Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6730:43:46
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados: 16/04/2025

    16/04/2025 Duración: 53min

    Hoy tocan descensos en renta variable. Nvidia se ve afectada por las restricciones estadounidenses a la venta de chips a China a medida que se intensifica la guerra comercial mundial. El oro bate un nuevo récord y el dólar baja. Son días tranquilos pero dado el nivel extremo de incertidumbre, el telón de fondo del mercado puede cambiar radicalmente de un día para otro. ¿Esclavos del corto plazo? Se lo preguntamos a Gabriel López, de Inverdif. Hablamos también de los datos económicos del día y de la credibilidad de las políticas económicas en general. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Cellnex, Telefónica y Naturgy lideran las subidas. Hay buen informe de HSBC sobre sector de torres de telecomunicaciones. Grifols, Caixabak y Amadeus están al frente de los recortes.

  • Cierre de Mercados 15/04/2025

    15/04/2025 Duración: 54min

    Consultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros, en el que Marc Ribes y Pepe Baynat analizan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Con nuestros expertos analizamos los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: La Pizarra En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Blackbird y Bolsas y Futuros, Sobre Marc Ribes Blackbird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron

  • Análisis con Renta 4 Banco

    15/04/2025 Duración: 11min

    Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial. La cautela "sigue siendo el sentimiento que va a dominar las próximas semanas incluso meses, ya que los mercados dependen de las políticas y los estados de ánimo de Trump», asegura San Félix. Según el experto, todavía es pronto para saber qué va a ocurrir con los aranceles y cómo van a afectar a los mercados financieros. Los inversores también pendientes de los resultados empresariales. Dentro del sector del lujo comentamos las cuentas de LVMH, que ha arrastrado a la baja en bolsa a las acciones de la española Puig. "Creemos que hay diferencias al posicionamiento que tiene Puig (respecto a la compañía francesa)". Las ventas de Louis Vuitton se ha visto más afectadas en Estados Unidos y China, mientras que Puig tiene más exposición a Europa. "El sector en general podría ser uno de los que más se podría ver afectados por la política arancelaria, y además es u

  • Cierre de Mercados: 15/04/2025

    15/04/2025 Duración: 53min

    Wall Street y Nasdaq empezaron el martes en verde. Algo más de alivio en renta variable después de que Donald Trump abriese la puerta a una exención para las empresas automovilísticas para "darles tiempo a traer su producción a EEUU". Se pone atención también en resultados. Bank of America sube un 2%. J&J pierde un 1. Boeing a la baja un 3% después que China haya decidido bloquear los nuevos pedidos de la firma norteamericana en medio de la guerra comercial. Su rival europea Airbus confirma sus objetivos para 2025, pero vigila el impacto del comercio. Analizamos el mercado esta hora con Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Y hablamos de aranceles con Pablo Duarte, de Flossbach von Storch.

  • Cierre de Mercados 15/04/2025

    15/04/2025 Duración: 53min

    En Francia, su primer ministro dice que "la deuda del país es una trampa peligrosa y potencialmente irreversible”. Muy duro François Bayrou. También asegura que Francia carece de medios para financiar sus políticas públicas porque no produce y trabaja lo suficiente. Esboza direcciones para solucionarlo. Reducir gasto pero no subir impuestos. Lo analizamos en la tertulia con Jaime Gil-Delgado y Pedro Fernández. Les preguntamos por qué no circulan Chevrolets en Munich ni Lincolns por Madrid. Repasamos en esta hora la actualidad económica y corporativa en Europa. En lo primero destaca mal dato de confianza inversora ZEW en Alemania. En lo segundo, las caídas en sector lujo tras resultados ayer de LVMH.

  • Cierre de Mercados 14/04/2025

    14/04/2025 Duración: 54min

    Consultorio de Fondos de Inversión con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales. Con nuestro experto, analizamos el sentimiento del mercado Sobre Luna&Sevilla Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personaliza

  • Cierre de Mercados: 14/04/2025

    14/04/2025 Duración: 53min

    Los principales índices estadounidenses suben. Lo hacen impulsados por Apple y otros nombres tecnológicos tras el último ajuste arancelario de la administración Trump. Que haya flexibilidad con empresas del sector le gusta al mercado. Y estas compañías también tienen gestos con la Casa Blanca. Nvidia ha anunciado que planea construir una infraestructura de IA por valor de 500.000 millones de dólares en EE.UU. en los próximos cuatro años. En Bolsa española, todos los valores del Ibex 35 están en verde. Indra, Bankinter e IAG son los mejores valores del día. Analizamos el mercado con Marc Ribes, de Blackbird. Y en Gestión del Patrimonio, nos acompaña Rui Mota Guedes, de Loreto Inversiones.

  • Cierre de Mercados 14/04/2025

    14/04/2025 Duración: 54min

    La diplomacia europea se pone en marcha para negociar “de buena fe” los aranceles con EEUU.. viaje del comisario de Comercio, Maros Sefcovic, a Washington para reunirse con su homólogo Lutnick y del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, que se verá con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Una reunión que, según ha insistido el ministro, no busca abordar negociaciones aduaneras.. es más, la visita encaja muy bien -dice Cuerpo- con la visita del comisario europeo Sefcovic, que es al que compete exclusivamente la negociación arancelaria por parte de la UE, En clave empresarial, BNP espera cerrar en julio la adquisición de la gestora de activos de Axa por 5.100 millones de euros y Novo Nordisk, de las más beneficiadas tras el anuncio de Pfizer de interrumpir el desarrollo de la píldora experimental para adelgazar Danuglipron. El Parlamento británico ha aprobado este fin de semana una ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica Biritsh Steel y salvar los 2.700 empleos. Hablaremos con Min

  • Cierre de Mercados: 14/04/2025

    14/04/2025 Duración: 53min

    El repunte de los valores tecnológicos ayuda a las bolsas europeas el lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concediera exclusiones de los aranceles a China sobre teléfonos móviles y ordenadores. Pero se mantiene la incertidumbre a la espera de más detalles de esas exclusiones. Aún así, los mercados respiran tras días repletos de fuertes fluctuaciones. Las acciones de las empresas relacionadas con los chips Infineon, ASML, y BE Semiconductor suben entre un 3,5% y un 4,5%. Los valores tecnológicos europeos avanzaban un 2,4%, mientras que los bancos sumaban un 2,6%. En otros mercados, los precios del petróleo suben más de un 1%. Datos chinos muestran un fuerte repunte de sus importaciones de crudo en marzo. La OPEP recorta previsión de aumento de demanda mundial de crudo para 2025. El oro cae desde máximo histórico, pero se mantiene sobre los 3.200 dólares. Hay resultados empresariales. Goldman Sachs registra un aumento del 15% en los beneficios del primer trimestre. Novo Nordisk

  • Cierre de Mercados: 11/04/2025

    11/04/2025 Duración: 53min

    Los riesgos de estanflación aumentan hoy en Estados Unidos. La confianza del consumidor cae a su mínimo en tres años. Las expectativas de inflación a largo plazo (para los próximos 5 a 10 años) suben al 4,4%, el nivel más alto desde 1991. Entre medias, cuenta CNN que la Casa Blanca presiona a los chinos para que Pekín solicite una llamada entre Trump y XI. Allí no se amilanan. Consideran limitar las operaciones de importantes empresas estadounidenses en China, como Apple, Tesla, Caterpillar y Starbucks. Y el CEO de Blackrock, Larry Finck, dice que la economía está muy cerca de la recesión si no lo está ya. Tras apertura en rojo y pese a datos económicos, índices americanos están en verde. Y los europeos han reducido ventas. Analizamos todo esta hora con Enrique Zamácola, de WIO Capital. Y, como todos los viernes, vistazo a gráficos de valores Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.

  • Cierre de Mercados 11/04/2025

    11/04/2025 Duración: 53min

    Tras la pausa de 90 días llega el momento de negociar, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viaja a Washington este domingo para intentar firmar acuerdos sobre aranceles con EEUU. Entre tanto, los 27 están barajando la idea de visitar China para reunirse con su presidente Xi Jinping en julio, lo que mostraría el interés de Bruselas en abordar cuestiones comerciales y desarrollar lazos comerciales con Pekín. Y la presidenta del BCE, Christine Lagarde, asegura que el banco está dispuesto a intervenir si la guerra comercial amenaza la estabilidad financiera. El crecimiento de Reino Unido sorprende en febrero al aumentar un 0,5% tras un enero estancado, una cifra que supera con creces el repunte del 0,1% previsto por los economistas. En clave empresarial, Novartis reacciona a la política arancelaria de EEUU con una inversión de 20.500 millones de euros en EEUU y Pirelli, sin embargo, no planea inversiones en EEUU por el momento. Entrevistaremos a Antonio Lence, director general de Viena Capellanes,

  • Cierre de Mercados: 11/04/2025

    11/04/2025 Duración: 53min

    Las Bolsas internacionales aspiran a despedir tranquilas una semana de lo más nerviosa. Los futuros sobre índices estadounidenses están en verde. Los índices europeos, con comportamiento mixto. Sigue subiendo el euro y al alza con moderación rendimientos de bonos. Bancos estadounidenses como JPMorgan, Morgan Stanley y Wells Fargo suben tras aumentar sus beneficios en el primer trimestre. Atentos a sus orientaciones. La Comisión Europea ha estimado una reducción de hasta el 3,3% del PIB de Estados Unidos y del 0,6% en la Unión Europea hasta 2027 si establecen aranceles permanentes del 20% o si se ponen en marcha más represalias, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense. Hablamos de todo ello con Antonio Castelo, de Ibroker. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Solaria, Unicaja y Redeia lideran las subidas. Fluidra, IAG y ACS, los que más pierden.

  • Cierre de Mercados 10/04/2025

    10/04/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Planeta Bolsa, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Planeta Bolsa, Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financie

  • Cierre de Mercados: 10/04/2025

    10/04/2025 Duración: 53min

    Dice Logan, de la Fed, que el banco central debe evitar que los aranceles fomenten una inflación persistente. El mercado se pregunta cómo y cuándo. El dato de precios de marzo viene a importar poco. Desde la propia Fed, reconoce Schmid que los datos aún no reflejan completamente el impacto final de las acciones de la administración Trump. Y que controlan el mercado. Asegura también que observan evolución de los activos minuto a minuto para garantizar que liquidez siga fluyendo. Enseguida preguntamos a Ignacio Cantos, de ATL Capital, si ve o no disciplina en los bonos. Hoy hay algo de alivio en spreads de crédito. ¿Un oasis en la travesía del desierto? En Bolsas americanas, después del repunte histórico de ayer, hay caídas. No parece que las tensiones arancelarias hayan tocado fondo. Porque la mayor parte de los gravámenes no entran dentro de esa pausa de 90 días. Hace unos días no había tarifas lineales del 10%. Hoy los hay, pese a esa pausa de tres meses. Y China con tasas del 125%. En Bolsas europeas, las

  • Cierre de Mercados 10/04/2025

    10/04/2025 Duración: 54min

    La UE suspende 90 días los aranceles a EEUU para dar una oportunidad a las negociaciones, como respuesta a la pausa parcial que Donald Trump anunció ayer. Sin embargo, si las negociaciones no fructifican, avisa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entrarán en vigor nuestras contramedidas. La pausa en los aranceles está sentando bastante bien a las navieras más grandes del mundo que, por el momento, descartan, un golpe sin precedentes en el comercio mundial y en su actividad. La danesa Maersk, la más grande del mundo, ha llegado a dispararse un 12% mientras que Hapag-Lloyd, un 7,45%. Sin embargo, las firmas de lujo avisan de un primer semestre débil y Deutsche cree que tardará en recuperarse por el impacto de los aranceles. Y un último apunte nacional, la AIReF ha decidido mantener su previsión de crecimiento del PIB de 2025 en el 2,5% aunque advierte de que la incertidumbre por la guerra comercial podría restar hasta 0,5 puntos a la evolución económica “si no se corrige de manera rápi

  • Cierre de Mercados 09/04/2025

    09/04/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con Javier Alfayate, Link Capital y Javier Etcheverry, analista independiente. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre Javier Etcheverry Trader independiente desde hace más de 12 años, MBA por CEUPE y la UAH, certificado EFA desde 2016 inversor profesional con importante participación accionarial en distintas startups, empresas de real state y patrimoniales. Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

  • Cierre de Mercados: 09/04/2025

    09/04/2025 Duración: 54min

    Los principales índices de Bolsas americanas arrancaron la sesión en verde. Ahora aguanta nada más Nasdaq en positivo. Picotean los inversores en grandes tecnológicas. Está siendo otra sesión agitada que sigue centrada en las medidas arancelarias. Por un lado, China toma represalias con más gravámenes sobre los productos estadounidenses. Por otro lado, la UE comenzará a aplicar las suyas el próximo martes. Los índices europeos están algo lejos de mínimos del día. En el Ibex 35, sube nada más que Inditex. Hablamos de mercado y sentimiento con Joan Esteve, director de inversiones de Gesinter.

  • TaxDown: cómo tributan las cripto en la declaración de la renta

    09/04/2025 Duración: 07min

    Cómo tributan las cripto en la declaración de la renta. El boom de las criptomonedas ha hecho que cada vez más personas tengan que incluirlas en su declaración de la renta, lo que genera muchas dudas. Dudas que nos resuelve en Cierre de Mercados Marta Rayaces, portavoz de TaxDown. Según el Banco de España, 1,9 millones de españoles han adquirido algún tipo de criptomonedas mientras que la CNMV sitúa la cifra en 2,5 millones. Hacienda no considera las critpomonedas como dinero, sino como una inversión y dependiendo de cómo las uses, puede que tengas que incluirlas en tu declaración de la renta. Otra pregunta que se hacen los inversores es cómo y cuándo tributan. La respuesta no es sencilla, todavía no hay ninguna norma concreta que las regule, sino que se rigen por el tratamiento normal de las ganancias y pérdidas patrimoniales provocadas por la transmisión de elementos. Esto significa que solo habría que reflejar tus inversiones en la declaración de la renta si has generado una renta. Si has tenido pérdidas,

  • Cierre de Mercados 09/04/2025

    09/04/2025 Duración: 53min

    El BCE avisa de que los aranceles de EEUU afectarán al crecimiento económico de la zona euro más de lo previsto inicialmente. El mes pasado, el organismo que dirige Christine Lagarde, ya predijo que una guerra comercial restaría 0,5 puntos porcentuales en el primer año pero tras la puesta en marcha de los aranceles recíprocos este miércoles, las autoridades del BCE se han dado cuenta de que son mucho más perjudiciales y que habrá que revisar las cifras para analizarlas detalladamente en la reunión del jueves 17 de abril. El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá , por su parte, reconoce que también tendrán que bajar su previsión de crecimiento.. define la situación actual como muy dura y de una extraordinaria complejidad desde el punto de vista económico y geopolítico aunque no hablaría de recesión en ningún caso. En Alemania, conservadores y socialdemócratas pactan el gobierno de coalición para los próximos cuatro años, después de una maratoniana reunión ayer martes que duró 13 horas y en la que

  • Cierre de Mercados: 09/04/2025

    09/04/2025 Duración: 53min

    Los mercados siguen temerosos. Operan en consecuencia tras cada movimiento de Estados Unidos y China. Hoy, el gigante asiático anuncia aumento de aranceles a productos estadounidenses del 34 al 84%. Los activos americanos se desploman a la vez: acciones, bonos y dólar. El índice de volatilidad VIX ya está en 56 puntos, por encima de los máximos vistos durante la pandemia de Covid. En otros mercados, los precios del petróleo se desploman. En las Bolsas europeas, el Ibex 35 pierde un 3,5%. Grifols, Fluidra y Cellnex son los valores que más pierden. Todos los valores en rojo. Los que menos pierden son ACS, Acerinox y BBVA. Analizamos todo con Salvador Jiménez, de AFI.

página 17 de 369