños indígenas entre seis y 14 años de edad trabajan."

  • Audio 25 Opinión Educación - Las TIC y el acceso a grandes cantidades informativas -

    29/09/2014 Duración: 02min

    Fernando Lerma continua analizando el papel que representan las Tecnologias de la Comunicación y la Información (TIC) en los alumnos españoles. "Estamos ante la generación de los mass media, es decir, de los hijos de la cultura digital, pero en ocasiones podemos ver en las aulas como los alumnos tienen enormes dificultades a la hora de discernir, diseccionar y seleccionar aquello que se diferencia entre lo sustancial y lo accesorio".

  • Audio 25 Humor - Chascarradio del 29 de septiembre -

    29/09/2014 Duración: 06min

    Nueva entrega en el apartado de humor "Chascarradio". La carta del obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá, el inminente ingreso en prisión de Isabel Pantoja y el desliz que tuvo el pasado viernes Mariano Rajoy durante su gira en China, conforman la parrilla de temas de esta semana.

  • Audio 25 Opinión Salud - Sonambulismo y terrores nocturnos -

    25/09/2014 Duración: 05min

    El médico Roberto Prado explica cómo ha de tratarse el sonambulismo y los terrores nocturnos, en los niños. "Tanto el sonambulismo como los terrores nocturnos se encuentran dentro de las parasomnias, o lo que es lo mismo, alteraciones del sueño que se producen mientras la persona está durmiendo. El 80% de los niños que manifiestan sonambulismo y el 90% de los niños que han padecido terrores nocturnos, poseen antecedentes familiares con este tipo de trastorno."

  • Audio 25 Opinión Social - Economía circular -

    24/09/2014 Duración: 03min

    José Luis Yustos, especialista en psicología ambiental, analiza y explica en un nuevo artículo el proceso de la economía circular. "La economía lineal basada exclusivamente en la extracción de recursos, ya no es una opción viable. Para hacer una transición hacia una economía circular hay que volver la vista hacia la reutilización, la reparación, el reacondicionamiento y reciclaje de materiales y productos ya existentes... lo que antes solíamos llamar basura, hoy puede convertirse en recursos."

  • Audio 25 Opinión Política - 433 personas muy ricas en el Reino de España -

    23/09/2014 Duración: 02min

    Daniel Raventós analiza cómo la crisis no ha afectado por igual a ricos y a pobres. "En el 2012, 443 personas declararon una base imponible superior a 30 millones de euros, una cifra récord que supera en un 25% el dato del 2011 y casi duplica las cifras previas a la crisis del año 2007, que era solamente de 233 personas."

  • Audio 25 Opinión Educación - Tecnologias de la Comunicación y la Información (TIC) -

    23/09/2014 Duración: 01min

    Fernando Lerma, explica en su blog, 'Ágora, la reflexión educativa' el uso que realizan los alumnos en las aulas de los colegios con las TIC (Tecnologias de la Comunicación y la Información).

  • Audio 25 Corresponsal en Sudáfrica - Las muertes por homicidios: una realidad en segundo plano -

    23/09/2014 Duración: 03min

    Alberto Albarrán, corresponsal en Sudáfrica, analiza en una nueva crónica, el aumento del número de asesinatos cometidos en esta nación. "Tras la Copa del Mundo las estadísticas vuelven a aumentar. En estos momentos se cuentan cerca de 50 asesinatos diarios. Estos datos hacen que este país, con un número de habitantes muy parecido al de España, cuente con el honor de contar con más muertes por homicidios que por accidentes de tráfico.

  • Audio 25 Corresponsal en Brasil - Las extrañas elecciones presidenciales -

    22/09/2014 Duración: 05min

    Antonio Silva, corresponsal en Brasil, publica su primera crónica donde realiza un primer análisis de los comicios presidenciales brasileños. "En el momento que Marina Silva ocupó el lugar de Eduardo Campos, tras su fallecimiento, se produjo un cambio importante en el proceso electoral en Brasil Los sondeos reflejaron un empate en intención de voto entre la propia Silva y la presidenta Dilma Rousseff. Aquél hecho encendió las alarmas en el partido de los trabajadores. Su equipo rediseñó la campaña electoral para evitar perder la presidencia del país. [...] Un cambio de estrategia que no dio los resultados previstos. Silva seguía pisándole los talones y ya superaba a Aécio Neves, el representante de la derecha, que pasó de ser la segunda fuerza a tener el tercer cajón del podium, perdiendo un 8% de los votos, según las encuestas."

  • Audio 25 Humor - Chascarradio del 20 de septiembre -

    22/09/2014 Duración: 08min

    Nuevo episodio en la sección de humor "Chascarradio". Esperanza Aguirre, Cristina Cifuentes, Alberto Ruiz Gallardón y Pedro Sánchez, son los protagonistas de esta semana.

  • Audio 25 Reportaje Sociedad - ¿Qué es el agua, un derecho o una mercancía? -

    22/09/2014 Duración: 26min

    "¿Qué es el agua, un derecho o una mercancía?" En este reportaje contamos con la colaboración de Nuria Henández-Mora, Socia fundadora de la Asociación Nueva Cultura del Agua, presidenta hasta diciembre de 2013 e investigadora de la Universidad de la Sevilla; Luis Babiano, gerente Asociación de Operadores Públicos del Agua AEOPAS; y Aitor Urkiola, miembro de la organización GRAIN. El agua es un recurso natural esencial para la vida humana. También es un medio finito, por lo que los seres que dependemos de este recurso nos enfrentamos a un desafío: cómo gestionar el agua. Naciones Unidas en 2010 publicó la Resolución 64/292 en la que se reconoció el agua como un derecho. Pese a esta vinculación, en la actualidad, a nivel mundial, existen entidades que usan el agua como uno de los negocios más lucrativos. Según Nuria Henández-Mora, la diferencia entre la gestión pública o privada son los criterios que se siguen a la hora de gestionar el recurso (la equidad social o el beneficio económico). En España, el agua e

  • Audio 25 Opinión Social - Residuos domésticos -

    22/09/2014 Duración: 02min

    José Luis Yustos publica un nuevo artículo donde analiza el uso que hay que hacer de los residuos domésticos. "Según las preferencias de la Unión Europea para disminuir los problemas relacionados con el medio ambiente sería disminuir el consumo y reciclar, mediante la reutilización de los residuos que generamos en casa."

  • Audio 25 Opinión Salud - La higiene del sueño -

    18/09/2014 Duración: 05min

    Nuevo artículo del médico Roberto Prado, sobre la higiene del sueño. "El sueño, como la comida o la higiene es un hábito que se educa. Los padres que saben la importancia que tiene enseñar a sus hijos unos hábitos saludables, suelen estar más informados. Los hijos de estas familias suelen padecer, con menos frecuencia, insomnio, y si lo tienen, lo resuelven antes."

  • Audio 25 Relatos - Desde arriba -

    18/09/2014 Duración: 04min

    Nuevo relato de Carlos Ramos. Una historia con un 'punto de vista' diferente. ¿Cómo se ven las cosas desde arriba?

  • Audio 25 Corresponsal en Haití - Seguridad alimentaria y soberanía alimentaria -

    16/09/2014 Duración: 03min

    Javier San Román, corresponsal en Haití, publica una nueva crónica en su blog, Kòb Blan (Dinero Blanco). "La mejora de la producción agrícola tiene que venir acompañada de una mejora en las comunicaciones. Aunque, esto es un arma de doble filo, porque al mejorar las rutas comerciales, los productos importados que antes no llegaban a ciertas zonas rurales, acaban llegando. Por esta razón, es necesario establecer un control fronterizo de las importaciones; es decir, imponer aranceles a los productos que se quieran introducir en el país."

  • Audio 25 Opinión Política - Pobres y ricos, méritos respectivos -

    16/09/2014 Duración: 02min

    Daniel Raventós publica un nuevo artículo en su blog, 'El derecho a la existencia'. "Hoy 16 de septiembre, la tertuliana y periodista, Pilar Rahola afirma en el periódico barcelonés La Vanguardia. Cito: «El odio al triunfador no es un síntoma de progreso ni de justicia solo es la señal más ruidosa de un pensamiento débil, asustadizo y mediocre [...]» Y lo decía nada más y nada menos que haciendo una apología de Emilio Botín y de Isidoro Álvarez. En fin, el papanatismo no tiene límites. ¿Los pobres? Unos fracasados poco ambiciosos."

  • Audio 25 Humor - Chascarradio del 15 de septiembre -

    15/09/2014 Duración: 07min

    Tras el parón del verano, vuelven los Chascarradios, la sección de humor de Audio 25. Mariano Rajoy, Emilio Botín y Pedro Sánchez son los protagonistas de esta semana.

  • Audio 25 Corresponsal en México - El número que no cesa -

    15/09/2014 Duración: 02min

    Enrique Amo publica su primera crónica en su blog: Tierra de Acogida. En esta primera entrega, el corresponsal informa sobre el gran número de mujeres que desaparecen en México cada año. "Solo en el Distrito Federal según datos publicados este mismo agosto [...] cerca de 3500 mujeres han desaparecido en el sexenio que engloba desde el 2006 hasta el 2012."

página 3 de 5