Sinopsis
Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.
Episodios
-
Cierre de Mercados: 08/05/2025
08/05/2025 Duración: 53minLa apertura en positivo de las Bolsas estadounidenses consolidan los avances de los índices a este lado del Atlántico. Se filtran, a falta de intervenciones oficiales, detalles del acuerdo entre Estados Unidos y Reino Unido. Según The Telegraph, Washington reducirá los aranceles a los coches fabricados en el Reino Unido al 10 %. También se recortarían hasta “cerca de cero” las tarifas a otros bienes, entre ellos carne de vacuno. Los datos económicos americanos de hoy, entre ellos Costes Laborales y peticiones de subsidios, respaldan la decisión de ayer de la Fed de mantener los tipos de interés. El Ibex es hoy el índice más débil en Europa. Sale penalizado por las caídas en eléctricas y la incertidumbre que rodea al sector por las retribuciones. Lo analizamos con Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital.
-
Cierre de Mercados 08/05/2025
08/05/2025 Duración: 53minLas acciones mundiales suben el jueves, impulsadas por ese primer gran acuerdo comercial en la guerra arancelaria de Estados Unidos contra el mundo. El presidente Donald Trump ha reconocido en sus redes sociales que el acuerdo es con Reino Unido. Los detalles, a partir de las 4 de la tarde. El dólar avanza a medida que los mercados descartan la posibilidad de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal a corto plazo, tras los comentarios de ayer de Powell. El Banco de Inglaterra ha recortado esta mañana los suyos, tal y como se esperaba. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años mejora 4 puntos básicos, al 4,21%. En las materias primas, los precios del crudo suman en torno a un 1,5% por las esperanzas comerciales. La onza de oro se aleja del récord de 3.500 dólares alcanzado el mes pasado. En Bolsa española, mucho resultado. Reaccionan a cuentas Rovi y Sabadell, entre otros. Analizamos todo con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA.
-
Cierre de Mercados: 08/05/2025
08/05/2025 Duración: 53minLas bolsas mundiales caen el martes ante la persistente preocupación por los aranceles y su impacto en la economía. Lo hacen también después de que el líder conservador alemán Friedrich Merz no consiguiese de forma inesperada los votos parlamentarios necesarios para convertirse en canciller. A esta hota vuelve a intentar conseguir apoyo en el Bundestag. El DAX alemán llegó a caer un 2%. La caída es ahora del 0,7%. La atención de los inversores sigue puesta en la posibilidad de que se alivien las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China después de que Pekín dijese la semana pasada que está evaluando una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles. Por otro lado, la Reserva Federal inicia más tarde su reunión de política monetaria en la que no se esperan cambios en los tipos de interés. Mañana es la decisión. Y los precios del crudo se disparaban casi un 3% tras tocar mínimos de cuatro años ayer por la decisión de la OPEP+ de acelerar el aumento de la producción. ¿Compras d
-
Cierre de Mercados 07/05/2025
07/05/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat y Juan Carlos Costa analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Nuestros expertos analizan los siguiente valores: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Bolsas y Futuros y Kostarof, Pepe Baynat apunta , mientras que Juan Carlos Costa recomienda . Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin
-
Cierre de Mercados: 07/05/2025
07/05/2025 Duración: 53minFriedrich Merz ha sido elegido canciller por el Parlamento en una segunda votación. Esta mañana falló a la primera. La Bolsa de Frankfurt se mantiene en rojo. El rendimiento del bund reduce avances y el euro mantiene la apreciación contra el dólar. Pesan más en mercados europeos las caídas en Wall Street y Nasdaq. El déficit comercial de EE. UU. se sitúa en 140.500 millones de dólares en marzo mientras que el sondeo lo situaba en 137.000. Las importaciones aumentaron en general un 4.4% a un nuevo máximo histórico de 419 mil millones como medida proteccionista frente a los próximos aranceles y disminuyeron solo en oro, crudo y viajes. El oro inicia una racha de subidas, alcanzando más de un 4% en solo dos días. Los riesgos geopolíticos y la turbulencia de las divisas asiáticas, lo eleva cerca de máximos, hasta 3.397 dólar/onza. En Bolsa española, el Ibex vuelve al rojo de la mano de descensos en bancos, Iberdrola e Inditex. Analizamos todo esta hora con Nuria Álvarez, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del
-
Cierre de Mercados: 07/05/2025
07/05/2025 Duración: 53minTocan movimientos estrechos en las Bolsas. Al menos, hasta conocer la decisión de la Reserva Federal y escuchar en rueda de prensa los argumentos de Jerome Powell. El mercado, de momento, se toma con cautela la perspectiva de acuerdos arancelarios. Sobre la mesa está una próxima reunión entre altos funcionarios comerciales de Estados Unidos y China. El dólar va reduciendo sus caídas de la mañana contra euro y petróleo extiende ganancias de la víspera. Poco movimiento en los rendimientos de los bonos. En Bolsa española, Fluidra y Endesa, entre otras, cotizan sus resultados trimestrales. Dentro del Ibex 35, Bankinter, Unicaja y Solaria lideran las ganancias. Los que más pierden en el selectivo son Inditex, tras recomendaciones, Cellnex y Colonial. El análisis de esta hora es de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad.
-
Cierre de Mercados 06/05/2025 - 06 May 2025
06/05/2025 Duración: 53minEn el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker,
-
Gestión del patrimonio con Finaccess Value
06/05/2025 Duración: 09minGestión del Patrimonio en Cierre de Mercados con Alfonso de Greogorio, codirector de inversiones de Finaccess Value, con el que analizamos el sentimiento de mercado, en un día de nerviosismo tras la confirmación de Friedrich Merz como canciller de Alemania en una segunda votación en el Bundestag. El inédito fracaso en la primera votación para el democristiano en su investidura hundía al índice Dax más de un 2%. Luego con la confirmación final de Merz el índice germano acabo recuperándo parte de las pérdidas y cierra cerca de máximos históricos. "Lo que hemos visto hoy es la infantilización de la política", asegura De Gregorio. Por la mañana los sectores que se vieron más afectados por el nervismo tras la primera votación fueron los relacionados con las infraestructuras, como el de defensa. La próxima gran prueba en Alemania serán las negociaciones de los presupuestos federales, que deberían verse facilitadas por el mayor margen fiscal tras la reforma del freno a la deuda en marzo de este año y los planes de
-
Cierre de Mercados: 06/05/2025
06/05/2025 Duración: 53minFriedrich Merz ha sido elegido canciller por el Parlamento en una segunda votación. Esta mañana falló a la primera. La Bolsa de Frankfurt se mantiene en rojo. El rendimiento del bund reduce avances y el euro mantiene la apreciación contra el dólar. Pesan más en mercados europeos las caídas en Wall Street y Nasdaq. El déficit comercial de EE. UU. se sitúa en 140.500 millones de dólares en marzo mientras que el sondeo lo situaba en 137.000. Las importaciones aumentaron en general un 4.4% a un nuevo máximo histórico de 419 mil millones como medida proteccionista frente a los próximos aranceles y disminuyeron solo en oro, crudo y viajes. El oro inicia una racha de subidas, alcanzando más de un 4% en solo dos días. Los riesgos geopolíticos y la turbulencia de las divisas asiáticas, lo eleva cerca de máximos, hasta 3.397 dólar/onza. En Bolsa española, el Ibex vuelve al rojo de la mano de descensos en bancos, Iberdrola e Inditex. Analizamos todo esta hora con Nuria Álvarez, de Renta 4 Banco. Y hacemos Gestión del
-
Análisis con Renta 4 Banco
06/05/2025 Duración: 11minAnálisis con Renta 4 Banco en el que Nuria Alvarez nos cuenta cómo el mercado está recibiendo con buen tono los resultados empresariales y la desescalada de las tensiones comerciales. Además, en Europa pendientes del nombramiento de Friedrich Merz como canciller federal que ha conseguido en segunda votación por 325 votos. Señala Nuria Alvarez que a pesar del apoyo, se ha notado la falta de consenso en el gobierno de coalición y espera que no sea un obstáculo para la puesta en marcha de las reformas que necesita el país. Con la analista de Renta 4 también hablamos de valores protagonistas este martes como Indra que ha presentado resultados del primer trimestre, en los que ha ganado 59 millones, un 3% menos por mayores costes financieros. En su opinión, los números han sido buenos aunque hayan incumplido previsiones pero no pensamos que lo vayan a repetir en los próximos trimestres. Es normal que haya cierta toma de beneficios e incluso podría pasarle como en 2024, donde el primer trimestre fue débil pero los r
-
Cierre de Mercados 06/05/2025
06/05/2025 Duración: 53minSorpresa en Alemania: todos daban por hecho la llegada del nuevo canciller Friedrich Merz que, sin embargo, no ha logrado los votos suficientes para conseguirlo en la primera votación. De los 316 votos que necesitaba a su favor, solo ha logrado 310. Los analistas de Berenberg califican lo ocurrido como “una mala sorpresa”.. “se suponía que seria el comienzo de un nuevo inicio pero ha resultado ser un día de gran frustración”. En clave empresarial, el fabricante holandés de dispositivos médicos Philips registra un beneficio neto atribuido de 76 millones de euros hasta marzo, en contraste con las pérdidas de 999 millones contabilizadas en el mismo periodo de 2024. El gigante del lujo europeo Hugo Boss reitera sus previsiones cuando todos esperaban que las retirara o matizara ante la incertidumbre comercial y DoorDash cierra la compra de la plataforma de delivery Deliveroo por 2.900 millones de libras. Hablaremos del futuro de los préstamos personales y de cómo evolucionará el sector en los próximos cinco años
-
Cierre de Mercados: 06/05/2025
06/05/2025 Duración: 53minLas bolsas mundiales caen el martes ante la persistente preocupación por los aranceles y su impacto en la economía. Lo hacen también después de que el líder conservador alemán Friedrich Merz no consiguiese de forma inesperada los votos parlamentarios necesarios para convertirse en canciller. A esta hota vuelve a intentar conseguir apoyo en el Bundestag. El DAX alemán llegó a caer un 2%. La caída es ahora del 0,7%. La atención de los inversores sigue puesta en la posibilidad de que se alivien las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China después de que Pekín dijese la semana pasada que está evaluando una oferta de Washington para mantener conversaciones sobre los aranceles. Por otro lado, la Reserva Federal inicia más tarde su reunión de política monetaria en la que no se esperan cambios en los tipos de interés. Mañana es la decisión. Y los precios del crudo se disparaban casi un 3% tras tocar mínimos de cuatro años ayer por la decisión de la OPEP+ de acelerar el aumento de la producción. ¿Compras d
-
Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla
06/05/2025 Duración: 46minConsultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. “Si el mensaje de Powell es duro, no va a gustar a los mercados”, asegura Luna. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: Robeco US Select Opportunities, GQG Partners US Equity, MS US Core Equity, AB Select US Equity Portfolio, Blacrock Euro-Markets, MFS European Research y CPR Silver Age, entre otros. En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Fidelity Germany, Ninety One Asian Equity y Dunas Valor Flexible. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos
-
Cierre de Mercados 05/05/2025
05/05/2025 Duración: 53minConsultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En La Pizarra, José Mª Luna elige Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financie
-
Gestión del Patrimonio con Banco BiG
05/05/2025 Duración: 10minEn Gestión del Patrimonio hablamos con Borja de Castro, de Banco BiG, de la temporada de resultados empresariales en EEUU y en Europa. En el caso de EEUU, las cuentas que han presentado las compañías han sorprendido a mejor con un crecimiento medio del BPA del 12,5% frente al 6,7% esperado. En este punto, Borja de Castro recuerda los números de los bancos, de las tecnológicas y también de las compañías cíclicas e industriales para señalar cómo a pesar de que las cuentas han salido por encima de lo esperado, muchas de ellas han decidido retrasar sus operativas de negocio y sus decisiones de inversión o incluso aplazar sus guidances por el entorno macroeconómico. En Europa, sin embargo, la situación es distinta porque aquí vamos un “pasito por delante” en el ciclo económico. En cuanto a sectores, la industria europea, exceptuando la automovilística, vuelve a coger fuerza especialmente la armamentística. En este punto, los resultados de las entidades financieras han ido bien pero la industria y la tecnología de
-
Cierre de Mercados: 05/05/2025
05/05/2025 Duración: 53minLos datos económicos del día en Estados Unidos eran los de la encuesta ISM de Servicios. Ha sorprendido al alza pese al aumento de los precios pagados. Algo de deterioro se ve también en el plano laboral. En lo corporativo son protagonistas en Estados Unidos las acciones de Skechers. 3G Capital ofrece 9.420 millones por la empresa de calzado. Y caídas en los operadores de cines después de que el presidente Donald Trump desvelase un arancel del 100% sobre las películas producidas fuera de EE.UU. Cinemark Holdings cae un 7,4%, AMC un 2,2% e IMAX un 9%. Analizamos el mercado esta hora con Gisela Turazzini, de Blackbird. Y hacemos Gestión del Patrimonio con Borja de Castro, de Banco BIG. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Solaria, Unicaja y Acciona Energías son los mejores valores del día. Se ponen al frente de las pérdidas ArcelorMittal, Ferrovial y Telefónica.
-
Cierre de Mercados 05/05/2025
05/05/2025 Duración: 53minEsta hora comprobamos si la apertura que hemos visto en Bolsas americanas altera el signo de la negociación en las europeas. Las subidas se imponían desde primera hora del viernes. Repasamos valores protagonistas en el Viejo Continente. Se habla de Shell. Sube en la Bolsa de Londres después de que el gigante petrolero haya presentado una caída del 28% en el beneficio neto del primer trimestre, aunque supera las expectativas de los analistas. Standard Chartered gana tras registrar el banco un aumento del 10% de sus beneficios trimestrales. Danske Bank, la mayor entidad financiera danesa avanza un 4%. Mantiene sin cambios sus perspectivas de beneficios para 2025. Airbus en verde. El fabricante de aviones ha superado las estimaciones trimestrales y reiterado sus perspectivas anuales. Además, en lo económico, hay encuestas de actividad y datos de paro e inflación. En la tertulia nos acompañan Javier Domínguez y Javier Rodríguez Vega.
-
Cierre de Mercados: 05/05/2025
05/05/2025 Duración: 53minEl índice europeo Stoxx 600 ha subido un 15% desde los mínimos alcanzados el mes pasado. El estadounidense S&P 500 ha repuntado alrededor de un 17% desde sus mínimos de más de un año. El optimismo en torno a una posible desescalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha impulsado a los mercados en los últimos días. Este lunes, los futuros sobre índices americanos vienen en rojo. En Europa tono, de momento, mixto. Hay valores protagonistas. Las acciones de Shell, en Amsterdam que Londres está cerrado, caen tras publicarse que la petrolera está trabajando con asesores para evaluar una posible adquisición de su rival BP. Novo Nordisk avanza después de que la farmacéutica danesa dijera que la FDA ha aceptado su solicitud de comercialización de una versión oral de su medicamento para adelgazar Wegovy. Erste Group gana un 6%. El banco austriaco se queda con el 49% de la filial polaca de Santander. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Solaria, Unicaja y Acciona Energías lideran las ga
-
Cierre de Mercados: 02/05/2025
02/05/2025 Duración: 53minLas acciones mundiales suben el viernes y los bonos caen. El optimismo sobre un alivio de la tensión comercial entre Estados Unidos y China y unos datos de empleo estadounidenses mejores de lo esperado alivian parte de la ansiedad por los aranceles estadounidenses. El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,6%, a niveles alcanzados por última vez antes de su fuerte declive a principios de abril, cuando el presidente estadounidense Donald Trump develó sus aranceles del "Día de la Liberación". Las acciones europeas ganan un 1,6%, en una jornada en la que el DAX alemán sumaba un 2,4% y el FTSE 100 británico , un 1%. El dólar también reduce algunas de sus recientes pérdidas tras el informe de empleo, pero sigue con pérdidas en la sesión. Los precios del crudo perdían casi medio dólar después de que Reuters informase de que funcionarios saudíes están informando a sus aliados de que el país no está dispuesto a reforzar los mercados con nuevos recortes de la oferta y que podría soportar un periodo prolong
-
Cierre de Mercados 02/05/2025
02/05/2025 Duración: 53minEsta hora comprobamos si la apertura que hemos visto en Bolsas americanas altera el signo de la negociación en las europeas. Las subidas se imponían desde primera hora del viernes. Repasamos valores protagonistas en el Viejo Continente. Se habla de Shell. Sube en la Bolsa de Londres después de que el gigante petrolero haya presentado una caída del 28% en el beneficio neto del primer trimestre, aunque supera las expectativas de los analistas. Standard Chartered gana tras registrar el banco un aumento del 10% de sus beneficios trimestrales. Danske Bank, la mayor entidad financiera danesa avanza un 4%. Mantiene sin cambios sus perspectivas de beneficios para 2025. Airbus en verde. El fabricante de aviones ha superado las estimaciones trimestrales y reiterado sus perspectivas anuales. Además, en lo económico, hay encuestas de actividad y datos de paro e inflación. En la tertulia nos acompañan Javier Domínguez y Javier Rodríguez Vega.