Bacteriófagos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 67:40:19
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Bacteriófagos, un podcast quincenal de curiosidades biológicas y actualidad científica para todos los públicos. Presentado por Carmela García.

Episodios

  • Probando nuevos medicamentos

    16/05/2017 Duración: 20min

    El proceso que sigue un medicamento desde que sale del laboratorio hasta que llega a nuestras farmacias es muy largo y con más papeleo que las doce pruebas de Astérix. Para asegurarse de que nadie mienta y todo se haga cumpliendo protocolos, leyes y derechos de los pacientes, existen un montón de personas monitorizando el proceso, tanto desde empresas como desde diferentes agencias públicas.Hoy hablamos de la selección de los pacientes para un ensayo clínico, de sus fases, de los placebos y del dinero. Porque no es oro todo lo que reduce y las empresas farmacéuticas juegan a la ruleta rusa con esto: conocemos las ricas que ganan, pero nadie se acuerda de todas aquellas que no pudieron asumir las pérdidas de un ensayo fallido y desaparecieron.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentario

  • Cómo odiamos a los químicos

    03/05/2017 Duración: 25min

    No sólo de biología vive una bioquímica... ¡Ay, la química y los químicos! Existen muchos compuestos químicos con muy mala fama y, pese a ello, parece que las autoridades siguen permitiendo su uso. ¿Son tan malos estos compuestos? ¿Qué se permite? ¿Vamos a morir?Hoy podréis descubrir para qué sirven y cuales son las dudas que rondan tres químicos famosos: el bisfenol A, el aspartamo y los parabenos. Y ya que los dos últimos se consideran aditivos, también vamos a hacer un breve repaso para saber qué quieren decir todas esas E en las etiquetas que nunca entendemos.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/bacteriofagos donde hemos puesto un montón de enlaces sobre el contenido de este episodio.

  • 25 de abril de 1953

    19/04/2017 Duración: 37min

    ¿Qué pudo ocurrir ese 25 de abril? Hay que remontarse a la primavera de 1951 para entenderlo, en la que empieza la historia de las vidas de dos científicos locos, obsesionados por descubrir la estructura del ADN. Watson y Crick. Tampoco nos olvidamos de su inseparable y no colaboradora Rosalind Franklin, que desempeña un papel fundamental en la historia.La estructura del ADN es algo sin lo que mi vida no tendría sentido, pero también os cuento un poco más, y es que para que yo pudiese preocuparme por la doble hélice, primero tuvo que nacer una niña... que curiosamente nacía cuando el señor Watson empezaba a preocuparse por el ADN.No es una historia de prueba y error, ni de análisis de datos. Es la historia detrás, las vidas de los implicados en tal descubrimiento... porque los científicos somos ante todo seres humanos, y tenemos vida. Pero eso sí, ¿qué sería de nosotros si éstos no se hubiesen centrado? El dogma central de la biología: ADN-ARN-proteínas. Algo tan conocido hoy en día, que merece que dediquemos

  • Gripes que vienen y van

    04/04/2017 Duración: 26min

    En este episodio respondo a algunas de vuestras preguntas, explicando los diferentes tipos de virus de la gripe, desmontando el mito de que la gripe A de 2009 no es la única gripe A. También os hablo de vacunas, los diferentes tipos y cómo al variar las cepas es importante vacunarse cada invierno. Como me preguntan si las medidas habituales son o no exageradas, incluyo un alegato por el lavado de manos, que parece algo absurdo pero es muy necesario. Y como se me habrán olvidado cosas... pues preguntad lo que queráis, que si es necesario hacemos un Gripe toma 2 con los temas que surjan.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en http://emilcar.fm/bacteriofagos

  • Resfriados por todas partes

    23/03/2017 Duración: 19min

    Llega el invierno y con él llegan los resfriados... pero los resfriados no son cosa del invierno, ni son causados por el frío, por mucho que nuestras madres nos hayan insistido en que no salgamos sin chaqueta. En este episodio os hablo de los que realmente están detrás de esos resfriados... ¡los virus! ¿Os habéis preguntado alguna vez por qué no hay vacunas para los resfriados? Si es que hay muchos virus diferentes que nos provocan esos odiosos resfriados: rhinovirus, coronavirus, influenzavirus... Pero aunque no podamos vacunarnos, sí podemos tomarnos algunos medicamentos para sufrir menos, así que vamos a ver qué llevan esos medicamentos que siempre nos prometen que el resfriado se va a ir a la mañana siguiente.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasarte por https://www.instagram.com/karmegd para ver las fotos que acompañan a este capítulo.También esperamos tus comentarios en http://emilcar.fm/bacter

  • El alucinante viaje de los bacteriófagos

    06/03/2017 Duración: 22min

    En este primer episodio de Bacteriófagos os hago un resumen de quién soy y cómo he llegado hasta aquí. Esa historia me lleva directa a los virus, en especial a los bacteriófagos. Aunque ni supiéseis cómo se llamaban, muchos tendrías la idea de cómo eran en la cabeza, pero además os cuento como se dividen, la historia de su descubrimiento hace 100 años y cómo cayeron en el olvido, haciendo también un repaso de algunos de sus posibles usos, ya que quizá pronto lleguen a nuestros botiquines o nuestras cocinas.Este ha sido un episodio de declaración de intenciones en el que también os pido que seáis vosotros los que pidáis temas, así que no dudéis en dejar comentarios o contactarme en Twitter. Además, en mi Instagram irán apareciendo imágenes que acompañan al episodio y que espero que ayuden a imaginar lo que explico.¡Qué apasionante puede ser el mundo microscópico!Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @karmegd o por email a karmegd@gmail.com. Y no olvides pasar

página 11 de 11