Entrevistas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 30:55:16
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Reportajes hechos por Mariano Rinaldi para su programa "La Semana que Viene"

Episodios

  • "Adiós Pepe" Cris Richeri desde Uruguay nos acompañó para nuestro homenaje al presidente que murió como vivió.

    17/05/2025 Duración: 13min

    "Un antropólogo uruguayo al que él admiraba mucho lo definió como un Quijote disfrazado de Sancho Panza" dice nuestra amiga, la periodista oriental Cris Richeri, quién conoció a José Mujica. Con ella hablamos fundamentalmente del hombre: de sus convicciones y de sus modos. El dirigente que se hizo desde abajo: "Él siempre supo estar con los sencillos, con la gente, con su pueblo" cuenta Cris "Hacía su campaña como hombre sandwich, con dos carteles y un megáfono... y la gente venía a escucharlo". Quisimos dejar nuestro pequeño homenaje del otro lado del charco, para este humilde gigante.

  • "Tiene en común con Bergoglio la cercanía con la gente pobre" Sor Margarita Flores nos habló de León XIV

    09/05/2025 Duración: 13min

    "Es una persona agradable, con un trato muy cordial" dice Sor Margarita Flores, quién conoció al nuevo Papa cuando era un Obispo en Perú: "Puedo decir que lo que más me impactó de él fue su acogida como persona y su capacidad de díalogo". Desde su tierra, la religiosa dice que Robert Prevost vivió 40 años en Perú, adquiriendo la ciudadanía y el gusto por la comida y la música de su país. A la hora de describirlo cuenta que "Tiene en común con Bergoglio la cercanía con la gente pobre" ya que recuerda que "Cuando caían lluvias torrenciales salía con sus botas a ayudar y socorrer a los que habían perdido su casa". Finalmente agrega que el nuevo Sumo Pontífice "Tiene muchísimos deseos de que los jóvenes sean los protagonistas dela historia"

  • "El mensaje de El Eternauta va a pegar en el mundo" hablamos con César Troncoso.

    03/05/2025 Duración: 17min

    César Troncoso es el actor oriental que encarna a Alfredo "el tano" Favelli en "El Eternauta". Con él hablamos del gran desafío que significó esta producción y de las múltiples sensaciones, como orgullo, fascinación y susto que le produjo la velocidad conque llegó al tercer puesto de la plataforma Netflix a nivel mundial. También César nos habló de su antigua relación personal con el Eternauta y con Oesterheld. De cómo un trabajo tan arduo les requirió poner el cuerpo, pero a la vez generó un clima excepcional. Finalmente, nos contó que piensa que "El mensaje de el Eternauta va a pegar en el mundo porque estamos en un tiempo en el que mirar para el costado y entender que el otro también juega nos cuesta mucho". No te pierdas esta nota!

  • "Bergoglio supo comprender las angustias que pasamos y supo organizarnos" Nilda Gómez, madre de víctima de Cromañón

    26/04/2025 Duración: 17min

    Nilda Goómez es la mamá de Mariano Benítez, uno de los 194 chicos absurda y prematuramente muertos en el boliche "Cromañón". Ella nos contó algo que pocos conocen: el rol de Bergoglio en el consuelo de los familiares de los muertos de aquella masacre: "Él supo comprender las angustias que pasamos y supo organizarnos". Además Nilda destaca que "Cuando fue "Jorge" fue con nosotros de una manera y cuando fue "el Papa" siguió siendo de la misma manera". Esto tiene aún más valor al considerar que consolar a padres en una situación así puede ser delicado... y hasta peligroso. Además recuerda que "Mucha gente estaba enojada con la iglesia y lo manifestaba de forma permanente". Sin embargo siente que "Bergoglio con su amor nos enseñó que Dios no tuvo que ver lo que pasó con nuestros hijos". Escuchá esta nota!

  • "A Milei le diría que se mida un poco en sus maneras de calificar a la gente" Luis Brandoni en #LSQV

    19/04/2025 Duración: 06min

    El sensacional Luis Brandoni pasó una vez más por #LSQV y aprovechamos para pedirla su visión del presente de nuestro país del que dice sentirse "Con expectativas, pero con algunas cosas que no sé como van a definirse en un momento complicado" el actor y ex diputado valora el rumbo del gobierno de Milei aunque critica alguna de sus actitudes personales "De pronto Milei tiene manifestaciones que no son las de un primer mandatario" y agrega que "A Milei le diría que se mida un poco en sus maneras de calificar a la gente que me parecen muy terminantes y poco convencionales". Acerca de su Unión Cívica Radical afirma que "La figura de Lousteau entusiasma a muy pocos, si es que entusiasma a alguien porque no es un representante del radicalismo". Por último, sobre su futuro actoral dice que "Estamos en mayo empezando la filmación de Parque Lezama y antes de fin de año haremos la 2da parte de "Nada" que se llamará "Todo". No te pier

  • "Le voy a hacer un juicio por calumnias e injurias a Canosa porque hay cosas que no podés dejarlas pasar" Mercedes Ninci

    19/04/2025 Duración: 09min

    La periodista Mercedes Ninci habló en exclusiva para La Semana que Viene: "No puede ser gratis hablar en televisión y decir cualquier cosa: el viernes pidió perdón, pero yo no la perdono". Asimismo la cordobesa ratificó que "Le voy a hacer un juicio por calumnias e injurias a Canosa, porque hay cosas que no las podés dejar pasar". En medio de las denuncias de Viviana Canosa sobre pedofilia y redes de trata, la periodista de Radio Mitre minmimizó la causa judicial "No cubro más este caso hasta que la fiscal Alejandro Mángaro que es re seria pida un procesamiento o haya una indagatoria: hasta ahora no hay nada en la causa". Finalmente ratificó que "No voy a hablar más del tema, te atiendo porque sos mi amigo: solo te digo que no le acepto las disculpas y le voy a hacer juicio"

  • A Milei le ha servido el alineamiento incondicional con los EEUU" el periodista Gabriel Michi sobre la Guerra Comercial

    12/04/2025 Duración: 12min

    "A Milei le ha servido el alineamiento incondicional con los EEUU" dice Gabriel Michi ya que "A Donald Trump le gusta que vayan todos a rendirse ante él; necesita que la gente lo siga". Sin embargo considera que en pleno enfrentamiento entre China y los EEUU "No es el mejor momento para estar parado en donde está parada la Argentina" para el periodista de "Internacionales" "Quedamos en medio de estas tensiones tan fuertes en un contexto internacional muy complejo". M´pas allá de eso considera que "La balanza comercial es muy superavitaria para China" y además que "Muchas de las cosas que produce China son insumos para la industria de los EEUU". Escuchá esta nota de un enfrentamiento que sabemos cómo comenzó, pero no cómo terminará

  • "La parte de los aranceles quizás no sea lo más grave para la Argentina" Aldo Abram habló las medidas de Trump

    05/04/2025 Duración: 19min

    "La parte de los aranceles quizás no sea lo más grave para la Argentina sino la incertidumbre a nivel mundial que está gestando"Aldo Abram habló de las medidas de Donald Trump y su incidencia en nuestro país: "Lamentablemente por nuestro prontuario de décadas de desmanejos somos un país de alto riesgo". El economista consideró que "Si para ser potenciatenés que ser proteccionista nosotros seríamos más grandes que ellos". No te pierdas esta nota!

  • "Las guerras no deberían existir" hablamos Jorge "Beto" Altieri, veterano de Malvinas

    28/03/2025 Duración: 21min

    Jorge "Beto" Altieri había brindado ya su servicio militar cuando estalló el conflicto de Malvinas, sin ambrago como tantos otros, fue convocado nuevamente para pelear por su país. Esta es la historia de un muchacho de 20 años que participó del comabte de Monte Longdon, uno de los más cruentos de la guerra. Si bien sobrevivió, perdió un ojo, quedó casi sordo y con otras complicaciones. Su casco que quedó como si le hubieran dado un hachazo, le salvó la vida. Escuchá la particular historia de este hombre que pudo haber sido cualquiera de nosotros.

  • "Hay un sector de la política con una fuerte voluntad de reivindicación antidemocrática" Felipe Pigna sobre el #24M

    22/03/2025 Duración: 12min

    El historiador Felipe Pigna habló con nosotros del #24M "Es una fecha muy trágica para todos los argentinos: el golpe de estado fue el más salvaje: además de las vidas que se cobró destruyó el aparato productivo". El autor de "Los mitos de la historia argentina" consideró que "La dictadura contó con un apoyo inicial importante que se mantuvo hasta el 79 o el 80". Además que los militares "Implantaron un cambio económico de un modelo productivo a uno especulativo del cual muchos civiles se beneficiaron". También dijo que "La guerrilla había sido tremenda entre 1973 y 1976, pero ese combate estaba prácticamente ganado: el grueso de los desparecidos tenía más bien que ver con dirigentes sociales, sindicales, de la iglesia que le resultaban peligrosos a los militares". No te pierdas esta nota!

  • "La oposición tiene tema solamente cuando Milei se equivoca" hablamos con el politólogo Juan Negri

    15/03/2025 Duración: 13min

    Juan Negri es Doctor y Máster en ciencia política por la University of Pittsburgh (Estados Unidos). Con él evaluamos el momento presente en nuestro país: "Lo del miércoles puede haber caído bien en el núcleo duro de los seguidores del presidente" dice el politólogo que sin embargo agrega "pero si esto va a mantenerse todos los miércoles a ningún gobierno puede convenirle tener una respresión así semanalmente". Cómo está el gobierno en el presente? cómo queda después de lo que pasó esta semana? A quien beneficia la calle agitada? Se acabó el encantamiento con milei o sigue intacto?

  • "Lijo llamó a declarar a todos los imputados menos a Milei" Juan Pablo Chiesa y una explicación a Lijo en la Corte .

    08/03/2025 Duración: 13min

    El abogado Juan Pablo Chiesa habló de "Coin X" una estafa con criptomonedas anterior a $Libra de la que Javier Milei participó promocionando y consiguiendo con su nombre que mucha gente invirtiera. El abogado cuenta que la causa fue a parar al juzgado de Lijo quien llamó a declarar a todos los imputados menos a Milei. Además asegura haber sido testigo de cómo la hermana del presidente recaudaba plata a cmabio de bancas en el congreso.

  • "Tenemos que tener la templanza de poder escucharnos con amor y respeto" este #8M hablamos con Laura Azcurra

    08/03/2025 Duración: 14min

    La actriz se encuentra protagonizando por estos días en el teatro a Frida Kahlo, ni más ni menos: un personaje al que da vida con fuerza y talento. Además de hablarnos de su trabajo, Laura Azcurra pasó por "La Semana que Viene" hablando de estos tiempos difíciles en los que nos toca vivir: "Tenemos que encontrarnos y abarzarnos en la diversidad". Lo que está pasando los miércoles con los jubilados, protestando con todo derecho y a los policías coin el corazón roto pegándole a los viejos... ¿No hemos aprendido nada?" No te pierdas esta nota!

  • "El presidente y su gobierno están en un laberinto del cual les resulta muy difícil salir" hablamos con Esteban Paulón.

    01/03/2025 Duración: 12min

    "Institucionalmente correspondería estar, pero los permanentes agravios, el nombramiento de los dos jueces de la Corte por decreto y lo de la amenaza de la intervención de la provincia de Buenos Aires desmotivan un poco" el diputado nacional por el socialismo santafesino Esteban Paulón no asistirá al discurso de apertura de Sesiones ordinarias de Milei ya que se encontrará en Uruguay por la asunción de Yamandú Orsi. "Si con estas actitudes el presidente cree que se hace fuerte se equivoca". Para el diputado "La batalla cultural a Milei le duró dos semanas y se terminó diluyendo porque para la mayoría de la sociedad argentina que no necesita que le digan qué pensar esos temas ya están resueltos".

  • "Estamos entre los 5 países del mundo más elegidos para trabajar en remoto" hablamos de la transformación del empleo

    01/03/2025 Duración: 13min

    Hablamos con Luis Berdiñas, CEO de LBR Consulting Group especializado en consultoria estrategia de cambio organizacional, del crecimiento de la contratación de argentinos desde el exterior. A nivel regional, la Argentina lidera el ranking con mayor cantidad de personas contratadas, mientras que, a nivel global, se ubica en el top cinco junto con Estados Unidos, Filipinas, India y Gran Bretaña, según el reciente Reporte Global de Contratación 2024. La contratación de argentinos para trabajar de manera remota para otros mercados aumentó un 54% en el último año, consolidando al país como el líder en América Latina, siendo el de los contadores el sector que más creció.

  • "Ucrania es un botín para ellos" tras la irrupción de Trump en la guerra hablamos con José Escobar, refugiado de guerra

    21/02/2025 Duración: 14min

    José María Escobar es un jubilado argentino que vivía en Ucrania y al estallar la guerra se convirtió en Refugiado de Guerra en la República Checa. Con él hablamos al comenzar la guerra. Ahora que -Trump mediante- podría acordarse un tratado de paz que podría dejar a Ucrania dividida y saqueada. Pero cómo lo ven los ucranianos? Como siempre nos gusta hacer, miramos este conflicto con ojos argentinos.

  • "Los mapuches de Neuquén no son terroristas: acá se convive en paz" dice el jefe de Bomberos Juan Pisano desde Lanín

    14/02/2025 Duración: 15min

    Juan Pisano es jefe de Bomberos en San Martín de los Andes. Actualmente es una de las personas que combate el fuego en el Parque Nacional Lanín. Con él hablamos de los incendios en la Patagonia. A diferencia de lo que pasa en Rio Negro y Chubut afirma: "Los mapuches de Neuquén no son terroristas: acá se convive en paz desde hace mucho". Consultado por la causa del fuego que combate, aclara que todavía no se pudo establecer fehacientemente, sin embargo "la zona boscosa es combustible y para esta época del año está todo super seco y cualquier fuego que se salga de control puede generar un incendio de estas características"

  • "No existe la infraestructura para que los migrantes no estén hacinados" dice Said Rodríguez desde Tijuana

    25/01/2025 Duración: 10min

    Cómo cambió la situación en la frontera entre México y Estados Unidos desde que asumió la presidencia Donald Trump? Cuál es la situación actual de los migrantes? Y con respecto a las deportaciones? qué están negociando Trump y Scheinbaum? Desde Tijuna reporta Said Rodríguez, periodista de "Siempre en la Noticia".

  • "En los 13 meses que lleva este gobierno la situación para los trabajadores ha empeorado" dice Isaac Rudnick

    18/01/2025 Duración: 13min

    "No hay mejoras reales en las posibilidades de aumentar el consumo" dice el economista del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana ISEPCi. Para Rudnick es claro que los ganadores del modelo de este gobierno son los grandes grupos económicos y financiero mientras que los trabajadores y sectores populares son los perdedores cuya situación no se verá mejorada en el gobierno de Milei.

  • "También la inflación baja porque no hay consumo" dice la politóloga Mara Pegoraro

    28/12/2024 Duración: 17min

    "Es cierto que la inflación baja, pero eso no significa que no sigamos teniendo inflación" dice la titular de Ciencias Políticas de la UBA Mara Pegoraro "También la inflación baja porque no hay consumo". Sin embargo cree que "En este primer año de gobierno, Milei tiene la virtud de haber podido mantener el acompañamiento de la ciudadania con semejante ajuste económico, lo que no es poco". La politóloga destaca que Milei tiene en 2025 un año con deafíos: "el 2do año de gestión enfrenta al gobierno con su primera elección de medio término con una fuerza política muy joven" sin embargo considera que "El gobierno es muy eficiente en conservar un relato"

página 2 de 8