Sinopsis
Programa semanal de ciencia en Radio Almenara. Martes de 19:00 a 20:30 en el 106.7 FM Madrid, locutado por Vicente, Ángela y Nuria Timón.
Episodios
-
La teoría de supercuerdas (284)
11/04/2023 Duración: 01h33minDucentésimo octogésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 14/03/2023, con el título de “La teoría de supercuerdas”. Programa de locuciencia con el formato usual donde estuvieron como locutores Vicente y Ángela Timón. Así en la parte de las noticias Vicente nos contó como la ciencia acaba de descubrir un importante aliado para combatir las infecciones sobre todo provocadas por heridas y por cortes como son los gusanos, unos bichos que se emplearon en el pasado que dada la resistencia a los antibióticos que se está produciendo pueden jugar un papel de nuevo muy fundamental en tratamiento de heridas. Seguidamente Ángela nos comentó como un reciente estudio por parte de investigadores del CSIC logra activar la resistencia a la sequía de las plantas, algo importantísimo dado que en los próximos años se prevean mas seq
-
La ciencia en Ucrania (286)
05/04/2023 Duración: 01h46minDucentésimo octogésimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 04/04/2023, con el título de “La ciencia en Ucrania”. Programa de locuciencia con un formato un poco especial dedicado a la parte más científica de este país que está siendo invadido por Rusia en el corazón de Europa llamado Ucrania y que era una asignatura pendiente del programa contamos con la participación en el mismo de una ucraniana Ruslana y donde estuvo como único locutor y conductor del programa Vicente Timón. Así en una primera parte Vicente nos leyó con música de fondo de Plyve Kacha un párrafo del libro Voces de Chernóbil de la premio Nobel de literatura nacida en Ucrania la autora Svetlana Alexievich. Tras lo cual en el editorial Vicente hizo un breve recorrido para poner en contexto que es Ucrania por su historia desde su formación en ti
-
Hablamos con una inteligencia artificial: ChatGPT (285)
25/03/2023 Duración: 01h43minDucentésimo octogésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al lunes día 20/03/2022, con el título de “Hablamos con una inteligencia artificial: ChatGPT” en el que estuvieron como locutores los compañeros de Planeta Incógnito los hermanos Héctor e Iván Montoya como Olga Roldan junto a Vicente Timón. Programa con formato especial en donde a modo tertulia hablamos cuatro seres humanos con una máquina esto es una de las mas incipientes y exitosas inteligencias artificiales ahora en desarrollo y online ChatGPT. Programa en el que hablamos de todo de el origen de la inteligencia artificial, su porque el interés y utilidad de estas tecnologías como así mismo hicimos con dicha tecnología a la cual preguntamos por muchos y diversos aspectos de la vida cotidiana de ciencia y de todo en general que mejor escuchar en este interesante programa especial de locuc
-
El campo magnético terrestre (283)
08/03/2023 Duración: 01h44minDucentésimo octogésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 07/03/2023, con el título de “El magnetismo terrestre”. Programa de locuciencia con el formato usual donde estuvieron como locutores Vicente y Nuria Timón. Así en la parte de las noticias Vicente nos contó como un reciente descubrimiento por parte de astrofísicos australianos de ondas de choque en la red cósmica esto es en los filamentos y el espacio vacío que se origina en los cúmulos de galaxias. Seguidamente Nuria nos comentó como un reciente estudio por parte de investigadores del CSIC e igualmente el prestigioso virólogo Adolfo García Sastre, sobre los murciélagos y esa capacidad que tienen de prácticamente no infectarse ni desarrollar cáncer e incluso ralentizar el envejecimiento. Increíble trabajo con unos resultados espectaculares. Tras esta
-
Una revisión histórica a la Ciencia Ficción (282)
01/03/2023 Duración: 02h05minDucentésimo octogésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 28/02/2023, con el título de “Una revisión histórica a la Ciencia Ficción” donde en un programa a modo tertulia entrevistamos al investigador del Instituto de Estructura de la Materia el químico José Carlos Canalda, además de investigador un erudito de la ciencia ficción hasta tal punto que escribe relatos de dicha disciplina uno de ellos fue leído por el en el programa en directo. Como hemos dicho programa con formato especial a modo tertulia/entrevista donde hablamos de la ciencia ficción y se hizo una breve sinopsis de lo que podría haber sido su evolución histórica desde los primeros quizás relatos sobre todo por parte de la cultura griega o helena, pasando por la edad media las novelas caballerescas, hasta ya la edad moderna. Aquí en la edad m
-
Albert Einstein en España y su relatividad (281)
16/02/2023 Duración: 01h39minDucentésimo octogésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 14/02/2023, con el título de “Albert Einstein en España y su relatividad” como conmemoración al centenario de la visita de Albert Einstein a España en los meses de Febrero y Marzo del año 1923 a Barcelona, Madrid y Zaragoza en el que estuvieron como locutores Vicente Timón y el comisario de la exposición “Blas Cabrera y la Ciencia Española ante Albert Einstein la Relatividad” el profesor Francisco Gonzalez Rendondo de la Facultad de Educación Universidad Complutense de Madrid. Programa con formato especial a modo tertulia donde hablamos de los precedentes, pormenores, anécdotas y el porqué de la visita a España del gran físico del Siglo XX Don Albert Einstein a finales de Febrero y principios de Marzo del año 1923 a las ciudades de Barcelona, M
-
El nucleo de la Tierra (280)
05/02/2023 Duración: 01h29minDucentésimo octogésimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 02/02/2023, con el título de “El núcleo terrestre” en el que estuvo como locutor Vicente Timón. Programa con formato especial donde Vicente nos habló del núcleo terrestre dado que por circunstancias no se pudo hacer el programa el martes día 31 y se pospuso al jueves día 2 de Febrero. Sin editorial y con una única noticia Vicente nos habló de una investigación española donde en colaboración con científicos de los EEUU estos investigadores propones unas nuevas técnicas para el almacenaje del dióxido de carbono en profundidad a solo unos pocos de kilómetros y donde estudian mediante simulación la viabilidad del proyecto viendo la posibilidad en cientos y miles de años de este dióxido de carbono. Tras esta noticia Vicente nos aclar
-
El fósforo (279)
26/01/2023 Duración: 01h47minDucentésimo septuagésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 24/01/2023, con el título de “El fósforo” en el que estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón. Programa con formato de locuciencia, aunque muy desarrollado dado que no hubo relato ni efemérides en la que hablamos del elemento número 15 de la tabla periódica el cual es clave en la vida como la conocemos y de esto hablamos. Dado que su importancia radica no solo en su existencia en huesos y esmaltes que es donde se encuentra en la mayoría de los seres vivos que poseen dentadura y huesos, si no que su importancia va más allá dado que es parte importante en la formación del ADN y del ARN como así mismo forma parte de las membranas celulares, por ello sin él la vida como la conocemos simplemente no existiría. Eso si en la parte de introducción
-
Vacuna COVID, hipótesis de Trivers-Willard, Prostaglandinas y algo más (278)
22/01/2023 Duración: 01h55minDucentésimo septuagésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 17/01/2023, con el título de “Vacuna COVID, hipótesis de Trivers-Willard, Prostaglandinas y algo más” en el que estuvieron como locutores Vicente y Ángela Timón. Programa con formato usual aunque un poco especial dado que en vez de desarrollar con algo mas de profundidad un tema en este caso se descubrieron cuatro temas de candente actualidad en la ciencia actual. Por ello en el programa se habló de un estudio sobre los beneficios de la vacuna COVID desarrollada por el CSIC en colaboración con investigadores andaluces del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla en la que observan como la misma protege de la infección y el daño cerebral originado por la infección con SARS-Cov-2, lo cual certifica la excelencia de la vacuna española la cual aún hasta donde ha sabid
-
Los fenómenos de la Navidad (277)
16/01/2023 Duración: 01h41minDucentésimo septuagésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 22/12/2022, con el título de “Los fenómenos de la navidad” en el que estuvo todo el equipo de locuciencia al completo locutando este programa especial en clave científica sobre los fenómenos a los que da lugar la navidad dado que en el micrófono de Radio Almenara estuvieron locutando el programa Vicente, Nuria, Ángela e incluso Natalia Timón. Programa con formato especial donde tras una divertida introducción del programa por parte de Natalia hablamos de varios de los fenómenos mas comunes de la Navidad. Siendo uno de ellos el porque las luces de navidad se enrollan si el porque como sucede con los cordones y todo tipo de cuerdas con una determinada longitud estos sistemas tienden a enrollarse. También hablamos de la estrella de Belén y su porque mas sobre todo a que
-
La soledad (276)
02/01/2023 Duración: 01h42minDucentésimo septuagésimo sexto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 20/12/2022, con el título de “La soledad” en el que estuvo como único locutor Vicente Timón. Programa con formato un poco especial para hablar de la soledad en todas sus facetas en la positiva como puede ser la de la soledad buscada o voluntaria la cual llega ser gratificante mas por otro lado tenemos la soledad forzada o aquella a la que el ser humano se ve forzado por circunstancias de la vida y la cual si que es problemática y sobre todo no deseada por ello el programa incidió sobre todo en esta última. Por ello el programa comenzó hablando de que la soledad no es meramente un estado físico ni la ausencia de lazos sociales, es un estado mental, de los tipos de soledad que hay la crónica, la situacional y transitoria y que son cada una de ellas. También Vicente nos habló d
-
La velocidad (275)
20/12/2022 Duración: 01h35minDucentésimo septuagésimo quinto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 13/12/2022, con el título de “La velocidad” en el que estuviero como único locutor Vicente Timón. Programa con formato habitual en el que por circunstancias Vicente tuvo que hacer todo el programa el solo en el estudio de Radio Almenara sin embargo un programa con garantías y bien hecho dado que como físico habló de uno de los más fascinantes conceptos de la física como es el de velocidad. De su magnitud escalar la celeridad y su magnitud vectorial como es la velocidad y todo lo relacionado desde la gestación del concepto pasando por la observación de Galileo a el cual casi se le podría hablar de ser el descubridor de la primera ley de Newton o de la inercia hasta el concepto de velocidad relativista y todo lo relacionado con el tope universal en cuanto a velocidad se refier
-
La radio, Eva Robles y sus sonrisas (274)
02/12/2022 Duración: 01h44minDucentésimo septuagésimo cuarto programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 30/11/2022, con el título de “La radio, Eva Robles y sus sonrisas” en el que estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón. Donde tuvieron como entrevistada a la periodista, empresaria, escritora y locutora de radio Eva Robles, para hablar un poco de todo de la radio, del periodismo, de noticias científicas asociadas a su profesión y a el estado de la sociedad, también hablamos de su libro titulado “Entrenadora de sonrisas” donde tanto bajo un punto de vista científico como psicológico hablamos de este gesto tan universal como es la sonrisa. Programa con formato como hemos dicho de entrevista no al uso de locuciencia y donde entrevistamos a Eva Robles. Así en la primera parte del programa hablamos con ella sobre la profesión y los estudios de periodismo, la radio e i
-
El dolor (273)
26/11/2022 Duración: 02h05minDucentésimo septuagésimo tercer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 22/11/2022, con el título de “El dolor” en el que estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón. Programa con formato habitual en el que se habló del dolor o esa sensación molesta y desagradable que sentimos en aquellas partes del cuerpo que han sido dañadas o tienen algún tipo de problema. También lo describimos pero apenas hablamos de la otra parte del dolor mas psíquica asociada a los sentimientos de tristeza pena o lástima. En la parte de noticias en primer lugar hablamos de una investigación del CSIC en el que equipos del CNB y del Instituto de Salud Carlos III Estudian cómo evolucionan las bacterias resistentes a los antibióticos en el intestino de pacientes hospitalizados. Tras lo cual Vicente nos describió el descubrimiento de una zona en la v&iac
-
8000 millones de seres humanos: Damián (272)
20/11/2022 Duración: 02h37sDucentésimo septuagésimo segundo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 15/11/2022, con el título de “8000 millones de seres humanos: Damián” en el que estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón. Programa con formato habitual tras las dos semanas pasadas donde hubo sendos programas de locuciencia con otros formatos en el que se habló del acontecimiento del día como fue el del nacimiento del ser humano ochomil millones en el planeta Tierra que recayó en un niño nacido en la República Dominicana cuyo nombre es Damián. Así e la parte de noticias y a su vez relacionada con la temática del programa nos hicimos eco de una noticia muy interesante al respecto de la alimentación humana llevada a cabo por investigadores del CSIC los cuales ven compatible aumentar el rendimiento de los cultivos y a la vez proteger la biodiversidad
-
El mundo que nos viene (271)
15/11/2022 Duración: 02h06minDucentésimo septuagésimo primer programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al jueves día 10/11/2022, con el título de “El mundo que nos viene” en el que a modo de programa especial tipo tertulia estuvieron los hermanos Héctor e Iván Montoya de Planeta Incógnito junto a Olga Ragú y por parte de locuciencia Vicente Timón. Programa con formato tertulia en el que hablamos siempre mas en clave científica y tecnológica de cual es el mundo que actualmente tiene confeccionado la sociedad humana y cual está por venir. Por ello en este repaso del presente y avance hacia el futuro hablamos de cual es la percepción humana del futuro, como está el mundo actualmente si hay mundos de primera y segunda y porque está así estructurada la sociedad. Del concepto de mundo unido y de mundo dividido y otros tantos conceptos en el mundo actual. De ahí pasamos al c
-
Edward Teller-Carl Sagan / Bomba de Hidrógeno-Invierno Nuclear (270)
26/10/2022 Duración: 01h45minDucentésimo septuagésimo en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 25/10/2022, con el título de “Edward Teller-Carl Sagan / Bomba de Hidrógeno-Invierno Nuclear” en el que estuvo como único locutor Vicente Timón. Programa con formato un poco especial dado que por circunstancias hicieron que Vicente se encontrase solo en el estudio y como es un tema que llevaba preparando hace tiempo ante la carrera armamentística que la guerra de Ucrania ha propiciado en todo el planeta y donde la amenaza nuclear está ahí se optó por desarrollar este tema. Por el ello el guion del programa fue mono tema donde se comenzó hablando tanto de quienes fueron estos dos grandísimos científicos estadounidenses que sobre todo adquirieron protagonismo en la segunda mitad del Siglo XX y cuya influencia en la política de los EEUU fue notable. Se habló del astrónomo y astrofí
-
Caminar (269)
14/10/2022 Duración: 01h38minDucentésimo sexagésimo noveno programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al martes día 11/10/2022, con el título de “El caminar” en el que estuvieron como locutores Nuria y Vicente Timón Programa de formato especial en el que a forma de tertulia dada la importancia que el caminar tiene en el ser humano hablamos de esta característica la de caminar erguidos característica de la especia humana. Por ello comenzamos explicando que es el caminar y que importancia tiene en la salud como así mismo las cuatro fases del caminar. Fases que se describieron meticulosamente con el fin de que los oyentes comprendiesen lo complejo que es el mecanismo de caminar humano. Tras ello hablamos de los problemas que acarrea en la salud humana la falta de movimiento o el no caminar lo suficiente. Ya en una segunda parte hablamos de como caminar y los diferentes tipos de formas de como podemos caminar junto a ejemplos s
-
Los polímeros y sus aplicaciones (268)
06/10/2022 Duración: 02h07minDucentésimo sexagésimo octavo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al miércoles día 04/10/2022, con el título de “Los polímeros y sus aplicaciones” en el que estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón en el que contamos como invitado a un conocido del programa el Dr. José Carlos Canalda del IEM. Por ello el programa tuvo formato entrevista en el que en el que se abordó el tema de tanto el descubrimiento, origen como todo lo relacionado con los polímeros o esas unidades repetitivas sobre todo de origen orgánico que dan lugar a los plásticos y que gracias a ellas la vida y el desarrollo de los últimos cien años ha sido tan espectacular. Como especialista en polímeros no obstante está en el departamento de Física Macromolecular del IEM como técnico estuvo con nosotros el Doctor en Ciencias Químicas que actualmen
-
Asteroides [Misión DART](267)
28/09/2022 Duración: 01h43minDucentésimo sexagésimo séptimo programa de Locuciencia en Radio Almenara en el 106.7 FM, Madrid, correspondiente al miércoles día 27/09/2022, con el título de “Asteroides [Misión DART]” en el que estuvieron como locutores Ángela y Vicente Timón. Programa con formato un poco especial dado que el día de emisión en directo de locuciencia el martes 27/09/2022 a las 1:15 minutos la misión DART de la NASA, esto es su satélite u nave orbitador chocó contra el asteroide Dimorphos. Misión que fue un éxito y por ello las primeras horas de los resultados de la misma nos hicimos eco de ella en Locuciencia. Narramos como fue el momento exacto del impacto y que ambiente se vivió en la sala de mandos del control de la misión en la NASA como así mismo las implicaciones científicas de la misma. Por ello en la parte de noticias comenzamos hablando de que en dicha misión