Sinopsis
"Olvida tu equipaje". Programa de radio que se emite en directo los viernes de 19 a 20.30 horas en Radio Utopía, 107.3 FM y a través de internet, en www.radioutopia.es Olvida tu equipaje es un programa de radio sobre temas culturales y sociales: entrevistas, reportajes, debates, tertulias. Libros, educación, justicia e injusticias; literatura, historia, poesía, actualidad. Un programa dedicado a decir verdades que a menudo se ocultan en los medios convencionales. Dedicado a los que creen en la palabra.Más información en http://www.olvidatuequipaje.blogspot.com/
Episodios
-
7-2-20: Los derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con Amnistía Internacional
10/02/2020 Duración: 01h19min7-2-20: Los derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con Amnistía Internacional. Nos acompaña Alfredo, guineano en acogida en España, además de representantes de AI Alcobendas y AI Tres Cantos.
-
31-1-20: Yolanda Jiménez y Planiverso
02/02/2020 Duración: 01h23min31-1-20: Yolanda Jiménez y Planiverso. Planiverso es un excelente libro de poesía y Yolanda Jiménez una excelente poeta de la que podéis saber más en su página: https://yolandajimenezescritora.wordpress.com/
-
24-1-20: El misterio de Bob Dylan (I)
24/01/2020 Duración: 01h26min24-1-20: El misterio de Bob Dylan (primera parte) Bob Dylan, icono de la heterodoxia en la música.
-
17-1-20: La poesía es el lenguaje en flor
17/01/2020 Duración: 01h25minCitando a Antonio Machado: «los grandes poetas son metafísicos fracasados. los grandes filósofos son poetas que creen en la realidad de sus poemas»... García Bacca señala la existencia de tres tipos de lenguaje y los describe bajo la siguiente metáfora: «la flor ocupa en el árbol «el medio», justo, entre la raíz (de que todo ha venido) y el fruto (de que todo va a venir). Así que la flor es el límite preciso entre «pasado» del árbol y «futuro» del árbol. Flor es árbol. Flor es árbol en «presente», y presente que nos hace el árbol para que cual regalo la tomemos, regalo que dura un instante (…). Mientras que raíz y fruto perduran y se extienden hacia pasado inmemorial, eterno (raíz); hacia futuro, patente hacia el para siempre, abierto hacia lo posible (fruto). La poesía es el lenguaje en flor. La religión es lenguaje radical (del lat. tardío radic?lis, y este der. del lat. radix, -?cis'raíz’.). La ciencia es pensamiento fructífero. Sobre esta base, leemos y pensamos en voz alta. Leemos poesía de otra forma
-
10-1-20: Poetas en clave 53
10/01/2020 Duración: 01h12min10-1-20: Poetas en clave 53 Poesía que se hace hoy en Madrid. En los talleres de la Asociación Cultural Clave 53. Participan Isabel Jiménez, Andrea Vidal Escabí, María Jesús Orella, María José Gómez Sánchez-Romate, Yolanda Jiménez y el auténtico factótum de los talleres, Guisseppe Domínguez.
-
23-12-19: Las musicalizaciones de poemas de José Agustín Goytisolo (con el especialista Javier Ayala)
23/12/2019 Duración: 01h43minAbordamos las numerosas musicalizaciones de poemas de José Agustín Goytisolo con el especialista Javier Ayala,de la Cátedra José Agustín Goytisolo (Universidad Autónoma de Barcelona).
-
20-12-19: Kike M, cantautor por supervivencia
21/12/2019 Duración: 01h09min20-12-19: Kike M, cantautor por supervivencia 20-12-19: Kike M, cantautor por supervivencia
-
13-12-19: Gerardo Amorín, cantautor, desde el rock con doce cuerdas
19/12/2019 Duración: 01h12min13-12-19: Gerardo Amorín, cantautor, desde el rock con doce cuerdas.
-
6-12-19: Peter Handke, vivir sin poesía
06/12/2019 Duración: 01h26min6-12-19: Peter Handke, vivir sin poesía Narrador, dramaturgo, ensayista... y ¿poeta?
-
29-11-19: Balbina Jiménez, Ernesto Arango: HACER poesía con desparpajo
05/12/2019 Duración: 01h16min29-11-19: Balbina Jiménez, Ernesto Arango: HACER poesía con desparpajo