Entrevistas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 30:51:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Reportajes hechos por Mariano Rinaldi para su programa "La Semana que Viene"

Episodios

  • "Mientras que en la Rosada están en Disney en Economía ya se veían caras largas" dice Liliana Franco.

    14/04/2023 Duración: 11min

    La historia sin fin: La economía no para de subir y en el gobierno siguen hablando de la guerra. Ante esto, la periodista acreditada en Economía y Gobierno Liliana Franco afirma que "La guerra no afectó tanto a Ucrania como a nosotros ya que tendrá este año el 20% de inflación". Además cree que "la inflación es un fenómeno monetario que no se soluciona con parches". Asimismo sostiene que "Mientras que en la Rosada están en Disney en Economía ya se veían caras largas". Finalmente respecto de la inflación sostiene que "Mientras Venezuela anda por el 250% anual y nosotros por el 100% el tercero en la región es Uruguay con apenas el 7%". Culpa de la guerra?

  • "El gobierno que se quedó sin confianza ni dólares" dice Andrés Borestein

    08/04/2023 Duración: 12min

    "Cuántos otros países conoces que tengan tantos tipos de dólar? o somos unos genios y el resto unos pelotudos o hay algo raro con Argentina" dice Andrés Borestein. "La inflación no va a bajar de tres dígitos en el mejor de los casos hasta algún momento del año que viene si el próximo gobierno hace las cosas bien" pronostica el economista. Además afirma que "A partir de este trimestre que comienza en abril vamos a notar un parate en el nivel de actividad muy fuerte". "La excusa de la guerra como causante de la inflación no va más porque los precios internacionales que tenemos hoy son los de hace un año". Con respecto al dolar agro piensa que "Será irrelevante para producir o exportar más soja: el 1er dolar soja tenía la importancia de que había mucha soja guardada, pero ahora con la sequía ya no es más así". En cuanto al tipo de cambio se pregunta: "Cuántos otros

  • "Nos acostumbramos a mirar la pobreza sin hacer nada" dice César Scicchitano Tagle, el cura rockero.

    01/04/2023 Duración: 15min

    Músico y rockero, César Scicchitano Tagle lleva ya 30 años como sacerdote. En este tiempo y con su trabajo tanto en el arte como en la iglesia, "El Cura Rockero" ha transitado las calles y los barrios mirando de frente a la miseria material y espiritual. Conoce de los problemas de las adicciones y las consecuencias que acarrean, así como también de familias desintegradas en busca de algo que comer. Convencidos de que el drama de la pobreza no podía circunscribirse a un cúmulo de porcentajes y cifras, lo entrevistamos en busca de un encuadre más humano de esta desgracia que -nos hayamos dado cuenta o no- está enquistada en nuestra sociedad.

  • "Es lo contrario de lo que hay que hacer" Carlos Achetoni criticó las medidas que prepara el gobierno para el campo

    01/04/2023 Duración: 08min

    El titular de la Federación Agraria Argentina consideró que el "dólar agro" que prepara el gobierno "es lo contrario de lo que hay que hacer". Además lamentó que por la sequía habrá productores quebrados, menos oferta y consecuentemente, mayores precios de alimentos. En este marco anticipó que se prepara una gran marcha del campo a la Ciudad de Buenos Aires

  • "Los síntomas son relatos que nos revelan información emocional" Luis Grimaldi habló de Constelaciones Familiares

    25/03/2023 Duración: 16min

    Luis Grimaldi es periodista de canal 9. Toda una vida dedicada a la comunicación a la que desde hace casi una década le agregó otra veta: la de Terapeuta sistémico especializado en Constelaciones Familiares, o como él prefiere llamarlas: "Terapias sistémicas". De qué se trata esto de las "constelaciones" que cada vez atrae a más gente? quiénes pueden hacerlo? cómo se hace? Escuchá esta nota que puede cambiar algo en tu vida.

  • "Este es un gobierno peronista que ha acordado con el FMI que hay que hacer un ajuste y está dispuesto a hacerlo"

    18/03/2023 Duración: 06min

    De viaje por Mendoza, el referente piquetero del Polo Obrero, Eduardo Belliboni se mostró preocupado por la situación de la democracia en esa provincia adonde el gobierno local intentaba impedirles que se manifestaran pidiendo por la liberación de dirigentes mendocinos. En este contexto y tras una semana con tres día de acampe en Desarrollo Social, el piquetero habló de los cortocircuitos con el gobierno nacional: "Claramente ha habido un cambio en el gobierno y tiene que ver con el ajuste" dice Belliboni. "A la ministra Tolosa Paz no le interesa si vamos a poder comer o no el mes que viene" comenta en alusión a la baja de 85 mil planes sociales. "Para que se terminen los planes sociales lo que tiene que ocurrir es que haya trabajo".

  • "La inteligencia hoy la hacen los criminales" El ex fiscal Marcelo Romero opinó sobre la situación del narcotráfico.

    04/03/2023 Duración: 15min

    Retirado hace unas horas tras 35 años en la justicia, el ahora "Ex" fiscal Marcelo Romero opinó sobre la situación del narcotráfico en Rosario y en Buenos Aires y sobre la pobre respuesta de nuestro estado para combatir al crimen organizado. "La lucha contra el delito es permanente, nunca va a desaparecer el delito, pero nunca uno puede darse por vencido" dijo con respecto a las desafortunadas palabras del ministro Aníbal Fernández que consideró que "El narco ha ganado". Para Romero "Esto es producto de muchos años de improvisación frente al delito organizado". Sin embargo consideró que "Frente al delito organizado hay que estar mejor organizado con inteligencia criminal". Al respecto agregó que "Los narcotraficantes manejan sus sucios negocios desde la cárcel: en la provincia de Bs As el servicio de inteligencia penitenciario fue disuelto" y después de todo "Dónde hay un lugar con mayor información crimin

  • "Dios quiera que pueda levantar la copa del mundo el domingo" dice el primer DT que sacó campeón a Messi con Argentina.

    16/12/2022 Duración: 12min

    Pancho Ferraro dirigió la selección juvenil en la era Pekerman, ni más ni menos. Fue el primer DT que sacó campeón a Leo Messi con la albiceleste: Campeón Mundial juvenil en el Mundial de Holanda 2005. Tenía 18 años y recién empezaba a alternar con la primera del Barcelona y se iba convirtiendo lentamente en la leyenda viva que es hoy. Su antiguo entrenador dice del Messi actual: "Está en un momento extraordinario, hay que disfrutarlo" y agrega: "El que no se instaló a Messi en su corazón no entiende nada de fútbol".

  • "Veo hambre de gloria: Dan la vida por salir campeones del mundo con Messi" dice Gustavo Ortiz, fotógrafo de Mundiales

    10/12/2022 Duración: 13min

    Gustavo Ortiz es Reportero Gráfico. Cubrió los últimos 6 Mundiales. Pese a su experiencia confiesa: "Vi muchas estrellas en Argentina, pero nunca vi el hambre de gloria que tienen estos jugadores: Dan la vida en la cancha por salir campeones del mundo con Messi". Gustavo cuenta que "Argentina es el único al que vi llenar completamente los estadios porque todos quieren verlo a Messi". Esa Messimanía es la que por primera vez ha volcado al público neutral en nuestro favor. No te pierdas el testimonio de alguien que conoce el juego, los jugadores y que vive lo que tanto nos emociona desde pocos metros para reflejarlo para todos nosotros.

  • "Argentina tiene que saber que Croacia sale a jugar con mucha tranquiidad" Néstor Centra sobre Argentina y lo que viene.

    10/12/2022 Duración: 07min

    El comentarista de "Relatores" y "La Oral deportiva" Néstor Centra habló del triunfo de Argentina y del duro desafío que le espera cuando enfrente a Coracia: "Modric es como ese amigo que cuando te vas de vacaciones carga las valijas, lava los platos y hace el asado". No te pierdas esta nota al calor de los penales de Argntina- Holanda: podemos soñar en grande, pero vamos paso a paso!

página 8 de 8