Sinopsis
Sección de debate en este programa magazine de La2
Episodios
-
La diabetes
16/10/2013 Duración: 21minLa diabetes es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Un reciente congreso de especialistas ha reunido en Barcelona a 20 mil expertos de todo el mundo; han presentado novedades sobre el tratamiento de esta enfermedad que padece el 14% de la población española. Coloquio entre Ignacio Conget, endocrinólogo de la Unidad de diabetes del Hospital Clínic de Barcelona; Ángel Cabrera, es diabético y presidente de la Federación de Diabéticos Españoles; y María Teresa Marí-Herrero es enfermera, experta en diabetes y educación terapéutica del Hospital La Plana de Vila-real, en Castellón, y además padece diabetes.
-
Educar a adolescentes
11/10/2013 Duración: 24minLa adolescencia es una etapa difícil de la vida que diseccionamos y analizamos con la ayuda de Ángel Peralbo, psicólogo clínico especializado en niños y adolescentes; Paz Cañadas, madre de una adolescente de 12 años; Eva Bach, maestra y profesora de formadores, además de escritora.
-
Saber escuchar para saber conversar
10/10/2013 Duración: 17minColoquio entre Francesc Torralba, filósofo y profesor de Ética de la Universidad Ramon Llull; y Xavier Guix, psicólogo especializado en comunicación y programación neurolingüística y autor, entre otros, de "Ni me explico, ni me entiendes".
-
Las claves científicas del envejecimiento, con Carlos López-Otín
03/10/2013 Duración: 16minCarlos López-Otín, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Hay muchos estudios sobre cómo y por qué envejecemos pero ahora, por primera vez, un grupo de investigadores ha puesto negro sobre blanco las evidencias científicas sobre ese fenómeno inevitable. El estudio "Las nueve claves del envejecimiento" que ha publicado recientemente la prestigiosa revista Cell, uno de cuyos firmantes es Carlos López-Otín, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo.
-
"Diario del Crash", con Santiago Niño Becerra
02/10/2013 Duración: 17minSantiago Niño Becerra, Catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramon Llull de Barcelona es conocido porque anunció la crisis económica mucho antes de que se produjera. Ahora presenta una especie de memorias de la crisis, "Diario del Crash", en el que recopila gran parte de sus artículos económicos publicados desde el 2005.
-
¿Qué es la resiliencia?
25/09/2013 Duración: 27minHoy hablaremos de esta cualidad definida por los psicólogos como la capacidad de las personas para superar las adversidades. Coloquio entre Montserrat Segarra, quien padece una enfermedad neuromuscular progresiva desde hace unos 12 años, cuando falleció su esposo; Jan Millastre, que sufrió graves quemadura en el 90% de su cuerpo hace 16 años, a causa de un accidente laboral, y ha fundado la asociación Kreamics para ayudar a personas quemadas; y Jorge Barudy, neuropsiquiatra chileno y víctima de las atrocidades del régimen de Pinochet.
-
El golpe de Estado de 1973 en Chile
24/09/2013 Duración: 22minEl golpe de Estado que capitaneó Augusto Pinochet en Chile el 11 de setiembre de 1973 se saldó con la muerte del presidente legítimo, Salvador Allende, y con la instauración de un régimen de terror que duró 17 años. Coloquio entre Joan del Alcázar, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia, especializado en historia de la América Latina en general, y en la de Chile en particular; y Eulogio Dávalos, guitarrista profesional chileno que colaboró con el gobierno popular de Salvador Allende.
-
La historia reciente de Alemania
20/09/2013 Duración: 19minSí hay un país en Europa que sabe gestionar las crisis y reinventarse periódicamente es Alemania. Actualmente es el líder de Europa, cuando hace unos 20 años estaba dividido en dos mitades desde 1949: eran la República Federal de Alemania y la República Democrática de Alemania. Nos centraremos en el país que ya ha desaparecido, la RDA. ¿Cómo era aquel país socialista, oculto largos años tras un muro, con el que, sin embargo, la España de Franco estableció relaciones diplomáticas ya en 1973? Coloquio entre Alonso Álvarez de Toledo, ex embajador de España en la RDA entre 1986 y 1990; y José María Faraldo, escritor y profesor de Historia en la Universidad Complutense de Madrid.
-
La revolución del ecommerce para la pymes
20/09/2013 Duración: 21minLos españoles cada vez enviamos menos cartas por correo, y más paquetes. Y la razón de este segundo cambio es que Internet no sólo ha revolucionado la manera cómo nos comunicamos sino que también está cambiando las relaciones comerciales: las tiendas online son, tras los bares, el segundo negocio más recurrente entre quienes crean su propia empresa para salir del paro. Coloquio entre Leonard Pera, director de Open Ideas y autor del libro "Social Commerce. 100 consejos para vender en Internet"; Juan Macías, consejero de A Digital. Tiene "El blog ECommerce de Juan Macías" ; y David González, gerente de la tienda de muebles online Portobellostreet
-
Preguntas casi imposibles de responder a los niños
19/09/2013 Duración: 27minUna de las fases de la infancia se caracteriza por la cantidad de preguntas que formulan los niños a sus padres. Y los padres se las contestan como pueden, mezclando conocimientos e imaginación. Coloquio entre Francisco Kovacs, Neurólogo, autor de "Aprendiendo a ser padres: el método Kovacs"; Montserrat Domènech, Psicóloga; Nora Rodríguez, Pedagoga; y Pere Romanillos, Periodista y autor de "Mamá, ¿dónde estaba antes de nacer? Respuestas fáciles a las preguntas difíciles de los niños".