Sinopsis
Revista 5W: crónicas de larga distancia. Cada mes, un podcast monográfico presentado por Raül Flores, producido por Núria Jar, y con la colaboraciones de reporteros/as y colaboradores/as de 5W. Porque la información internacional también importa.
Episodios
-
Antirracismos
05/07/2020 Duración: 01h18minEl asesinato de George Floyd a manos de un policía en Minneapolis, Estados Unidos, ha sido el último ejemplo que ha dado la vuelta al mundo, pero a diario se repiten situaciones de racismo en todo el planeta pese a que continúan siendo invisibles para otra parte de la población. En el último podcast de la temporada charlamos con Adolphus Pruit, presidente de la oficina de la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) en Sant Louis, Misuri; Miriam Hatibi, consultora en comunicación, analista de datos y activista; Tania Adam, periodista y productora cultural especializada en sociedades africanas, migraciones e interculturalidad; Eileen Truax, periodista en Estados Unidos; Susana Ye, periodista; Sitapha Savané, exjugador de baloncesto tras quince años en la liga ACB; Nicolás Castellano, periodista de la Cadena SER especializado en migraciones; y Agus Morales, director de 5W. https://www.revista5w.com/newsroom/podcast-antirracismos
-
Gobernar el virus
07/06/2020 Duración: 01h17minCon la pandemia de COVID-19, los Estados han recuperado poder. Sus decisiones han tenido un impacto directo y palpable en la vida de las personas. Han dado respuestas diversas al mismo virus: el control chino, los test de Corea del Sur, los confinamientos estrictos en Italia o España y el negacionismo de Estados Unidos o Brasil. Viajamos por todo el planeta no solo para saber cómo han gestionado los Gobiernos la crisis, sino para analizar el papel más prominente que han adquirido los Estados: algunos de ellos han aprovechado para limitar y suprimir libertades. En esta nueva edición de las crónicas de larga distancia charlamos con Mónica G. Prieto, excorresponsal en Asia; Pablo R. Suanzes, corresponsal en Bruselas; Marta Arias, periodista; Xavier Aldekoa, corresponsal en África; Eileen Truax, periodista en Estados Unidos; Joseph Zárate, periodista en Perú; Mikel Ayestaran, corresponsal en Oriente Medio; Maribel Izcue, redactora jefa de 5W; y Agus Morales, director de 5W. Como siempre, un podcast de Raül Fl
-
COVID-19 y desigualdades
03/05/2020 Duración: 01h14minEl nuevo coronavirus no entiende de fronteras. La pandemia ya se extiende por todo el mundo, pero golpea con más fuerza a las personas y colectivos con menos recursos, discriminados o migrados. En el podcast de hoy sabremos cómo se están viviendo estos días de pandemia en países de África, América Latina, Asia, Europa y Oriente Medio, y cómo ha afectado a las personas según su clase social. En esta nueva edición confinada de las crónicas de larga distancia charlamos con Xavier Aldekoa, corresponsal en África; Anna Roca, epidemióloga de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres en Gambia; Mikel Ayestaran, corresponsal en Oriente Medio; Nicolás Castellano, periodista de la Cadena SER especializado en migraciones; Soraya Constante, periodista ecuatoriana; y Marta Martínez, corresponsal en Estados Unidos. Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar. https://www.revista5w.com/newsroom/podcast-covid-19-y-desigualdades
-
Coronavirus. La pandemia vista desde diferentes partes del globo.
05/04/2020 Duración: 01h31min¿Cómo se vive la pandemia de COVID-19 en España, uno de los países más afectados? ¿En Italia? ¿En América Latina? ¿En África? ¿En Oriente Medio? ¿Cómo ha actuado China? https://www.revista5w.com/newsroom/podcast-coronavirus En esta edición confinada de las crónicas de larga distancia, charlamos con Joan Oliveras, ginecólogo en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia; Zigor Aldama, corresponsal en Shanghái; Mikel Ayestaran, corresponsal en Oriente Medio; María Laura Chang, periodista en Argentina especializada en salud pública; Francesc Balaguer, jefe de servicio de gastroenterología del Hospital Clínic; Ane Irazabal, periodista freelance en Roma; Pablo R. Suanzes, corresponsal en Bruselas; Anna Surinyach, editora gráfica en 5W; Agus Morales, director de 5W; y Xavier Aldekoa, corresponsal en África. Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar.
-
Feminismos
01/03/2020 Duración: 01h17minLos feminismos actuales son plurales y diversos. El feminismo lucha contra la desigualdad de género. De hecho, el feminismo lucha contra todas las desigualdades, porque el movimiento feminista no se entiende sin la lucha contra el racismo o la homofobia. La mitad de la población mundial son mujeres y niñas que, por el simple hecho de serlo, están expuestas a muchas violencias. Hablamos de ello con Alba Alfageme, psicóloga especializada en violencia sexual y procesos de victimización en diferentes lugares del mundo que además coordina el primer proyecto europeo sobre el impacto psicológico de tráfico de seres humanos; Misbah Yousaf Begum y Mary Grace Hernandez, dos jóvenes de Barcelona que tienen mucho que decir sobre los nuevos feminismos; Asha Ismail, activista y directora de la oenegé Save a girl, save a generation; Rosa María Calaf, periodista y excorresponsal de RTVE; y Anna Surinyach, fundadora y editora gráfica de 5W. Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar: https://www.revista5w.com/newsr
-
La relación entre Irán y Estados Unidos
02/02/2020 Duración: 01h59sDonald Trump ha decidido terminar su primer mandato apuntando a Irán. El asesinato de Qasem Suleimani ha hecho saltar por los aires los acuerdos de los últimos años y puede terminar también con los equilibrios internos en la región. En el podcast de 5w de este mes analizamos los vaivenes en la relación histórica entre Estados Unidos e Irán hasta llegar a hoy. Hablamos de ello con Mikel Ayestaran, socio fundador de 5W y corresponsal en Oriente Medio; Eduard Soler, investigador senior en CIDOB y coordinador del proyecto europeo MENARA sobre cambios geopolíticos en Oriente Medio y el Norte de África; Cèlia Cernadas, periodista de la sección internacional de Cataluya Ràdio y excorresponsal en Washington; Lluís Miquel Hurtado, corresponsal en Irán; y Mónica García Prieto, corresponsal en Oriente Medio. Como siempre, presentado y producido por Raül Flores y Núria Jar.
-
Estambul
05/01/2020 Duración: 59minhttps://www.revista5w.com/newsroom/podcast-estambul Hay ciudades que conservan su esencia de siglos, que se pueden visitar al cabo de varias décadas y parece que nunca se abandonaron. Otras, en cambio, tienen un ritmo imposible de seguir. Estambul pertenece a esta segunda categoría. Al contrario que en otros lugares en los que la Historia parece esculpida con firmeza, en Turquía resulta escurridiza. Estambul es una ciudad que vive sobre capas de ruinas. Es tan fácil escarbar para encontrarlas como olvidarlas. Este mes recorremos las calles de Estambul con Andrés Mourenza, corresponsal en Turquía y colaborador de Revista 5W; con Ilya Topper y Lara Villalón, corresponsales de la Agencia Efe; y con la abogada Zelal Pelin. También miramos hacia la población kurda y hacia Siria con el periodista David Meseguer. Como siempre, podcast producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar.
-
Protestas
01/12/2019 Duración: 01h10minhttps://www.revista5w.com/newsroom/podcast-protestas El año 2019 acaba con numerosas protestas sociales que han sacudido el mundo. La gente ha salido a la calle en Chile, Hong Kong, Líbano, Irak, Sudán y muchos países europeos como Francia, Italia y España. La corrupción, el coste de la vida, las libertades políticas o la justicia climática son algunas de las razones que estos últimos meses han motivado protestas en todo el planeta. Este mes charlamos sobre revueltas con Montse Santolino, periodista y activista social en LaFede.cat; Agus Morales, periodista y director de 5W; Ignacia Atenas y Daniela López , actrices chilenas que participan en la obra Paisajes para no colorear; Ricard García Vilanova, fotoperiodista?; Mikel Ayestaran, corresponsal en Oriente Medio y fundador de 5W; Mónica García Prieto, corresponsal en Asia; y Xavier Aldekoa, Corresponsal en África y fundador de 5W. Como siempre, podcast producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar.
-
Europa soy yo
03/11/2019 Duración: 48minEste mes recorremos Europa de la mano de Anna Bosch y Pablo R. Suanzes, autores del cuarto número de nuestra colección Voces 5W que lleva por título 'Europa soy yo'. Los reporteros reflexionan sobre el brexit, el euroescepticismo, la pérdida de confianza en las instituciones y el trabajo periodístico en grandes capitales como Bruselas, Londres y Moscú. Como siempre, podcast producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar. https://www.revista5w.com/newsroom/podcast-europa-soy-yo
-
El proceso de paz en Colombia
06/10/2019 Duración: 01h05minTras más de medio siglo de violencia con las FARC y otros grupos paramilitares, el país construye una paz con grietas. Grietas por la disidencia. Grietas por el dolor. Grietas porque el partido de Iván Duque y Álvaro Uribe es el que pedía el no en el referéndum. Grietas porque las FARC no son los únicos que utilizan las armas. Grietas porque la desigualdad, la injusticia, es la gran fuente de conflicto. Grietas, porque terminar con 50 años de violencia es muy difícil. En Colombia y en cualquier lado. Empezamos nueva temporada con un podcast dedicado al reto de construir una paz estable y duradera en el país. Para ello charlamos con Edison Cuéllar, abogado del Colectivo Orlando Fals Borda de apoyo jurídico a las víctimas del conflicto colombiano, el fotoperiodista Federico Ríos, y los testimonios recogidos por la periodista Iris Aviñoa. Como siempre, presentado y producido por Raül Flores y Núria Jar.
-
India
07/07/2019 Duración: 01h11minEn menos de una década, la India adelantará a China y se convertirá en el país más poblado del mundo según previsiones de la ONU. Más de 1.300 millones de personas viven en este país compuesto por 29 estados, más de 22 lenguas oficiales, centenares de dialectos y multitud de religiones. Tierra de grandes imperios en el pasado e importante ruta comercial, hoy la India es la tercera economía mundial, aunque problemas endémicos como la pobreza, el analfabetismo y la desnutrición persisten en el país. También surgen nuevos retos, como la emergencia climática por los graves problemas medioambientales y el deterioro de la calidad del aire. De todo ello hablamos en el último podcast de la temporada con el escritor y editor Agustín Pániker, el director de Revista 5W Agus Morales, la redactora jefa Maribel Izcue, la investigadora asociada del CIDOB Ana Ballesteros, la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en literatura y cine de la India Felicity Hand, y el poeta Subhro Bandyopadhyay. Como
-
Elecciones europeas
28/05/2019 Duración: 01h23min¿Hacia dónde va Europa? ¿Están consiguiendo los partidos de extrema derecha implantar su agenda? ¿Pierden peso las familias políticas tradicionales? ¿Gana el europeísmo o el euroescepticismo? Este mes hemos grabado nuestro podcast con público por primera vez y lo hemos dedicado a analizar los resultados de las elecciones europeas. Charlamos con el director del CIDOB, Pol Morillas, la periodista e investigadora del CIDOB Carme Colomina y la politóloga y directora directora de asuntos europeos en Instrategies, Saray Espejo. Se suman también los periodistas Agus Morales, Maribel Izcue, Clara Roig y el corresponsal en Bruselas Pablo Rodríguez Suanzes. Como siempre, presentado y producido por Raül Flores y Núria Jar.
-
Mujeres mandatarias
04/05/2019 Duración: 57minLas mujeres son prácticamente la mitad de la población del mundo pero solo encabezan el once por ciento de los gobiernos actuales. De las 193 sillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, solo 22 las ocupan mujeres. Este mes hablamos de ellas. De las que están ahora y de las que han estado. Repasamos el mapa mundial con Maribel Izcue, redactora jefa de Revista 5W y nos detenemos en la situación europea con Pablo R. Suanzes, en la africana con Xavier Aldekoa, en la asiática con Igor G. Barbero, y en la estadounidense con Anna Bonet. Como siempre, podcast producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar.
-
Argelia
07/04/2019 Duración: 59minTras 20 años en el poder, Abdelaziz Buteflika ha dimitido presionado por las manifestaciones populares y el Ejército y ha abierto paso a una transición incierta. Este mes viajamos hasta Argelia con la periodista Natalia Román; el investigador senior asociado de CIDOB Francis Ghilès; la directora del área de Mundo Árabe y Mediterráneo del IEMED, Lurdes Vidal; la profesora de relaciones internacionales de la Universidad Complutense de Madrid e investigadora del grupo de estudios sobre sociedades árabes y musulmanes, el GRESAM, Laurence Thieux. Como siempre, presentado y producido por Raül Flores y Núria Jar. Más en https://www.revista5w.com/newsroom/podcast-argelia
-
China
03/03/2019 Duración: 01h13minDos de cada diez habitantes del mundo viven en la República Popular China. ¿Qué sabemos del país más poblado del mundo? ¿Qué sabemos de uno de los regímenes comunistas más longevos del mundo? Hoy hablamos de China, el gigante asiático que crece y transforma las relaciones, y que es clave para entender lo que ocurre en el mundo. Hablamos de ello con los periodistas Sergi Vicente, Macarena Vidal y Sara Romero. También estarán con nosotros la profesora Anna Busquets y la redactora jefa y fundadora de Revista 5W Maribel Izcue. El podcast, como siempre, está producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar.
-
Habitantes
07/02/2019 Duración: 01h09min¿Cómo habitamos el mundo? Vivimos en megalópolis superpobladas, en lugares amenazados por el cambio climático y en rincones olvidados del planeta. Ya está en preventa el nuevo número anual en papel de Revista 5W, 'Habitantes'. Un viaje de hormigón, colinas y tierras ocupadas que, a través como siempre de la crónica y la fotografía, intenta desentrañar nuestras formas de vivir. Reserva aquí tu ejempla: http://tienda.revista5w.com/product/numero-4-habitantes-1
-
Arabia Saudí: la lucha por el control regional
06/01/2019 Duración: 01h01minEmpezamos 2019 viajando a uno de los países que marcan el ritmo del mundo: Arabia Saudí. Hace casi un año dedicamos el podcast a Irán y ahora le toca a su archienemigo. Son las dos caras principales del mundo árabe. Una rivalidad que marca conflictos y dicta buena parte de las relaciones internacionales. Para conocer mejor el terreno y su contexto hemos invitado a charlar con nosotros a Mikel Ayestaran, fundador de la Revista 5W y corresponsal en Oriente Medio; Eduard Soler, investigador senior del CIDOB; Ángeles Espinosa, corresponsal de El País en Dubai; Gervasio Sánchez, foógrafo y periodista, y Elías López, editor de opinión en el Washington Post. El podcast, como siempre, está producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar.
-
Tierra sin ellas
02/12/2018 Duración: 48minEn Colombia, Guatemala y Paraguay las mujeres alzan su voz por el derecho al territorio, hacen un trabajo invisible de producción agrícola o soportan el peso de la desigualdad en el acceso a las tierras. Como siempre, podcast producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar.
-
El éxodo de Venezuela
04/11/2018 Duración: 48minEn el segundo podcast de la temporada tratamos de explicar cómo está siendo la mayor crisis migratoria de la historia reciente de América Latina: el éxodo de Venezuela. Hablaremos de ello con la investigadora del CIDOB Anna Ayuso. Conectaremos con María Daniela, una mujer que abandonó Venezuela buscando otro futuro, y con el fotoperiodista Edu León. La periodista freelance venezolana María Laura Chang y la excorresponsal en Venezuela Carola Solé pondrán contexto a la situación que se está dando en Venezuela. Como siempre, podcast producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar.
-
África adentro
07/10/2018 Duración: 42minEmpieza la tercera temporada del podcast 5W con una conversación entre Xavier Aldekoa y Alfonso Armada sobre África. Como siempre, producido y presentado por Raül Flores y Núria Jar. Recordad que podéis escuchar y descargar todos nuestros podcasts en www.revista5w.com