Sinopsis
Sección de debate en este programa magazine de La2
Episodios
-
La salud de los músculos
18/12/2013 Duración: 23minMantener una buena musculatura es un buen modo de prevenir la salud. Coloquio entre Alberto Gómez, traumatólogo deportivo de Sanitas Real Madrid; Francesc Soler, jefe de servició de Cirugía ortopédica y Traumatología de Egarsat-Mútua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; y Miguel Moreno, miembro de la Asociación Española de Fisioterapeutas y fisioterapeuta del Club de Baloncesto Clavijo de Logroño.
-
Debate: Las armas químicas
10/12/2013 Duración: 22minDesde que el ejército alemán atacara con gas a las tropas francesas en la Primera Guerra Mundial hasta ahora, las armas químicas han estado presentes en casi todos los conflictos armados, a pesar de los acuerdos internacionales que tratan de restringir y prohibir su uso. La Organización Para la Prohibición de Armas Químicas acaba de ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz. Coloquio entre Miguel Ángel Sierra, Catedrático de Química Orgánica de la Universidad Complutense de Madrid quien, además, ha sido miembro del consejo científico de la Organización Para la Prohibición de Armas Químicas y colabora con el laboratorio de verificación de esta organización; y Jordi Armadans, politólogo, periodista y director de Fundipau, una ONG que ha participado en diversas campañas internacionales para la prohibición de las bombas de dispersión o la regulación del comercio de armas.
-
Debate: Para qué sirven las huelgas y si siguen siendo eficaces
04/12/2013 Duración: 37minColoquio entre Javier Ibars, Director de relaciones laborales de la patronal más antigua de Europa, Foment del Treball Nacional; Antonio Gutiérrez, ex secretario general del sindicato Comisiones Obreras y ex presidente de la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados; y Carlos Alonso, empresario y escritor especializado en el mundo de la empresa y las relaciones laborales.
-
Debate: El Papa Francisco
03/12/2013 Duración: 19minColoquio entre Francesc Romeu, sacerdote y periodista; y Jaume Vives, portavoz de Catholic Voices, un proyecto integrado por católicos laicos sin vinculación con la jerarquía eclesiástica.
-
Las neurociencias en la educación
03/12/2013 Duración: 28minLa Pedagogía moderna sugiere que todo cuanto se aprende mediante la emoción tiene una mayor impronta en nuestro cerebro. Coloquio entre Ignacio Morgado, neurocientífico, profesor de Psicobiología en la Universidad Autónoma de Barcelona; Pilar Martín, psicóloga especializada en neuropsicología y neurociencia aplicadas a la Educación; y Gregory Cajina, coach, autor de "Rompe tu zona de confort".
-
Controlar la ira, con la psicóloga Patricia Ramírez Loeffler
02/12/2013 Duración: 13minLa psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, autora de ¿Autoayúdate¿ nos ofrece consejos prácticos para controlar nuestra ira. @Patri_Psicologa
-
Consejos para la adolescencia, con la psicóloga Patricia Ramírez Loeffler
28/11/2013 Duración: 13minPasan los años y la adolescencia continúa llevando de cabeza a los padres, y también a los jóvenes. La psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, autora de "Autoayúdat" propone algunos consejos para evitar los problemas a los que se enfrentan los chicos y las chicas durante esa edad tan crítica. www.patriciaramirezloeffler.com y @Patri_Psicologa
-
Sugerir, mejor que exigir - Rafael Santandreu
27/11/2013 Duración: 12minEl psicólogo Rafael Santandreu, autor de ¿El arte de no amargarse la vida¿, asegura que la peor tendencia en el mundo de las relaciones humanas es la de exigir algo, y que es mucho más eficaz limitarse a sugerirlo.
-
Debate: Educar en valores
26/11/2013 Duración: 26minLos hijos vienen sin manual de instrucciones y parece que ha llegado el momento de reivindicar valores como el esfuerzo, la tolerancia y la solidaridad. Coloquio entre Fernando Alberca, experto en educación y padre de 8 hijos; José Carlos Aranda, profesor y experto en Psicología y Neurociencia, recién nombrado Académico de la Real Academia de Córdoba; y Carmen Serrano, escritora y experta en educación emocional. Con fragmentos de una entrevista al juez de menores de Granada Emilio Calatayud.
-
Amistades sanas, con la psicóloga Patricia Ramírez Loeffler
14/11/2013 Duración: 12minDice el refrán que quien tiene un amigo tiene un tesoro, y la psicóloga Patricia Ramírez Loeffler, autora de ¿Autoayúdate¿, nos cuenta por qué comparte esta afirmación. @Patri_Psicologa y www.patriciaramirezloeffler.com
-
La noche de los cristales rotos
14/11/2013 Duración: 19minSe cumplen 75 años de Kristallnacht, en castellano "La noche de los cristales rotos". Fue la del 9 de noviembre de 1938, cuando en Alemania nazi llevó su política antisemita hasta la barbarie y la destrucción. Aquella noche de violencia en la que fueron arrasados los comercios y sinagogas de la población judía fue el primer paso en un camino de no retorno que acabaría desembocando en el Holocausto. Coloquio entre Ricardo Artola, escritor e historiador; y Francisco Morente, profesor de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona.
-
El castigo en la escuela
12/11/2013 Duración: 25minMuchos docentes se preguntan qué efectos tienen los castigos sobre los niños y adolescentes. Es normal que nos surjan dudas sobre qué es lo mejor para la educación de nuestros hijos y cómo debemos actuar ante un comportamiento inadecuado. Coloquio entre Rafael Robles, profesor de educación secundaria en el IES Dámaso Alonso de Puertollano, en Ciudad Real; Francisco Ayén, profesor de educación secundaria en el IES Radio Exterior de Alicante; y José Miguel Campo, secretario general del Colegio Profesional de la Educación de Madrid, es jefe de estudios del IES Diego Velázquez de Torredolones, Madrid.
-
La revolución del Big Data
08/11/2013 Duración: 25minLos seres humanos generamos tantísima información que, cuando se logre gestionarla y procesarla en un tiempo razonable, cambiará nuestras vidas; de hecho, ya las está cambiando. Coloquio sobre el Big Data con Toni Gabaldón, jefe del grupo de Genómica Comparativa y profesor de investigación ICREA en el Centro de Regulación Genómica; Fernando de la Prida, Director general de EMC en España; y Alejandro Giménez, responsable de Tecnología de EMC en España.
-
¿Qué dice la ciencia respecto a los extraterrestres?
04/11/2013 Duración: 17minJavier Gómez-Elvira, extraterrestres 30 oct 2013 La existencia de vida extraterrestre intriga y fascina, al tiempo que dispara la imaginación. Pero ¿existe o ha existido vida en algún otro lugar del cosmos? ¿Qué dice la ciencia al respecto? Entrevista a Javier Gómez-Elvira, director del Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Es investigador principal del instrumento REMS de la misión Mars Science Laboratory de la NASA, que desde agosto de 2012 se está desarrollando en la superficie de Marte, y publicar, con Daniel Martín, "Extraterrestres".
-
Jack el Destripador
31/10/2013 Duración: 23minEn otoño de 1888, el East End de Londres se convirtió en escenario de una serie de asesinatos brutales. En poco más de dos meses, cinco prostitutas aparecieron salvajemente mutiladas en Whitechapel sin que las autoridades lograran descubrir al asesino. Envuelta en un halo siniestro de niebla y misterio, la figura de Jack el Destripador emergió y desapareció como por arte de magia. Y 125 años después sigue generando todo tipo de opiniones sobre su identidad. Coloquio entre Pedro Costa, guionista, productor y director de cine y televisión, autor entre muchos otros títulos, de la serie "La huella del crimen"; y Carlos Berbell, periodista y escritor, asesor de comunicación en el Consejo General del Poder Judicial.
-
Las creencias: ¿limitan o liberan?
30/10/2013 Duración: 17minHay quien asegura que los límites que ponemos en nuestra vida diaria, lo que no somos capaces de hacer o lo que nos obligamos a cumplir, son nuestras creencias. Y una de las creencias más generalizadas en el mundo es la religión. Las creencias ¿limitan o liberan? Coloquio entre Francesc Torralba, filósofo y profesor de Ética de la Universidad Ramon Llull; y Mónica Esgueva, economista y coach.
-
Consejos para dejar de fumar, con el psicólogo Rafael Santandreu
29/10/2013 Duración: 12minEste psicólogo, autor del bestseller "El arte de no amargarse la vida", aconseja a los espectadores fumadores qué deben hacer para abandonar este vicio que todavía atenaza al 30% de la población.
-
Marc Vidal, "Triunfar en los negocios"
25/10/2013 Duración: 11minEl analista y consultor económico Marc Vidal fue uno de los expertos que predijo la crisis, y ahora publica ¿Una hormiga en Paris¿, en el que defiende que los grandes triunfos empiezan con pequeñas victorias. @marcvidal
-
El síndrome del nido vacío
25/10/2013 Duración: 24minEl nido vacío hace referencia a la situación que queda en una casa cuando los hijos, ya criados, vuelan del hogar y dejan a sus padres "huérfanos". Actualmente no se ve tanto como una carencia sino como una oportunidad para que los progenitores reinventen sus vidas. Coloquio entre Verónica Mayado, psicóloga clínica y directora del Instituto de Comportamiento; Mª Teresa de Aranda, socióloga y voluntaria en la Fundación Amigos de los Mayores ; y Montserrat Rosell, miembro de la Asociación Pilar de Vuit de Vilafranca del Penedés.
-
Los Ni-Nis
16/10/2013 Duración: 26minSegún las estadísticas, España es el país con más ni-nis de Europa, aunque los especialistas aseguran que, en realidad, los jóvenes que quieren continuar en esa situación son muy pocos: la mayoría no estudia ni trabaja porque no tiene la oportunidad de reorientar su vida. Coloquio entre Lorenzo Navarrete, Decano del colegio de Politólogos y Sociólogos de Madrid, es investigador de temas relacionados con la juventud; Ricardo Ibarra, Presidente del Consejo de la Juventud de España; y Daniel García, Portavoz de la organización juvenil de UGT, Avalot.