En Perspectiva

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 220:21:54
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodios

  • PDA - Hoy comienza la Copa América Femenina y la celeste debuta ante el anfitrión Ecuador

    11/07/2025 Duración: 16min

    PDA - Hoy comienza la Copa América Femenina y la celeste debuta ante el anfitrión Ecuador by En Perspectiva

  • DTI - Contaminación lumínica

    11/07/2025 Duración: 37min

    DTI - Contaminación lumínica by En Perspectiva

  • La Mesa - Viernes 11.07.2025 - El Himno Nacional uruguayo: ¿qué representa hoy en día?

    11/07/2025 Duración: 24min

    La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro. *** El pasado martes, 8 de julio, la letra de nuestro Himno Nacional cumplió 192 años. Esta obra del poeta uruguayo Francisco Acuña de Figueroa -autor también del himno de Paraguay- es un producto directo de su tiempo: el siglo XIX, las luchas por la independencia y la necesidad de afirmar una identidad nacional. Está cargada de referencias heroicas, gritos de guerra, llamados al sacrificio, e incluso fragmentos menos conocidos, como evocaciones a Atahualpa, los Incas o los campeones feudales del Cid. A partir de un decreto del 8 de julio de 1833, esa letra que exalta “las glorias de la Patria” pasó a convertirse en uno de los símbolos oficiales del Estado (luego República) Oriental del Uruguay. 15 años después, en 1848, la música compuesta por Francisco José Debali -aunque durante mucho tiempo atribuida también a Fernando José Quijano- terminaría de darle forma al himno tal como lo conocemos y cantamos hoy en cer

  • La Mesa 11.07.2025 - Deliveries y plataformas: entre comodidad del cliente y derechos del trabajador

    11/07/2025 Duración: 35min

    La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, Carolina Porley y Ana Ribeiro. *** Esta semana se publicó el decreto que reglamenta la Ley N.º 20.396, que establece condiciones mínimas de protección para quienes trabajan mediante plataformas digitales como Uber, PedidosYa o Cabify. La ley, impulsada por la administración anterior, fue aprobada por el Parlamento en febrero de este año. Cuando el actual oficialismo aún era oposición, expresó reparos sobre su contenido. A pesar de esas diferencias, ya en el gobierno, las nuevas autoridades resolvieron elaborar el decreto que ahora habilita su implementación. El nuevo texto aterriza varios aspectos que estaban pendientes: desde la obligación de las empresas de ofrecer baños, zonas de descanso y espacios para comer para sus choferes y repartidores, hasta los criterios para determinar si el vínculo laboral es de dependencia o autónomo, más allá de lo que diga el contrato. El tema ya generaba polémica. El subsecretario de Trabajo, Hugo Barreto, a

  • Entrevista Juan Labraga - Director de la Asesoría en Política Comercial en el MEF

    11/07/2025 Duración: 53min

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció esta semana una batería de medidas destinadas a facilitar los procesos del comercio exterior y las inversiones. ¿En qué consisten? ¿Qué otros pasos vendrán luego en este camino? Conversamos En Perspectiva con el economista Juan Labraga, director de la Asesoría en Política Comercial en el MEF.

  • Entrevista Federico Rosenbaum - Abogado patrocinante de conductores de Uber

    11/07/2025 Duración: 21min

    Esta semana el Poder Ejecutivo publicó el decreto que reglamentó la ley que, aprobada en febrero de este año, establece condiciones mínimas de protección para quienes trabajan mediante plataformas digitales como Uber, PedidosYa o Cabify. Conversamos En Perspectiva con Federico Rosenbaum, abogado laboralista y patrocinante de conductores de Uber que entablan juicios contra la empresa, profesor e investigador de la Universidad Católica del Uruguay.

  • Contacto con la región - 11.07.2025

    11/07/2025 Duración: 09min

    Contacto con la región - 11.07.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 11.07.2025

    11/07/2025 Duración: 27min

    Titulares 7AM - 11.07.2025 by En Perspectiva

  • La Mesa de Filósofos 10.07.2025 - El perdón: ¿Qué es y qué valor le damos en la sociedad?

    10/07/2025 Duración: 48min

    En La Mesa de Filósofos el tema fue el perdón: ¿Qué valor tiene hoy el perdón en la sociedad? ¿Hay alguna relación entre el perdón y la justicia? ¿El perdón es garante de paz social? ¿Qué diferencia el perdón de la disculpa o la amnistía? ¿Es el perdón un acto de debilidad, una reliquia del pasado o al revés, a esta altura es un acto de valentía? Conversamos En Perspectiva con Héctor Inzaurralde, Megan Zeinal y con el coordinador de nuestra mesa, Miguel Pastorino.

  • La Mesa 10.07.2025 - Lavalleja: FA asume por primera vez el gobierno departamental

    10/07/2025 Duración: 21min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. *** Este viernes se producirá un cambio inédito en el escenario político de Lavalleja: por primera vez, el Frente Amplio (FA) asume el gobierno departamental, con el cirujano Daniel Ximénez al frente de la Intendencia. El triunfo de la coalición de izquierdas en las elecciones del 11 de mayo fue ajustado -apenas 95 votos-, pero significó un giro relevante en un departamento que hasta ahora había sido gobernado exclusivamente por blancos y colorados. La semana pasada presentó su gabinete: un equipo que se define como paritario, joven, con perfil técnico y apertura política. Entre los designados hay personas ajenas al FA, incluyendo referentes de otras fuerzas que apoyaron su candidatura durante la campaña. El nuevo intendente insiste en que se trata de una convocatoria amplia, sin reparto de cargos, enfocada en el compromiso con una gestión transformadora ¿Qué impacto puede tener esta experiencia en el m

  • La Mesa 10.07.2025 - Salto: Coalición Republicana accede a su primera intendencia con Albisu

    10/07/2025 Duración: 41min

    La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. *** Este jueves, Carlos Albisu asume como intendente de Salto, el primero en la historia electo bajo el lema Coalición Republicana. Otro aspecto que no tiene antecedentes es que Albisu, que viene del Partido Nacional incluirá en su gabinete a referentes locales del Frente Amplio. Uno de ellos es Pablo Alves, hasta ahora presidente de la Junta Departamental y figura con más de dos décadas de militancia frenteamplista. Alves ocupará un cargo en la Secretaría de Medio Ambiente y posiblemente no será el único: según él mismo adelantó, habrá otros dirigentes de la coalición de izquierdas que se sumarán al equipo de Albisu. La decisión generó una fuerte reacción en la Mesa Política del Frente Amplio de Salto, que emitió un comunicado en el que rechaza cualquier participación en el Ejecutivo departamental y advierte que quienes lo hagan serán pasibles de sanciones disciplinarias. Alves, por su parte, defendió

  • Entrevista Rafael Radi - Presidente de la Academia Nacional de Ciencias

    10/07/2025 Duración: 50min

    ¿La credibilidad de la ciencia está bajo ataque en el mundo? ¿Por qué hay campañas que intentan desacreditar, politizar o suprimir el conocimiento científico? ¿Qué consecuencias tienen? Y, ¿qué se puede hacer desde la comunidad científica, la política, los medios y la educación para salvaguardar la libertad y la integridad de la ciencia? Conversamos En Perspectiva con el Dr. Rafael Radi, presidente de la Academia Nacional de Ciencias, que desde el año pasado integra también la Pontificia Academia de las Ciencias, del Vaticano.

  • Titulares 7AM - 10.07.2025

    10/07/2025 Duración: 33min

    Titulares 7AM - 10.07.2025 by En Perspectiva

  • Entrevista Cristina Mansilla - Directora de Derechos Humanos y Derecho Humanitario en Cancillería

    09/07/2025 Duración: 39min

    Mujeres en la Diplomacia: En Uruguay hubo un avance significativo pero aún persisten obstáculos estructurales, culturales y laborales que limitan su desarrollo pleno en esa área tan importante de representación del país en el mundo y también de toma de decisiones trascendentes. Conversamos En Perspectiva con Cristina Mansilla Decesari, directora de derechos humanos y derecho humanitario en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

  • La Mesa - 09.07.2025 - Telegramas

    09/07/2025 Duración: 02min

    La Tertulia de los Miércoles con Valentina Arlegui, Leonardo Costa, Juan Erosa y Daoiz Uriarte. ***

  • La Mesa 09.07.2025 - Mario Bergara afirmó que la situación financiera de la IM es “compleja”

    09/07/2025 Duración: 24min

    La Tertulia de los Miércoles con Valentina Arlegui, Leonardo Costa, Juan Erosa y Daoiz Uriarte. *** Mario Bergara renunció ayer a su banca en el Senado para asumir este jueves como intendente de Montevideo. En su primera declaración tras dejar el Parlamento, el economista del Frente Amplio reconoció que la situación financiera de la comuna es “compleja”, aunque aseguró que eso no impedirá avanzar en las políticas prioritarias, como la limpieza y la recolección de residuos. “La visión es la misma, la orientación de las políticas es la misma. El ritmo y las prioridades —qué cosas van a ir antes y qué cosas tendrán que esperar— es lo que va a quedar, de alguna manera, condicionado por la disponibilidad de recursos. Vamos a dialogar con el gobierno nacional y con todos los partidos políticos que integran la Junta Departamental, porque creo que entre todos vamos a tener esa responsabilidad de contar con los recursos necesarios para avanzar en políticas clave para el departamento”. La Intendencia de Montevideo

  • La Mesa 09.07.2025 - Oposición convocó ministro del Interior por operativo policial en el clásico

    09/07/2025 Duración: 31min

    La Tertulia de los Miércoles con Valentina Arlegui, Leonardo Costa, Juan Erosa y Daoiz Uriarte. *** El clásico del domingo pasado entre Nacional y Peñarol volvió a encender las alarmas sobre la seguridad en el fútbol uruguayo. Los hechos son conocidos… y graves: una bengala náutica lanzada desde la tribuna Colombes impactó en un policía ubicado en la bancada de prensa de la tribuna América. El funcionario debió ser operado de urgencia y permanece internado en CTI, con lesiones severas en la zona genital. Fiscalía investiga el hecho como un “atentado” y hasta el momento no hay responsables identificados. Otro agente fue alcanzado por una pedrada. En este caso, la lesión fue menor y no requirió hospitalización. Además, un relevamiento del Ministerio del Interior basado en cámaras seguridad -consignado por El Observador- indica que, a lo largo de los 120 minutos del partido, más la tanda de penales, las hinchadas de Nacional y Peñarol arrojaron más de 15 bengalas náuticas. El lunes, en conferencia de prens

  • Entrevista Jorge Díaz - Prosecretario de la Presidencia de la República

    09/07/2025 Duración: 53min

    Conversamos En Perspectiva con el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz sobre los primeros cuatro meses del gobierno, la creación del Sistema Integrado de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, el proyecto que modifica la Ley sobre Lavado de Activos y el debate sobre la creación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

  • Entrevista Fernanda Auesperg - Diputada del Partido Nacional

    09/07/2025 Duración: 20min

    El Poder Ejecutivo resolvió ayer mantener vigente la alerta roja por frío que fue dispuesta para atender a las personas en situación de calle. Conversamos En Perspectiva con Fernanda Auersperg, diputada del Partido Nacional y exdirectora de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social. La decisión se tomó luego de la reunión de evaluación diaria del comité de emergencias a cargo de la aplicación del decreto, que permite el traslado forzoso de las personas que pernocten en la vía pública. En la noche del lunes, la 15° desde que se viene aplicando el decreto, se asistió en todo el país a 2.581 personas: en los refugios del Ministerio de Desarrollo Social fueron 2.091 y en centros de evacuación dispuestos por el SINAE (Sistema Nacional de Emergencias) en Montevideo 490 personas. La Policía hizo 236 traslados a nivel nacional y los equipos de salud realizaron 55 asistencias médicas. Asimismo, se siguen haciendo entrevistas a las personas alojadas en los centros de evacuación para definir su perfil “p

  • Contacto con la región - 09.07.2025

    09/07/2025 Duración: 06min

    Contacto con la región - 09.07.2025 by En Perspectiva

página 1 de 25