En Perspectiva

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 220:25:56
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

En Perspectiva es un programa periodístico radial matutino que se concibe a sí mismo como un servicio público, profesional, independiente y sin rutinas. EnPERSPECTIVAradio es una emisora online disponible las 24 horas que puede escucharse en todo el mundo a través de EnPerspectiva.net y desde aplicaciones de streaming

Episodios

  • La Mesa de los Viernes - 27.06.2025 - Parte 2

    27/06/2025 Duración: 28min

    La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Ana Ribeiro. *** Durante décadas los bares fueron parte del paisaje cotidiano. En sus mesas se compartieron alegrías y tristezas, amores y desamores, se discutió sobre fútbol, sobre política y sobre la vida del barrio, se escribieron novelas, se leyeron los diarios, se jugó a las cartas y al billar. Eran puntos de referencia, espacios de encuentro. Hoy, cada vez que un bar tradicional cierra sus puertas, se pierde algo más que un local comercial. Cierran por alquileres altos, por cambios en los hábitos de consumo, por nuevas rutinas, con más apuro y menos sosiego. Algunos intentan reconvertirse, otros quedan como testimonio de un tiempo que ya fue. Pero la pregunta está sobre la mesa: ¿qué se pierde cuando desaparece “el boliche de la esquina” Muchos bares fueron, además, escenario de hechos culturales y políticos. En ellos surgieron canciones, ideas, movimientos. También conservan una arquitectura difícil de replicar hoy, y u

  • La Mesa de los Viernes - 27.06.2025 - Parte 1

    27/06/2025 Duración: 38min

    La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Ana Ribeiro. *** Mientras el siglo XXI avanza la guerra sigue presente. Ucrania, Gaza, Sudán, Congo… los nombres cambian, el lugar en el planeta varía, pero el drama se repite. La pregunta, entonces, vuelve con fuerza: ¿la guerra es inevitable? ¿Es parte de la naturaleza humana o es fruto de procesos históricos, decisiones políticas, prácticas culturales? La cuestión se debate desde hace siglos. Algunos pensadores antiguos veían en la guerra una actividad necesaria para imponer el orden o alcanzar la justicia. Más adelante, otros la concibieron como una forma extrema —pero legítima— de ejercer el poder del Estado. Autores más contemporáneos sostienen que no está en nuestros genes, y que lo humano también es la cooperación, la empatía, la solidaridad. El Manifiesto de Sevilla, promovido por la Unesco en 1986, afirmó con claridad que “la biología no condena a la humanidad a la guerra”. Más aún: estudios arqueológicos recientes

  • Entrevista Mariana Iglesias y Virginia Rivero - Oficina del Comisionado Parlamentario para cárceles

    27/06/2025 Duración: 50min

    Esta semana, el Comisionado Parlamentario organizó un seminario sobre el crecimiento de la cantidad de mujeres presas y con hijos a su cargo. Se presentó un diagnostico y se propuso un debate sobre medidas internas para estas reclusas. Porfundizamos En Perspectiva con dos de las especialistas que prepararon el reporte: Mariana Iglesias y Virginia Rivero, ambas integrantes de la Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario.

  • El Tablero Político - Partido Nacional definirá su liderazgo este fin de semana

    27/06/2025 Duración: 19min

    Los comentarios políticos de Emiliano Cotelo y Romina Androli.

  • Contacto con la región - 27.06.2025

    27/06/2025 Duración: 08min

    Contacto con la región - 27.06.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 27.06.2025

    27/06/2025 Duración: 25min

    Titulares 7AM - 27.06.2025 by En Perspectiva

  • DTI - IA hiperrealista: Veo3, nueva herramienta para videos de Google que ponen en duda la realidad

    26/06/2025 Duración: 39min

    ¿Se imaginan crear una película a su antojo, con actores, escenarios y diálogos, solo poniendo unas líneas de texto descriptivo, es decir, un pront? Lo que antes era el dominio exclusivo de grandes estudios y costos equipos de producción, ahora está al alcance de la mano gracias a los avances vertiginosos en la inteligencia artificial generativa. Los videos creados por IA han alcanzado tal calidad que ya no es fácil saber cuando estamos viendo la realidad y cuándo se utilizó esta herramienta. Pero esta nueva narrativa audiovisual, plantea desafíos éticos y prácticos impresionantes, que ameritan un abordaje en nuestra columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gastón González Nápoli, que nos muestra distintos ejemplos de lo que hoy se puede hacer con IA en materia audiovisual.

  • La Mesa - Jueves 26.06.2025 - Parte 2

    26/06/2025 Duración: 26min

    Un episodio inesperado sacudió esta semana al Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa): el presidente del organismo, Jaime Saavedra, presentó su renuncia apenas horas antes del acto de asunción de las nuevas autoridades. La situación generó sorpresa e incertidumbre, al punto que el evento debió suspenderse. Sin embargo, la renuncia no se concretó. A pedido del presidente Yamandú Orsi, Saavedra accedió a permanecer en el cargo. El respaldo fue confirmado también por el secretario de Presidencia, Alejandro “Pacha” Sánchez, con quien el jerarca se reunió esa misma tarde en la Torre Ejecutiva, por indicación de Orsi. Desde el gobierno aseguran que Saavedra cuenta con “total y absoluto” apoyo. La semana pasada, cuando lo entrevistamos aquí, En Perspectiva y lo consultamos sobre los desafíos de la nueva gestión, Saavedra destacó que el Inisa tiene más de 400 jóvenes en medidas alternativas y menos de 300 en privación de libertad y expresó: “Si no podemos con 800, entonces cerramos el país”. Para

  • La Mesa - Jueves 26.06.2025 - Parte 1

    26/06/2025 Duración: 37min

    El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) observó, por mayoría, la compra de la estancia María Dolores, un campo de más de 4.400 hectáreas ubicado en Florida que el Instituto Nacional de Colonización (INC) se propone adquirir por 32 millones de dólares. La decisión fue tomada con los votos del presidente del TCR, Francisco Gallinal, del Partido Nacional, y de los tres ministros designados por blancos y colorados: Darwin Machado, Linder Reyes y Álvaro Ezcurra. Votaron en contra los tres representantes del Frente Amplio: Miguel Aumento, Enrique Cabrera y Flora de Santis. La resolución aprobada por mayoría planteó cuatro observaciones sobre la adquisición del predio.  Una de ellas parte de la base de que lo que ocurrió fue un compra directa, para la cual se hubieran requerido los votos de cuatro de los cinco directores de Colonización. En esta ocasión, la compra fue aprobada con el voto de tres directores.  La segunda observación, según la mayoría, responde a la vigencia de una “prenda” sobre el sistema d

  • Entrevista María Cristina Muguerza y Jorge Bergalli - Intergremial de Profesionales Universitarios

    26/06/2025 Duración: 45min

    En medio del debate en el Parlamento por la ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPJU), se constituyó una Intergremial de Profesionales Universitarios que fijó su rechazo al tema. En cambio, ¿qué soluciones proponen? Conversamos En Perspectiva con María Cristina Muguerza, presidenta de la Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, y a Jorge Bergalli, vicepresidente del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay.

  • Contacto con la región - 26.06.2025

    26/06/2025 Duración: 07min

    Contacto con la región - 26.06.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 26.06.2025

    26/06/2025 Duración: 28min

    Titulares 7AM - 26.06.2025 by En Perspectiva

  • Mirando a África - Parque Nacional Gorongosa: Mayor ejemplo de restauración de la vida silvestre

    25/06/2025 Duración: 46min

    En Mirando a África conocemos una realidad esperanzadora, que apuesta al futuro y a dar posibilidades. Se trata del Parque Nacional Gorongosa, ubicado en Mozambique. Era conocido como “el edén de África”, pero fue arrasado completamente por la guerra civil. Sin embargo, años después un empresario y filántropo estadounidense llamado Greg Carr puso de su bolsillo y trabajó arduamente junto a los locatarios para dar una nueva vida a ese lugar a sus habitantes. Repasamos En Perspectiva con Mercedes Sayagués.

  • La Mesa - Miércoles 25.06.2025 - Parte 2

    25/06/2025 Duración: 29min

    La Mesa - Miércoles 25.06.2025 - Parte 2 by En Perspectiva

  • La Mesa - Miércoles 25.06.2025 - Parte 1

    25/06/2025 Duración: 38min

    La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Pablo Díaz, Juan Erosa y Teresa Herrera. *** El Poder Ejecutivo declaró el lunes una alerta pública de nivel rojo y alcance nacional, ante las bajas temperaturas registradas en el país. La medida, que se basa en la ley de creación del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), permite la evacuación obligatoria de personas en situación de calle, pero no afecta la movilidad general ni las actividades educativas o laborales. En la primera noche bajo alerta, se trasladó a 488 personas hacia refugios y centros de evacuación. En algunos casos hubo resistencia: la Policía debió intervenir en seis situaciones por desacato, y en Maldonado —ante la saturación de los refugios— doce personas pasaron la noche en comisarías. En una conferencia de prensa realizada en la tarde del martes, el director del Sinae, Leandro Palomeque, adelantó que la alerta se mantendrá por algunos días más. “La alerta se va a mantener y hacemos una evaluación diaria de la situación. Los inform

  • El Tablero Político - Interna competitiva en el PN con las expectativas en la Convención

    25/06/2025 Duración: 14min

    El Tablero Político - Interna competitiva en el PN con las expectativas en la Convención by En Perspectiva

  • Análisis Económico Exante - Cifras clave en el acceso a la vivienda de los hogares uruguayos

    25/06/2025 Duración: 11min

    ¿Cuántos hogares son propietarios de su vivienda en Uruguay? ¿cuántos alquilan?¿qué diferencias hay entre la capital y el interior? Análisis del economista Alejandro Vallcorba

  • Entrevista Guido Manini Ríos - Líder de Cabildo Abierto

    25/06/2025 Duración: 36min

    Este mes Cabildo Abierto (CA) aportó los dos votos que el Frente Amplio necesitaba en la Cámara de Diputados para aprobar los artículos de la Rendición de Cuentas que la oposición rechazaba. Ese posicionamiento dio mucho que hablar. ¿Cómo se comportará CA en el Parlamento? ¿Será el "partido bisagra" de este período? ¿Cuáles son sus prioridades a nivel legislativo? Conversamos En Perspectiva con el general (R) Guido Manini Ríos, líder de CA y exsenador en el período anterior.

  • Contacto con la región - 25.06.2025

    25/06/2025 Duración: 05min

    Contacto con la región - 25.06.2025 by En Perspectiva

  • Titulares 7AM - 25.06.2025

    25/06/2025 Duración: 28min

    Titulares 7AM - 25.06.2025 by En Perspectiva

página 9 de 25