Entrevistas

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 30:48:49
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Reportajes hechos por Mariano Rinaldi para su programa "La Semana que Viene"

Episodios

  • "Cuando Alberto estaba con una señorita decía que estaba con un trámite: en Gobierno tenía 6 y yo llegué a contarle 16"

    31/08/2024 Duración: 16min

    "Yo los conocí a todos desde Alfonsín hasta ahora: #Milei es el menos político que he visto" dice Liliana Franco. Hablamos con una de las periodistas acreditadas más experimentadas de Casa de Gobierno. Del momento actual asegura: "Hoy estamos en la transición, en la peor etapa. La aspiración es que el año que viene la Inflación sea de un poco menos del 30% anual, lo cual sería un gran logro". Sin embargo asegura que "El ajuste obviamente lo íbamos a pagar todos. La política lo está pagando relativamente. El congreso no ajustó mucho y el poder Judicial menos aún". Respecto al "culebrón de Alberto" afirma que "La fama de mujeriego y picaflor Alberto la tiene desde los 90 cuando estaba en la superintendencia de Seguros con Cavallo" y en ese sentido remata: "Cuando Alberto estaba con una señorita se decía que estaba con un trámite: fijas en Gobierno tenía 6 y yo llegué a cont

  • Puede Kamala ganarle a Trump? Cambia algo para Argentina? de esto hablamos con Gabriel Michi.

    24/08/2024 Duración: 10min

    "Desde que Biden se corrió tras el debate con Trump y empezó a apoyar a Kamala Harris, el escenario electoral en #EEUU cambió notablemente" dice Gabriel Michi, periodista y analista internacional. Con él hablamos de si es posible que Kamala Harris pudiera ganarle a Donald Trump? Además si cambia algo para Argentina en caso de ganar uno u otro candidato. Escuchá esta nota!

  • "El mes se acaba el día 15" dice Fernando Savore, de "Almaceneros" de la provincia de Buenos Aires.

    24/08/2024 Duración: 09min

    Por qué cuestan tanto los alimentos? y por qué siguen cayendo las ventas de los productos más escenciales en nuestra alimentación? "Empresas argentinas que nos vendían directamente a los almaceneros fueron compradas por los grandes grupos que levenden a los mayoristas" dice Fernando Savore titular de Alamaceneros de la provincia de Bs As. Además agrega que "El mayorista se dio cuenta de que le puede hacer la competencia a sus propios clientes: ya no son lugares sucios y oscuros, ahora parecen hipermercados y le venden a la gente" en lo que parece ser una polarización general de la economía hacia los grandes grupos. Sentí esta nota!

  • "El legado de San Martín es el ser el padre de la patria americana"

    17/08/2024 Duración: 18min

    El profesor de Historia Guillermo Cao nos habló de Don José de San Martín y su legado: Más allá de su destreza militar, estaba su cabeza política, de estadista y revolucionario. Estratega sí, pero no solamente de los campos de batalla: "El legado de San Martín es el ser el padre de la patria americana" dice el profesor Cao quien afirma que San Martin pudo haber liberado las tierras del sur y quedarse en su país, pero estaba convencido de que había que sacar a los realistas de América porque él buscada la unidad latinoamericana para formar una potencia soberana e independiente.

  • "Las primeras Horas de Oro se perdieron" al cumplirse un mes sin Loan hablamos con Susana Pertierra Missing Children

    13/07/2024 Duración: 10min

    "La realidad es que desde la hora cero quien estaba a cargo de la investigación para buscar a Loan era el comisario que está preso: las famosas primeras "horas de oro" se perdieron" dice Sandra Pertierra de Missing Children Argentina. Si bien prefiere no hablar en particular de la causa (que está bajo secreto de sumario) afirma que "Cuando Loan aparezca deberemos sentarnos todos a ver qué cosas se hicieron mal". Además algo muy importante: cómo actuar ante la falta de un menor: Con quién hablar? Adónde ir?

  • "A Argentina le está faltando esa presión que no dejaba respirar a los contrarios en Qatar" hablamos con Gustavo Ortiz

    05/07/2024 Duración: 12min

    Gustavo Ortiz es reportero gráfico de la Selección Argentina desde hace años. Fue nuestros ojos en Qatar y ahora volvemos a contactarlo en la Copa América de Estados Unidos. Con él hablamos del clima que se vive en torno al equipo, el rendimiento y las cuestiones organizativas de unos de los torneos más atractivos del deporte más convocante del mundo. Actualmente corresponsal de los diarios Marca y As, Gustavo sabe captar el espíritu del momento, con una carrera también en el periodismo general lo que amplía su visión de las cosas.

  • "Yo le preguntaría a Kicillof si el país venían tan bien" Oscar Zago cruzó al gobernador bonaerense por la Ley Bases

    28/06/2024 Duración: 08min

    El diputado de LLA defendió la Ley de Bases que se aprobó este jueves en el Congreso. Dijo que se irá mejorando todo aquello que se quedó en el camino e insisitió con las privatizaciones "Nosaotros tenemos una gran decisión de que toda gran empresa deficitaria no debería estar en manos del estado" ya que de esta manera "termina pagando su financiamiento gente que no la utiliza"

  • Alerta Patagonia: Agustín Orejas reporta sobre las tormentas de nieve y los rescates

    23/06/2024 Duración: 13min

    Continúan las alertas por nevadas intensas en la Patagonia con rutas cortadas, pasos fronterizos cerrados y evacuaciones. Las nevadas en la Patagonia generaron que más de un centenar de personas debieran rescatadas y al menos 50 vehículos fueran asistidos tras quedar baratos en la nieve. Desde la Patagonia reportó para "La Semana que Viene" Agustín Orejas, periopdista y locutor de Neuquén.

  • "Tendremos los votos para aprobar la Ley Bases como salió de Diputados" dice Carlos Zapata desde el bloque oficialista

    21/06/2024 Duración: 12min

    El diputado Carlos Zapata, salteño de LLA cree que la semana que viene no tendrán problemas para aprobar la "Ley de Bases" como salió de Diputados aunque aceptando algunas mejoras que los Senadores le hicieron al RIGI para aclarar puntos que estaban difusos. También habló de la privatización de Aerolpineas, Corres y Radio y TV: "o pasan al ámbito privado o quiebran" dice el legislador que también es optimista con respecto a la nueva convocatoria al pacto del 9 de julio: "Esta vez Milei tendrá la Ley de Bases" sancionad, como pedía el primero de marzo en la Apertura de Sesiones Ordinarias.

  • "En nuestro país muere una persona cada dos horas en rutas y calles" dice Viviam Perrone

    14/06/2024 Duración: 12min

    "En nuestro país no se le está dando importancia a los hechos viales porque en este momento la Agencia Nacional de Seguridad Vial está acéfala" dice en la previa de dos fines de semana largos la integrante de "Madres del Dolor". La terrible muerte de un joven que fuera atropellado por un conductor borracho en el camino del Buen Aire vuelve a poner en foco la cuestión de los mal llamados "accidentes" de tránsito:. Qué pasa con los conductores que beben o cometen imprudencias y matan? "Muchos jueces los dejan presos, pero cuando los medios se van, los liberan" dice Viviam. Sin embargo a lo largo de todos estos años se han conseguido avances y se si luchando para que matar al volante no siga siendo gratis.

  • "Ahora además se viene el desempleo" Toty Flores habla de la situación y el hambre en La Matanza

    07/06/2024 Duración: 09min

    Toty Flores, el fundador de la cooperativa "La Juanita" nos habla de la situación de los comedores de La Matanza: "Ninguno de los que recibía ayuda de Nación recibió algo". No solo que el "Operativo Conin" no los alcanzó, ademas el referente social dice "No solamente no mandan alimento, sino quer tampoco responden los mensajes. Eso para la gente es grave. El destrato es total". Flores no ve el repunte económico que advierte Caputo: "Ahora además se viene el desempleo así que muchos que no necesitaban pasar por un comedor lo van a empezar a precisar"

  • "Ahora en este momento quizás de la Torre sea un chivo expiatorio" Silvia Saravia tras el escándalo con los alimentos.

    01/06/2024 Duración: 13min

    "La decisión de retener alimentos es inherente a la ideología que sostiene este gobierno: castigar a los más pobres como viene castigando a los jubilados o a quienes necesitan medicación para una enfermedad crónica" dice Silvia Saravia, referente nacional de "Libres del Sur". "Lo de los alimentos se descubrió por un conjunto de cosas: hay presentaciones en la justicia y hemos visto a distintos sectores de la Iglesia También salir a plantear duramente lo que está sucediendo". En este sentido la dirifente sostiene que "No se puede tapar el sol con la mano no porque es tan evidente el desastre que están haciendo y es tan evidente la crueldad con la que se manejan que en algún momento, más temprano que tarde, iba a salir a la luz todo eso". Pero cree que "Si Milei ganó fue por el fracaso del gobierno anterior. Sobre ese fracaso se montó un relato que en realidad no vino a mejorar las condiciones de la gente sino a empeorar

  • "La violencia es institucional y nosotros vamos a reaccionar con todas nuestras fuerzas en las rutas cordobesas"

    25/05/2024 Duración: 09min

    En una jornada que debería ser festiva, ATE prepara una fuerte protesata contra Milei: "Los gobernadores le fallaron al presidente, pero los estatales no: nosotros lo vamos a estar esperando". El refernte de los trabajadores del estado afirma que "El presidente tiene que saber que no es bienvenido en ninguna provincia porque con sus políticas las está fundiendo a todas". Rodolfo Aguiar cree que "Hay un estado nacional que está retirando su presencia de las provincias: ese estado que se retira deja a personas abandonadas cuyas demanadas se reorientan a los estados provinciales y municipales". En este sentido avisa que "Lo que se vive em Misiones en un anticipo de lo que se viene en el país: los gobernadores e intendente deben despertarse". Por todo esto no duda en afirmar que "La violencia es institucional y nosotros vamos a reaccionar con todas nuestras fuerzas en las rutas cordobesas" para rematar diciendo que "Acá hay que trabajar para desgastar a un gobierno: es m

  • "Fue el inicio de un proceso revolucionario" el profesor Guillermo Cao habla del 25 de mayo de 1810

    24/05/2024 Duración: 12min

    Ante una nueva celebración patria hablamos con el profesor Guillermo Cao sobre la importancia del 25 de Mayo de 1810. Qué noción de patriotismo había? qué se jugaba en esta revolución impulsada desde Buenos Aires? La motivación era patriótica o económica?. Escuchá esta "clase de historia" que nos regaló nuestro amigo historiador.

  • "El discurso de odio tiene consecuencias directas sobre nuestros cuerpos" dice Franco Torchia tras el triple lesbicidio

    18/05/2024 Duración: 16min

    "Ni el presidente ni su fuerza #LLA son el único conglomerado político que postula exterminarnos: hay figuras como Milei en cada fuerza política de la Argentina" dice Franco Torchia. En este sentido afirma que "El triple femicidio de Barracas no obecede a que Javier Milei sea presidente: esto arrancó en redes sociales y empezó antes". El periodista y activista por la diversidad sexual cree que "La homofobia está financiada para construir un mensaje político que tranquilice en un momento en el que nada tranquiliza" y van más allá cuando "Contruyen una idea según la cuál nosotros fuimos beneficiados: Contame con qué beneficios contaban esas tres mujeres que fueron rociadas y quemadas mientras dormían en una pensión de Barracas".

  • "Están haciendo un show mediático para callarnos y sacarnos de la calle" Alderete cruza las acusaciones del gobierno

    18/05/2024 Duración: 07min

    "Parece una burla tremenda que justamente este ministerio que no entrega alimentos desde noviembre diga que nosotros coaccionamos a los compañeros por alimentos que ellos no dan" dice Juan Carlos Alderete. "Pueden suceder algunos ilícitos aislados en las organizaciones, nosotros cuando los descubrimos, los expulsamos y lo hacemos público" admite el referente de la Correinte Clasista y Combativa. Sin embargo rechaza las acusaciones en su contra: "La denuncia que me hicieron es mediática porque el audio con el que pretenden incriminarme no tiene asidero jurídico". Escuchá la respuesta del dirigente a las acusaciones de Bullrich y Pettovello.

  • "Salí a jugar la final contra Holanda con una confianza tremenda" recordamos a Menotti con un Campeón del Mundo.

    10/05/2024 Duración: 10min

    En LSQV recordamos y homenajeamos al primer DT en ver y poner a la Selección de Argentina en el lugar futbolístico que le corresponde. "Lo vamos a extrañar muchísimo" dice Luis Galván, campeón del mundo titular en 1978 e integrante del ciclo Menotti, participando también en el mundial de España 82. Al destcar las virtudes del flaco Menotti, el zaguero recuerda "Salí a jugar la final contra Holanda con una confianza tremenda" ya que según cuenta el santiagueño al salir a la cancha, en lugar de decirle "marque a tal o cuidado con el 9" simplemente le soltó: "Juegue como lo hace en Talleres" (su club de entonces).

  • "Tengo mi gimnasio, mi negocio y me dedico a ayudar a la gente que más necesita en 14 comedores y 9 merenderos"

    04/05/2024 Duración: 13min

    Fue campeón del mundo. De 140 peleas ganó 130, 90 de ellas por Knock out. Retirado hace ya varios años, Jorge Locomotora Castro no se conforma con el boxeo: "Tengo mi gimnasio, tengo mi negocio y me dedico a ayudar a la gente que más necesita en 14 comedores y 9 merenderos". La ayuda comenzó en plena pandemia: "Compré el gimnasio el mes antes de que empezara la pandemia y lo tuve 9 meses cerrado. Así hice una olla popular, después otra y así empecé". Desde entonces la necesidad no ha hecho más que crecer "Hoy repartimos mercadería a 570 personas. Es lindo poder ayudar, pero no pensé que iban a ser tantos". Le preocupa la situación social del país: "La gente enferma que no tiene para comprar remedios hoy se muere: yo me enfermé fui a comprar amoxidal y me costó 23 mil pesos... y el que no los tiene?"

  • "Cómo estarán las cosas en Argentina s Lacalle Pou aparece como el zurdo de la película" Cris Richeri desde Uruguay

    28/04/2024 Duración: 12min

    Hablamos con la periodista oriental Cris Richeri, conductora de "Hoy no es un día cualquiera" en Radio La R, tras los dichos del presidente Lacalle Pou en nuestro país: "En Uruguay no hay un estado fuerte" dice Cristina. "Su política es no intervenir". Además hablamos del "Efecto Milei" y de cómo está afectando a los políticos en la carrera presidencial del otro lado del Río de la Plata

  • "Las redes sociales son parte del control" escuchamos a Leo García

    27/04/2024 Duración: 15min

    Aprovechamos la excusa de la preparación de su próximo disco para escuchar a Leo García, con quién hablamos de los tiempos en que estamos viviendo: "Me fuí de las redes sociales hace un año, dejé a un community manager para cuidar esa comunicación pero no la mezclo con mi vida privada". El músico cree que es absurdo buscar emociones en un teléfono es absurdo porque hay mucha mentira ahí "No es sano ver a una generación que se presenta a través de un filtro". Considera que la vida se pone mejor fuera de las redes sociales que son "parte del control"

página 4 de 8